Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Clausuran planta de agua por graves falencias sanitarias
Por

Clausuran planta de agua por graves falencias sanitarias

La Seremi de Salud encontró condiciones de aseo deficientes, infraestructura en mal estado y problemas con aguas servidas en la fábrica ubicada en calle San Miguel.

24 de abril de 2025

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región de Antofagasta prohibió el funcionamiento de la fábrica de agua purificada "Monte Grande", situada en el número 652 de la calle San Miguel. La drástica medida, confirmada mediante un comunicado de prensa por el Seremi Alberto Godoy, se adoptó tras el descubrimiento de severas irregularidades sanitarias durante una inspección.

Ante esto, profesionales de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria llevaron a cabo la fiscalización, constatando un panorama de insalubridad alarmante. Entre las falencias detectadas se encuentran deplorables condiciones de aseo general, graves problemas de infraestructura, y deficiencias significativas en el manejo de aguas servidas.

Asimismo, el equipo inspector detalló la presencia de pisos con cerámicas faltantes y acumulación de aguas sucias, proliferación de hongos, y la existencia de agujeros en paredes y cielos. A esto se suma un sistema eléctrico con cables expuestos, representando un riesgo para la seguridad.

Así también, la situación se agrava con la presencia de elementos ajenos a la producción, como materiales de construcción, sillas y envases de agua en mal estado, que contribuyen a generar un foco de insalubridad dentro de las instalaciones. Se observaron canaletas de desagüe deterioradas, con presencia de óxido y obstruidas con malla rachel en pésimas condiciones. Como resultado de la inspección, se retuvieron preventivamente 377 bidones de 20 litros de agua purificada.

Dado lo anterior, la Seremi de Salud informó que la fábrica "Monte Grande" permanecerá con prohibición de funcionamiento hasta que sus propietarios demuestren fehacientemente haber subsanado todas las deficiencias sanitarias detectadas. El incumplimiento de esta medida podría acarrear sanciones económicas significativas, que según lo estipulado en el Código Sanitario, podrían oscilar entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Finalmente, esta acción fiscalizadora se enmarca dentro del Programa Anual de Fiscalización de Buenas Prácticas de Manufactura que lleva adelante la Autoridad Sanitaria en la región.




Fuente: Antofagasta TV

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Diego Valdés facilitará su salida de América para fichar en Colo Colo
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Aumentan denuncias por maltrato en colegios
Nacional
música
Magazine
tecnología
Tendencias
Diego Valdés facilitará su salida de América para fichar en Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Detenidos por biopiratería en Kenia
Internacional
Dr Funk
Programas