La selección de Uruguay consiguió un valioso empate en su visita de esta tarde a la altura de La Paz, donde gracias a una espectacular labor de su arquero, Sergio Rochet, logró mantener el 0-0 ante Bolivia. Pese a que desde los primeros minutos del primer tiempo el seleccionado altiplánico se volcó hacia la portería defendida por el charrúa Rochet, fue el guardameta de Internacional de Porto Alegre quien mantuvo el empate sin goles. Una tónica que a medida que avanzaban los minutos fue incrementando, ya que los jugadores uruguayos fueron superados en cada sector del campo por sus rivales bolivianos. Así cayeron los remates de distancia de Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar, quienes junto a Miguel Terceros se convirtieron en los mayores dolores de cabeza para una defensa uruguaya que nunca se vio cómoda en la marca y que casi siempre corrió tras el balón. Tarea que le pasó factura a sus laterales Guillermo Varela y Mathías Olivera, que finalmente fueron reemplazados por Marcelo Bielsa. ¿El objetivo? Cerrarle los espacios al explosivo mediocampo boliviano y proponer salidas rápidas a sus delanteros, quienes en pocas ocasiones tuvieron la opción de rematar al arco defendido por Guillermo Viscarra. Al final, y tras bregar más por contener el balón que proponer algo en ofensiva, el seleccionado oriental rescató un punto desde los más de cuatro mil metros de altura del estadio Municipal De El Alto. Una igualdad sin goles que consolida la clasificación charrúa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y deja a la selección boliviana masticando la rabia por dejar valiosos puntos en su lucha contra Venezuela, Perú y Chile por el séptimo cupo del repechaje. Bolivia 0-0 Uruguay. Hoy: Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú (21:00 horas); Colombia-Paraguay (21:00 horas); Argentina-Brasil (21:00 horas). 1° Argentina: 28 puntos (+15) 2° Ecuador: 22 puntos (+8) 3° Brasil: 21 puntos (+7) 4° Uruguay: 21 puntos (+7) 5° Paraguay: 20 puntos (+2) Fuente: Publimetro Deportes
El Presidente Gabriel Boric viajará este viernes a Montevideo, Uruguay, para participar en la ceremonia de transmisión del mando en Uruguay, donde Yamandú Orsi asumirá la presidencia en reemplazo de Luis Lacalle Pou. Durante su visita, sostendrá encuentros la mañana del sábado con los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña, y Bolivia, Luis Arce. Boric asistirá a los actos oficiales acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren. La agenda contempla su presencia en la ceremonia de compromiso de honor constitucional ante la Asamblea General uruguaya y, posteriormente, en el traspaso de la banda presidencial, que se realizará en el Auditorio Nacional del SODRE. Además, saludará a las delegaciones internacionales presentes en el evento. Este será el segundo viaje del Presidente Gabriel Boric a Uruguay en lo que va del año. A inicios de febrero realizó su primera visita de trabajo al país donde se reunió con Lacalle Pou y Orsi además de visitar al expresidente José “Pepe” Mujica en su residencia. En esa ocasión ambos conversaron con la prensa y plantaron un olivo en la chacra del exmandatario uruguayo. El regreso del Presidente Boric a Chile está previsto para la noche del sábado. Fuente: ADN Radio Nacional
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
En su visita a Uruguay, el Presidente Gabriel Boric tuvo uno de los encuentros más esperados. Nada menos que con el exJefe de Estado, José “Pepe” Mujica, quien se alejó de la vida pública debido al complejo estado de salud que enfrenta producto de un avanzado cáncer. Este lunes ambos se reunieron durante una hora y media, ocasión donde conversaron respecto al futuro de la política mundial y la lucha por defender la democracia. “Vine en una visita a saludar y despedirme de Luis Lacalle (actual presidente que deja su cargo el 1 de marzo) y aproveché de reunirme con mucho cariño, con admiración, con respeto con Pepe y con Lucía. Con José Mujica y Lucía Topolansky, quienes son referentes con convicción, referentes de honestidad, de principios, de no olvidarnos de donde venimos y por qué estamos en la lucha política”, comentó el Presidente a la prensa chilena que lo acompañó a Montevideo. “Cuando uno conversa con Lucía y con Pepe uno queda