Efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) investigan el asesinato de un adolescente de 15 años en la región del Biobío, quien según los primeros testimonios habría sido agredido y apuñalado por dos desconocidos en el sector de Coinac. Según informó el mayor Gabriel Romero, de la 3° Comisaría de Nacimiento, los primeros hallazgos del cuerpo del menor llegaron luego que vecinos del sector dieran cuenta del crimen. Las primeras indagatorias del crimen “Personal de Carabineros recibió información por parte de vecinos que alertaban sobre un joven que había sido agredido y apuñalado a causa de golpes propinados por dos individuos”, señaló el funcionario policial. De acuerdo a información preliminar proporcionada por la institución a latercera.com, el suceso se habría originado este lunes a eso de las 17:45 horas, cuando el menor de edad “se encontraba en las cercanías de una cancha deportiva en el sector de Coinac, momento en que, por razones que se investigan, fue abordado por un grupo de sujetos”, quienes en ese instante habrían procedido a “golpearlo con palos y a propinarle, al menos, dos puñaladas en el tórax y en uno de sus brazos”. El asesinato del estudiante fue confirmado en horas posteriores por el Delegado Presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, quien informó a los medios de prensa regionales “del homicidio de un menor de edad, de 15 años, quien habría sido agredido por terceros con elementos cortantes, falleciendo en el lugar”. Según Fuchslocher, el deceso del menor fue constatado en el lugar por personal del SAMU y que las primeras indagatorias investigativas fueron designadas por la fiscalía a efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes en el transcurso de la jornada comenzaron el trabajo pericial y la búsqueda de los desconocidos que cometieron el crimen.
Un brutal crimen conmocionó a la ciudad de Osorno hace algunos días. Una mujer de 48 años fue detenida tras asesinar a su nuera de 22 años con 19 puñaladas. La víctima, identificada como Estefany Morales, era de nacionalidad venezolana y compartía vivienda con la acusada y su pareja, hijo de la victimaria. Según la información policial, el crimen ocurrió en el sector de Rahue Alto el pasado miércoles 26 de marzo. La agresora utilizó un arma cortopunzante y atacó a la joven en la zona del cuello, tórax y cabeza. La mujer posteriormente intentó ocultar el asesinato, manipulando el teléfono de la víctima y limpiando la escena del crimen. La confesión a su hijo Fue el propio hijo de la imputada quien denunció el crimen, luego de que su madre le confesara lo ocurrido. De acuerdo con el relato de la fiscal de Osorno, María Angélica de Miguel, al que tuvo acceso La Cuarta, la mujer le dijo: “Ella ya no te hará más daño”, y ante la insistencia de su hijo por saber dónde estaba su pareja, agregó: “La maté, se encuentra en el basurero”. Además, en la audiencia se reveló que la acusada manipuló el teléfono de Estefany Morales, respondiendo los mensajes que su hijo enviaba a su pareja para no levantar sospechas. El celular fue encontrado en la vivienda. La acusada “contestó el teléfono, ya que su hijo se empezó a contactar con la víctima y finalmente es ella (la detenida) la que contesta los WhatsApp que le envía el hijo a su pareja y ese celular fue encontrado en la vivienda”, informó el fiscal. Motivo del crimen y ocultamiento Según lo expuesto en la formalización, el asesinato se originó tras una discusión entre la suegra y la víctima, motivada por el hecho de que la joven y su pareja planeaban mudarse. La fiscal detalló que la agresora golpeó primero a la víctima con un objeto contundente antes de apuñalarla repetidamente. Tras el ataque, la acusada limpió la vivienda, se cambió de ropa y metió el cuerpo en una bolsa de basura, que dejó en el exterior del domicilio. “La imputada actuó sobreseguro, en el sentido de que ella sabía que sus hijos no estaban en casa y que en varias horas no llegarían”, explicó De Miguel. La mujer fue detenida y enfrentará cargos por homicidio calificado, mientras la comunidad de Osorno sigue impactada por la brutalidad del crimen. Fuente: Publimetro
