Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Canciller chileno confiado pese a arancel de EE.UU.
Por

Canciller chileno confiado pese a arancel de EE.UU.

"Es un impacto que nos preocupa, pero Chile va a seguir exportando", aseguró Alberto van Klaveren tras imposición de arancel por parte de Estados Unidos.

3 de abril de 2025

Este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció “aranceles recíprocos” a distintos países de todo el mundo, entre ellos Chile con un arancel de un 10%. Esta medida se implementará este próximo sábado 5 de abril.


El Presidente Gabriel Boric se encuentra en una visita de Estado en India para fortalecer el vínculo entre dichas naciones, y desde ese país, él reaccionó a esta noticia que se dio a conocer el día de ayer.

“Les puedo decir con tranquilidad que Chile ha tomado las medidas correspondientes, se ha anticipado a esta situación y estamos trabajando unidos con el sector público y privado, para enfrentar las consecuencias y tomar las oportunidades que se deriven de esta guerra comercial”, partió.

Él hizo un llamado a la clase política chilena para que haya unidad frente a este desafío que afecta a todos los habitantes de nuestro país. “Chile tiene la fortaleza tanto institucionales como de su pueblo, para seguir adelante y seguir creciendo como país”, añadió, según lo recogido por Meganoticias.

Las declaraciones del Canciller

El Canciller Alberto van Klaveren prestó declaraciones después de este anuncio hecho por el Mandatario del país norteamericano. “Es un impacto que nos preocupa, pero quiero también asegurar de que Chile va a seguir exportando y va a seguir (siendo) capaz de poner sus productos en los principales mercados del mundo, incluyendo Estados Unidos”, partió.

El costo de estas medidas, en general, lo asumen los consumidores de los países afectados por estas medidas y los países que incluso adoptan estas medidas y también los importadores de los productos, no necesariamente los exportadores. Esto es una situación compleja, fluida a nivel global”, añadió de acuerdo a lo consignado por el medio citado.

El Gobierno chileno estaba preparado para enfrentar esta situación gracias a la conformación previa de grupos de trabajo conjuntos entre el sector público y privado. Estos equipos han contado con la participación de distintos ministerios, incluyendo Hacienda, Agricultura y Minería, y se enfocaron en sectores clave, como minería y agroindustria. Son medidas que implican costos para la economía”, continuó.

El Canciller señaló que inevitablemente va a afectar esta medida, pero recalcó la importancia de la unidad nacional y la capacidad de adaptación frente a este contexto internacional. “Algunas economías se verán más afectadas que Chile, lo que podría abrir ciertas ventajas competitivas para el país”, cerró.




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Colo Colo autorizado para duelo con Fortaleza y exgoleador en la mira
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Todo listo para recibir a Shakira en Chile: Horarios y recorridos del transporte público
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
Colo Colo autorizado para duelo con Fortaleza y exgoleador en la mira
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas