25 de febrero de 2025
En diciembre pasado, AES Andes, presentó un proyecto de un inmenso complejo industrial (INNA), para su revisión ambiental, que se ubicaría cerca de 11 kilómetros del Observatorio Paranal, en el desierto de Atacama. De acuerdo con un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, este proyecto significaría una amenaza para los prístinos cielos de dicho sector.
Frente a lo que está sucediendo en el norte, el astrónomo José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas, en conversación con Diario El Día, sostuvo que "lo veo con una gran preocupación, porque es un lugar único en el planeta Tierra, que simplemente si se implementa eso, va a dejar de serlo". "Va a seguir siendo un lugar bastante bueno, porque el proyecto este va a contaminar lumínicamente, tal vez con un poco de polvo y otras cosas, pero todavía va a ser un lugar bueno, pero no extraordinario y eso me preocupa mucho porque en Chile estamos acostumbrados a que no importa que las cosas no sean tan buenas y esto es algo realmente excepcional y no podemos darnos el lujo de echarlo a perder", remarcó.
Consultado por el cuidado de los cielos en la región de Coquimbo, el astrónomo aseguró que es algo muy importante para el país. "Desgraciadamente el progreso de la ciudad de La Serena y de Coquimbo... ha ido contaminando lumínicamente... ya hacia el oeste... cuando se empieza a decidir la operación astronómica". "Hoy día está Tololo y está Cerro Pachón... por lo que sería muy importante que la contaminación lumínica se mantenga en los niveles más bajos posibles...", aseguró.
En esa línea puntualizó que "son observatorios demasiado buenos... Así que por favor,... evite en un 100% la iluminación hacia el cielo..." enfatizó.
En esa línea Maza acotó: "...por favor debemos dar señales ...de mirar al futuro". Por su parte respecto del cuidado futuro...
Mario Aros, alcalde Vicuña,... dio a conocer ...la creación ...en este aspecto. "...ha contado con apoyo..., quienes participan activamente..., fiscalizando...."
A su vez enfatizó: "...reconocido internacionalmente por Dark Sky International,... compromiso ..., conservación del cielo nocturno.... trabajo conjunto entre la comunidad...
Esfuerzos del Gobierno En La Materia:
"Desde Gobierno señalaron ...importantes esfuerzos para proteger los cielos nocturnos .... Región Coquimbo." Estas iniciativas se están canalizando través Comisión Regional Cuidado Cielos Nocturnos creada diciembre 2021...