con muchas ideas de futuro. Uno tiene un poco de pena, saber que él mismo se ha estado despidiendo. Pero él dice ‘acá no se trata de estar haciendo nostalgia de un pasado que ya no volverá, sino que cómo enfrentamos el futuro ante las amenazas a la democracia que hoy día estamos viendo en el mundo y cómo logramos ofrecer una alternativa que tenga esperanzas y no sea solo queja o denuncias, que le entregue a la gente un mejor vivir”, destacó. “Conversábamos también de cómo es importante avanzar pasito a pasito para no desbarrancarse, como dice él. Y siento que, de alguna manera, en nuestro país hemos estado también siguiendo ese consejo. No se puede conseguir todo lo que uno le gustaría de una, pero en la medida en que avancemos, y no solo en materia ideológica, sino en mejorarle la calidad de vida a nuestro pueblo, uno se puede decir que va en la dirección correcta. Y ese es el aprendizaje que me quedo acá”, sentenció. Pepe Mujica, en tanto, agradeció la visita de Boric y le dedicó algunas palabras. “Yo le agradezco a este muchacho que tiene muchos años para amargarse, para sentir derrota, pero vivir con causa, pensando que los humanos pueden contribuir a construir una sociedad un poco mejor que aquella en la que hemos nacido. No es plata lo que nos falta, nos falta corazón, compasión y amor a la vida”, reflexionó el exmandatario uruguayo. Fuente: Publimetro
Un buen debut tuvo la selección chilena en el Sudamericano Sub 20 que se disputa en Venezuela, ganando precisamente al anfitrión del certamen por 2-1 en la primera fecha del grupo A, partido en que el capitán, Juan Francisco Rossel, anotó los dos goles del cuadro nacional. Ahora La Roja se deberá enfrentar a la selección de Uruguay, cuadro que es el actual campeón de la categoría y que además viene descansado, porque quedó libre en la primera fecha del torneo a diferencia de Chile que terminó con algunos jugadores algo afectados . El director técnico de la Selección Sub 20, Nicolás Córdova, apuntó también al tema físico después del debut ante Venezuela, donde algunos jugadores terminaron golpeados. Asimismo, Córdova complementó que la selección de Uruguay llega descansada al partido de este sábado con Chile. Sin embargo, la Sub 20 no tiene la presión de clasificar al mundial porque es el organizador del certamen que se comenzará a jugará en Septiembre próximo. Por otro lado, Uruguay llega con la presión de cumplir las expectativas al ser el actual campeón de la categoría. El partido entre La Roja y La Celeste está programado para este sábado 25 de enero a las 18:00 horas y se disputará en el Estadio Metropolitano de Lara. Si bien siempre puede surgir algún cambio de última hora, la eventual formación de la selección chilena Sub 20 ante los Charrúas sería con Ignacio Sáez en el arco; Ian Garguez, Iván Román, Matías Pérez y Yahir Salazar en defensa; Gabriel Pinto, Agustín Arce e Ignacio Vásquez en el mediocampo y Francisco Rossel,Damián Pizarro y Emiliano Ramosen delantera. Los Charrúas,iniciarían su partido debut con Kevin Martínez; Lucas Agazzi Alfonso Montero Juan Rodríguez Patricio Pacífico Mauro Zalazar Thiago Helguera Bruno Calcagno Joaquín Lavega Renzo Machado Gonzalo Petit. Fuente: Publimetro
La selección de Uruguay consiguió un valioso empate en su visita de esta tarde a la altura de La Paz, donde gracias a una espectacular labor de su arquero, Sergio Rochet, logró mantener el 0-0 ante Bolivia. Pese a que desde los primeros minutos del primer tiempo el seleccionado altiplánico se volcó hacia la portería defendida por el charrúa Rochet, fue el guardameta de Internacional de Porto Alegre quien mantuvo el empate sin goles. Una tónica que a medida que avanzaban los minutos fue incrementando, ya que los jugadores uruguayos fueron superados en cada sector del campo por sus rivales bolivianos. Así cayeron los remates de distancia de Ramiro Vaca y Héctor Cuéllar, quienes junto a Miguel Terceros se convirtieron en los mayores dolores de cabeza para una defensa uruguaya que nunca se vio cómoda en la marca y que casi siempre corrió tras el balón. Tarea que le pasó factura a sus laterales Guillermo Varela y Mathías Olivera, que finalmente fueron reemplazados por Marcelo Bielsa. ¿El objetivo? Cerrarle los espacios al explosivo mediocampo boliviano y proponer