El parlamentario Mauro González , de Renovación Nacional, integrante de la Comisión de Trabajo, manifestó su preocupación por el creciente aumento de cierres de empresas en Chile. González destacó ejemplos concretos como los recientes cierres de empresas como Dafiti, Telepizza y Pizza Hut en el país, que reflejan la gravedad de la situación. Bajo este contexto, el legislador destacó que el impacto del aumento de cierre de empresas no solo se ha sentido a nivel nacional, sino también en las regiones. Sin ir más lejos, en el caso de la Región de Los Lagos, la industria salmonera se ha visto perjudicada por leyes demasiado estrictas, lo que ha generado dificultades y pérdidas significativas para este sector clave en las regiones del sur del país. “Esto es una clara señal de los desafíos que enfrentamos. Es necesario que el Gobierno implemente acciones concretas para apoyar a las empresas y proteger el empleo de los chilenos. Es necesario actuar de manera coordinada y eficaz para frenar el aumento de cierres de empresas en el país y proteger el tejido empresarial nacional ”, afirmó el diputado por el 26° distrito, Región de Los Lagos. El congresista señaló que las medidas restrictivas implementadas por el Gobierno en los últimos tiempos han contribuido a este panorama desfavorable para el sector empresarial, por lo que es imprescindible tomar medidas urgentes para revertir esta tendencia. “Estos casos evidencian la complejidad de la situación y la urgencia de abordar de manera integral y rápida las problemáticas que están provocando este preocupante aumento de los cierres de empresas en el país”, cerró así González. La decisión de estas empresas cesar operaciones en Chile ha generado incertidumbre tanto en ámbito del empleo como en inversión, lo que ha llevado al diputado a solicitar acciones concretas al Gobierno. Fuente: Publimetro
Una noticia esperada por años se concreta. Y es que desde abril, Puerto Montt tendrá vuelos directos a Bariloche, Argentina, gracias a la gestión conjunta de autoridades y la aerolínea SKY. Este avance posiciona a la Región de Los Lagos como un nuevo epicentro de conectividad aérea internacional, potenciando el turismo y la economía local. En este contexto y según información brindada por los coordinadores chilenos del complejo fronterizo Cardenal Samoré, en los primeros 24 días de 2025 se registró el cruce de 72 mil argentinos que utilizaron este paso internacional para cruzar hacia Chile. En los últimos meses, y a partir del cambio conveniente en la moneda, se notó un furor por los tours de compras en ese país. Bajo ese contexto, el diputado de oposición Mauro González, impulsor de esta iniciativa junto al alcalde Rodrigo Wainraihgt, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos. “Tenemos una gran noticia para Puerto Montt y la Región de Los Lagos. Lograr vuelos internacionales entre Bariloche y nuestra ciudad es un paso clave para el desarrollo económico y turístico de nuestra zona. Llevamos mucho tiempo gestionando esto, y ahora que SKY confirma su inicio en abril, estamos convencidos de que será un éxito rotundo”, comentó. Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó el impacto positivo que esta conexión traerá para los habitantes y emprendedores locales. “Como alcalde de la capital regional, celebro esta noticia. Esto refuerza nuestra visión de convertir a Puerto Montt en la capital del turismo en la Región de Los Lagos. Nos permitirá no solo recibir más turistas internacionales, sino también facilitar que nuestros vecinos puedan viajar cómodamente a Bariloche sin las largas horas de traslado terrestre”, afirmó el edil. Esta alianza público-privada mencionada como clave por las autoridades abre nuevas oportunidades para el comercio, la hotelería y la gastronomía de la ciudad. Finalmente desde SKY también se sumaron al entusiasmo con el lanzamiento de esta nueva conexión internacional que comenzará a operar el 4 abril del 2025. Esta ruta convierte a SKY en única aerolínea que ofrecerá vuelos directos entre ambas ciudades con dos frecuencias semanales los lunes y viernes proyectándose trasladar cerca 2.400 pasajeros mes. Esta nueva ruta marca un hito importante para SKY al retomar nuestros vuelos internacionales desde regiones nuestro objetivo es fortalecer intercambio turístico entre sur Chile Argentina potenciando descentralización brindando mayor accesibilidad pasajeros vuelo tan solo 45 minutos afirmó Carmen Gloria Serrat directora comercial. