Washington, EE. UU. - El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que compren petróleo o gas a Venezuela pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social. “Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, se queja. Cita como ejemplo a la pandilla Tren de Aragua, a la que designó organización terrorista global a su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero. “Estamos en proceso de devolverlos”, añade Trump, cuyo gobierno echó un pulso al mandatario venezolano Nicolás Maduro para que repatríe a nacionales en situación irregular en Estados Unidos si quiere evitar “sanciones duras”. “Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, insiste Trump en su mensaje. “Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país”, advierte. Hace unas semanas Washington dio de plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar operaciones en el país caribeño. Caracas prevé consecuencias en el mercado porque Chevron aporta unos 200.000 barriles diarios (bd) de petróleo del millón de bd que produce Venezuela. Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en 2019, durante el primer mandato de Trump, cuyo sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas por fraude según Washington y numerosos países. Trump, al igual que Biden, , apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, , quien reivindica el triunfo en los comicios , asistió a su investidura. Fuente: La Nación
Maiquetía, Venezuela. Un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó, la madrugada de este lunes, a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump. Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, suspendidos hace un mes mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. Uno de los deportados gritó fuerte “¡Gracias! Dios bendiga a Venezuela”, mientras bajaba del avión. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes, todos hombres, esposados. Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el pasado 10 de febrero... Se reanudan los vuelos, indicó Cabello. “Los viajes han tenido poca regularidad...Nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén donde estén, Rompiendo relaciones diplomáticas: Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, ...... Cabello estimó que unos 155.000 venezolanos se verán afectados con esta decisión. Con el grupo del lunes suman unos1.119 venezolanos repatriados desde febrero, al menos 566 deportados por la administración... Fuente: La Nación
Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
Autoridades de la municipalidad de Santiago desmintieron este miércoles haber autorizado la realización de una fiesta de la comunidad venezolana convocada para el próximo 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. La actividad, ampliamente difundida en redes sociales por la cuenta de Instagram de Rumba Venezolana, aseguraba tener los documentos y “ permisos en regla ” con el municipio capitalino para organizar dicho evento, los cuales habrían sido gestionados “en enero de este año”. Respecto de esta supuesta autorización oficial fue que se pronunció la autoridad edilicia capitalina, que en sus redes sociales, y con un breve comunicado, aseguró que “dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente”. “La Ilustre Municipalidad de Santiago desmiente la información difundida en redes sociales, respecto a una fiesta programada para este sábado 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. Dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente y tampoco se ha recibido una solicitud formal, por lo que hacemos un llamado a nuestros vecinos y vecinas a no caer en publicidad engañosa o en posibles estafas por venta de entradas”, explicaron desde la institución comunal, donde aclararon que “toda actividad en bienes nacionales de uso público debe ser gestionada a través de los canales oficiales, dispuestos en el sitio web https://munistgo.cl/espacios-publicos/ y ser evaluadas por el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias”. “A nuestra dirección de Fiscalización no ha sido ingresada solicitud alguna para realizar dicho evento, de manera que el comunicado que difundió la cuenta ‘Rumba venezolana’ contiene información falsa. Desmentimos categóricamente que haya alguna autorización para esa fiesta”, agregaron. Del mismo modo, y con el objetivo de prevenir posibles desmanes en el sector durante el próximo sábado, la autoridad comunal confirmó haber “dispuesto que los equipos de seguridad municipal resguarden el entorno para prevenir y evitar desórdenes o incivilidades”. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
Washington, EE. UU. - El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que compren petróleo o gas a Venezuela pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social. “Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, se queja. Cita como ejemplo a la pandilla Tren de Aragua, a la que designó organización terrorista global a su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero. “Estamos en proceso de devolverlos”, añade Trump, cuyo gobierno echó un pulso al mandatario venezolano Nicolás Maduro para que repatríe a nacionales en situación irregular en Estados Unidos si quiere evitar “sanciones duras”. “Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, insiste Trump en su mensaje. “Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país”, advierte. Hace unas semanas Washington dio de plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar operaciones en el país caribeño. Caracas prevé consecuencias en el mercado porque Chevron aporta unos 200.000 barriles diarios (bd) de petróleo del millón de bd que produce Venezuela. Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en 2019, durante el primer mandato de Trump, cuyo sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas por fraude según Washington y numerosos países. Trump, al igual que Biden, , apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, , quien reivindica el triunfo en los comicios , asistió a su investidura. Fuente: La Nación
Maiquetía, Venezuela. Un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó, la madrugada de este lunes, a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump. Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, suspendidos hace un mes mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. Uno de los deportados gritó fuerte “¡Gracias! Dios bendiga a Venezuela”, mientras bajaba del avión. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes, todos hombres, esposados. Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el pasado 10 de febrero... Se reanudan los vuelos, indicó Cabello. “Los viajes han tenido poca regularidad...Nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén donde estén, Rompiendo relaciones diplomáticas: Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, ...... Cabello estimó que unos 155.000 venezolanos se verán afectados con esta decisión. Con el grupo del lunes suman unos1.119 venezolanos repatriados desde febrero, al menos 566 deportados por la administración... Fuente: La Nación
Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
Autoridades de la municipalidad de Santiago desmintieron este miércoles haber autorizado la realización de una fiesta de la comunidad venezolana convocada para el próximo 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. La actividad, ampliamente difundida en redes sociales por la cuenta de Instagram de Rumba Venezolana, aseguraba tener los documentos y “ permisos en regla ” con el municipio capitalino para organizar dicho evento, los cuales habrían sido gestionados “en enero de este año”. Respecto de esta supuesta autorización oficial fue que se pronunció la autoridad edilicia capitalina, que en sus redes sociales, y con un breve comunicado, aseguró que “dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente”. “La Ilustre Municipalidad de Santiago desmiente la información difundida en redes sociales, respecto a una fiesta programada para este sábado 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. Dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente y tampoco se ha recibido una solicitud formal, por lo que hacemos un llamado a nuestros vecinos y vecinas a no caer en publicidad engañosa o en posibles estafas por venta de entradas”, explicaron desde la institución comunal, donde aclararon que “toda actividad en bienes nacionales de uso público debe ser gestionada a través de los canales oficiales, dispuestos en el sitio web https://munistgo.cl/espacios-publicos/ y ser evaluadas por el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias”. “A nuestra dirección de Fiscalización no ha sido ingresada solicitud alguna para realizar dicho evento, de manera que el comunicado que difundió la cuenta ‘Rumba venezolana’ contiene información falsa. Desmentimos categóricamente que haya alguna autorización para esa fiesta”, agregaron. Del mismo modo, y con el objetivo de prevenir posibles desmanes en el sector durante el próximo sábado, la autoridad comunal confirmó haber “dispuesto que los equipos de seguridad municipal resguarden el entorno para prevenir y evitar desórdenes o incivilidades”. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro