Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Antofagasta busca atraer inversiones para el Corredor Bioceánico
Por

Antofagasta busca atraer inversiones para el Corredor Bioceánico

Ricardo Díaz despliega una intensa agenda durante la gira presidencial para consolidar el potencial de la región en Brasil.

24 de abril de 2025

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, ha tenido una activa participación en la gira presidencial a Brasil, enfocándose en fortalecer la posición de la región en el desarrollo del estratégico Corredor Bioceánico Vial. Durante su estadía, el jefe regional ha sostenido diversas reuniones bilaterales y encuentros empresariales orientados a captar inversiones y establecer zonas francas que impulsen la economía local.

Ante esto, Ricardo Díaz enfatizó que el corredor, largamente anhelado por la región, ha alcanzado la categoría de proyecto país gracias a la coordinación con el gobierno central y la colaboración interministerial. Sus gestiones se enmarcan en el contexto del Foro Empresarial Brasil-Chile en Brasilia, donde el presidente Gabriel Boric resaltó la Ruta Bioceánica Capricornio como una vía para simplificar los trámites aduaneros y estimular inversiones que optimicen la logística de las cadenas de suministro, subrayando la ventajosa ubicación de Chile como puerta de entrada a los mercados del Pacífico y Asia.

Asimismo, el gobernador fue categórico al señalar la importancia crucial de la participación de Antofagasta para el éxito del megaproyecto. Nuestra región ha tenido un rol muy importante en esta gira puesto que Antofagasta es parte del Corredor Bioceánico, un corredor que permite la integración de ambos países y visualiza muchas posibilidades de inversión.

Para detallar, el Plan de Acción para la Implementación del Corredor Bioceánico Vial abarca cinco pilares fundamentales: seguridad nacional, infraestructura habilitante, capacidad logística y portuaria, articulación entre países y fronteras, y oportunidades de negocio e inversión privada. Entre los proyectos clave se encuentran mejoras viales y expansión portuaria.

Finalmente, La materialización del Corredor Bioceánico Vial representa una oportunidad trascendental para Chile y particularmente para la región de Antofagasta al facilitar el comercio internacional e impulsar empleo y desarrollo económico.



Fuente: Antofagasta TV
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Copiapó: Culpable de delitos sexuales a menores condenado a presidio perpetuo
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Kast critica postura de ministro de Justicia
Nacional
música
Magazine
tecnología
Tendencias
Diego Valdés facilitará su salida de América para fichar en Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional
Dr Funk
Programas