20 de abril de 2025
La Semana Santa de este 2025 cayó en los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril, lo que permitió a compatriotas y turistas argentinos, disfrutar del primer fin de semana largo de este año.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Galo Luna aseguró que “desde el 11 de abril hemos registrado un aumento significativo en el ingreso de turistas argentinos por el paso de Agua Negra, con 1.942 personas cruzando solo hasta ayer (viernes)”.
De acuerdo al delegado, “este flujo confirma que la Región de Coquimbo sigue siendo un destino atractivo y seguro para nuestros vecinos trasandinos, y que acertamos al mantener abierto el complejo fronterizo hasta el primer fin de semana largo del año”.
Para ello, dijo, “reforzamos el personal en el complejo, lo que ha permitido una atención fluida y expedita. Además, la ruta internacional se encuentra en buenas condiciones, aunque es fundamental conducir con precaución, ya que se trata de una vía de alta montaña”, subrayó.
Por su parte, el subprefecto Sergio Lara, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI La Serena, indicó que detectives de esta dependencia “en conjunto con personal de diversas unidades dispuestas por la Región Policial de Coquimbo, desarrollan servicios desde noviembre del año pasado en el Complejo Fronterizo Juntas del Toro, para realizar el control migratorio seguro a los pasajeros que transitan por el paso de Agua Negra”.
RESERVAS EN ALZA
Desde el ámbito turístico, el presidente de la Asociación Gremial de la Industria Hotelera y Gastronómica (HOTELGA) de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, opinó que “al tener el paso fronterizo abierto, tenemos la oportunidad de recibir a muchos turistas argentinos. Es por eso que era relevante tener el comercio abierto en estos días, por lo que un feriado irrenunciable hubiese sido lapidario para nuestras pretensiones. Somos una región con vocación turística y debemos estar preparados para recibir a muchos turistas”.
Carrasco también insistió en que “las autoridades policiales deben estar preparadas con una muy buena presencia policial de tal manera de evitar cualquier tipo de incivilidad, haciendo que la experiencia de los que lleguen a la región sea increíble”.
En cuanto a los niveles de reservas, la presidenta de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, Laura Cerda, dio a conocer que “en el sector de Avenida del Mar-conurbación hay un promedio de 80% (de reservas hoteleras), marcando casi un 100% en establecimientos frente al mar los días Viernes y Sábado Santo”.
Según la presidenta, hasta el pasado jueves, las reservas en los balnearios de Coquimbo, en promedio estaban sobre el 60%, en establecimientos frente a la playa; en el valle de Elqui (Paihuano y Pisco Elqui) sobre el 75%, y en el casco histórico de La Serena estaban a un 50% y al alza, esperando un aumento porcentual por rebalse en otras zonas.
PANORAMAS
Desde la municipalidad de La Serena, en tanto, informaron que las actividades municipales organizadas para Semana Santa, concluirán hoy domingo con la tradicional Misa de Resurrección frente a la delegación municipal de Avenida del Mar a las 12:00 horas.
En el mismo horario, en la Plaza de Armas se desarrollará la actividad denominada “Pascua de Resurrección en familia”.
Respecto a la cantidad de visitantes en el Faro Monumental - que este domingo estará abierto entre las 10:00 y las 17:00 horas - el año pasado, en estas mismas fechas registraba la visita de 6.700 personas, número que se espera, se supere en esta Semana Santa, llegando a unas 7.500 personas.
En Paihuano, en tanto, la gerente de la Corporación Municipal de Turismo de esa comuna, Barbara Swett, recalcó que “aquí pueden encontrar una variedad de experiencias, desde visitar nuestras pisqueras y viñas. También tenemos el turismo cultural con el Museo de Gabriela Mistral, el mausoleo, y pueden vivir hermosas experiencias astroturísticas”.
En tanto, Bárbara Chacana de la Oficina de Turismo de la municipalidad de Río Hurtado destacó que para estas fechas, los turistas “pueden recorrer el Monumento Natural Pichasca donde la historia y la geología se encuentran entre fósiles y paisajes únicos. O también pueden venir a relajarse en Las Tinajas, un espacio para disfrutar en familia y la tranquilidad en medio de la naturaleza”.
VISITANTES TRASANDINOS
Y tal como se venía proyectando desde hace días, un grupo no menor de visitantes argentinos arribó a la región para disfrutar de sus naturaleza y sus playas.
Es el caso de Adriana Giraudo quien, junto a su esposo, vino a la zona desde la provincia de Buenos Aires, para pasar unas vacaciones recorriendo Chile. “Es primera vez que venimos para acá. Estuvimos en el sur de Chile hace muchos años, pero no alcanzamos a conocer Santiago. Por eso ahora cruzamos por el Paso Jama, llegamos a Calama y llegamos a La Serena este viernes, pensamos seguir por Viña, Valparaíso y quedarnos en Santiago unos tres días”, añadió.
Por otra parte, Tomás Oieni, quien vino junto a su familia desde la Provincia de San Juan, cruzando por el paso de Agua Negra, relató que “yo he venido desde los 6 o 7 años. Es muy lindo y tranquilo. Hemos paseado por la plaza y el shopping aprovechando los precios y disfrutando de la arena”.
En tanto, Marisol Pobudey, quien vino junto a su hija desde Mendoza en bus, manifestó que “es nuestra primera vez aquí y nos encantó. La ciudad es hermosa, fuimos al Faro, recorrimos el centro, el Parque Japonés. La atención al turismo, muy buena. Nos han atendido excelente, así que nos vamos muy conformes”.
Fuente: DiarioElDia Región