24 de abril de 2025
Atendiendo el llamado de la autoridad de Salud para prevenir complicaciones producto de enfermedades respiratorias, conductores de la línea de microbuses Lincosur se vacunaron contra la influenza, covid, y dependiendo de la edad, también contra el neumococo. Además, el punto de vacunación igualmente dispuso la vacuna contra el Sarampión para las personas nacidas entre 1971 y 1981 y que no cuenten con un registro válido de inoculación en el país.
Cabe mencionar que la campaña de vacunación comenzó el 1 de marzo, un mes antes que años anteriores precisamente para que en especial los grupos de riesgo puedan estar mejor preparados ante la llegada del otoño e invierno y la mayor circulación de virus respiratorios.
“Entre los conductores, hay personas que pertenecen a los grupos de riesgo, como aquellos que les corresponda por rango etario o bien por tener enfermedades crónicas. Por ende, este esfuerzo de regularizar la inmunización, permitirá prevenir enfermedades severas, como también el beneficio que traen las vacunas contra la Influenza, Covid-19 y Neumococo, para evitar la transmisión, de los conductores como consecuencia de su ocupación, de enfermedades invernales hacia su domicilio”, destacó el Dr. Darío Vásquez Guzmán, Seremi de Salud en la región de Coquimbo.
Este año nuevamente fortaleciendo lo que es la campaña de vacunación, especialmente para un grupo que es de riesgo como son los conductores de transporte público. Hemos estado con esta campaña tanto en el transporte público menor como mayor y hoy en la línea Lincosur, generando la vacunación con la seremi de Salud por supuesto, quienes han dispuesto de vacunas contra la influenza, pero también revisando otras vacunas que podrían estar pendientes. Lo que se busca con esto es poder asegurar que quienes hoy prestan una función esencial de movilidad en nuestras ciudades puedan estar más seguros” agregó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
“Hoy estamos con un equipo de vacunación de la Corporación Municipal acompañando al seremi de Salud y seremi de Transportes y estamos vacunando a un grupo de riesgo, como son los transportistas. En el terminal de Lincosur para proteger a quienes por la naturaleza de su ocupación ellos tienen una constante movilización, mucho contacto con personas, entonces tenemos que protegerlos a ellos, a sus familias y también a los usuarios para poder bloquear los virus respiratorios”, dijo Bárbara Quiroga, representante del departamento de Salud de la Corporación Gabriel González Videla.
Durante el operativo, 35 conductores fueron vacunados contra la influenza, covid y, según la edad, contra el neumococo. La campaña, además, se ha extendido a conductores de Eserco, Liserco, y líneas de colectivos de La Florida, La Antena, y se realizará la próxima semana a líneas de colectivos de Tierras Blancas.
Fuente: DiarioElDia Región