Un empresario chileno de 72 años fue asesinado esta mañana en la comuna de Quinta Normal por un grupos de desconocidos, quienes lo habrían abordado mientras transitaba en su camioneta por el sector de calle Juan Martínez de Rozas con Pasaje Uno. Según informaciones preliminares, la víctima es Jaime Solanes Mestre, dueño de “Plásticos Solanes”, quien falleció en el sector luego de recibir “al menos unos cuatro disparos de un arma de fuego” en el interior de su vehículo. La teoría tras el asesinato de empresario “Por ahora tenemos solamente a una persona (sospechosa), pero hay que seguir verificando las cámaras y el entorno del lugar”, señaló el fiscal ECOH, Daniel Contreras, persecutor a cargo de las primeras investigaciones del crimen. Según Contreras, los motivos tras el asesinato del empresario podrían dar luces de algún encargo de terceros en su contra. Algo que constató al indicar que “creemos que podría estar esperándolo (a la víctima)”, aunque posteriormente aclaró que, de momento, en este caso “no tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas”. La teoría respecto del motivo del crimen la proporcionó Paul Dulovits, un cercano a la víctima, quien aseveró en el lugar de los hechos que “esto tiene toda la pinta de ser un asesinato por encargo”. No tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas — Daniel Contreras “Hoy en día el tema de la administración de la gente, de los recursos humanos en las empresas, hay mucho resentimiento, rabia contra las personas que somos empleadores. Por cualquier cosa uno queda en tela de juicio”, aseveró. Entre los primeros testimonios que se pudo recabar en el lugar del crimen, algunos testigos informaron a varios medios de prensa que el eventual asesino de Solanes sería “una persona vestida de negro”, quien según indicaron en biobiochile.cl “habría simulado reunir latas mientras hacía guardia a la espera de la llegada del empresario”. Fuente: Publimetro
En medio del dolor que aún envuelve a la familia de Mauricio Navarrete, la odontóloga que lo apuñaló tras confundirlo con un asaltante rompió el silencio. Desde el módulo para mujeres embarazadas de la cárcel de San Miguel, donde cumple prisión preventiva, Soraya Alcaíno relató su versión de los hechos y expresó un profundo arrepentimiento. La tragedia ocurrió el 23 de diciembre en la comuna de Recoleta, cuando Mauricio Navarrete, ingeniero en sonido de 48 años y padre de tres hijos, murió tras recibir tres puñaladas en el tórax. La odontóloga, egresada de la Pontificia Universidad Católica, aseguró que actuó impulsada por el pánico tras haber sido víctima de un robo minutos antes. “Si hubiera tenido la capacidad para razonar o irme del lugar, lo habría hecho”, afirmó en una entrevista con 24 Horas. Según su relato, todo comenzó cuando una “explosión” rompió el vidrio de su auto. “Una persona forcejeó conmigo y me robó el celular. Ahí sentí mucho miedo porque estaba sola. Intento irme, doblo y eran pasajes muy chicos y que algunos estaban cerrados, había autos. En la desesperación empecé a doblar y volví al lugar en que me habían roto. Recuerdo que estaba llorando mucho ”, relató. Allí, creyó reconocer a su agresor. “ Veo a esta persona que reconocí que era la que me había robado y lo que me llamó la atención fue que al verlo, yo grité y logro ver que tenía en la mano el celular que recién me habían robado. En el momento en que grito, él guarda el celular y se empieza a acercar hacia el auto y ahí cuando miro el copiloto y entre medio de todos los vidrios había un cuchillo y pensé que la persona venía armada y que iba a ingresar al vehículo. Y eso fue lo que... ahí me fui a negro y ya después son solo flashbacks y recuerdos vagos”, recordó. La odontóloga insistió en que jamás había visto esa arma antes. “El fiscal señaló que la navaja estaba en mi auto. Supongo que era parte de utensilios de trabajo”, indicó. Las imágenes de seguridad captaron el momento en que ella persiguió a Navarrete, quien esperaba una micro en la avenida principal de Recoleta. “Forcejeamos, pero no pensé que lo había herido grave“, sostuvo. Sin embargo, el parte médico reveló que Navarrete recibió tres estocadas mortales en el tórax. Al ser consultada sobre cómo no se percató de la gravedad del ataque, respondió: “Lo desconozco. Es primera vez que me pasa algo así”. “Jamás fue mi intención hacer daño” Visiblemente afectada, la odontóloga reiteró su pesar y se dirigió a la familia de Navarrete: “Mis disculpas son sinceras. Nada recuperará su vida. Ese dolor me persigue”. “Si hubiera tenido la capacidad para razonar o para irme de lugar o haber evitado todo eso... porque jamás fue mi intención hacer daño, mucho menos la muerte que tuvo la persona”, se sinceró. La profesional insistió en que creyó que el cuchillo pertenecía a la víctima. “Pensé que él la traía”, declaró. No obstante, la fiscalía sostiene que el arma estaba dentro de su vehículo, lo que complica su defensa. El equipo legal de la acusada argumenta que su reacción pudo estar influenciada por su estado emocional y hormonal debido a un embarazo temprano. “Es algo que me cuesta procesar porque jamás me imaginé, jamás había reaccionado de esa forma, jamás he tenido problemas de riñas o peleas. Los abogados me dicen que a veces hay un estado hormonal (producto del embarazo). Leí un paper que hay un estado de gravidez que son a principios del embarazo, que a veces propicia ciertos estados ante casos de estrés fuerte de reaccionar de esa manera, pero todavía no me lo explico”, comentó. La odontóloga se enteró de la muerte de Navarrete mientras rendía declaración ante Carabineros. “Vi el noticiario y reconocí el lugar. Ahí entendí”, confesó. Sobre su decisión de entregarse voluntariamente, sostuvo que lo hizo por convicción. “Sé que lo hice. Sin intención, pero debo responder ante la ley y la familia, porque es lo que corresponde”, señaló. Respecto a una posible condena superior a diez años de cárcel, expresó: “No quiero pensarlo. Me da una angustia tremenda”. La familia de Mauricio Navarrete ha pedido justicia, mientras que su entorno lo recuerda como un hombre dedicado a su familia y a su trabajo en el área del sonido. Sus tres hijos, de 8, 13 y 15 años, quedaron huérfanos de padre tras el fatídico suceso. Fuente: Publimetro
El exsubcomisario y actual panelista de televisión, José Miguel Vallejo, más conocido como el Inspector Vallejo, compartió una hipótesis alternativa sobre el doble homicidio ocurrido este miércoles en la comuna de Graneros, región de O’Higgins. PUBLICIDAD Mientras las autoridades manejan la teoría de un robo como causa principal del ataque, Vallejo sugirió que el crimen podría haber sido premeditado. “El doble asesinato de Graneros: Un sitio de suceso extendido y un acorralamiento homicida que recuerda, en algunas de sus primeras características observadas, a la operación de cercamiento practicada con los Luschinger-Mackay”, escribió en su cuenta de X, haciendo referencia al conocido caso ocurrido en 2013 en la región de La Araucanía. El inspector enfatizó que el hallazgo de múltiples casquillos de bala podría ser indicativo de una acción deliberada. “Un cerco de disparos inaudito e incomprensible para un simple robo a mano armada”, señaló. Asimismo, planteó que la manipulación de un arma de fuego por parte de Rodrigo González Aguirre, una de las víctimas y empresario agrícola, será clave en la investigación. “Si hubo o no manipulación de arma de fuego, como defensa, en las manos del empresario agrícola, lo establecerá con prontitud la pericia química”, explicó. Finalmente, Vallejo subrayó que el perfil de los atacantes podría alejarse del típico grupo delictual dedicado al robo. “El abanico de casquillos desde el exterior al interior dejan, de momento, la clara sensación de una determinación homicida concebida de antemano”, comentó. El exsubcomisario también sugirió que este tipo de crimen podría tener similitudes con prácticas propias del sicariato. “Será interesante y necesario también saber de qué tipo de homicidas se trata, con rasgos más acordes al sicariato que al de una banda común interesada en el robo”, concluyó.
