Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Semana Santa: Disfruta con precaución
Por

Semana Santa: Disfruta con precaución

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para disfrutar de manera segura en este intenso fin de semana largo por Semana Santa en la conurbación.

17 de abril de 2025

Por José Blamey

La Región de Coquimbo se prepara para recibir una importante afluencia de visitantes durante la conmemoración del primer feriado largo del año: Semana Santa. Se estima que cerca de 100 mil turistas provenientes de diversas partes del país llegarán a la región a partir del 17 de abril.

Además, se anticipa la llegada de turistas argentinos que cruzarán el Paso de Agua Negra, lo que genera una alta expectativa en los rubros turístico y gastronómico locales. Para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los visitantes, las autoridades han implementado un exhaustivo plan de fiscalización que comenzó a principios de este mes.

El aumento de la preocupación por la seguridad por parte del gobierno radica en las alarmantes estadísticas de accidentes de tránsito registradas durante la Semana Santa del año anterior. Según datos proporcionados por Carabineros, en 2024 se contabilizaron 657 accidentes a nivel nacional, con un trágico saldo de 372 personas lesionadas y 25 fallecidos. La principal causa de estos siniestros se atribuyó a la imprudencia de los conductores, por exceso de velocidad y el consumo de alcohol u otras sustancias ilícitas.

A raíz de lo anterior, unos puntos clave son intensificar el control vehicular y detectar aquellas personas que conducen bajo influencia alcohólica o drogas ilícitas para retirarlos preventivamente.

En el marco las medidas implementadas para esta Semana Santa en la Región Coquimbo, el programa Tolerancia Cero jugará un rol crucial para prevenir incidentes relacionados con consumo irresponsable antes o durante viajes.

Por su parte, ante el aumento significativo viajes durante Semana Santa, recomendaciones esenciales incluyen planificar viajes con anticipación y utilizar terminales autorizados para buses asegurando así traslados seguros sin contratiempos.

Recomendaciones para la salud:

  • Cuidado al adquirir productos marinos frescos evitando intoxicaciones alimentarias.

Mensaje directo a ciudadanía:

  • Hacer uso obligatorio cinturón seguridad al viajar en vehículos motorizados.
  • No usar teléfono celular mientras conduces.
  • Obligación uso retención infantil cuando transportas menores.

"Es tan simple: si usted consume alcohol no puede manejar... No queremos pasarlo mal; queremos que esta sea una fecha familiar".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Codelco Salvador destaca avances en diversidad e inclusión
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Fuerza Aérea de Chile envía ayuda a Bolivia por inundaciones
Nacional
Antofagasta
Magazine
tecnología
Tendencias
América buscará salida de Diego Valdés al final de temporada en México
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas