La ejecutiva expuso la estrategia en el Seminario “Desafíos de la Minería” realizado en Copiapó, oportunidad en que Molina detalló los focos centrados en la cultura y bienestar, infraestructura e higiene, modelo de gestión y atracción, desarrollo y retención de talentos.
“En Codelco Salvador entendimos que avanzar en diversidad no es solo una meta numérica, sino una transformación profunda en la cultura organizacional. Hoy contamos con la primera planta operada 100% por mujeres en Chile y proyectamos alcanzar un 30% de dotación femenina al 2030, demostrando que la inclusión es motor de productividad y futuro para la minería”, señaló Karen Molina.
Asimismo, la ejecutiva hizo un breve resumen del desarrollo del exitoso proyecto Las Añañucas, junto al trabajo realizado en materia de Aprendices y la estrategia de inclusión femenina al 2030.