Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Inauguran la primera cabina del Teleférico Bicentenario
Por

Inauguran la primera cabina del Teleférico Bicentenario

El nuevo teleférico de transporte público tiene capacidad para 10 personas sentadas y un trayecto de 13 minutos, conectando Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.

9 de abril de 2025

Durante la jornada de ese miércoles 9 de abril, las autoridades encabezadas por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentaron la primera cabina del proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.

“Estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago. Es una iniciativa concesionada, la primera de su tipo en el país, que marca un hito en materia de movilidad, al ser una solución rápida, sustentable y eficiente para trasladar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular”, señaló la ministra Jessica López.

A lo anterior, la ministra agregó que “esta es una gran obra de ingeniería, desarrollado con los más altos estándares internacionales. Con esta tecnología vamos a poder completar un trayecto de aproximadamente 3,4 kilómetros en tan sólo 13 minutos, permitiendo reducir a menos de un tercio el tiempo de un viaje que actualmente se realiza en 45. Son trabajos que ya tienen un 28% de avance y que esperamos que estén terminados y operativos en enero de 2027”.

Cabinas para 10 personas

Las cabinas, fabricadas en Suiza a cargo de la empresa Doppelmayr, serán en total 121 y cada una contará con una capacidad máxima para 10 pasajeros, permitiendo transportar a 3.000 pasajeros por hora en cada sentido, es decir, un total de 6.000 pasajeros por hora.

En tanto, el teleférico contará con tres estaciones, 19 torres, un edificio técnico en el punto de quiebre, además de obras complementarias como accesos, paisajismo y equipamiento electromecánico.

El proyecto permitirá la conexión entre Providencia y Huechuraba a través de un tendido que se inicia en la estación de Canal San Carlos y se desplaza hacia el norponiente, atravesando el Parque Metropolitano de Santiago, donde se genera una nueva puerta de acceso al Parque, para terminar conectando con la Ciudad Empresarial en Huechuraba.

De esta forma, la iniciativa mejorará la conectividad, el tránsito vehicular y peatonal de uno de los sectores más congestionados de la capital, ofreciendo un modo de transporte eficiente y sustentable, además, de disminuir los tiempos de viaje y la congestión.

Con una inversión de 80 millones de dólares y bajo el modelo de concesiones, el Teleférico Bicentenario se consolida como la primera iniciativa de transporte urbano por cable en Chile, promoviendo una movilidad más limpia.

A la fecha, la construcción del Teleférico Bicentenario de Santiago tiene un 28% de avance y estará completamente terminado y en funcionamiento en el año 2027.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Senama impulsa financiamiento para organizaciones de adultos mayores en Antofagasta
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Impactantes imágenes del brutal asesinato en Estación Central
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Chile Sub 17 busca final Sudamericano vs Brasil
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas