17 de febrero de 2025
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada.
La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera.
Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación.“Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio.
Los abogados de la víctima explicaron qué la acción judicial no busca compensaciones económicas, sino justicia y reparación. En documento presentado al tribunal, enfatizan la necesidad de adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan en el sector público. “Para que se adopten medidasante perjuicio y vulneraciones de derechos fundamentales que ella sufrió y evitar situaciones que ella vivió puedan volver a repetirse especialmente en el sector público”, señala la demanda. Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece en prisión preventiva desde el 20 de noviembre del 2024, trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra la mujer de 32 años. Los hechos ocurrieron el 22 de septiembre derl 2024, luego que ambos salieran a cenar a un restaurante del centro de Santiago y posteriormente se trasladaran al Hotel Panamericano, donde habría cometido la agresión.
Fuente: Publimetro