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , y el parlamentario Mauro González anunciaron avances claves en la recuperación del ex Hospital de Seminario, un emblemático edificio que será rehabilitado para mejorar la atención de salud en la comuna. PUBLICIDAD El proyecto, fruto de la gestión realizada en Santiago, fue ratificado durante una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y su equipo técnico. En este encuentro, se estableció una mesa de trabajo integrada por la Seremía de Salud, el Servicio de Salud Raloncaví, la Municipalidad de Puerto Montt y el Gobierno Regional de Los Lagos para coordinar la recuperación y habilitación de los espacios del antiguo hospital, inaugurado en 1972. Dicha iniciativa contempla la creación de un geriátrico de urgencia destinado a adultos mayores, así como un centro especializado en el tratamiento de jóvenes con problemas de drogadicción y salud mental. La rehabilitación del ex hospital aliviará la sobrecarga del actual recinto, especialmente en el contexto de la mayor demanda por atención médica. “Hoy, con gran satisfacción, puedo anunciar que hemos logrado un paso fundamental para la recuperación del ex Hospital de Seminario. Gracias a la reunión con la ministra de Salud y su equipo, hemos constituido una mesa de trabajo que unirá esfuerzos entre varias instituciones para llevar adelante este proyecto. Este es un compromiso que tenemos con Puerto Montt: recuperar este espacio para beneficio directo nuestros adultos mayores y jóvenes que enfrentan graves problemas relacionados con su salud. Estamos trabajando arduamente para brindarles toda atención necesaria y mejorar significativamente su calidad vida”, señaló jefe comunal Wainraihgt. “Vamos a recuperar el hospital ubicado en Seminario. Ese es nuestro compromiso tanto con ministerio Salud como subsecretaría Redes Asistenciales. Nos enfocaremos especialmente ayudar entregar mejor atención nuestros adultos mayores vinculados también salud mental”. Este será trabajo colaborativo entre GORE Seremía Salud municipio Puerto Montt dará buenos resultados frente crisis sanitaria vivimos zona”, destacó congresista González. La rehabilitación del ex Hospital Seminario representa paso crucial mejora servicios salud Puerto Montt proporcionando solución adicional ante creciente demanda atención comuna. Este proyecto busca beneficiar directamente vecinos ciudad especialmente más vulnerables fortalecer sistema salud región. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El parlamentario Mauro González y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , enviaron una carta al Presidente Boric, expresando preocupación por las alarmantes cifras que revelan que Puerto Montt lidera las mayores tasas de delitos, faltas e incivilidades a nivel nacional, según un estudio realizado por la Universidad del Desarrollo con antecedentes del Centro de Estudios y Análisis del Delito de la Subsecretaría de Prevención del Delito (Cead). Esta situación es especialmente preocupante debido a que Puerto Montt ha superado a ciudades como Santiago, Concepción y Arica en cuanto a la incidencia delictiva entre los años 2019 y 2023. El aumento significativo en los índices delictivos ha evidenciado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la comunidad, a pesar de los esfuerzos realizados por la municipalidad, como la renovación de espacios públicos y la intensificación de patrullajes en zonas consideradas peligrosas. El diputado González, señaló que “es evidente que se requiere reforzar las medidas de seguridad en Puerto Montt para garantizar la tranquilidad y la seguridad de sus habitantes. Esperamos que el Presidente Boric tome en consideración esta solicitud y brinde el apoyo necesario para combatir la delincuencia en la región ”. Al respecto, el jefe comunal comentó que “ necesitamos recursos también para poner más cámaras y tecnología artificial, tal como se está actuando hoy en día en la región de Magallanes. En la región de Magallanes hay un programa piloto, que lo está trabajando la Subsecretaría de Prevención del Delito, y nosotros le hicimos una petición formal justamente a la encargada para que este programa, que se está aplicando muy bien en Magallanes, se aplique también en Puerto Montt porque nosotros somos capital regional”. En este contexto, las autoridades de Región Los Lagos solicitan intervención apoyo Presidente Boric asignación recursos adicionales fortalecer políticas seguridad Puerto Montt, con iniciativas como ejecución Parque Metropolitano recuperación espacios públicos. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , el Gobernador Regional, Alejandro Santana , y el parlamentario Mauro González , se reunieron en esta jornada con representantes de los trabajadores de la industria para concretar el inicio de la mesa resolutiva que dará vida al Plan Salmón a 50 años. Dicha instancia reunirá al mundo público, privado y académico con el objetivo de elaborar, desde Puerto Montt y la Región de Los Lagos, una estrategia para dar certezas a la industria salmonera, fomentar su crecimiento sostenible y establecer un mayor aporte a las ciudades donde se desarrolla, siguiendo el modelo que adoptó Noruega, primer exportador mundial.Estamos muy contentos porque hoy dimos el vamos al Plan Salmón a 50 años, manifestó el jefe comunal Rodrigo Wainraihgt. Uno de los acuerdos de la primera sesión fue invitar a los alcaldes, gobernadores y parlamentarios de las regiones de Aysén y Magallanes a sumarse a la instancia, con miras a generar un bloque que defienda los intereses de la industria más importante del sur austral. Por su lado, el diputado por el 26° Distrito, Región de Los Lagos, Mauro González remarcó que gracias al Plan Salmón por fin vamos a tomar acciones concretas frente a la incertidumbre que están viviendo miles de hombres y mujeres. El Gobernador Regional Alejandro Santana valoró los compromisos que emanaron de esta primera reunión como generar una secretaría técnica para avanzar en temáticas hacia futuras sesiones. Para Marta Oyarzo presidenta del Sindicato 2 Planta Yadrán Quellón y Coordinadora Nacional Industria del salmón esta primera reunión es crucial. Por otro lado Marcelo Lipka vicepresidente Multisindical Trabajadores del Salmón agregó que era necesaria una mesa resolutiva como esta. Fuente: Publimetro
El parlamentario Mauro González , de Renovación Nacional, integrante de la Comisión de Trabajo, manifestó su preocupación por el creciente aumento de cierres de empresas en Chile. González destacó ejemplos concretos como los recientes cierres de empresas como Dafiti, Telepizza y Pizza Hut en el país, que reflejan la gravedad de la situación. Bajo este contexto, el legislador destacó que el impacto del aumento de cierre de empresas no solo se ha sentido a nivel nacional, sino también en las regiones. Sin ir más lejos, en el caso de la Región de Los Lagos, la industria salmonera se ha visto perjudicada por leyes demasiado estrictas, lo que ha generado dificultades y pérdidas significativas para este sector clave en las regiones del sur del país. “Esto es una clara señal de los desafíos que enfrentamos. Es necesario que el Gobierno implemente acciones concretas para apoyar a las empresas y proteger el empleo de los chilenos. Es necesario actuar de manera coordinada y eficaz para frenar el aumento de cierres de empresas en el país y proteger el tejido empresarial nacional ”, afirmó el diputado por el 26° distrito, Región de Los Lagos. El congresista señaló que las medidas restrictivas implementadas por el Gobierno en los últimos tiempos han contribuido a este panorama desfavorable para el sector empresarial, por lo que es imprescindible tomar medidas urgentes para revertir esta tendencia. “Estos casos evidencian la complejidad de la situación y la urgencia de abordar de manera integral y rápida las problemáticas que están provocando este preocupante aumento de los cierres de empresas en el país”, cerró así González. La decisión de estas empresas cesar operaciones en Chile ha generado incertidumbre tanto en ámbito del empleo como en inversión, lo que ha llevado al diputado a solicitar acciones concretas al Gobierno. Fuente: Publimetro
Una noticia esperada por años se concreta. Y es que desde abril, Puerto Montt tendrá vuelos directos a Bariloche, Argentina, gracias a la gestión conjunta de autoridades y la aerolínea SKY. Este avance posiciona a la Región de Los Lagos como un nuevo epicentro de conectividad aérea internacional, potenciando el turismo y la economía local. En este contexto y según información brindada por los coordinadores chilenos del complejo fronterizo Cardenal Samoré, en los primeros 24 días de 2025 se registró el cruce de 72 mil argentinos que utilizaron este paso internacional para cruzar hacia Chile. En los últimos meses, y a partir del cambio conveniente en la moneda, se notó un furor por los tours de compras en ese país. Bajo ese contexto, el diputado de oposición Mauro González, impulsor de esta iniciativa junto al alcalde Rodrigo Wainraihgt, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos. “Tenemos una gran noticia para Puerto Montt y la Región de Los Lagos. Lograr vuelos internacionales entre Bariloche y nuestra ciudad es un paso clave para el desarrollo económico y turístico de nuestra zona. Llevamos mucho tiempo gestionando esto, y ahora que SKY confirma su inicio en abril, estamos convencidos de que será un éxito rotundo”, comentó. Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó el impacto positivo que esta conexión traerá para los habitantes y emprendedores locales. “Como alcalde de la capital regional, celebro esta noticia. Esto refuerza nuestra visión de convertir a Puerto Montt en la capital del turismo en la Región de Los Lagos. Nos permitirá no solo recibir más turistas internacionales, sino también facilitar que nuestros vecinos puedan viajar cómodamente a Bariloche sin las largas horas de traslado terrestre”, afirmó el edil. Esta alianza público-privada mencionada como clave por las autoridades abre nuevas oportunidades para el comercio, la hotelería y la gastronomía de la ciudad. Finalmente desde SKY también se sumaron al entusiasmo con el lanzamiento de esta nueva conexión internacional que comenzará a operar el 4 abril del 2025. Esta ruta convierte a SKY en única aerolínea que ofrecerá vuelos directos entre ambas ciudades con dos frecuencias semanales los lunes y viernes proyectándose trasladar cerca 2.400 pasajeros mes. Esta nueva ruta marca un hito importante para SKY al retomar nuestros vuelos internacionales desde regiones nuestro objetivo es fortalecer intercambio turístico entre sur Chile Argentina potenciando descentralización brindando mayor accesibilidad pasajeros vuelo tan solo 45 minutos afirmó Carmen Gloria Serrat directora comercial. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , y el parlamentario Mauro González anunciaron avances claves en la recuperación del ex Hospital de Seminario, un emblemático edificio que será rehabilitado para mejorar la atención de salud en la comuna. PUBLICIDAD El proyecto, fruto de la gestión realizada en Santiago, fue ratificado durante una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y su equipo técnico. En este encuentro, se estableció una mesa de trabajo integrada por la Seremía de Salud, el Servicio de Salud Raloncaví, la Municipalidad de Puerto Montt y el Gobierno Regional de Los Lagos para coordinar la recuperación y habilitación de los espacios del antiguo hospital, inaugurado en 1972. Dicha iniciativa contempla la creación de un geriátrico de urgencia destinado a adultos mayores, así como un centro especializado en el tratamiento de jóvenes con problemas de drogadicción y salud mental. La rehabilitación del ex hospital aliviará la sobrecarga del actual recinto, especialmente en el contexto de la mayor demanda por atención médica. “Hoy, con gran satisfacción, puedo anunciar que hemos logrado un paso fundamental para la recuperación del ex Hospital de Seminario. Gracias a la reunión con la ministra de Salud y su equipo, hemos constituido una mesa de trabajo que unirá esfuerzos entre varias instituciones para llevar adelante este proyecto. Este es un compromiso que tenemos con Puerto Montt: recuperar este espacio para beneficio directo nuestros adultos mayores y jóvenes que enfrentan graves problemas relacionados con su salud. Estamos trabajando arduamente para brindarles toda atención necesaria y mejorar significativamente su calidad vida”, señaló jefe comunal Wainraihgt. “Vamos a recuperar el hospital ubicado en Seminario. Ese es nuestro compromiso tanto con ministerio Salud como subsecretaría Redes Asistenciales. Nos enfocaremos especialmente ayudar entregar mejor atención nuestros adultos mayores vinculados también salud mental”. Este será trabajo colaborativo entre GORE Seremía Salud municipio Puerto Montt dará buenos resultados frente crisis sanitaria vivimos zona”, destacó congresista González. La rehabilitación del ex Hospital Seminario representa paso crucial mejora servicios salud Puerto Montt proporcionando solución adicional ante creciente demanda atención comuna. Este proyecto busca beneficiar directamente vecinos ciudad especialmente más vulnerables fortalecer sistema salud región. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El parlamentario Mauro González y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , enviaron una carta al Presidente Boric, expresando preocupación por las alarmantes cifras que revelan que Puerto Montt lidera las mayores tasas de delitos, faltas e incivilidades a nivel nacional, según un estudio realizado por la Universidad del Desarrollo con antecedentes del Centro de Estudios y Análisis del Delito de la Subsecretaría de Prevención del Delito (Cead). Esta situación es especialmente preocupante debido a que Puerto Montt ha superado a ciudades como Santiago, Concepción y Arica en cuanto a la incidencia delictiva entre los años 2019 y 2023. El aumento significativo en los índices delictivos ha evidenciado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la comunidad, a pesar de los esfuerzos realizados por la municipalidad, como la renovación de espacios públicos y la intensificación de patrullajes en zonas consideradas peligrosas. El diputado González, señaló que “es evidente que se requiere reforzar las medidas de seguridad en Puerto Montt para garantizar la tranquilidad y la seguridad de sus habitantes. Esperamos que el Presidente Boric tome en consideración esta solicitud y brinde el apoyo necesario para combatir la delincuencia en la región ”. Al respecto, el jefe comunal comentó que “ necesitamos recursos también para poner más cámaras y tecnología artificial, tal como se está actuando hoy en día en la región de Magallanes. En la región de Magallanes hay un programa piloto, que lo está trabajando la Subsecretaría de Prevención del Delito, y nosotros le hicimos una petición formal justamente a la encargada para que este programa, que se está aplicando muy bien en Magallanes, se aplique también en Puerto Montt porque nosotros somos capital regional”. En este contexto, las autoridades de Región Los Lagos solicitan intervención apoyo Presidente Boric asignación recursos adicionales fortalecer políticas seguridad Puerto Montt, con iniciativas como ejecución Parque Metropolitano recuperación espacios públicos. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , el Gobernador Regional, Alejandro Santana , y el parlamentario Mauro González , se reunieron en esta jornada con representantes de los trabajadores de la industria para concretar el inicio de la mesa resolutiva que dará vida al Plan Salmón a 50 años. Dicha instancia reunirá al mundo público, privado y académico con el objetivo de elaborar, desde Puerto Montt y la Región de Los Lagos, una estrategia para dar certezas a la industria salmonera, fomentar su crecimiento sostenible y establecer un mayor aporte a las ciudades donde se desarrolla, siguiendo el modelo que adoptó Noruega, primer exportador mundial.Estamos muy contentos porque hoy dimos el vamos al Plan Salmón a 50 años, manifestó el jefe comunal Rodrigo Wainraihgt. Uno de los acuerdos de la primera sesión fue invitar a los alcaldes, gobernadores y parlamentarios de las regiones de Aysén y Magallanes a sumarse a la instancia, con miras a generar un bloque que defienda los intereses de la industria más importante del sur austral. Por su lado, el diputado por el 26° Distrito, Región de Los Lagos, Mauro González remarcó que gracias al Plan Salmón por fin vamos a tomar acciones concretas frente a la incertidumbre que están viviendo miles de hombres y mujeres. El Gobernador Regional Alejandro Santana valoró los compromisos que emanaron de esta primera reunión como generar una secretaría técnica para avanzar en temáticas hacia futuras sesiones. Para Marta Oyarzo presidenta del Sindicato 2 Planta Yadrán Quellón y Coordinadora Nacional Industria del salmón esta primera reunión es crucial. Por otro lado Marcelo Lipka vicepresidente Multisindical Trabajadores del Salmón agregó que era necesaria una mesa resolutiva como esta. Fuente: Publimetro