3 de abril de 2025
Ignacio Rivera fue designado como el primer Seremi de Seguridad Pública en la Región de Antofagasta, asumiendo de manera interina este nuevo cargo que surge tras la reciente creación del Ministerio de Seguridad Pública. Rivera, quien anteriormente se desempeñaba como encargado de la coordinación regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, asume con el desafío de consolidar las estrategias de seguridad en la región.
"Recibo esta designación con sorpresa y mucha humildad, agradeciendo la confianza de la delegada y del ministro Cordero. Es un gran reto liderar este nuevo ministerio a nivel regional", declaró Rivera en una reciente entrevista.
La creación del Ministerio de Seguridad Pública responde a la necesidad de separar funciones del Ministerio del Interior, permitiendo un enfoque exclusivo en seguridad. La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) se encarga de coordinar operativos, fortalecer la presencia policial y desarrollar estrategias contra el crimen organizado y el contrabando, entre otras tareas.
En sus primeras horas en el cargo, Rivera ya ha sostenido reuniones con el general de zona de Carabineros, el alcalde de Antofagasta y otros actores clave en materia de seguridad. Además, ha participado en operativos de fiscalización, como el control de comercio ilegal en la Feria de las Pulgas, donde se detectó contrabando de cigarrillos.
Uno de los principales desafíos que enfrenta la cartera es el déficit de personal policial, un problema que ha sido constante en los últimos años. Rivera destacó que se han aprobado medidas para aumentar la dotación de la Policía de Investigaciones y mejorar la profesionalización de Carabineros, extendiendo su formación a dos años.
"Nuestro objetivo es claro: disminuir la criminalidad y aumentar la sensación de seguridad en la comunidad. Esto se logrará con mayor presencia policial, operativos constantes y una mejor comunicación de los esfuerzos en seguridad", enfatizó Rivera.
En la región de Antofagasta ya se han implementado estrategias como el plan "Calles Sin Violencia" en Antofagasta y Calama, con refuerzos en recursos policiales y la presencia del escuadrón Centauro. A pesar de que los índices de delitos violentos han disminuido en un 14%, según cifras oficiales, la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío a abordar.
Finalmente, Rivera aseguró que su gestión estará marcada por un trabajo en terreno, coordinación con las autoridades locales y el fortalecimiento de las capacidades policiales para garantizar la seguridad en toda la región. "No será un trabajo de escritorio. Estaremos en la calle, en los operativos, demostrando que hay un Estado presente", concluyó.
Fuente: Antofagasta TV