La algarabía fue protagonista de la jornada de este domingo en el Vaticano con la reaparición del Papa Francisco quien fue dado de alta tras 38 días internado en el hospital Gemelli. El Sumo Pontífice de 88 años de edad aún en proceso de recuperación, se vio más delgado y sonriente, y además saludó a unos 3.000 feligreses que se acercaron a la Santa Sede para saludarlo. “Gracias a todos. Veo aquella señora con flores amarillas, es buena”, dijo refiriéndose a una mujer que destacaba entre los asistentes. Ya poco después, en su cuenta oficial se leyeron mensajes de agradecimiento donde además volvió a abogar por la paz mundial. “Sé que siguen rezando por mí con mucha paciencia y perseverancia: ¡se lo agradezco mucho! Yo también rezo por ustedes. #OremosJuntos por la #paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo”. El Papa Francisco se mantiene frente a la Iglesia. El Vaticano ha descartado su renuncia, aunque luego de ser dado de alto deberá bajarle al ritmo del trabajo, enfatizaron. El Sumo Pontífice debió ser hospitalizado el pasado 14 de febrero cuando presentó severas crisis respiratorias. A causa de una neumonía en sus pulmones, requirió un amplio tratamiento farmacológico, también respiración asistida y estuvo varios días en terapia intensiva. Los informes médicos destacaron su fragilidad pero también resistencia: “Su corazón está perfecto”. Pese a las leves mejorías además indicaban que no estaba fuera de peligro lo que desató preocupación en los fieles y teorías de una posible renuncia. Esto fue descartado. El Papa reapareció contento y dispuesto a retomar su trabajo por la Iglesia siguiendo estrictas recomendaciones médicas. Fuente: Publimetro
El Vaticano publicó una actualización del estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizad en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero debido a crisis respiratorias. Para el Sumo Pontífice, lo peor parece haber pasado luego, según el reciente reporte de la Santa Sede, que entre otros detalles destacó que ya no requiere usas máscaras de oxígeno, aunque sí oxigenación de alto flujo con cánulas nasales por la noche y, durante el día. El Papa Francisco, quien aún no podido recibir visitas desde su internación, continúa en oración y trabajo. Tampoco considerada la renuncia, una de las teorías que se desató en medio del temerario pronóstico de salud por parte de los médicos. Pese a la mejoría que ha presentado en los últimos días, desde la Santa Sede destacaron que “estará hospitalizado un tiempo más”. A sus 88 años de edad, Francisco pareciera superar una de las peores condiciones de su salud. Tras este último episodio de crisis respiratorias por el que estuvo en terapia intensiva y con asistencia respiratoria, el sacerdote presenta dificultades para hablar, por lo que “casi debe aprender a hablar de nuevo”, comentó el cardenal Víctor Manuel Fernández, de sus principales colaboradores en la Santa Sede. Como parte de su recuperación continuará el tratamiento farmacológico, además de rehabilitación motora. Fueron en total tres crisis de “insuficiencia respiratoria aguda” que padeció el Papa en casi 18 días de hospitalización. La más reciente se reportó a principios de marzo cuando los médicos debieron incluso extraer mucosidad de sus pulmones, de acuerdo con la información de BBC Mundo. Feligreses se reunieron a las afueras del Vaticano para orar por la salud del Papa Francisco. Tanto la Procesión del Miércoles de Cenizas que marca el inicio de la Cuaresma se realizaron con la ausencia del Sumo Sacerdote, mientras que en la tradicional oración del Ángelus se publicaron sus escritos. Fuente: Publimetro
El papa Francisco cumple este jueves su aniversario número 12 de pontificado. Tristemente, continúa en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, al cual ingresó el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios que evolucionaron a una neumonía bilateral. Aunque en varias ocasiones su vida ha estado en riesgo, su pronóstico finalmente pasó a estable esta semana. Algunos preveían que no llegaría a esta celebración y que protagonizaría un papado de “transición”. Sin embargo, Francisco ya ha superado a su predecesor, Benedicto XVI, quien sorprendió al mundo con una histórica renuncia a ocupar la silla de San Pedro antes de cumplir ocho años al frente de la Iglesia. Era