“Triste por no estar, no lo imaginan”, fueron algunas de las palabras con las que Alexis Sánchez confirmó este domingo, en sus redes sociales, que no jugará en el trascendental partido de este martes frente Ecuador, en el Estadio Nacional. Un duro golpe para los hinchas nacionales, que tras la derrota sufrida la semana pasada ante Paraguay (1-0), veían en el tocopillano un salvavidas de cara al encuentro de mañana ante los ecuatorianos. Uno, donde la obligación para el equipo dirigido por Ricardo Gareca es sumar de a tres. El anuncio de Alexis Sánchez La decisión de Sánchez, de marginarse definitivamente de la Roja debido a una fatiga muscular, causó revuelo en el medio deportivo, donde una de sus figuras, el periodista Juan Cristóbal Guarello, aseveró que el motivo del delantero para bajarse de la selección estuvo muy lejos de tener su origen en problemas físicos. “Algo que me ha enseñado este medio en 35 años de carrera es que se miente y se miente mucho. Se apela mucho a la patria y lo primero es sacar el amor a la camiseta para ocultar algo”, indicó anoche en su programa de YouTube “La hora de King Kong”. Y es que según indicó Guarello, la razón detrás de esta decisión no habría sido por problemas musculares, sino más bien por la molestia del jugador al no ser considerado por el técnico de la selección en el equipo titular que iniciará frente a Ecuador en el coliseo ñuñoíno. “Yo no sé si Alexis está lesionado, pero gente que está adentro de la selección lo duda, porque Alexis se lesiona justo después de saber que no va a ser titular contra Paraguay”, recordó. “Seguramente Gareca, viéndolo en los entrenamientos, no lo ve titular contra Ecuador, que es un equipo físico, un equipo veloz, un equipo robusto, un equipo que tiene el biotipo más fuerte de todos los rivales de la Conmebol. Alexis decide simplemente no seguir, esa es la sensación que me da a mí”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
La velada del jueves 20 de marzo, en el Estadio Defensores del Chaco (Asunción), fue una más de esas amargas noches para la Selección Chilena, puesto que La Roja no pudo sacarle ningún punto a Paraguay tras perder por la cuenta mínima. Pese a que Chile sorprendió con su juego en los primeros 45 minutos, más allá de un tiro envenenado de Lucas Cepeda, la pelota no tocó el fondo del arco. Ya en la segunda mitad, luego del gol de Omar Alderete a los 60′, fue otro partido para La Roja. De esta manera, aunque matemáticamente hay posibilidades de quedar en la séptima posición que da acceso al repechaje mundialista (actualmente en el décimo puesto), las chances son realmente complejas, puesto que, luego del cotejo del próximo martes 25 de marzo frente a Ecuador, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago), el equipo dirigido por Ricardo “El Tigre” Gareca debe medirse ante Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay. Bajo este contexto, el entrenador de La Roja –una vez más– fue centro de críticas por el desempeño del equipo, de sus cambios, y además, por sus dichos post partido: “Más allá de la derrota, tengo la sensación de que todavía estamos vivos”. Siguiendo la misma línea, el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello, fue uno de los comunicadores que mostró su molestia por el rendimiento de Gareca junto a la Selección Chilena. “Hay otra cosa, pero Milad no se lo va a decir porque no tiene las pelotas... decirle ’¿sabe qué, Ricardo? Yo entiendo que usted tenga a sus jugadores, pero a mí tráigame a los mejores que hay en el fútbol chileno en este momento‘”, comenzó diciendo Guarello en ‘La Hora de King Kong’. “¡Basta con sus caprichos! Basta conque me cayó mal, que me miró feo, que lloró en la banca, que el papá me criticó en la radio: basta de eso”, siguió. “¿Quieres clasificar, Gareca, o simplemente quieres estirar el chicle para alargar tu contrato? Fíjate que Gareca insinuó, incluso, la idea de quedarse, de alargar su trabajo: quiere quedarse más tiempo”, agregó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011. Luego, sobre el paupérrimo rendimiento de “El Tigre”, Guarello detalló que “es el técnico –con un volumen de partidos importantes– de peor rendimiento de la historia del fútbol chileno (20%)”. “A Gareca le pasa lo que a muchos argentinos acá: la ven demasiado fácil, porque el medio es muy poco exigente. Ustedes vieron las preguntas en la conferencia de prensa; vieron las notas al paso, poco menos que culpando a la mala suerte”, argumentó. “Y hay demasiados paneles muy blandos: con Gareca, con la ANFP, con los representantes, y eso es un todo. Está muy blando el ambiente”, sostuvo. Fuente: Publimetro Deportes