Efectivos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) investigan el asesinato de un adolescente de 15 años en la región del Biobío, quien según los primeros testimonios habría sido agredido y apuñalado por dos desconocidos en el sector de Coinac. Según informó el mayor Gabriel Romero, de la 3° Comisaría de Nacimiento, los primeros hallazgos del cuerpo del menor llegaron luego que vecinos del sector dieran cuenta del crimen. Las primeras indagatorias del crimen “Personal de Carabineros recibió información por parte de vecinos que alertaban sobre un joven que había sido agredido y apuñalado a causa de golpes propinados por dos individuos”, señaló el funcionario policial. De acuerdo a información preliminar proporcionada por la institución a latercera.com, el suceso se habría originado este lunes a eso de las 17:45 horas, cuando el menor de edad “se encontraba en las cercanías de una cancha deportiva en el sector de Coinac, momento en que, por razones que se investigan, fue abordado por un grupo de sujetos”, quienes en ese instante habrían procedido a “golpearlo con palos y a propinarle, al menos, dos puñaladas en el tórax y en uno de sus brazos”. El asesinato del estudiante fue confirmado en horas posteriores por el Delegado Presidencial del Biobío, Javier Fuchslocher, quien informó a los medios de prensa regionales “del homicidio de un menor de edad, de 15 años, quien habría sido agredido por terceros con elementos cortantes, falleciendo en el lugar”. Según Fuchslocher, el deceso del menor fue constatado en el lugar por personal del SAMU y que las primeras indagatorias investigativas fueron designadas por la fiscalía a efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes en el transcurso de la jornada comenzaron el trabajo pericial y la búsqueda de los desconocidos que cometieron el crimen.
Un brutal crimen conmocionó a la ciudad de Osorno hace algunos días. Una mujer de 48 años fue detenida tras asesinar a su nuera de 22 años con 19 puñaladas. La víctima, identificada como Estefany Morales, era de nacionalidad venezolana y compartía vivienda con la acusada y su pareja, hijo de la victimaria. Según la información policial, el crimen ocurrió en el sector de Rahue Alto el pasado miércoles 26 de marzo. La agresora utilizó un arma cortopunzante y atacó a la joven en la zona del cuello, tórax y cabeza. La mujer posteriormente intentó ocultar el asesinato, manipulando el teléfono de la víctima y limpiando la escena del crimen. La confesión a su hijo Fue el propio hijo de la imputada quien denunció el crimen, luego de que su madre le confesara lo ocurrido. De acuerdo con el relato de la fiscal de Osorno, María Angélica de Miguel, al que tuvo acceso La Cuarta, la mujer le dijo: “Ella ya no te hará más daño”, y ante la insistencia de su hijo por saber dónde estaba su pareja, agregó: “La maté, se encuentra en el basurero”. Además, en la audiencia se reveló que la acusada manipuló el teléfono de Estefany Morales, respondiendo los mensajes que su hijo enviaba a su pareja para no levantar sospechas. El celular fue encontrado en la vivienda. La acusada “contestó el teléfono, ya que su hijo se empezó a contactar con la víctima y finalmente es ella (la detenida) la que contesta los WhatsApp que le envía el hijo a su pareja y ese celular fue encontrado en la vivienda”, informó el fiscal. Motivo del crimen y ocultamiento Según lo expuesto en la formalización, el asesinato se originó tras una discusión entre la suegra y la víctima, motivada por el hecho de que la joven y su pareja planeaban mudarse. La fiscal detalló que la agresora golpeó primero a la víctima con un objeto contundente antes de apuñalarla repetidamente. Tras el ataque, la acusada limpió la vivienda, se cambió de ropa y metió el cuerpo en una bolsa de basura, que dejó en el exterior del domicilio. “La imputada actuó sobreseguro, en el sentido de que ella sabía que sus hijos no estaban en casa y que en varias horas no llegarían”, explicó De Miguel. La mujer fue detenida y enfrentará cargos por homicidio calificado, mientras la comunidad de Osorno sigue impactada por la brutalidad del crimen. Fuente: Publimetro
Un empresario chileno de 72 años fue asesinado esta mañana en la comuna de Quinta Normal por un grupos de desconocidos, quienes lo habrían abordado mientras transitaba en su camioneta por el sector de calle Juan Martínez de Rozas con Pasaje Uno. Según informaciones preliminares, la víctima es Jaime Solanes Mestre, dueño de “Plásticos Solanes”, quien falleció en el sector luego de recibir “al menos unos cuatro disparos de un arma de fuego” en el interior de su vehículo. La teoría tras el asesinato de empresario “Por ahora tenemos solamente a una persona (sospechosa), pero hay que seguir verificando las cámaras y el entorno del lugar”, señaló el fiscal ECOH, Daniel Contreras, persecutor a cargo de las primeras investigaciones del crimen. Según Contreras, los motivos tras el asesinato del empresario podrían dar luces de algún encargo de terceros en su contra. Algo que constató al indicar que “creemos que podría estar esperándolo (a la víctima)”, aunque posteriormente aclaró que, de momento, en este caso “no tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas”. La teoría respecto del motivo del crimen la proporcionó Paul Dulovits, un cercano a la víctima, quien aseveró en el lugar de los hechos que “esto tiene toda la pinta de ser un asesinato por encargo”. No tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas — Daniel Contreras “Hoy en día el tema de la administración de la gente, de los recursos humanos en las empresas, hay mucho resentimiento, rabia contra las personas que somos empleadores. Por cualquier cosa uno queda en tela de juicio”, aseveró. Entre los primeros testimonios que se pudo recabar en el lugar del crimen, algunos testigos informaron a varios medios de prensa que el eventual asesino de Solanes sería “una persona vestida de negro”, quien según indicaron en biobiochile.cl “habría simulado reunir latas mientras hacía guardia a la espera de la llegada del empresario”. Fuente: Publimetro
En medio del dolor que aún envuelve a la familia de Mauricio Navarrete, la odontóloga que lo apuñaló tras confundirlo con un asaltante rompió el silencio. Desde el módulo para mujeres embarazadas de la cárcel de San Miguel, donde cumple prisión preventiva, Soraya Alcaíno relató su versión de los hechos y expresó un profundo arrepentimiento. La tragedia ocurrió el 23 de diciembre en la comuna de Recoleta, cuando Mauricio Navarrete, ingeniero en sonido de 48 años y padre de tres hijos, murió tras recibir tres puñaladas en el tórax. La odontóloga, egresada de la Pontificia Universidad Católica, aseguró que actuó impulsada por el pánico tras haber sido víctima de un robo minutos antes. “Si hubiera tenido la capacidad para razonar o irme del lugar, lo habría hecho”, afirmó en una entrevista con 24 Horas. Según su relato, todo comenzó cuando una “explosión” rompió el vidrio de su auto. “Una persona forcejeó conmigo y me robó el celular. Ahí sentí mucho miedo porque estaba sola. Intento irme, doblo y eran pasajes muy chicos y que algunos estaban cerrados, había autos. En la desesperación empecé a doblar y volví al lugar en que me habían roto. Recuerdo que estaba llorando mucho ”, relató. Allí, creyó reconocer a su agresor. “ Veo a esta persona que reconocí que era la que me había robado y lo que me llamó la atención fue que al verlo, yo grité y logro ver que tenía en la mano el celular que recién me habían robado. En el momento en que grito, él guarda el celular y se empieza a acercar hacia el auto y ahí cuando miro el copiloto y entre medio de todos los vidrios había un cuchillo y pensé que la persona venía armada y que iba a ingresar al vehículo. Y eso fue lo que... ahí me fui a negro y ya después son solo flashbacks y recuerdos vagos”, recordó. La odontóloga insistió en que jamás había visto esa arma antes. “El fiscal señaló que la navaja estaba en mi auto. Supongo que era parte de utensilios de trabajo”, indicó. Las imágenes de seguridad captaron el momento en que ella persiguió a Navarrete, quien esperaba una micro en la avenida principal de Recoleta. “Forcejeamos, pero no pensé que lo había herido grave“, sostuvo. Sin embargo, el parte médico reveló que Navarrete recibió tres estocadas mortales en el tórax. Al ser consultada sobre cómo no se percató de la gravedad del ataque, respondió: “Lo desconozco. Es primera vez que me pasa algo así”. “Jamás fue mi intención hacer daño” Visiblemente afectada, la odontóloga reiteró su pesar y se dirigió a la familia de Navarrete: “Mis disculpas son sinceras. Nada recuperará su vida. Ese dolor me persigue”. “Si hubiera tenido la capacidad para razonar o para irme de lugar o haber evitado todo eso... porque jamás fue mi intención hacer daño, mucho menos la muerte que tuvo la persona”, se sinceró. La profesional insistió en que creyó que el cuchillo pertenecía a la víctima. “Pensé que él la traía”, declaró. No obstante, la fiscalía sostiene que el arma estaba dentro de su vehículo, lo que complica su defensa. El equipo legal de la acusada argumenta que su reacción pudo estar influenciada por su estado emocional y hormonal debido a un embarazo temprano. “Es algo que me cuesta procesar porque jamás me imaginé, jamás había reaccionado de esa forma, jamás he tenido problemas de riñas o peleas. Los abogados me dicen que a veces hay un estado hormonal (producto del embarazo). Leí un paper que hay un estado de gravidez que son a principios del embarazo, que a veces propicia ciertos estados ante casos de estrés fuerte de reaccionar de esa manera, pero todavía no me lo explico”, comentó. La odontóloga se enteró de la muerte de Navarrete mientras rendía declaración ante Carabineros. “Vi el noticiario y reconocí el lugar. Ahí entendí”, confesó. Sobre su decisión de entregarse voluntariamente, sostuvo que lo hizo por convicción. “Sé que lo hice. Sin intención, pero debo responder ante la ley y la familia, porque es lo que corresponde”, señaló. Respecto a una posible condena superior a diez años de cárcel, expresó: “No quiero pensarlo. Me da una angustia tremenda”. La familia de Mauricio Navarrete ha pedido justicia, mientras que su entorno lo recuerda como un hombre dedicado a su familia y a su trabajo en el área del sonido. Sus tres hijos, de 8, 13 y 15 años, quedaron huérfanos de padre tras el fatídico suceso. Fuente: Publimetro
El exsubcomisario y actual panelista de televisión, José Miguel Vallejo, más conocido como el Inspector Vallejo, compartió una hipótesis alternativa sobre el doble homicidio ocurrido este miércoles en la comuna de Graneros, región de O’Higgins. PUBLICIDAD Mientras las autoridades manejan la teoría de un robo como causa principal del ataque, Vallejo sugirió que el crimen podría haber sido premeditado. “El doble asesinato de Graneros: Un sitio de suceso extendido y un acorralamiento homicida que recuerda, en algunas de sus primeras características observadas, a la operación de cercamiento practicada con los Luschinger-Mackay”, escribió en su cuenta de X, haciendo referencia al conocido caso ocurrido en 2013 en la región de La Araucanía. El inspector enfatizó que el hallazgo de múltiples casquillos de bala podría ser indicativo de una acción deliberada. “Un cerco de disparos inaudito e incomprensible para un simple robo a mano armada”, señaló. Asimismo, planteó que la manipulación de un arma de fuego por parte de Rodrigo González Aguirre, una de las víctimas y empresario agrícola, será clave en la investigación. “Si hubo o no manipulación de arma de fuego, como defensa, en las manos del empresario agrícola, lo establecerá con prontitud la pericia química”, explicó. Finalmente, Vallejo subrayó que el perfil de los atacantes podría alejarse del típico grupo delictual dedicado al robo. “El abanico de casquillos desde el exterior al interior dejan, de momento, la clara sensación de una determinación homicida concebida de antemano”, comentó. El exsubcomisario también sugirió que este tipo de crimen podría tener similitudes con prácticas propias del sicariato. “Será interesante y necesario también saber de qué tipo de homicidas se trata, con rasgos más acordes al sicariato que al de una banda común interesada en el robo”, concluyó.