febrero de 2013, y el papa alemán tenía 85 años. Vivió una década más de forma discreta en el Vaticano hasta su muerte, a los 95 años, en diciembre de 2022. El estado de salud y la hospitalización del papa Francisco han evidenciado un vacío normativo dentro de la Iglesia que deja sobre la mesa varias cuestiones sin resolver. Una de ellas, la más evidente, es qué sucede si un Papa no puede seguir al frente de la Iglesia, pero tampoco ha renunciado ni ha fallecido. Ante tal situación, la incertidumbre por la salud del papa aumenta con el paso de los días. Al respecto, Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle y experto en sociología de la religión, dijo a Metro que no se sabe si Francisco renunciará o si podrían pedirle dejar el cargo, y que uno puede encontrar diferentes signos y significados en los papados. Juan Pablo II fue el papa peregrino; Benedicto XVI era el papa teólogo; mientras tanto, papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles. Dentro del pontificado del Papa número 266 se encuentran tres percepciones: progresista y conflictivo dentro dela iglesia; cercano a las personas fuera de la iglesia; además también lo llaman el Papa de la ambigüedad. Fuente: Publimetro
El Papa pasó una noche tranquila, está descansando”, indicó durante la mañana de este lunes 10 de marzo la oficina de prensa de la Santa Sede, al actualizar el estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero. El pontífice está pronto a cumplir un mes en dicho recinto asistencial, debido a una neumonía bilateral que se ha ido complicando, con varias crisis respiratorias, que tienen en alerta al mundo católico. El Vaticano además indicó que durante el primer domingo de Cuaresma, el Papa Francisco “ asistió a la Misa y siguió vía vídeo desde el Gemelli los ejercicios espirituales de la Curia Romana, iniciados ayer por la tarde en el Aula Pablo VI y guiados por el padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia”. En tanto, sobre el estado de salud del pontífice, indicaron que se continúa con la “ terapia respiratoria y motora, la fisioterapia y se mantiene la dieta prescrita por los médicos”. Sobre su evolución señalaron que “la situación se mantiene estable, con ligeras y progresivas mejoras, en un cuadro que sin embargo sigue siendo complejo y que empuja a los médicos a mantener con prudencia un pronóstico reservado. Durante las noches, el Papa Francisco ha pasado de la oxigenación de alto flujo con uso cánulas nasales durante el día a ventilación mecánica no invasiva, Los fieles católicos han continuado con las oraciones y en específico, con el rezo del rosario en Plaza San Pedro, Fuente: Publimetro
El Papa pasó una noche tranquila y se despertó poco después de las 8:00 am, señaló el informe emitido durante la mañana de este viernes 7 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede , al informar sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien está internado desde el pasado 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma. El pontífice ha tenido una serie de recaídas y complicaciones respiratorias desde que ingresó al centro asistencial, debido a una neumonía bilateral, lo que ha preocupado al mundo católico desde entonces. Pese a todo, el Vaticano indicó que desde hace unos días las condiciones clínicas del Papa Francisco “son estables”, agregando que en las últimas horas “no se registraron episodios de crisis respiratoria ni fiebre”, mientras se destacó que el pontífice “continuó con la fisioterapia respiratoria y motora”. Sin embargo, y pese a los avances descritos, los médicos han enfatizado que pronóstico sigue siendo “reservado”. En tanto, durante la tarde de este jueves, el Vaticano difundió un audio donde con una voz débil, pero firme, se escucha al Papa Francisco saludar a los fieles católicos que han estado rezando por su recuperación. De hecho, desde hace poco más de 10 días se comenzó con el rezo del rosario en la Plaza de San Pedro, por lo que el pontífice quiso agradecer los gestos de cariño que también se han replicado con ofrendas de flores y velas en las afueras del Hospital Gemelli en Roma.Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias, señaló el Papa Francisco, en un audio que es lo primero que se escucha del pontífice desde su internación en el centro asistencial. Fuente: Publimetro
La algarabía fue protagonista de la jornada de este domingo en el Vaticano con la reaparición del Papa Francisco quien fue dado de alta tras 38 días internado en el hospital Gemelli. El Sumo Pontífice de 88 años de edad aún en proceso de recuperación, se vio más delgado y sonriente, y además saludó a unos 3.000 feligreses que se acercaron a la Santa Sede para saludarlo. “Gracias a todos. Veo aquella señora con flores amarillas, es buena”, dijo refiriéndose a una mujer que destacaba entre los asistentes. Ya poco después, en su cuenta oficial se leyeron mensajes de agradecimiento donde además volvió a abogar por la paz mundial. “Sé que siguen rezando por mí con mucha paciencia y perseverancia: ¡se lo agradezco mucho! Yo también rezo por ustedes. #OremosJuntos por la #paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo”. El Papa Francisco se mantiene frente a la Iglesia. El Vaticano ha descartado su renuncia, aunque luego de ser dado de alto deberá bajarle al ritmo del trabajo, enfatizaron. El Sumo Pontífice debió ser hospitalizado el pasado 14 de febrero cuando presentó severas crisis respiratorias. A causa de una neumonía en sus pulmones, requirió un amplio tratamiento farmacológico, también respiración asistida y estuvo varios días en terapia intensiva. Los informes médicos destacaron su fragilidad pero también resistencia: “Su corazón está perfecto”. Pese a las leves mejorías además indicaban que no estaba fuera de peligro lo que desató preocupación en los fieles y teorías de una posible renuncia. Esto fue descartado. El Papa reapareció contento y dispuesto a retomar su trabajo por la Iglesia siguiendo estrictas recomendaciones médicas. Fuente: Publimetro
El Vaticano publicó una actualización del estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizad en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero debido a crisis respiratorias. Para el Sumo Pontífice, lo peor parece haber pasado luego, según el reciente reporte de la Santa Sede, que entre otros detalles destacó que ya no requiere usas máscaras de oxígeno, aunque sí oxigenación de alto flujo con cánulas nasales por la noche y, durante el día. El Papa Francisco, quien aún no podido recibir visitas desde su internación, continúa en oración y trabajo. Tampoco considerada la renuncia, una de las teorías que se desató en medio del temerario pronóstico de salud por parte de los médicos. Pese a la mejoría que ha presentado en los últimos días, desde la Santa Sede destacaron que “estará hospitalizado un tiempo más”. A sus 88 años de edad, Francisco pareciera superar una de las peores condiciones de su salud. Tras este último episodio de crisis respiratorias por el que estuvo en terapia intensiva y con asistencia respiratoria, el sacerdote presenta dificultades para hablar, por lo que “casi debe aprender a hablar de nuevo”, comentó el cardenal Víctor Manuel Fernández, de sus principales colaboradores en la Santa Sede. Como parte de su recuperación continuará el tratamiento farmacológico, además de rehabilitación motora. Fueron en total tres crisis de “insuficiencia respiratoria aguda” que padeció el Papa en casi 18 días de hospitalización. La más reciente se reportó a principios de marzo cuando los médicos debieron incluso extraer mucosidad de sus pulmones, de acuerdo con la información de BBC Mundo. Feligreses se reunieron a las afueras del Vaticano para orar por la salud del Papa Francisco. Tanto la Procesión del Miércoles de Cenizas que marca el inicio de la Cuaresma se realizaron con la ausencia del Sumo Sacerdote, mientras que en la tradicional oración del Ángelus se publicaron sus escritos. Fuente: Publimetro
El papa Francisco cumple este jueves su aniversario número 12 de pontificado. Tristemente, continúa en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, al cual ingresó el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios que evolucionaron a una neumonía bilateral. Aunque en varias ocasiones su vida ha estado en riesgo, su pronóstico finalmente pasó a estable esta semana. Algunos preveían que no llegaría a esta celebración y que protagonizaría un papado de “transición”. Sin embargo, Francisco ya ha superado a su predecesor, Benedicto XVI, quien sorprendió al mundo con una histórica renuncia a ocupar la silla de San Pedro antes de cumplir ocho años al frente de la Iglesia. Era febrero de 2013, y el papa alemán tenía 85 años. Vivió una década más de forma discreta en el Vaticano hasta su muerte, a los 95 años, en diciembre de 2022. El estado de salud y la hospitalización del papa Francisco han evidenciado un vacío normativo dentro de la Iglesia que deja sobre la mesa varias cuestiones sin resolver. Una de ellas, la más evidente, es qué sucede si un Papa no puede seguir al frente de la Iglesia, pero tampoco ha renunciado ni ha fallecido. Ante tal situación, la incertidumbre por la salud del papa aumenta con el paso de los días. Al respecto, Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle y experto en sociología de la religión, dijo a Metro que no se sabe si Francisco renunciará o si podrían pedirle dejar el cargo, y que uno puede encontrar diferentes signos y significados en los papados. Juan Pablo II fue el papa peregrino; Benedicto XVI era el papa teólogo; mientras tanto, papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles. Dentro del pontificado del Papa número 266 se encuentran tres percepciones: progresista y conflictivo dentro dela iglesia; cercano a las personas fuera de la iglesia; además también lo llaman el Papa de la ambigüedad. Fuente: Publimetro
El Papa pasó una noche tranquila, está descansando”, indicó durante la mañana de este lunes 10 de marzo la oficina de prensa de la Santa Sede, al actualizar el estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero. El pontífice está pronto a cumplir un mes en dicho recinto asistencial, debido a una neumonía bilateral que se ha ido complicando, con varias crisis respiratorias, que tienen en alerta al mundo católico. El Vaticano además indicó que durante el primer domingo de Cuaresma, el Papa Francisco “ asistió a la Misa y siguió vía vídeo desde el Gemelli los ejercicios espirituales de la Curia Romana, iniciados ayer por la tarde en el Aula Pablo VI y guiados por el padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia”. En tanto, sobre el estado de salud del pontífice, indicaron que se continúa con la “ terapia respiratoria y motora, la fisioterapia y se mantiene la dieta prescrita por los médicos”. Sobre su evolución señalaron que “la situación se mantiene estable, con ligeras y progresivas mejoras, en un cuadro que sin embargo sigue siendo complejo y que empuja a los médicos a mantener con prudencia un pronóstico reservado. Durante las noches, el Papa Francisco ha pasado de la oxigenación de alto flujo con uso cánulas nasales durante el día a ventilación mecánica no invasiva, Los fieles católicos han continuado con las oraciones y en específico, con el rezo del rosario en Plaza San Pedro, Fuente: Publimetro
El Papa pasó una noche tranquila y se despertó poco después de las 8:00 am, señaló el informe emitido durante la mañana de este viernes 7 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede , al informar sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien está internado desde el pasado 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma. El pontífice ha tenido una serie de recaídas y complicaciones respiratorias desde que ingresó al centro asistencial, debido a una neumonía bilateral, lo que ha preocupado al mundo católico desde entonces. Pese a todo, el Vaticano indicó que desde hace unos días las condiciones clínicas del Papa Francisco “son estables”, agregando que en las últimas horas “no se registraron episodios de crisis respiratoria ni fiebre”, mientras se destacó que el pontífice “continuó con la fisioterapia respiratoria y motora”. Sin embargo, y pese a los avances descritos, los médicos han enfatizado que pronóstico sigue siendo “reservado”. En tanto, durante la tarde de este jueves, el Vaticano difundió un audio donde con una voz débil, pero firme, se escucha al Papa Francisco saludar a los fieles católicos que han estado rezando por su recuperación. De hecho, desde hace poco más de 10 días se comenzó con el rezo del rosario en la Plaza de San Pedro, por lo que el pontífice quiso agradecer los gestos de cariño que también se han replicado con ofrendas de flores y velas en las afueras del Hospital Gemelli en Roma.Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias, señaló el Papa Francisco, en un audio que es lo primero que se escucha del pontífice desde su internación en el centro asistencial. Fuente: Publimetro