En noviembre pasado una joven de nacionalidad chilena saltó a la fama por agredir física y psicológicamente a un conductor venezolano de aplicación de transportes, solo porque le pidió que se fuera sentada adelante. Ahora, la misma mujer fue denunciada por sus vecinos, por los mismos actos de violencia y realizar ruidos molestos durante todas las noches. Según la denuncia realizada a través del matinal Contigo en la mañana de CHV, Constanza Ruiz amenazó a uno conserje, culpándolo de dar a conocer sus andanzas, que tendrían relación con la venta de drogas en la comuna de La Florida. “Para ellos es muy molesto levantarse en la madrugada por los gritos de este chica. Se ha agarrado a los combos en conserjería, ha provocado que distintas personas se mantengan en alerta, por la cosas que pasan en ese departamento”, revelaron desde la administración. Además, mostraron distintos videos donde siendo arrastrada hacia el ascensor, mientras que en otro llega a encarar al conserje y lo amenaza. “Un vecino se tuvo que mudar porque ya no le da seguridad vivir junto a una persona así. Ella está frecuentemente con un amiga, quien la acompaña para todos lados. Sólo sé que el abuelito la tiene a su cargo y él es quien paga los gastos”, revelaron los denunciantes. El día de furia contra conductor El incidente ocurrió un jueves de noviembre al mediodía, cuando el conductor llegó a recoger a la joven para llevarla a su destino. En ese momento, y según quedó registrado en la cámara de seguridad, le pidió a la pasajera sentarse en el asiento del copiloto, una medida que él asegura tomar para evitar problemas legales relacionados con el uso de estas aplicaciones en el país. Sin embargo, la mujer no se lo tomó de buena forma, y al tomar asiento comenzó a insultar al conductor e incluso lo golpeó en el rostro en reiteradas ocasiones. “Yo llegué al destino a buscarla y le pedí que se sentara adelante. De repente comenzó a insultarme. No entendí qué le pasaba, pero no me esperaba algo así”, relató Agüero en declaraciones a Meganoticias. “Es xenofobia” El video del incidente muestra a la pasajera, quien asegura ser menor de edad, lanzando comentarios ofensivos y amenazantes. “No me podís subir adelante a la fuerza”, señala la pasajera en el video, para luego exigir que la llevaran a su destino, amenazando con que, de lo contrario, llamaría a Carabineros. “Váyase a su país a delinquir. Voy a llamar a Carabineros por acoso sexual”, se escucha decir a la joven quien acusó al conductor de pertenecer al Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal. “Claro que es xenofobia, porque ella me dice que me vaya a mi país y que soy del Tren de Aragua. Le respondí que una persona de esa organización no estaría trabajando en un auto, sino haciendo cosas malas. Yo solo trato de llevar sustento a mi familia”, expresó Agüero, quien llegó a Chile en 2019 buscando un futuro mejor para sus hijas. Fuente: Publimetro
La aparición de un enorme socavón en una multicancha de Conchalí generó un tenso intercambio entre vecinos y el alcalde René de la Vega , quien acudió al lugar tras ser convocado por la presencia de medios de comunicación. Según los residentes, el hundimiento del terreno, que terminó inundado con aguas servidas, no solo representa un peligro estructural, sino que también dio paso a un fuerte olor que está afectando a la comunidad. En el lugar, varios vecinos se acercaron para expresar su frustración según consignó el matinal de CHV Contigo en la Mañana. Una joven acusó al jefe comunal de bloquear los canales de comunicación con los ciudadanos para evitar las quejas.Tiene bloqueados todos los mensajes para que la gente no alegue. Que no venga ahora con que dará la solución, porque eso es mentira, manifestó. A pesar de los reclamos, el alcalde mantuvo la calma y reiteró que su presencia se debía exclusivamente a la emergencia del socavón, según se ve en las imágenes recogidas por Chilevisión. Sin embargo, la situación escaló cuando otro vecino aseguró haber sido amenazado por el edil fuera de cámaras. Según su relato, De la Vega habría solicitado su nombre de manera intimidatoria tras un enfrentamiento verbal.Me pediste mi nombre y me amenazaste. Eres un mentiroso, un chanta. Te lo digo en tu cara, dijo el hombre, visiblemente molesto. René de la Vega negó categóricamente las acusaciones.De denuncias anónimas no me puedo hacer responsable. No obstante, este espacio es un espacio de riesgo por lo mismo estamos haciendo un cierre perimetral y pidiéndole a los vecinos que se corran. Lamentablemente hay gente que malinterpretan esta situación, señaló. El episodio no tardó en generar controversia en redes sociales, donde las opiniones estuvieron divididas. Mientras algunos defendieron la actitud del alcalde como amable y profesional, otros criticaron su gestión y la respuesta tardía a la emergencia. Por ahora, el socavón continúa siendo una preocupación para los vecinos de Conchalí, quienes esperan que las autoridades cumplan con las promesas de reparación y mantenimiento del área afectada. Y quien lo habrá elegido nuevamente???? Las hadas?, El alcalde ha sido un caballero con los vecinos dándoles respuestas amables pero lo hostigan tanto que parece quieren sacarlo fuera, Este es el costo elegir gente farandulera siempre termina todo mal y El periodista queriendo conflicto con vecinos mientras alcalde amable aguanta explicando, fueron algunos comentarios presentes en redes sociales. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea , junto al diputado Mauro González, iniciaron una campaña destinada a recuperar el centro de la ciudad, haciendo un llamado a los comerciantes y empresarios a limpiar y pintar las fachadas de sus locales. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas por la autoridad comunal para revitalizar el casco histórico. Entre las cuales se destacan la creación de un perímetro que prohíbe el comercio ambulante y una modificación de la ordenanza municipal que impone multas de hasta 337 mil pesos a quienes compren productos a vendedores informales. Paralelamente, se están instalando nuevo mobiliario urbano y mejorando los paraderos. Ahora, en colaboración con el diputado González, el foco está en recuperar tanto los edificios públicos como privados, muchos de los cuales aún presentan rayados desde las protestas de octubre de 2019. En este contexto, el parlamentario Mauro González anunció que presentará un proyecto de ley que sancionará con penas de cárcel a quienes rayen espacios públicos y privados. “No podemos permitir que cualquiera se sienta con la libertad de ensuciar y dañar los espacios que nos pertenecen a todos. Debemos enviar señales claras de que estos actos no quedarán impunes”, afirmó. Por su parte, el alcalde Wainraihgt Galilea respaldó la propuesta del diputado, pero también hizo un llamado a los comercios establecidos, bancos e instituciones a colaborar limpiando y pintando sus fachadas. “ Queremos sancionar a quienes dañan nuestro mobiliario público, pero también reconocer a quienes se esfuerzan por limpiarlo y restaurarlo. Ya hay empresarios que han comenzado a hacerlo, y queremos destacarlos. Es fundamental reconocer el esfuerzo de quienes nos ayudan a mejorar nuestra ciudad. Nuestro objetivo es construir una Puerto Montt más limpia, más acogedora y más bonita. Puerto Montt lo recuperamos entre todos”, concluyó el alcalde. Fuente: Publimetro
En noviembre pasado una joven de nacionalidad chilena saltó a la fama por agredir física y psicológicamente a un conductor venezolano de aplicación de transportes, solo porque le pidió que se fuera sentada adelante. Ahora, la misma mujer fue denunciada por sus vecinos, por los mismos actos de violencia y realizar ruidos molestos durante todas las noches. Según la denuncia realizada a través del matinal Contigo en la mañana de CHV, Constanza Ruiz amenazó a uno conserje, culpándolo de dar a conocer sus andanzas, que tendrían relación con la venta de drogas en la comuna de La Florida. “Para ellos es muy molesto levantarse en la madrugada por los gritos de este chica. Se ha agarrado a los combos en conserjería, ha provocado que distintas personas se mantengan en alerta, por la cosas que pasan en ese departamento”, revelaron desde la administración. Además, mostraron distintos videos donde siendo arrastrada hacia el ascensor, mientras que en otro llega a encarar al conserje y lo amenaza. “Un vecino se tuvo que mudar porque ya no le da seguridad vivir junto a una persona así. Ella está frecuentemente con un amiga, quien la acompaña para todos lados. Sólo sé que el abuelito la tiene a su cargo y él es quien paga los gastos”, revelaron los denunciantes. El día de furia contra conductor El incidente ocurrió un jueves de noviembre al mediodía, cuando el conductor llegó a recoger a la joven para llevarla a su destino. En ese momento, y según quedó registrado en la cámara de seguridad, le pidió a la pasajera sentarse en el asiento del copiloto, una medida que él asegura tomar para evitar problemas legales relacionados con el uso de estas aplicaciones en el país. Sin embargo, la mujer no se lo tomó de buena forma, y al tomar asiento comenzó a insultar al conductor e incluso lo golpeó en el rostro en reiteradas ocasiones. “Yo llegué al destino a buscarla y le pedí que se sentara adelante. De repente comenzó a insultarme. No entendí qué le pasaba, pero no me esperaba algo así”, relató Agüero en declaraciones a Meganoticias. “Es xenofobia” El video del incidente muestra a la pasajera, quien asegura ser menor de edad, lanzando comentarios ofensivos y amenazantes. “No me podís subir adelante a la fuerza”, señala la pasajera en el video, para luego exigir que la llevaran a su destino, amenazando con que, de lo contrario, llamaría a Carabineros. “Váyase a su país a delinquir. Voy a llamar a Carabineros por acoso sexual”, se escucha decir a la joven quien acusó al conductor de pertenecer al Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal. “Claro que es xenofobia, porque ella me dice que me vaya a mi país y que soy del Tren de Aragua. Le respondí que una persona de esa organización no estaría trabajando en un auto, sino haciendo cosas malas. Yo solo trato de llevar sustento a mi familia”, expresó Agüero, quien llegó a Chile en 2019 buscando un futuro mejor para sus hijas. Fuente: Publimetro