Juan Cristóbal Guarello reaccionó con indignación en su programa de redes sociales ante la invasión que una veintena de encapuchados hinchas iquiqueños hizo este domingo en el estadio Tierra de Campeones y que obligó a suspender pasados los 70 minutos el partido que Deportes Iquique jugaba ante Unión Española. A esas alturas del encuentro el cuadro local, recientemente eliminado de Copa Libertadores (frente a Alianza Lima), perdía por 4-0 ante el club hispano (goles de Ignacio Jeraldino, Rodrigo Vásquez, Ariel Uribe y Pablo Aránguiz), provocando la molestia de algunos de sus hinchas, quienes finalmente ingresaron para abalanzarse encima de sus futbolistas a reclamarles por el rendimiento mostrado en cancha. Fue en ese instante en que el juez del partido decidió suspender el duelo, considerando las pocas condiciones de seguridad que tenían los 22 protagonistas del encuentro y el cuerpo arbitral, considerando que los futbolistas hispanos decidieron retirarse prontamente de la cancha a su camarín mientras sus colegas nortinos trataban de apaciguar el caldeado ambiente. Y aunque posteriormente lograron que los encapuchados regresaran a las gradas, la decisión del árbitro fue concluyente al suspender el partido. Ese bochornoso episodio fue lo comentado por Guarello al inicio de su programa La hora de King Kong, donde calificó como fascistas a los barrabravas iquiqueños. No hay nada más fascista que el barrabrava... La barrabrava es una libre empresa del chantaje, expresó Guarello visiblemente molesto con la situación vivida durante el partido entre Deportes Iquique y Unión Española. Otros resultados destacados fueron: Palestino 2-0 Ñublense; Cobresal 0-0 O’Higgins; Deportes La Serena 1-0 Unión La Calera; Everton 0-0 Coquimbo Unido; Deportes Limache 2-3 Huachipato; Audax Italiano 1-1 Universidad de Chile. En cuanto a posiciones, Palestino lidera con 12 puntos seguido por Coquimbo Unido con 11 puntos y Huachipato con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
Este viernes 7 de marzo, se entregó la nomina de la Selección Chilena de Ricardo Gareca en la previa a la próxima doble fecha FIFA por las Clasificatorias para el Mundial 2026, en la que Chile tendrá la compleja tarea de visitar a Paraguay y recibir en casa a Ecuador, el 20 y 25 de marzo, respectivamente. Uno de los nombres esperados dentro de la convocatoria de “El Tigre” era el pentagoleador del fútbol chileno y máximo artillero de la historia de Universidad Católica, Fernando “El Toro” Zampedri, quien el pasado 19 de febrero recibió su carta de nacionalización chilena. En la misma línea, Juan Cristóbal Guarello, comentarista y Premio Nacional de Periodismo Deportivo en 2011, criticó sin tapujos la decisión de Gareca de nominar al “9” de Los Cruzados. En una primera instancia, comentó que “Zampedri –va ir a la banca, ya sabemos– contra Paraguay, con entrenamiento liviano del lunes, entrenamiento pesado el martes, caminata en la cancha del miércoles, un livianito : (con) un entrenamiento coma ocho, va a llegar”. Si eso no es improvisar, si eso no es trabajar poco, si eso no es jugarse a los dados con la Selección ¿qué es? contéstenme... A mí no me queda claro, siguió Guarello. Luego argumentó sobre el mal presente del equipo universitario: Entonces ¿cuál es el problema de Zampedri? El problema es que está en un momento malo en Católica. Fue lo mejorcito contra Palestino: hizo gol y directo a ser alternativa goleadora sin entrenamiento en Juan Pinto Durán. Además Gareca ni siquiera fue a Coquimbo a verlo... supongo que lo vio por televisión pero ni siquiera hay certeza. Uno da por hecho que ve los partidos chilenos, cerró así su queja. Una publicación compartida por La Hora De King Kong (@lahoradekingkong) Fuente: Publimetro Deportes
Cuando ya comienza a armarse el puzzle de candidatos presidenciales para las próximas elecciones del país de noviembre próximo, un nuevo nombre asoma como posible carta para ir en búsqueda del sillón del Palacio de La Moneda. En específico, nos referimos a Harold Mayne-Nicholls, periodista de profesión, expresidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) y con paso por diversos cargos en la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Esto sería posible gracias al Partido Radical (PR), quien estaría evaluando su participación en la carrera presidencial. Sin ir más lejos, el presidente de la tienda, Leonardo Cubillos, le confirmó al diario El Mercurio la existencia de acercamientos preliminares con el también exdirector ejecutivo de la Corporación Santiago 2023. En esta misma línea, respecto a esta noticia, el comentarista deportivo y escritor, Juan Cristóbal Guarello, en su programa digital La Hora de King Kong, abordó esta posibilidad de que Harold se transforme en la carta presidencial del PR. ¿Qué opinan de la candidatura de Harold Mayne-Nicholls a Presidente de la República? Interesante..., introdujo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011. Sería interesante saber cuál es la raíz ideológica de Harold Mayne-Nicholls, porque yo no lo sé, así como no sé la Jaime Pizarro; yo creo que Jaime Pizarro podría ser ministro del Deporte tanto José Antonio Kast como Gabriel Boric, siguió Juan Cristóbal. Yo nunca he sabido el pensamiento real Jaime Pizarro, y el Harold claro tuvo un enfrentamiento directo con Piñera por un tema poder: Bielsa era parte ese poder, agregó exdirector El Gráfico. Harold quiere ser Presidente, y Partido Radical que le viene todo bien. Partido Radical es como quién levantamos y Harold se entusiasmó, aseguró. Hay un par historias Harold Universidad Católica cuando estudiaba periodismo pero yo las quiero chequear, cerró Guarello. Fuente: Publimetro Deportes
“Triste por no estar, no lo imaginan”, fueron algunas de las palabras con las que Alexis Sánchez confirmó este domingo, en sus redes sociales, que no jugará en el trascendental partido de este martes frente Ecuador, en el Estadio Nacional. Un duro golpe para los hinchas nacionales, que tras la derrota sufrida la semana pasada ante Paraguay (1-0), veían en el tocopillano un salvavidas de cara al encuentro de mañana ante los ecuatorianos. Uno, donde la obligación para el equipo dirigido por Ricardo Gareca es sumar de a tres. El anuncio de Alexis Sánchez La decisión de Sánchez, de marginarse definitivamente de la Roja debido a una fatiga muscular, causó revuelo en el medio deportivo, donde una de sus figuras, el periodista Juan Cristóbal Guarello, aseveró que el motivo del delantero para bajarse de la selección estuvo muy lejos de tener su origen en problemas físicos. “Algo que me ha enseñado este medio en 35 años de carrera es que se miente y se miente mucho. Se apela mucho a la patria y lo primero es sacar el amor a la camiseta para ocultar algo”, indicó anoche en su programa de YouTube “La hora de King Kong”. Y es que según indicó Guarello, la razón detrás de esta decisión no habría sido por problemas musculares, sino más bien por la molestia del jugador al no ser considerado por el técnico de la selección en el equipo titular que iniciará frente a Ecuador en el coliseo ñuñoíno. “Yo no sé si Alexis está lesionado, pero gente que está adentro de la selección lo duda, porque Alexis se lesiona justo después de saber que no va a ser titular contra Paraguay”, recordó. “Seguramente Gareca, viéndolo en los entrenamientos, no lo ve titular contra Ecuador, que es un equipo físico, un equipo veloz, un equipo robusto, un equipo que tiene el biotipo más fuerte de todos los rivales de la Conmebol. Alexis decide simplemente no seguir, esa es la sensación que me da a mí”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
La velada del jueves 20 de marzo, en el Estadio Defensores del Chaco (Asunción), fue una más de esas amargas noches para la Selección Chilena, puesto que La Roja no pudo sacarle ningún punto a Paraguay tras perder por la cuenta mínima. Pese a que Chile sorprendió con su juego en los primeros 45 minutos, más allá de un tiro envenenado de Lucas Cepeda, la pelota no tocó el fondo del arco. Ya en la segunda mitad, luego del gol de Omar Alderete a los 60′, fue otro partido para La Roja. De esta manera, aunque matemáticamente hay posibilidades de quedar en la séptima posición que da acceso al repechaje mundialista (actualmente en el décimo puesto), las chances son realmente complejas, puesto que, luego del cotejo del próximo martes 25 de marzo frente a Ecuador, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago), el equipo dirigido por Ricardo “El Tigre” Gareca debe medirse ante Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay. Bajo este contexto, el entrenador de La Roja –una vez más– fue centro de críticas por el desempeño del equipo, de sus cambios, y además, por sus dichos post partido: “Más allá de la derrota, tengo la sensación de que todavía estamos vivos”. Siguiendo la misma línea, el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello, fue uno de los comunicadores que mostró su molestia por el rendimiento de Gareca junto a la Selección Chilena. “Hay otra cosa, pero Milad no se lo va a decir porque no tiene las pelotas... decirle ’¿sabe qué, Ricardo? Yo entiendo que usted tenga a sus jugadores, pero a mí tráigame a los mejores que hay en el fútbol chileno en este momento‘”, comenzó diciendo Guarello en ‘La Hora de King Kong’. “¡Basta con sus caprichos! Basta conque me cayó mal, que me miró feo, que lloró en la banca, que el papá me criticó en la radio: basta de eso”, siguió. “¿Quieres clasificar, Gareca, o simplemente quieres estirar el chicle para alargar tu contrato? Fíjate que Gareca insinuó, incluso, la idea de quedarse, de alargar su trabajo: quiere quedarse más tiempo”, agregó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011. Luego, sobre el paupérrimo rendimiento de “El Tigre”, Guarello detalló que “es el técnico –con un volumen de partidos importantes– de peor rendimiento de la historia del fútbol chileno (20%)”. “A Gareca le pasa lo que a muchos argentinos acá: la ven demasiado fácil, porque el medio es muy poco exigente. Ustedes vieron las preguntas en la conferencia de prensa; vieron las notas al paso, poco menos que culpando a la mala suerte”, argumentó. “Y hay demasiados paneles muy blandos: con Gareca, con la ANFP, con los representantes, y eso es un todo. Está muy blando el ambiente”, sostuvo. Fuente: Publimetro Deportes
Juan Cristóbal Guarello reaccionó con indignación en su programa de redes sociales ante la invasión que una veintena de encapuchados hinchas iquiqueños hizo este domingo en el estadio Tierra de Campeones y que obligó a suspender pasados los 70 minutos el partido que Deportes Iquique jugaba ante Unión Española. A esas alturas del encuentro el cuadro local, recientemente eliminado de Copa Libertadores (frente a Alianza Lima), perdía por 4-0 ante el club hispano (goles de Ignacio Jeraldino, Rodrigo Vásquez, Ariel Uribe y Pablo Aránguiz), provocando la molestia de algunos de sus hinchas, quienes finalmente ingresaron para abalanzarse encima de sus futbolistas a reclamarles por el rendimiento mostrado en cancha. Fue en ese instante en que el juez del partido decidió suspender el duelo, considerando las pocas condiciones de seguridad que tenían los 22 protagonistas del encuentro y el cuerpo arbitral, considerando que los futbolistas hispanos decidieron retirarse prontamente de la cancha a su camarín mientras sus colegas nortinos trataban de apaciguar el caldeado ambiente. Y aunque posteriormente lograron que los encapuchados regresaran a las gradas, la decisión del árbitro fue concluyente al suspender el partido. Ese bochornoso episodio fue lo comentado por Guarello al inicio de su programa La hora de King Kong, donde calificó como fascistas a los barrabravas iquiqueños. No hay nada más fascista que el barrabrava... La barrabrava es una libre empresa del chantaje, expresó Guarello visiblemente molesto con la situación vivida durante el partido entre Deportes Iquique y Unión Española. Otros resultados destacados fueron: Palestino 2-0 Ñublense; Cobresal 0-0 O’Higgins; Deportes La Serena 1-0 Unión La Calera; Everton 0-0 Coquimbo Unido; Deportes Limache 2-3 Huachipato; Audax Italiano 1-1 Universidad de Chile. En cuanto a posiciones, Palestino lidera con 12 puntos seguido por Coquimbo Unido con 11 puntos y Huachipato con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
