Fue cerca de las 11 de la noche del miércoles cuando una pareja fue seguida por otro vehículo en Avenida Gabriela con el Acceso Sur, en la comuna de La Pintana. Persecución que terminó con la vida de una joven argentina, quien fue acribillada. “Aproximadamente a las 22:40 horas, cuando Carabineros recibe un llamado para que se trasladaran hacia Gabriela con intersección Acceso Sur, ya que se estaba produciendo disparos”. El conductor detuvo el vehículo en la zona de peajes y bajó a pedir ayuda, momento que los antisociales dispararon hacia la ventana del copiloto dando muerte a la mujer, cuya edad fluctuaba entre los 20 y 25 años. “Los disparos se habrían producido con armas automáticas, o sea con ametralladoras automáticas. S on bastante las evidencias balísticas que tenemos en el sitio del suceso”, indicó el fiscal del equipo ECOH, Juan Carlos Hidalgo. En concreto, la muerte de la víctima de produjo por impactos de bala que recibió en la cabeza. “Habrían sido dos las personas que se encontraban en el vehículo, se trataría de una emboscada que sufren ambas personas. El sujeto masculino sale del vehículo para pedir ayuda a las casetas de peaje que se encuentran en el sector, en tanto que la mujer habría quedado al interior del vehículo recibiendo los disparos de bala que fueron proferidos por parte de personas desconocidas desde las afueras del vehículo, desde la vía pública”, agregó Hidalgo. El hombre, en tanto, también recibió un disparo en uno de sus glúteos y fue trasladado sin riesgo vital al Hospital Sótero del Río y ya fue dado de alta. Además, se informó que una tercera camioneta que iba circulando por el sector se vio afectada tras recibir un impacto del vehículo atacado. “Esta persona se encuentra sin lesiones. Evidentemente, su vehículo sufrió algún tipo de daño producto del choque que sufre, producto de que el vehículo en el que transitaban las víctimas transitó sin control hasta chocar con este vehículo y posteriormente estrellarse contra un poste de alumbrado público ubicado en este sector”, explicó. Fuente: Publimetro
El artista que detonó la risa de los argentinos durante más de medio siglo esta vez les hizo derramar lágrimas de pesar por su fallecimiento, confirmado este martes por su hermano Carlos como desenlace de una extensa enfermedad que le mantuvo varias veces internado en el sanatorio Otamendi a causa de una falla multisistémica y un avanzado deterioro cognitivo. Antonio Gasalla fue considerado en su país “el rey de la comedia”, con una trayectoria que despegó en los años 60 junto a Carlos Perciavalle en el género del café-concert y que, más tarde, proyectó exitosamente en la televisión. También destacó en el cine, donde intervino en películas trascendentes como fuera “La Tregua”, una versión de Sergio Renán en 1974 para la icónica novela de Mario Benedetti. Sin embargo, su clave para impactar la sensibilidad de los argentinos fueron algunos personajes que a través de la risa reflejaban situaciones incluso dramática de la sociedad en su país. Entre ellos estuvo, por cierto, la Mamá Cora de la película “Esperando la Carroza” (1985), aquella anciana deslenguada y sin filtros que se se convirtió en un ícono cultural, con frases que aún resuenan en la memoria colectiva. “El humor de Gasalla siempre dejaba algo para pensar, tenía un significado, a menudo reflejando las cosas que pasan en una familia común. Sus libretos eran agudos, muy mordaces “, recordó ayer en el canal América la animadora Susana Giménez, con quien compartió diálogos y presentaciones por más de diez años en el show de la diva. Su amigo, el periodista de espectáculos Marcelo Polino, lo definió como un “monstruo de la comedia”. Tras su última visita al comediante que ya sufría de Alzheimer, lo describió con tristeza y admiración: “Antes conversábamos y siempre nos reíamos por horas. Verlo así, sin reconocerme, es muy duro”, confesó. “Averigué en qué año me voy a morir” Carlos Alberto Gasalla había nacido en Ramos Mejía, el 9 de marzo de 1941. Estudió en el Conservatorio, que impulsó su carrera: “Empezamos a hacer en clave de humor las escenas que hacíamos en serio durante las clases de arte escénico y de teatro en verso: la escena del balcón de Romeo y Julieta o La gaviota de Chéjov”, recordó. Sobre su vida, Gasalla relataba que “soy de una generación donde los padres mandaban demasiado: tenías que estudiar y, si los adultos hablaban, te decían: ‘Andá a jugar’. Hoy un nene te agarra un teléfono y llama a larga distancia. Éramos mucho más tontos en aquella época. Yo nací el 41, con todo lo que eso implicaba. Empezaba el peronismo, y como mi hermano tenía asma, quien tenía que ir a buscar el pan dulce al correo era yo. Jugábamos a las escondidas de noche, podías subir una pared y pasarte a la casa de al lado. Éramos como estúpidos pero con energía. Estabas gobernado por toda la familia: el padre, la madre, las tías, los abuelos”, contaba. En una entrevista de Clarín fue consultado si le temía a la muerte: “No, hasta averigüé en qué año me voy a morir”, afirmó, sustentado en su interés por los astros. “Tengo un vínculo grande con la astrología desde hace mucho. Empecé a estudiar y si hay algo que no cambia, es el trayecto de los planetas. Me vinculé con astrólogos en distintos lugares”. Y aseguró que “cuando estás al borde del río y ves que el río se va, es porque se va la luna. Un embarazo tiene 9 lunas, los humores del cuerpo son líquidos y están manejados por la luna”, detalló entonces. Desde esta tarde, el Teatro Maipo vio desfilar a miles de argentinos que lloraron y aplaudieron a Gasalla, el comediante entrañable que los puso frente al espejo de su realidad... Fuente: Publimetro
El lunes 17 de marzo, desde el otro lado de la cordillera, una congresista comenzó a hacer polémica. En específico, la diputada argentina María Lorena Villaverde, del Partido Libertad Avanza –misma tienda que el Presidente Milei– recibió una denuncia en su contra por narcotráfico en Estados Unidos. Esta información la compartió, en el mismo Congreso, el legislador trasandino Martín Soria, del Partido Justicialista. María Lorena, diputada por la provincia de Río Negro, fue detenida en 2002 en el país del “Tío Sam”, luego de que se encontrara en posesión de 400 gramos de cocaína. De hecho, por consecuencia de lo anterior, esta causa fue categorizada bajo el rotulado de narcotráfico por la justicia norteamericana. Pero la congresista, cercana al actual jefe de Estado argentino, también enfrentó la justicia en 2017. Y es que en dicho año las autoridades ordenaron el allanamiento de la residencia de Villaverde, esto luego de ser vinculada a una causa de lavado de dinero. Específicamente, se trataría de una serie de denuncias por una presunta venta fraudulenta de terrenos en Las Grutas, Río Negro. Y a raíz de esto, María Lorena Villaverde se encontraría enfrentando a la justicia del país del tango por lavado dinero y estafas. Luego conocerse estos nuevos antecedentes, política derechista no quiso dar declaraciones. Fuente: Publimetro
Una tragedia es la que se vive en Bahía Blanca, Argentina, donde una intensa lluvia produjo inundaciones y una destrucción total, dejando a varios fallecidos y la incesante búsqueda de dos niñas de 1 y 5 años que desaparecieron en medio de la emergencia. En ese contexto la modelo trasandina, Rocío Marengo, contó a los medios de comunicación argentinos cómo su hermano ayudó a identificar la camioneta donde se intentó salvar a las niñas y su madre -quien más tarde fue encontrada con vida-. “Nosotros tenemos campo en Mayor Buratovich, en la provincia de Buenos Aires. Cuando se empezó a hablar de esta camioneta que faltaba, que no la encontraban y que las nenas estaban en el techo, mi hermano fue porque conoce muy bien la zona. El campo nuestro da a la costa y conoce muy bien de marea, de agua y de todo. Salió con su avioneta a rastrillar la zona. Automáticamente, sacó las fotos y las envió al municipio que pudo localizar la camioneta. Como mi hermano, todo el mundo está haciendo lo que está a su alcance”, dijo Marengo en un relato publicado por Infobae. Luego añadió que “esa es la imagen que tomó mi hermano y enseguida fueron a ver. Lamentablemente, no había nadie, antes de que sepa el trágico final del señor que estaba en la camioneta y de las nenitas que no aparecen ”. “El agua barrió con todo” En tanto, durante la mañana de este lunes 10 de marzo, Rocío Marengo fue contactada por el matinal de Mega, “Mucho Gusto”, donde habló de lo sucedido en Bahía Blanca, donde además vive su familia. “Fue muy trágico vivirlo desde lejos... la gente está saliendo a ayudar porque es la unica que hay, el estado no da abasto y es lo que hay, yo mañana estoy saliendo para allá a ayudar”, indicó la modelo. En cuanto a la ayuda de su hermano en la emergencia, Rocío Marengo agregó que “mi hermano ubica la camioneta y manda la ubicación