Hoy existe una investigación en curso, la cual es reservada y por instrucción del juzgado a ambas partes. No ahondaré en detalles para respetar el curso del proceso y la orden entregada por la justicia, esas fueron las primeras palabras que emitió Nicolás Cid, tras ser denunciado por abuso sexual. El imitador de Steve Perry, publicó un comunicado en su cuenta de Instagram, refiriéndose a la grave acusación que existe en su contra, recalcando que tendrá que suspender sus show como el vocalista de Journey para estar disponible para la investigación, asegurando que es inocente. “Claramente, esto me obliga a suspender las próximas actividades agendadas para estar a disposición en todas las diligencias que la justicia establezca para esclarecer los hechos, y de las cuales somos facilitadores y partícipes activos en pro de demostrar mi inocencia “, agregó. Además, el ganador de The Voice el año 2021 reconoció que “la situación es compleja, generando un profundo dolor no solo para todo mi círculo íntimo, sino también a todos quienes trabajan en los distintos proyectos que participo“, lamentó. “Empezamos a interactuar con él, mi hija, sobre todo. Llegamos al punto de conocernos personalmente. Vez que nos juntábamos en algún evento él la presentaba como su ahijada“, relató el papá de la denunciante a CHV Noticias. Respecto a cómo fue el día de la agresión, contó que “cuando la citó dijo ‘mamá, el Nico quiere que nos juntemos para tomar desayuno’. Mi esposa le decía a mi hija que no vaya por la hora, pero ella respondió 'es el momento que él puede, viene de un evento seguramente', insistió. Posteriormente, en el tiempo transcurrido entre la denuncia y la formalización, Nicolás Cid participó en otro programa de TV y la familia pidió prisión preventiva, pero quedó con arresto domiciliario por motivos laborales. Fuente: Publimetro
Pasó de “padrino” musical a presunto abusador de su “ahijada”. De esa forma es como el exparticipante de The Voice, Nicolás Cid, llamaba a la joven que conoció después de participar en el programa de dobles. Pero, mientras las intenciones de la fanática era tener una oportunidad en la música, él tenía otras intenciones. Las cuales sus padres no sospecharon en un comienzo. “Empezamos a interactuar con él, mi hija, sobre todo. Llegamos al punto de conocernos personalmente. V ez que nos juntábamos en algún evento él la presentaba como su ahijada “, relató el papá de la denunciante a CHV Noticias. Respecto a cómo fue el día de la agresión, contó que “cuando la citó dijo ‘mamá, el Nico quiere que nos juntemos para tomar desayuno’. Mi esposa le decía a mi hija que no vaya por la hora, pero ella respondió que ‘es el momento que él puede, viene de un evento seguramente’“, insistió. Posteriormente, en el tiempo transcurrido entre la denuncia y la formalización, Nicolás Cid participó en otro programa de TV y la familia pidió prisión preventiva, pero quedó con arresto domiciliario, por motivos laborales. “Creo que él argumentó que tenía eventos, por lo que supe. Imagínate, en este momento él pensando en su trabajo, no me cabe en la mente en una persona pensar en ese tipo de cosas cuando el daño que causó y está causando es mucho mayor, lamentó el padre. Nicolás Cid fue ganador del programa The Voice en 2021 imitando al vocalista Steve Perry. Posteriormente participó en distintos espacios como El Retador Yo Soy y Mi Nombre es. En junio del 2024 la joven acudió a la justicia y realizó una denuncia. En audiencia se exigió prisión preventiva para Nicolás Cid pero solo se ordenaron arresto domiciliario total arraigo nacional y 60 días de investigación. Fuente: Publimetro
La investigación en curso contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha sumado nuevos antecedentes que complican su situación judicial. Un reciente informe de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con registros inéditos de cámaras de seguridad, ha revelado detalles clave sobre los hechos ocurridos la noche del 22 de septiembre. Las imágenes, difundidas por un reportaje de T13, muestran el primer acercamiento entre Monsalve y la funcionaria que lo denunció. Según el análisis de la PDI, el exsubsecretario “se gira, toma el rostro de la mujer y la besa, tras lo cual ella retrocede y mueve la cabeza hacia atrás”. Otro de los registros exhibe a la denunciante dentro de un taxi junto a Monsalve. En el video, la mujer aparece vomitando, lo que coincide con la declaración del conductor, quien afirmó haber detenido el auto para limpiar el asiento. Posteriormente, las cámaras captaron cómo la denunciante descendió del vehículo sin compañía, pero Monsalve la siguió y la tomó del brazo para llevarla de regreso al taxi, el que se dirigió al Hotel Panamericano. Uno de los puntos más polémicos de esta nueva evidencia es que, según el informe de la PDI, el exsubsecretario se movilizaba con normalidad dentro del hotel, contradiciendo la versión de su entorno cercano, que asegura que fue drogado y que no recuerda lo ocurrido. Además, la defensa de la denunciante presentó fotografías que evidencian una contusión en su frente. En este contexto, el padre de la joven declaró ante la Fiscalía que su hija notó la lesión al mirarse en el espejo del ascensor y que luego le confesó, entre lágrimas: “Yo no quería hacer nada con él. Jamás se me pasó por la cabeza tener relaciones sexuales con esa persona, él me da asco, yo nunca quise esto”. La investigación sigue en desarrollo, mientras el exsubsecretario permanece en prisión preventiva. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric respondió al cuestionario de la Comisión Especial Investigadora sobre el caso Monsalve, reafirmando que el Gobierno actuó con “severidad y prontitud”, aunque reconoció que pudo haber exigido la renuncia del exsubsecretario del Interior un día antes. Este lunes se conocieron las respuestas enviadas por el Mandatario al Congreso en el marco de la investigación sobre la denuncia contra Manuel Monsalve. En el documento, Boric detalló la cronología de los hechos y aseguró que el Gobierno tuvo como prioridad “el resguardo de la víctima”. “Ese martes (15 de octubre) tomé conocimiento del enunciado general de la denuncia, sin los detalles que comenzaron a ser publicados a partir del jueves”, señaló, según consignó La Tercera. En ese sentido, explicó que, a pesar de la información parcial, “fue suficiente para calificar la situación como de suma gravedad, lo que nos llevó a actuar con severidad y prontitud, pero también con prudencia”. El Presidente también indicó que, tras conocer la denuncia, encomendó a sus asesores evaluar opciones para reemplazar a Monsalve, mientras que a la ministra del Interior, Carolina Tohá, le pidió recopilar más antecedentes sobre el caso y la protección de la víctima. Cronología de la renuncia de Manuel Monsalve Boric explicó que se reunió con Monsalve el mismo martes en La Moneda, donde le exigió ponerse a disposición de la justicia. Sin embargo, no solicitó su renuncia de inmediato, ya que su cargo quedó “en evaluación”. Según su relato, el miércoles 16 de octubre ya contaban con antecedentes suficientes para pedir su dimisión. “Dicha decisión le fue comunicada al señor Monsalve el jueves 17 de octubre, en una breve reunión, pues opté por solicitar presencialmente su renuncia al cargo de subsecretario”, afirmó. Además, enfatizó que “le instruí al señor Monsalve que saliera del Palacio de La Moneda como ciudadano y no como autoridad de gobierno”, con el objetivo de que enfrentara la justicia sin privilegios. El Mandatario defendió la rapidez de la reacción gubernamental, destacando que “en 36 horas desde que tuvimos conocimiento de la denuncia, el exsubsecretario estuvo fuera del cargo y hoy se encuentra formalizada la investigación a la espera del juicio”. Uno de los puntos que Boric enfatizó en sus respuestas fue la preocupación del Gobierno por la denunciante, calificándola como “víctima” y asegurando que se activaron los protocolos correspondientes. “Tanto la ministra Tohá como la ministra Orellana se han referido extensamente en esta misma comisión sobre la pertinencia y oportunidad con la que se activaron los protocolos vigentes”, indicó. Asimismo, aseguró que su administración ha impulsado medidas para fortalecer la respuesta ante denuncias de esta naturaleza. El Presidente también mencionó la colaboración del Gobierno con la Contraloría General de la República, que actualmente lleva adelante un sumario administrativo para esclarecer responsabilidades. Autocrítica del Gobierno Boric reconoció que la gestión pudo haber sido más rápida en algunos aspectos. “Como lo ha dicho la ministra Tohá a nombre del Gobierno, las cosas se pudieron haber hecho mejor. En concreto, pude exigirle la renuncia al exsubsecretario el día miércoles ”, admitió. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo actuó con responsabilidad y transparencia. “Los principios con los que nos hemos guiado no han sido otros que el cuidado de la víctima, la honestidad y transparencia en la comunicación de la información, la colaboración con la justicia y la responsabilidad al momento de tomar las decisiones”, afirmó. El Mandatario cerró sus declaraciones reafirmando que “los distintos actos que ha realizado mi gobierno han buscado reafirmar que ningún ciudadano está por sobre la ley”. Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada. La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera. Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación. “Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio. Los abogados de la víctima explicaron qué la acción judicial no busca compensaciones económicas, sino justicia y reparación. En documento presentado al tribunal, enfatizan la necesidad de adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan en el sector público. “Para que se adopten medidasante perjuicio y vulneraciones de derechos fundamentales que ella sufrió y evitar situaciones que ella vivió puedan volver a repetirse especialmente en el sector público”, señala la demanda. Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece en prisión preventiva desde el 20 de noviembre del 2024, trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra la mujer de 32 años. Los hechos ocurrieron el 22 de septiembre derl 2024, luego que ambos salieran a cenar a un restaurante del centro de Santiago y posteriormente se trasladaran al Hotel Panamericano, donde habría cometido la agresión. Fuente: Publimetro
Hoy existe una investigación en curso, la cual es reservada y por instrucción del juzgado a ambas partes. No ahondaré en detalles para respetar el curso del proceso y la orden entregada por la justicia, esas fueron las primeras palabras que emitió Nicolás Cid, tras ser denunciado por abuso sexual. El imitador de Steve Perry, publicó un comunicado en su cuenta de Instagram, refiriéndose a la grave acusación que existe en su contra, recalcando que tendrá que suspender sus show como el vocalista de Journey para estar disponible para la investigación, asegurando que es inocente. “Claramente, esto me obliga a suspender las próximas actividades agendadas para estar a disposición en todas las diligencias que la justicia establezca para esclarecer los hechos, y de las cuales somos facilitadores y partícipes activos en pro de demostrar mi inocencia “, agregó. Además, el ganador de The Voice el año 2021 reconoció que “la situación es compleja, generando un profundo dolor no solo para todo mi círculo íntimo, sino también a todos quienes trabajan en los distintos proyectos que participo“, lamentó. “Empezamos a interactuar con él, mi hija, sobre todo. Llegamos al punto de conocernos personalmente. Vez que nos juntábamos en algún evento él la presentaba como su ahijada“, relató el papá de la denunciante a CHV Noticias. Respecto a cómo fue el día de la agresión, contó que “cuando la citó dijo ‘mamá, el Nico quiere que nos juntemos para tomar desayuno’. Mi esposa le decía a mi hija que no vaya por la hora, pero ella respondió 'es el momento que él puede, viene de un evento seguramente', insistió. Posteriormente, en el tiempo transcurrido entre la denuncia y la formalización, Nicolás Cid participó en otro programa de TV y la familia pidió prisión preventiva, pero quedó con arresto domiciliario por motivos laborales. Fuente: Publimetro
Pasó de “padrino” musical a presunto abusador de su “ahijada”. De esa forma es como el exparticipante de The Voice, Nicolás Cid, llamaba a la joven que conoció después de participar en el programa de dobles. Pero, mientras las intenciones de la fanática era tener una oportunidad en la música, él tenía otras intenciones. Las cuales sus padres no sospecharon en un comienzo. “Empezamos a interactuar con él, mi hija, sobre todo. Llegamos al punto de conocernos personalmente. V ez que nos juntábamos en algún evento él la presentaba como su ahijada “, relató el papá de la denunciante a CHV Noticias. Respecto a cómo fue el día de la agresión, contó que “cuando la citó dijo ‘mamá, el Nico quiere que nos juntemos para tomar desayuno’. Mi esposa le decía a mi hija que no vaya por la hora, pero ella respondió que ‘es el momento que él puede, viene de un evento seguramente’“, insistió. Posteriormente, en el tiempo transcurrido entre la denuncia y la formalización, Nicolás Cid participó en otro programa de TV y la familia pidió prisión preventiva, pero quedó con arresto domiciliario, por motivos laborales. “Creo que él argumentó que tenía eventos, por lo que supe. Imagínate, en este momento él pensando en su trabajo, no me cabe en la mente en una persona pensar en ese tipo de cosas cuando el daño que causó y está causando es mucho mayor, lamentó el padre. Nicolás Cid fue ganador del programa The Voice en 2021 imitando al vocalista Steve Perry. Posteriormente participó en distintos espacios como El Retador Yo Soy y Mi Nombre es. En junio del 2024 la joven acudió a la justicia y realizó una denuncia. En audiencia se exigió prisión preventiva para Nicolás Cid pero solo se ordenaron arresto domiciliario total arraigo nacional y 60 días de investigación. Fuente: Publimetro
La investigación en curso contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha sumado nuevos antecedentes que complican su situación judicial. Un reciente informe de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con registros inéditos de cámaras de seguridad, ha revelado detalles clave sobre los hechos ocurridos la noche del 22 de septiembre. Las imágenes, difundidas por un reportaje de T13, muestran el primer acercamiento entre Monsalve y la funcionaria que lo denunció. Según el análisis de la PDI, el exsubsecretario “se gira, toma el rostro de la mujer y la besa, tras lo cual ella retrocede y mueve la cabeza hacia atrás”. Otro de los registros exhibe a la denunciante dentro de un taxi junto a Monsalve. En el video, la mujer aparece vomitando, lo que coincide con la declaración del conductor, quien afirmó haber detenido el auto para limpiar el asiento. Posteriormente, las cámaras captaron cómo la denunciante descendió del vehículo sin compañía, pero Monsalve la siguió y la tomó del brazo para llevarla de regreso al taxi, el que se dirigió al Hotel Panamericano. Uno de los puntos más polémicos de esta nueva evidencia es que, según el informe de la PDI, el exsubsecretario se movilizaba con normalidad dentro del hotel, contradiciendo la versión de su entorno cercano, que asegura que fue drogado y que no recuerda lo ocurrido. Además, la defensa de la denunciante presentó fotografías que evidencian una contusión en su frente. En este contexto, el padre de la joven declaró ante la Fiscalía que su hija notó la lesión al mirarse en el espejo del ascensor y que luego le confesó, entre lágrimas: “Yo no quería hacer nada con él. Jamás se me pasó por la cabeza tener relaciones sexuales con esa persona, él me da asco, yo nunca quise esto”. La investigación sigue en desarrollo, mientras el exsubsecretario permanece en prisión preventiva. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric respondió al cuestionario de la Comisión Especial Investigadora sobre el caso Monsalve, reafirmando que el Gobierno actuó con “severidad y prontitud”, aunque reconoció que pudo haber exigido la renuncia del exsubsecretario del Interior un día antes. Este lunes se conocieron las respuestas enviadas por el Mandatario al Congreso en el marco de la investigación sobre la denuncia contra Manuel Monsalve. En el documento, Boric detalló la cronología de los hechos y aseguró que el Gobierno tuvo como prioridad “el resguardo de la víctima”. “Ese martes (15 de octubre) tomé conocimiento del enunciado general de la denuncia, sin los detalles que comenzaron a ser publicados a partir del jueves”, señaló, según consignó La Tercera. En ese sentido, explicó que, a pesar de la información parcial, “fue suficiente para calificar la situación como de suma gravedad, lo que nos llevó a actuar con severidad y prontitud, pero también con prudencia”. El Presidente también indicó que, tras conocer la denuncia, encomendó a sus asesores evaluar opciones para reemplazar a Monsalve, mientras que a la ministra del Interior, Carolina Tohá, le pidió recopilar más antecedentes sobre el caso y la protección de la víctima. Cronología de la renuncia de Manuel Monsalve Boric explicó que se reunió con Monsalve el mismo martes en La Moneda, donde le exigió ponerse a disposición de la justicia. Sin embargo, no solicitó su renuncia de inmediato, ya que su cargo quedó “en evaluación”. Según su relato, el miércoles 16 de octubre ya contaban con antecedentes suficientes para pedir su dimisión. “Dicha decisión le fue comunicada al señor Monsalve el jueves 17 de octubre, en una breve reunión, pues opté por solicitar presencialmente su renuncia al cargo de subsecretario”, afirmó. Además, enfatizó que “le instruí al señor Monsalve que saliera del Palacio de La Moneda como ciudadano y no como autoridad de gobierno”, con el objetivo de que enfrentara la justicia sin privilegios. El Mandatario defendió la rapidez de la reacción gubernamental, destacando que “en 36 horas desde que tuvimos conocimiento de la denuncia, el exsubsecretario estuvo fuera del cargo y hoy se encuentra formalizada la investigación a la espera del juicio”. Uno de los puntos que Boric enfatizó en sus respuestas fue la preocupación del Gobierno por la denunciante, calificándola como “víctima” y asegurando que se activaron los protocolos correspondientes. “Tanto la ministra Tohá como la ministra Orellana se han referido extensamente en esta misma comisión sobre la pertinencia y oportunidad con la que se activaron los protocolos vigentes”, indicó. Asimismo, aseguró que su administración ha impulsado medidas para fortalecer la respuesta ante denuncias de esta naturaleza. El Presidente también mencionó la colaboración del Gobierno con la Contraloría General de la República, que actualmente lleva adelante un sumario administrativo para esclarecer responsabilidades. Autocrítica del Gobierno Boric reconoció que la gestión pudo haber sido más rápida en algunos aspectos. “Como lo ha dicho la ministra Tohá a nombre del Gobierno, las cosas se pudieron haber hecho mejor. En concreto, pude exigirle la renuncia al exsubsecretario el día miércoles ”, admitió. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo actuó con responsabilidad y transparencia. “Los principios con los que nos hemos guiado no han sido otros que el cuidado de la víctima, la honestidad y transparencia en la comunicación de la información, la colaboración con la justicia y la responsabilidad al momento de tomar las decisiones”, afirmó. El Mandatario cerró sus declaraciones reafirmando que “los distintos actos que ha realizado mi gobierno han buscado reafirmar que ningún ciudadano está por sobre la ley”. Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada. La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera. Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación. “Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio. Los abogados de la víctima explicaron qué la acción judicial no busca compensaciones económicas, sino justicia y reparación. En documento presentado al tribunal, enfatizan la necesidad de adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan en el sector público. “Para que se adopten medidasante perjuicio y vulneraciones de derechos fundamentales que ella sufrió y evitar situaciones que ella vivió puedan volver a repetirse especialmente en el sector público”, señala la demanda. Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece en prisión preventiva desde el 20 de noviembre del 2024, trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra la mujer de 32 años. Los hechos ocurrieron el 22 de septiembre derl 2024, luego que ambos salieran a cenar a un restaurante del centro de Santiago y posteriormente se trasladaran al Hotel Panamericano, donde habría cometido la agresión. Fuente: Publimetro