Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Envejecimiento en Antofagasta: Aumenta población de tercera edad
Por

Envejecimiento en Antofagasta: Aumenta población de tercera edad

Análisis del CIPEM revela incremento de más del 30% en habitantes mayores de 60 años en Ollagüe, Mejillones y Tocopilla según Censo 2024.

22 de abril de 2025

La Región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 30,7% en su población de 60 años o más desde el Censo de 2017, según un análisis del Centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes. El estudio, basado en los datos del Censo 2024, también arrojó que cerca de una cuarta parte (25,7%) de los habitantes encuestados en la región tiene 50 años o más, mientras que el grupo de 80 años o más creció un 26% en el mismo período.

Ante esto, el desglose por comuna revela tendencias aún más marcadas. Ollagüe encabeza el aumento de la población de tercera edad (60 años o más) con un 42,9%, seguido por Mejillones (36,8%) y Antofagasta (32,9%). En cuanto a la población de 50 años o más, Ollagüe (31,6%), Taltal (31,1%) y Tocopilla (30,7%) presentan las mayores proporciones, acercándose al promedio nacional de 32,3%.

Dado lo anterior, Mauricio Apablaza, director de CIPEM, advirtió sobre la urgencia de abordar este cambio demográfico: "Los datos preliminares del censo muestran una tendencia clara, el envejecimiento ya no es un fenómeno proyectado a futuro, es una realidad instalada que debemos abordar desde lo local. La infraestructura, los servicios sociales y los sistemas de cuidado deben adaptarse a este nuevo escenario".

En contraste con el aumento de la población mayor, el estudio también evidenció una disminución en la población infantil (0 a 14 años) en varias comunas, siendo Ollagüe (-17,2%), Taltal (-15,1%) y Tocopilla (-14,1%) los casos más significativos. Esto refleja una caída en la natalidad y un proceso de envejecimiento estructural en la región.

Finalmente, Apablaza enfatizó la necesidad de "políticas públicas integrales basadas en la calidad de vida, la promoción de estrategias de prevención y la necesidad de evaluar estrategias de largo plazo", con un enfoque territorial que fortalezca las redes de apoyo e invierta en infraestructura y capital humano especializado para la inclusión de las personas mayores en la Región de Antofagasta.




Fuente: Antofagasta TV

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
El amor olvidado de Jorge Mario Bergoglio
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
El amor olvidado de Jorge Mario Bergoglio
Nacional
Antofagasta
Magazine
tecnología
Tendencias
Colo Colo vs. Racing Club: Operativo de seguridad para evitar desórdenes
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas