Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Diputada Pérez insta al gobierno a considerar energías renovables para reducir costos de luz
Por

Diputada Pérez insta al gobierno a considerar energías renovables para reducir costos de luz

La diputada Marlene Pérez desafía al gobierno a buscar soluciones de largo plazo en las energías renovables como alternativa más económica frente a las constantes alzas en el precio de la electricidad, señalando que los subsidios actuales no son suficientes.

2 de octubre de 2024

Nuevamente los contratos eléctricos se encuentran en el foco de la polémica, debido a la reciente alza que comenzó a regir desde este martes 1 de octubre en las cuentas de la luz en el marco de la ley de estabilización tarifaria, que busca saldar la deuda que se adquirió con las empresas tras el congelamiento de las tarifas durante la pandemia. Se estima que esta alza del mes de octubre pueda llegar hasta el 23%, de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de Energía.

PUBLICIDAD

Al respecto, la diputada IND UDI Marlene Pérez, quien también integra la llamada “bancada eléctrica”, fue enfática al expresar que “el problema de fondo es que las tarifas eléctricas en Chile son demasiado caras, ahora con este reajuste estamos pagando lo que realmente vale. Cabe cuestionarse por qué es tan cara la energía en nuestro país, ya que es la segunda más cara de Sudamérica según CEPAL y es igual que el promedio de la OCDE en los países desarrollados, teniendo ingresos mucho menores”.

En la misma línea, la parlamentaria hizo un llamado al Ministerio de Energía para que se pueda evaluar alguna alternativa, en conjunto a las empresas, que permita entregar una opción más accesible para las personas, poniendo el foco en los actuales contratos eléctricos: “Lo que nosotros necesitamos es que el gobierno tenga la voluntad política para hacer un llamado a la industria y el ideal es que todos se sienten a buscar una solución en beneficio de las personas, llevamos años con estos mismos contratos y avanzar concretamente en la opción de energía renovable que podrían ser una salida a este problema”.

Finalmente, la diputada por la Región del Biobío se mostró crítica del actual proyecto de subsidio que busca impulsar el Ejecutivo. “Hemos dicho que los subsidios no son la solución, esto es pan para hoy y hambre para mañana, lo que necesitamos acá son autoridades competentes que puedan ir al fondo del problema. Las alzas serán insostenibles no solo para las familias, también para muchas minipymes”, declaró.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Gareca revela su postura si fracasa con la Roja
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Subsecretaria de Salud insta a vacunarse para salvar vidas
Nacional
medio ambiente
Magazine
música
Tendencias
Gareca revela su postura si fracasa con la Roja
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas