Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Polémica en Salamanca por retención de subvención escolar
Por

Polémica en Salamanca por retención de subvención escolar

La Municipalidad adeuda más de 800 millones de pesos a empresa constructora, afectando a dos mil estudiantes desde 2017.

30 de marzo de 2025

En los últimos días se han levantado un escenario con muchas dudas en la comuna de Salamanca en el ámbito escolar, todo esto tras confirmarse que no recibirán la subvención que está destinada para los recintos educacionales, lo que afectaría los procesos educativos de alrededor de 2.000 niños y jóvenes de dicha localidad. 

¿Cómo se llegó esta situación límite?, para comprender esta situación tenemos que retroceder hasta el año 2017. Cuando por esos años la Municipalidad de Salamanca era administrada por el exalcalde Gerardo Rojas, adquirió una deuda con la empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A, sin cancelar una cifra que superaba los $1.031 millones. Debido a este impago, en la actualidad en municipio se enfrenta a la retención de más de $800 millones, dineros que tenían como finalidad ser usados para la educación de la localidad.

Además, según lo explicado por la Consejera Regional, Valeria Chacana, explicó que el alcalde Carlos Lillo planeaba llevar el requerimiento a la Corte de Apelaciones de La Serena, junto con una orden de no innovar, para proteger los recursos propios. Sin embargo, según el Ministerio de Educación, la autoridad comunal no solicitó el informe necesario para ejercer la orden de no innovar, lo que llevó al tribunal a rechazarla.

Ante esta situación, el alcalde de Carlos Lillo, señaló que la educación municipal sigue operando con total normalidad, “llamar a la tranquilidad a nuestros padres, apoderados, jóvenes, niños y como también a los docentes y asistentes de la educación que el funcionamiento de la educación municipal en la comuna de Salamanca sigue operando con total normalidad”. 

Esta situación se dio a conocer durante el pasado mes de febrero, cuando el propio alcalde dio a conocer que la comunidad educativa de la comuna enfrenta una gran crisis, ya que $817.867.767 millones de subvenciones escolares fueron retenidos por orden del Juzgado de Letras de Illapel. 

En esa misma línea, Lillo explicó “esta es una deuda que viene del año 2017 y que no se hicieron las gestiones correspondientes para su pago, la empresa Puerto Principal demandó por el no pago del soterramiento de la Avenida Infante, esta demanda fue escalando, fue mutando y finalmente llegó a la retención de la subvención escolar”. 

Desde la máxima autoridad comunal, enfatizó que tomaran todas acciones y una de ellas fue ir a hasta la ciudad de Santiago a conversar con el Ministro de Educación pero no logró reunirse porque se encontraba de vacaciones, que “la retención de la subvención escolar. Eso es una realidad, yo se los había comentado hace un mes atrás y desde ese momento estamos haciendo todas las acciones legales, como de coordinación con el Ministerio para que la educación en Salamanca no se vea afectada”.

NO HAY CERTEZAS

Para la Consejera Regional, Valeria Chacana, lamentó las declaraciones emitidas por la máxima autoridad salamanquina, “primero no dice nada concreto. Nosotros estamos solicitando cuáles son las acciones que se están llevando a cabo para poder resolver esa situación, que según entendemos desde febrero comenzaron las primeras acciones, lamentablemente están no han dado los frutos esperados y la orden de no innovar que se presentaron se rechazó”. 

Según la consejera, varias autoridades regionales se han acercado al municipio para buscar soluciones ante esta situación, “según las mismas declaraciones del Seremi de Educación en el día de ayer, ellos estuvieron asesorando, orientando para que el alcalde presentara una orden de inembargabilidad de los bienes de educación, sin embargo eso no ha sucedido”. 

A su parecer las acciones hechas por el alcalde Lillo son insuficientes y tardías, “lo más visible que ha tenido fue haber ido un día a Santiago a exigirle al Ministerio que saldará la deuda, claramente eso no va a suceder, y las acciones judiciales que han llevado todas han sido rechazadas. El alcalde es el que tiene que llevar estas acciones, a nosotros nos preocupa los miles de estudiantes que podrían ver afectados sus procesos de aprendizajes”.

En las declaraciones hechas por el alcalde culpó que estas informaciones solo sirven para desinformar y generar polémica. En esa misma línea, Chacana respondió que ella y los demás consejeros solo están llevando a cabo su trabajo y no se trata de algún tipo de ataque electoral, “responderle al alcalde que tanto él como los concejales, el concejal de Salamanca que también nos ha estado ayudando a denunciar y yo como concejera regional, fuimos recientemente electos. Un año electoral de aprovechamiento de autoridades que son recientemente electas, creo que es más bien es desviar la atención de su nula gestión. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, yo como presidenta de la comisión de educación, me interesa que el alcalde finalmente realice las acciones que impidan que se embargue los bienes de la educación”. 

Mientras tanto, padres y apoderados permanecen en estado de alerta debido a la incertidumbre sobre el futuro de la educación municipal en la comuna, y esperan respuestas concretas y soluciones efectivas para los estudiantes de Salamanca.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Tuberculosis
Noticias
Investigadores del Fenómeno OVNI se reúnen en La Serena
Regional
Más de 70 mil clientes sin luz en la Región Metropolitana
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
ANFP confirma continuidad de Gareca como DT
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas