22 de abril de 2025
¿Es necesario solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU)? ¿Cómo se hace? Estas son algunas interrogantes que existen respecto a este beneficio que entrega el Estado y, para resolverlas, el Instituto de Previsión Social (IPS) dispone de diversas alternativas de consulta y solicitud para que puedan acceder todos los potenciales beneficiarios, que son las personas de 65 años o más que cumplen con los requisitos y aún no presentan su solicitud.
Entre esas opciones destaca la modalidad en línea a través del sitio www.chileatiende.cl, con Clave Única. También se puede solicitar por videoatención en la misma página y presencialmente en toda la red de sucursales ChileAtiende.
Cabe señalar que la PGU ya llega a más de 2 millones 289 mil personas a nivel nacional (quienes reciben la Pensión Garantizada Universal o el beneficio equivalente de Aporte Previsional Solidario de Vejez); y de ellas, más de 100 mil personas corresponden a la Región de Coquimbo. La Reforma de Pensiones establece que el beneficio aumentará a $250.000, incremento que se implementará con gradualidad, de manera que desde septiembre de 2025 el nuevo monto llegará a las personas de 82 años y más.
Este aumento será automático para las personas de esa edad que tienen el beneficio, y no necesitarán hacer una nueva solicitud. Posteriormente, en septiembre de 2026 el nuevo monto, más el correspondiente reajuste, llegará a las personas entre 75 años y más; mientras que en septiembre del año siguiente accederán al nuevo monto quienes tienen entre 65 años y más.
Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, explicó: "En la región de Coquimbo más de 108 mil personas reciben actualmente el beneficio... Por ello es tan relevante conocer todos los canales habilitados para gestionar la solicitud."
También se puede solicitarla en municipios convenidos con IPS o AFP/compañías aseguradoras si está afiliado/a allí.
"En Instituto Previsión Social estamos comprometidos... Para nosotros es importante consultar por PGU", indicó Juan Paulo Garrido director regional del IPS.
*Estos dos últimos puntos serán revisados por IPS una vez ingresada solicitud*
*Es fundamental estar inscrito previamente Registro Social Hogares antes realizar evaluación*