al municipio (...) yo tengo fe y esperanza de que las nenas aparezcan, el muchacho de la camioneta ya apareció muerto, es toda una situación espantosa ”. Al ser consultada sobre la situación que se vive en el lugar, la modelo fue categórica para indicar que prácticamente desapareció todo. “El tema es que se desbordaron los canales, la cantidad de lluvia se desbordaron, ninguna ciudad está para soportar esta cantidad de lluvia, las casas llegaron a un metro 50 de agua (...) La situación es trágica, mi mamá no me quiere procupar entonces no me cuenta, pero basta con ver las imágenes. No hay nada chicos, no hay nada, de verdad es una catástrofe ”, apuntó. Fuente: Publimetro
Impacto en Argentina causó el caso de una mujer que descubrió a su novio siéndole infiel y, como venganza, intentó quemarlo a él y a su amante, sin embargo, terminó con su casa incendiada en la localidad de Lagomarsino, Buenos Aires. Lo intentó quemar vivo Según informó el medio trasandino Pilar a Diario, el joven de 23 años salió a bailar solo a un local nocturno, mientras que su novia se quedó en casa porque se sentía mal. No obstante, durante la madrugada el sujeto llegó a la casa, pero con otra mujer. Mientras su pareja seguía durmiendo en la habitación, el hombre tiró un colchón en el living para tener relaciones sexuales con la amante. Jubilado argentino fue estafado con 6 millones de pesos tras acceder a publicidad engañosa en Facebook 'Vivió la vida al máximo': Muere joven influencer de viajes tras caer mientras escalaba una montaña en Gales Niño de documental de Netflix es encontrado tras 7 años desaparecido: Todo por un error de sus secuestradores En ese contexto, la novia, de 20 años, despertó y descubrió a su pareja con la mujer, lo que desató una violenta reacción: tomó una botella de alcohol y los roció con el líquido inflamable para quemarlos. LO ÚLTIMO Sin embargo, los amantes lograron huir en ropa interior, pero la casa resultó completamente quemada a causa de las llamas. Tras los hechos, la suegra de la agresora, dueña del terreno donde vivía la pareja, presentó una denuncia por lo ocurrido y la mujer fue detenida por el incendio e intento de homicidio. Todo sobre Mundo Fuente: Meganoticias
Fue cerca de las 11 de la noche del miércoles cuando una pareja fue seguida por otro vehículo en Avenida Gabriela con el Acceso Sur, en la comuna de La Pintana. Persecución que terminó con la vida de una joven argentina, quien fue acribillada. “Aproximadamente a las 22:40 horas, cuando Carabineros recibe un llamado para que se trasladaran hacia Gabriela con intersección Acceso Sur, ya que se estaba produciendo disparos”. El conductor detuvo el vehículo en la zona de peajes y bajó a pedir ayuda, momento que los antisociales dispararon hacia la ventana del copiloto dando muerte a la mujer, cuya edad fluctuaba entre los 20 y 25 años. “Los disparos se habrían producido con armas automáticas, o sea con ametralladoras automáticas. S on bastante las evidencias balísticas que tenemos en el sitio del suceso”, indicó el fiscal del equipo ECOH, Juan Carlos Hidalgo. En concreto, la muerte de la víctima de produjo por impactos de bala que recibió en la cabeza. “Habrían sido dos las personas que se encontraban en el vehículo, se trataría de una emboscada que sufren ambas personas. El sujeto masculino sale del vehículo para pedir ayuda a las casetas de peaje que se encuentran en el sector, en tanto que la mujer habría quedado al interior del vehículo recibiendo los disparos de bala que fueron proferidos por parte de personas desconocidas desde las afueras del vehículo, desde la vía pública”, agregó Hidalgo. El hombre, en tanto, también recibió un disparo en uno de sus glúteos y fue trasladado sin riesgo vital al Hospital Sótero del Río y ya fue dado de alta. Además, se informó que una tercera camioneta que iba circulando por el sector se vio afectada tras recibir un impacto del vehículo atacado. “Esta persona se encuentra sin lesiones. Evidentemente, su vehículo sufrió algún tipo de daño producto del choque que sufre, producto de que el vehículo en el que transitaban las víctimas transitó sin control hasta chocar con este vehículo y posteriormente estrellarse contra un poste de alumbrado público ubicado en este sector”, explicó. Fuente: Publimetro
El artista que detonó la risa de los argentinos durante más de medio siglo esta vez les hizo derramar lágrimas de pesar por su fallecimiento, confirmado este martes por su hermano Carlos como desenlace de una extensa enfermedad que le mantuvo varias veces internado en el sanatorio Otamendi a causa de una falla multisistémica y un avanzado deterioro cognitivo. Antonio Gasalla fue considerado en su país “el rey de la comedia”, con una trayectoria que despegó en los años 60 junto a Carlos Perciavalle en el género del café-concert y que, más tarde, proyectó exitosamente en la televisión. También destacó en el cine, donde intervino en películas trascendentes como fuera “La Tregua”, una versión de Sergio Renán en 1974 para la icónica novela de Mario Benedetti. Sin embargo, su clave para impactar la sensibilidad de los argentinos fueron algunos personajes que a través de la risa reflejaban situaciones incluso dramática de la sociedad en su país. Entre ellos estuvo, por cierto, la Mamá Cora de la película “Esperando la Carroza” (1985), aquella anciana deslenguada y sin filtros que se se convirtió en un ícono cultural, con frases que aún resuenan en la memoria colectiva. “El humor de Gasalla siempre dejaba algo para pensar, tenía un significado, a menudo reflejando las cosas que pasan en una familia común. Sus libretos eran agudos, muy mordaces “, recordó ayer en el canal América la animadora Susana Giménez, con quien compartió diálogos y presentaciones por más de diez años en el show de la diva. Su amigo, el periodista de espectáculos Marcelo Polino, lo definió como un “monstruo de la comedia”. Tras su última visita al comediante que ya sufría de Alzheimer, lo describió con tristeza y admiración: “Antes conversábamos y siempre nos reíamos por horas. Verlo así, sin reconocerme, es muy duro”, confesó. “Averigué en qué año me voy a morir” Carlos Alberto Gasalla había nacido en Ramos Mejía, el 9 de marzo de 1941. Estudió en el Conservatorio, que impulsó su carrera: “Empezamos a hacer en clave de humor las escenas que hacíamos en serio durante las clases de arte escénico y de teatro en verso: la escena del balcón de Romeo y Julieta o La gaviota de Chéjov”, recordó. Sobre su vida, Gasalla relataba que “soy de una generación donde los padres mandaban demasiado: tenías que estudiar y, si los adultos hablaban, te decían: ‘Andá a jugar’. Hoy un nene te agarra un teléfono y llama a larga distancia. Éramos mucho más tontos en aquella época. Yo nací el 41, con todo lo que eso implicaba. Empezaba el peronismo, y como mi hermano tenía asma, quien tenía que ir a buscar el pan dulce al correo era yo. Jugábamos a las escondidas de noche, podías subir una pared y pasarte a la casa de al lado. Éramos como estúpidos pero con energía. Estabas gobernado por toda la familia: el padre, la madre, las tías, los abuelos”, contaba. En una entrevista de Clarín fue consultado si le temía a la muerte: “No, hasta averigüé en qué año me voy a morir”, afirmó, sustentado en su interés por los astros. “Tengo un vínculo grande con la astrología desde hace mucho. Empecé a estudiar y si hay algo que no cambia, es el trayecto de los planetas. Me vinculé con astrólogos en distintos lugares”. Y aseguró que “cuando estás al borde del río y ves que el río se va, es porque se va la luna. Un embarazo tiene 9 lunas, los humores del cuerpo son líquidos y están manejados por la luna”, detalló entonces. Desde esta tarde, el Teatro Maipo vio desfilar a miles de argentinos que lloraron y aplaudieron a Gasalla, el comediante entrañable que los puso frente al espejo de su realidad... Fuente: Publimetro
El lunes 17 de marzo, desde el otro lado de la cordillera, una congresista comenzó a hacer polémica. En específico, la diputada argentina María Lorena Villaverde, del Partido Libertad Avanza –misma tienda que el Presidente Milei– recibió una denuncia en su contra por narcotráfico en Estados Unidos. Esta información la compartió, en el mismo Congreso, el legislador trasandino Martín Soria, del Partido Justicialista. María Lorena, diputada por la provincia de Río Negro, fue detenida en 2002 en el país del “Tío Sam”, luego de que se encontrara en posesión de 400 gramos de cocaína. De hecho, por consecuencia de lo anterior, esta causa fue categorizada bajo el rotulado de narcotráfico por la justicia norteamericana. Pero la congresista, cercana al actual jefe de Estado argentino, también enfrentó la justicia en 2017. Y es que en dicho año las autoridades ordenaron el allanamiento de la residencia de Villaverde, esto luego de ser vinculada a una causa de lavado de dinero. Específicamente, se trataría de una serie de denuncias por una presunta venta fraudulenta de terrenos en Las Grutas, Río Negro. Y a raíz de esto, María Lorena Villaverde se encontraría enfrentando a la justicia del país del tango por lavado dinero y estafas. Luego conocerse estos nuevos antecedentes, política derechista no quiso dar declaraciones. Fuente: Publimetro
Una tragedia es la que se vive en Bahía Blanca, Argentina, donde una intensa lluvia produjo inundaciones y una destrucción total, dejando a varios fallecidos y la incesante búsqueda de dos niñas de 1 y 5 años que desaparecieron en medio de la emergencia. En ese contexto la modelo trasandina, Rocío Marengo, contó a los medios de comunicación argentinos cómo su hermano ayudó a identificar la camioneta donde se intentó salvar a las niñas y su madre -quien más tarde fue encontrada con vida-. “Nosotros tenemos campo en Mayor Buratovich, en la provincia de Buenos Aires. Cuando se empezó a hablar de esta camioneta que faltaba, que no la encontraban y que las nenas estaban en el techo, mi hermano fue porque conoce muy bien la zona. El campo nuestro da a la costa y conoce muy bien de marea, de agua y de todo. Salió con su avioneta a rastrillar la zona. Automáticamente, sacó las fotos y las envió al municipio que pudo localizar la camioneta. Como mi hermano, todo el mundo está haciendo lo que está a su alcance”, dijo Marengo en un relato publicado por Infobae. Luego añadió que “esa es la imagen que tomó mi hermano y enseguida fueron a ver. Lamentablemente, no había nadie, antes de que sepa el trágico final del señor que estaba en la camioneta y de las nenitas que no aparecen ”. “El agua barrió con todo” En tanto, durante la mañana de este lunes 10 de marzo, Rocío Marengo fue contactada por el matinal de Mega, “Mucho Gusto”, donde habló de lo sucedido en Bahía Blanca, donde además vive su familia. “Fue muy trágico vivirlo desde lejos... la gente está saliendo a ayudar porque es la unica que hay, el estado no da abasto y es lo que hay, yo mañana estoy saliendo para allá a ayudar”, indicó la modelo. En cuanto a la ayuda de su hermano en la emergencia, Rocío Marengo agregó que “mi hermano ubica la camioneta y manda la ubicación al municipio (...) yo tengo fe y esperanza de que las nenas aparezcan, el muchacho de la camioneta ya apareció muerto, es toda una situación espantosa ”. Al ser consultada sobre la situación que se vive en el lugar, la modelo fue categórica para indicar que prácticamente desapareció todo. “El tema es que se desbordaron los canales, la cantidad de lluvia se desbordaron, ninguna ciudad está para soportar esta cantidad de lluvia, las casas llegaron a un metro 50 de agua (...) La situación es trágica, mi mamá no me quiere procupar entonces no me cuenta, pero basta con ver las imágenes. No hay nada chicos, no hay nada, de verdad es una catástrofe ”, apuntó. Fuente: Publimetro
Impacto en Argentina causó el caso de una mujer que descubrió a su novio siéndole infiel y, como venganza, intentó quemarlo a él y a su amante, sin embargo, terminó con su casa incendiada en la localidad de Lagomarsino, Buenos Aires. Lo intentó quemar vivo Según informó el medio trasandino Pilar a Diario, el joven de 23 años salió a bailar solo a un local nocturno, mientras que su novia se quedó en casa porque se sentía mal. No obstante, durante la madrugada el sujeto llegó a la casa, pero con otra mujer. Mientras su pareja seguía durmiendo en la habitación, el hombre tiró un colchón en el living para tener relaciones sexuales con la amante. Jubilado argentino fue estafado con 6 millones de pesos tras acceder a publicidad engañosa en Facebook 'Vivió la vida al máximo': Muere joven influencer de viajes tras caer mientras escalaba una montaña en Gales Niño de documental de Netflix es encontrado tras 7 años desaparecido: Todo por un error de sus secuestradores En ese contexto, la novia, de 20 años, despertó y descubrió a su pareja con la mujer, lo que desató una violenta reacción: tomó una botella de alcohol y los roció con el líquido inflamable para quemarlos. LO ÚLTIMO Sin embargo, los amantes lograron huir en ropa interior, pero la casa resultó completamente quemada a causa de las llamas. Tras los hechos, la suegra de la agresora, dueña del terreno donde vivía la pareja, presentó una denuncia por lo ocurrido y la mujer fue detenida por el incendio e intento de homicidio. Todo sobre Mundo Fuente: Meganoticias