La aparición de un enorme socavón en una multicancha de Conchalí generó un tenso intercambio entre vecinos y el alcalde René de la Vega , quien acudió al lugar tras ser convocado por la presencia de medios de comunicación. Según los residentes, el hundimiento del terreno, que terminó inundado con aguas servidas, no solo representa un peligro estructural, sino que también dio paso a un fuerte olor que está afectando a la comunidad. En el lugar, varios vecinos se acercaron para expresar su frustración según consignó el matinal de CHV Contigo en la Mañana. Una joven acusó al jefe comunal de bloquear los canales de comunicación con los ciudadanos para evitar las quejas.Tiene bloqueados todos los mensajes para que la gente no alegue. Que no venga ahora con que dará la solución, porque eso es mentira, manifestó. A pesar de los reclamos, el alcalde mantuvo la calma y reiteró que su presencia se debía exclusivamente a la emergencia del socavón, según se ve en las imágenes recogidas por Chilevisión. Sin embargo, la situación escaló cuando otro vecino aseguró haber sido amenazado por el edil fuera de cámaras. Según su relato, De la Vega habría solicitado su nombre de manera intimidatoria tras un enfrentamiento verbal.Me pediste mi nombre y me amenazaste. Eres un mentiroso, un chanta. Te lo digo en tu cara, dijo el hombre, visiblemente molesto. René de la Vega negó categóricamente las acusaciones.De denuncias anónimas no me puedo hacer responsable. No obstante, este espacio es un espacio de riesgo por lo mismo estamos haciendo un cierre perimetral y pidiéndole a los vecinos que se corran. Lamentablemente hay gente que malinterpretan esta situación, señaló. El episodio no tardó en generar controversia en redes sociales, donde las opiniones estuvieron divididas. Mientras algunos defendieron la actitud del alcalde como amable y profesional, otros criticaron su gestión y la respuesta tardía a la emergencia. Por ahora, el socavón continúa siendo una preocupación para los vecinos de Conchalí, quienes esperan que las autoridades cumplan con las promesas de reparación y mantenimiento del área afectada. Y quien lo habrá elegido nuevamente???? Las hadas?, El alcalde ha sido un caballero con los vecinos dándoles respuestas amables pero lo hostigan tanto que parece quieren sacarlo fuera, Este es el costo elegir gente farandulera siempre termina todo mal y El periodista queriendo conflicto con vecinos mientras alcalde amable aguanta explicando, fueron algunos comentarios presentes en redes sociales. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea , junto al diputado Mauro González, iniciaron una campaña destinada a recuperar el centro de la ciudad, haciendo un llamado a los comerciantes y empresarios a limpiar y pintar las fachadas de sus locales. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas por la autoridad comunal para revitalizar el casco histórico. Entre las cuales se destacan la creación de un perímetro que prohíbe el comercio ambulante y una modificación de la ordenanza municipal que impone multas de hasta 337 mil pesos a quienes compren productos a vendedores informales. Paralelamente, se están instalando nuevo mobiliario urbano y mejorando los paraderos. Ahora, en colaboración con el diputado González, el foco está en recuperar tanto los edificios públicos como privados, muchos de los cuales aún presentan rayados desde las protestas de octubre de 2019. En este contexto, el parlamentario Mauro González anunció que presentará un proyecto de ley que sancionará con penas de cárcel a quienes rayen espacios públicos y privados. “No podemos permitir que cualquiera se sienta con la libertad de ensuciar y dañar los espacios que nos pertenecen a todos. Debemos enviar señales claras de que estos actos no quedarán impunes”, afirmó. Por su parte, el alcalde Wainraihgt Galilea respaldó la propuesta del diputado, pero también hizo un llamado a los comercios establecidos, bancos e instituciones a colaborar limpiando y pintando sus fachadas. “ Queremos sancionar a quienes dañan nuestro mobiliario público, pero también reconocer a quienes se esfuerzan por limpiarlo y restaurarlo. Ya hay empresarios que han comenzado a hacerlo, y queremos destacarlos. Es fundamental reconocer el esfuerzo de quienes nos ayudan a mejorar nuestra ciudad. Nuestro objetivo es construir una Puerto Montt más limpia, más acogedora y más bonita. Puerto Montt lo recuperamos entre todos”, concluyó el alcalde. Fuente: Publimetro