Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Coquimbo lidera gasto en horas extra en 2024
Por

Coquimbo lidera gasto en horas extra en 2024

El municipio asegura que corresponden a horas efectivamente trabajadas, principalmente por personal de salud.

29 de marzo de 2025

A partir de los datos recopilados desde el Sistema de Contabilidad General de la Nación (SICOGEN), la Contraloría General de la República (CGR), elaboró el Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC), sobre el análisis de las horas extras en el sector municipal durante el año 2024.

En ese sentido, esta entidad de control investigó la proporción de pagos destinados por las municipalidades a trabajos extraordinarios, con el objetivo de identificar eventuales anomalías en el pago de horas extras.

De esta forma, el informe reveló que Coquimbo se ubica entre las 10 municipalidades que más horas extra pagan a nivel nacional, destinando $3.094 millones al pago de éstas.

Esto significa que de los $50.288 millones de presupuesto municipal para remuneraciones, el 6,15% se destinó a este ítem.

El municipio porteño también figura en el octavo lugar entre las entidades del país que presentan la mayor proporción, en promedio, de casos que posiblemente vulneran el derecho al descanso con un 5%.

En cuanto al promedio mensual, la mayor cantidad de casos con eventual sobrepago de horas extraordinarias diurnas, nocturnas y/o festivas, la administración de Ali Manouchehri, según el informe, llega a un 7%.

HORAS EFECTIVAS

Respecto a los resultados del informe, desde el municipio de Coquimbo, explicaron que éstas corresponden a horas efectivamente realizadas, principalmente, por funcionarios del área operativa, como de las unidades de fiscalización, seguridad municipal, conductores, auxiliares, funcionarios de alumbrado público, equipos operativos de limpieza, y personal de salud, entre otros.

“Además, es importante aclarar que el informe no hace distinción entre los municipios que administran el área de salud directamente, cómo el caso de Coquimbo, y quienes cuentan con una corporación. Y esa diferenciación es relevante, ya que el personal de salud, absorbe un porcentaje significativo de estas horas”, sostienen en el comunicado.

Por otra parte, desde la administración de Manouchehri explican que el estudio incluye los meses de temporada estival “y es conocido que el municipio de Coquimbo despliega un amplio programa de actividades durante esta época, al ser uno de los destinos turísticos más importantes y preferidos por los visitantes. Entre estos panoramas se consideran eventos masivos que parten en el mes de septiembre con la fiesta de La Pampilla y que se distribuyen en los meses siguientes”.

Por último, explican que como municipio son el más grande y con más presupuesto a nivel regional, por lo que deben responder al crecimiento demográfico de la comuna y al aumento de la demanda de servicios por parte de la comunidad. “Por ello, la asignación de horas extra se hace imprescindible y responde a una necesidad real y justificada para garantizar la operatividad continua de áreas críticas como las ya mencionadas”, aseguraron.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Carolina Tohá critica falta de innovación en propuestas de Evelyn Matthei
Noticias
Exportación de uvas orgánicas a EE.UU. impulsa fruticultura sustentable
Regional
Carolina Tohá critica falta de innovación en propuestas de Evelyn Matthei
Nacional
música
Magazine
música
Tendencias
ANFP confirma continuidad de Gareca como DT
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas