3 de abril de 2025
Desde el martes 1 de abril y hasta el miércoles 30 del mismo mes se encuentran abiertas las postulaciones de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad, que necesiten apoyo para costear su vivienda de alquiler. Este beneficio, implementado desde 2016 y con cupos especiales para personas con discapacidad desde 2023, ha favorecido a un total de 24.912 personas.
José Manuel Peralta, Seremi de MINVU, destacó que “en la Región de Coquimbo tenemos el doble de cupos disponibles para la selección, convirtiéndolo en el subsidio de arriendo más significativo en su tipo”.
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, explicó que “este subsidio ofrece, bajo ciertas condiciones, ayuda permanente a las personas mayores, asegurando su continuidad de por vida si es necesario. En Chile, muchas personas mayores enfrentan dificultades para pagar el arriendo y vivir de forma independiente, y este subsidio les brinda una oportunidad real. Los beneficiarios solo deben cubrir entre el 5% y el 10% del costo total del arriendo”.
El subsidio cubre entre el 90% y el 95% del valor del arriendo mensual con un tope de 11 UF ($427.000 aproximadamente), permitiendo al beneficiario pagar solo entre el 5% y el 10% restante. Por ejemplo: Para un arriendo de $300.000 mensuales, el subsidio cubre entre $270.000 y $285.000, debiendo la persona beneficiaria pagar entre $15.000 y $30.000. Las postulaciones se pueden realizar de 2 maneras, presencialmente en las oficinas del Serviu o a través de la página web www.minvu.cl.
Una de las novedades este año es que, para aquellas personas que opten por postular de manera presencial en las oficinas de atención ciudadana del Serviu, pero que se encuentren imposibilitadas de hacerlo (enfermas, postradas, en situaciones de movilidad reducida u otro tipo de razón que lo impida), podrán hacerlo a través de una persona representante, quien con un poder simple podrá realizar este trámite y no requerirá una autorización notarial.
Este apoyo financiero tiene una duración aproximada de dos años, con renovación automática para personas mayores siempre que el contrato de arriendo se mantenga vigente. Para postular, se requiere tener más de 60 años o cumplir esa edad en el año de la postulación, o ser mayor de 18 años con discapacidad acreditada, además de pertenecer al 70% del RSH y acreditar un ingreso mínimo de 5 UF (194.000 aprox). Una ventaja importante es que no se exige ahorro mínimo y se otorgan puntajes adicionales por edad, discapacidad y por tener una persona cuidadora inscrita en el RSH en el núcleo familiar. También pueden postular personas solas y quienes aún no estén arrendando.
El subsidio ofrece flexibilidad al permitir postular incluso estando inscrito en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), tener derechos comunitarios sobre otra vivienda o haber sido beneficiario de subsidios anteriores ya caducados. Para consultas, llama a Minvu Aló al 600 901 11 11 (teléfono fijo) o contacta desde la Región de Coquimbo al +569 5649 3946.
Fuente: DiarioElDia Región