Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Enjoy busca poner fin a operación en Coquimbo
Por

Enjoy busca poner fin a operación en Coquimbo

La cadena de casinos solicita al ente regulador terminar su administración en la comuna puerto, Viña del Mar y Pucón debido a dificultades financieras post pandemia.

3 de abril de 2025

La cadena de casinos Enjoy pidió la renuncia a sus permisos de operación en Coquimbo, Viña del Mar y Pucón, adjudicados en 2018. Según consigna Diario Financiero, las tres sedes de la empresa le significan fuertes gastos, con permisos por varios miles de millones, por lo que -probablemente- teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa la firma, con una reorganización a cuestas, se habría tomado la mencionada decisión.

La medida fue informada mediante los estados financieros de Enjoy, citados por DF, donde se detalló que la solicitud fue realizada el 24 y 26 de febrero y, hasta el momento, estaría en análisis por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego.

Por otro lado, según reportó la cadena de casinos, al cierre de 2024 poseía un 6,3% más de pasivos, hasta los $858 mil millones, y las pérdidas alcanzaron los $172.994 millones, cifras que jugarían en contra dada la agresiva oferta que había realizado al momento de la adjudicación.

Consultado al respecto, Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo, comuna que recibe más de 15 mil millones por el casino, aseguró que la noticia era algo que venían trabajando junto a la Superintendencia, entendiendo la realidad del Casino Enjoy hace bastante tiempo. 

“Hemos sostenido reuniones con la superintendenta, donde hemos avanzado en una planificación que permite no poner en riesgo el desarrollo de la comuna de Coquimbo”, destacó el jefe comunal.
En ese sentido, sostuvo que “acá se está llevando la entrega de la concesión de casino Enjoy, lo que significa que durante estos 3 años ellos van a seguir funcionando, seguirá aportando a las arcas del municipio, mientras la Superintendencia levanta el proceso licitatorio para poder contar con una nueva empresa”.

“Decir también a la comunidad que las arcas del municipio son diferentes, en periodos anteriores un tercio del presupuesto era aportado por el casino y actualmente, gracias al ordenamiento financiero esos recursos corresponden a una parte menor del presupuesto total. Así que, para tranquilidad de todos, el municipio está preparado y hoy día tenemos 3 años donde el sistema va a seguir funcionando de la misma manera”, recalcó.

Por su parte, Cristóbal Juliá, gobernador regional, recalcó que “es una noticia preocupante, especialmente por el aporte de Enjoy a la economía regional, siendo una fuente de generación de empleo y un importante encadenamiento productivo”. 

“Además, su contribución a diferentes organismos públicos, entre ellos, al Gobierno Regional, es fundamental para concretar inversiones en diferentes ámbitos como infraestructura, salud y educación, beneficiando directamente a la comunidad”, acotó.

GREMIO MIRA PREOCUPACIÓN POSIBLES IMPACTOS

Al respecto, Marcos Carrasco, presidente de la Multigremial Región de Coquimbo, comentó que “esta noticia es preocupante para la región de Coquimbo, en primer lugar, por todo lo que tiene que ver con el capital humano de este importante hotel y centro de convenciones, debido a que ahí trabajan muchas personas”. 

“Aquí hay un tema que por supuesto nos preocupa, sobre todo lo que tiene que ver con las personas. En segundo lugar, está en riesgo la llegada de recursos al municipio de Coquimbo, que por supuesto es de vital importancia para el desarrollo de la comuna, el aporte que hace esta concesión del casino del juego. Ahora, también debemos reconocer que Enjoy ha sido durante muchos años un tremendo aporte al turismo de la región de Coquimbo, donde ha sido un ícono para realizar grandes eventos, sobre todo congresos nacionales e internacionales, donde posee y dispone de instalaciones de primer nivel”, agregó.

Asimismo, el dirigente gremial enfatizó en que “sabemos que la situación es crítica, es difícil lo que ellos están viviendo como empresa, todo nuestro apoyo y lamentamos que la suma y resta de los gastos, los pagos correspondientes, sea más abultada que los ingresos”. 

“Esperamos que esto se solucione pronto debido a la incertidumbre para el capital humano, para los colaboradores de esta importante empresa y, por supuesto, venga otra empresa con las espaldas suficientes de poder enfrentar o afrontar todos los compromisos que amerita una concesión de esta naturaleza”, cerró.




Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Coquimbo revela mapa de delincuentes locales
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Manuel Monsalve genera ingresos en la cárcel
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Barboza elogia a hinchas de la U tras derrota
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas