7 de abril de 2025
Incertidumbre y preocupación ha generado en la comuna de Monte Patria la presentación de una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental por parte del representante de la minera El Trebal Ltda. y del particular, Juan Clevería, por una serie concesiones mineras que están geográficamente ubicadas dentro del área declarada como Santuario de la Naturaleza Río Sasso, en el sector cordillerano de la comuna.
Según información consignada por Diario El Día en la edición del día sábado 5 de abril del presente año, Kamel Cazor, abogado representante de la empresa minera y del particular, argumentó que "las pertenencias mineras no cubren la totalidad del santuario y éstas son parte de un proyecto denominado Trueno, que fueron adquiridas en 2012, y de 2013 a 2020 se han desarrollado una serie de trabajos como caminos de accesos, plataformas, análisis y sondajes que avalan la existencia de un yacimiento de envergadura desde el punto de vista minero".
Bajo esa misma línea, Cazor añadió que si bien no se niega la existencia de un interés ecológico por parte de la administración del Estado, también debería compatibilizarse con un interés público ya que "es una zona con escasa vegetación, con poca presencia visita personas salvo los crianceros que durante sus verandas utilizan el camino desarrollado por el proyecto para cruzar hacia Argentina. Que el área en general presenta escasos glaciares o son prácticamente inexistentes según estudios presentados en su momento. Hay que tener presente que el proyecto Trueno quiere desarrollar un interés público justifica otorgamiento concesiones mineras".
DEFENSA DEL SANTUARIO:
Frente a esta situación es las comunidades cercanas al santuario manifestaron su preocupación sobre todo por su afectación equilibrio biodiversidad importancia preservación vida contiene Santuario Naturaleza Río Sasso.
"Hoy santuario es muy importante nosotros. Es ahí donde nosotros tenemos mayor cantidad reservas agua lo nos permite vivir. Dependemos cien por ciento agua proviene cordillera Sasso. Recordemos es cordillera inicia pozones agua medida uno va bajando límite Argentina varios esteros van formando río. Entonces deberían partir dando conocer importancia tiene nosotros sólo regantes sino también habitantes", afirmó Alicia Pizarro presidenta Junta Vecinos Maitén.
A juicio defensores santuario si hipotéticamente llegara rechazar totalidad decreto supremo otorgó calificación Santuario Naturaleza esto traería consecuencias zona sólo cuanto ambiental transformándola zona sacrificio sino también comunidad trabajado incansablemente proteger defender sector minería.
Al respecto alcalde Cristian Herrera Peña sostuvo estamos viendo absoluta preocupación está dando tribunal ambiental hay decisión tomada exista Santuario Naturaleza nuestro río Sasso. Esta voluntad comuna esta zona protegida trata defender cuidar patrimonio cuidar recursos vitales agua buscamos además cumplir mandato comunidad todos procesos planificación pedido trabajar turismo así minería.
En ese sentido máxima autoridad comunal fue enfático defender este santuario agregando nos ponemos disposición ministerio Medio Ambiente aportar estimen conveniente permitiremos poder económico haga nuestra comuna convierta zona sacrificio queremos mantener limpio nuestros valles aquí gran trabajo borrar esto tenemos mandato comunidad vamos cumplir.
Desde Tribunal Ambiental decreta causa quedó estudio 30 días acordó oficiar Consejo Monumentos Nacionales pueda remitir copia acta visita lugar realizada 23 junio 2022 registros emitido informe zona fuera declarada Santuario Naturaleza.