Este viernes 7 de marzo, se entregó la nomina de la Selección Chilena de Ricardo Gareca en la previa a la próxima doble fecha FIFA por las Clasificatorias para el Mundial 2026, en la que Chile tendrá la compleja tarea de visitar a Paraguay y recibir en casa a Ecuador, el 20 y 25 de marzo, respectivamente. Uno de los nombres esperados dentro de la convocatoria de “El Tigre” era el pentagoleador del fútbol chileno y máximo artillero de la historia de Universidad Católica, Fernando “El Toro” Zampedri, quien el pasado 19 de febrero recibió su carta de nacionalización chilena. En la misma línea, Juan Cristóbal Guarello, comentarista y Premio Nacional de Periodismo Deportivo en 2011, criticó sin tapujos la decisión de Gareca de nominar al “9” de Los Cruzados. En una primera instancia, comentó que “Zampedri –va ir a la banca, ya sabemos– contra Paraguay, con entrenamiento liviano del lunes, entrenamiento pesado el martes, caminata en la cancha del miércoles, un livianito : (con) un entrenamiento coma ocho, va a llegar”. Si eso no es improvisar, si eso no es trabajar poco, si eso no es jugarse a los dados con la Selección ¿qué es? contéstenme... A mí no me queda claro, siguió Guarello. Luego argumentó sobre el mal presente del equipo universitario: Entonces ¿cuál es el problema de Zampedri? El problema es que está en un momento malo en Católica. Fue lo mejorcito contra Palestino: hizo gol y directo a ser alternativa goleadora sin entrenamiento en Juan Pinto Durán. Además Gareca ni siquiera fue a Coquimbo a verlo... supongo que lo vio por televisión pero ni siquiera hay certeza. Uno da por hecho que ve los partidos chilenos, cerró así su queja. Una publicación compartida por La Hora De King Kong (@lahoradekingkong) Fuente: Publimetro Deportes
Cuando ya comienza a armarse el puzzle de candidatos presidenciales para las próximas elecciones del país de noviembre próximo, un nuevo nombre asoma como posible carta para ir en búsqueda del sillón del Palacio de La Moneda. En específico, nos referimos a Harold Mayne-Nicholls, periodista de profesión, expresidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) y con paso por diversos cargos en la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Esto sería posible gracias al Partido Radical (PR), quien estaría evaluando su participación en la carrera presidencial. Sin ir más lejos, el presidente de la tienda, Leonardo Cubillos, le confirmó al diario El Mercurio la existencia de acercamientos preliminares con el también exdirector ejecutivo de la Corporación Santiago 2023. En esta misma línea, respecto a esta noticia, el comentarista deportivo y escritor, Juan Cristóbal Guarello, en su programa digital La Hora de King Kong, abordó esta posibilidad de que Harold se transforme en la carta presidencial del PR. ¿Qué opinan de la candidatura de Harold Mayne-Nicholls a Presidente de la República? Interesante..., introdujo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011. Sería interesante saber cuál es la raíz ideológica de Harold Mayne-Nicholls, porque yo no lo sé, así como no sé la Jaime Pizarro; yo creo que Jaime Pizarro podría ser ministro del Deporte tanto José Antonio Kast como Gabriel Boric, siguió Juan Cristóbal. Yo nunca he sabido el pensamiento real Jaime Pizarro, y el Harold claro tuvo un enfrentamiento directo con Piñera por un tema poder: Bielsa era parte ese poder, agregó exdirector El Gráfico. Harold quiere ser Presidente, y Partido Radical que le viene todo bien. Partido Radical es como quién levantamos y Harold se entusiasmó, aseguró. Hay un par historias Harold Universidad Católica cuando estudiaba periodismo pero yo las quiero chequear, cerró Guarello. Fuente: Publimetro Deportes