salidas rápidas a sus delanteros, quienes en pocas ocasiones tuvieron la opción de rematar al arco defendido por Guillermo Viscarra. Al final, y tras bregar más por contener el balón que proponer algo en ofensiva, el seleccionado oriental rescató un punto desde los más de cuatro mil metros de altura del estadio Municipal De El Alto. Una igualdad sin goles que consolida la clasificación charrúa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y deja a la selección boliviana masticando la rabia por dejar valiosos puntos en su lucha contra Venezuela, Perú y Chile por el séptimo cupo del repechaje. Bolivia 0-0 Uruguay. Hoy: Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú (21:00 horas); Colombia-Paraguay (21:00 horas); Argentina-Brasil (21:00 horas). 1° Argentina: 28 puntos (+15) 2° Ecuador: 22 puntos (+8) 3° Brasil: 21 puntos (+7) 4° Uruguay: 21 puntos (+7) 5° Paraguay: 20 puntos (+2) Fuente: Publimetro Deportes
El Presidente Gabriel Boric viajará este viernes a Montevideo, Uruguay, para participar en la ceremonia de transmisión del mando en Uruguay, donde Yamandú Orsi asumirá la presidencia en reemplazo de Luis Lacalle Pou. Durante su visita, sostendrá encuentros la mañana del sábado con los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña, y Bolivia, Luis Arce. Boric asistirá a los actos oficiales acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren. La agenda contempla su presencia en la ceremonia de compromiso de honor constitucional ante la Asamblea General uruguaya y, posteriormente, en el traspaso de la banda presidencial, que se realizará en el Auditorio Nacional del SODRE. Además, saludará a las delegaciones internacionales presentes en el evento. Este será el segundo viaje del Presidente Gabriel Boric a Uruguay en lo que va del año. A inicios de febrero realizó su primera visita de trabajo al país donde se reunió con Lacalle Pou y Orsi además de visitar al expresidente José “Pepe” Mujica en su residencia. En esa ocasión ambos conversaron con la prensa y plantaron un olivo en la chacra del exmandatario uruguayo. El regreso del Presidente Boric a Chile está previsto para la noche del sábado. Fuente: ADN Radio Nacional
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
En su visita a Uruguay, el Presidente Gabriel Boric tuvo uno de los encuentros más esperados. Nada menos que con el exJefe de Estado, José “Pepe” Mujica, quien se alejó de la vida pública debido al complejo estado de salud que enfrenta producto de un avanzado cáncer. Este lunes ambos se reunieron durante una hora y media, ocasión donde conversaron respecto al futuro de la política mundial y la lucha por defender la democracia. “Vine en una visita a saludar y despedirme de Luis Lacalle (actual presidente que deja su cargo el 1 de marzo) y aproveché de reunirme con mucho cariño, con admiración, con respeto con Pepe y con Lucía. Con José Mujica y Lucía Topolansky, quienes son referentes con convicción, referentes de honestidad, de principios, de no olvidarnos de donde venimos y por qué estamos en la lucha política”, comentó el Presidente a la prensa chilena que lo acompañó a Montevideo. “Cuando uno conversa con Lucía y con Pepe uno queda con muchas ideas de futuro. Uno tiene un poco de pena, saber que él mismo se ha estado despidiendo. Pero él dice ‘acá no se trata de estar haciendo nostalgia de un pasado que ya no volverá, sino que cómo enfrentamos el futuro ante las amenazas a la democracia que hoy día estamos viendo en el mundo y cómo logramos ofrecer una alternativa que tenga esperanzas y no sea solo queja o denuncias, que le entregue a la gente un mejor vivir”, destacó. “Conversábamos también de cómo es importante avanzar pasito a pasito para no desbarrancarse, como dice él. Y siento que, de alguna manera, en nuestro país hemos estado también siguiendo ese consejo. No se puede conseguir todo lo que uno le gustaría de una, pero en la medida en que avancemos, y no solo en materia ideológica, sino en mejorarle la calidad de vida a nuestro pueblo, uno se puede decir que va en la dirección correcta. Y ese es el aprendizaje que me quedo acá”, sentenció. Pepe Mujica, en tanto, agradeció la visita de Boric y le dedicó algunas palabras. “Yo le agradezco a este muchacho que tiene muchos años para amargarse, para sentir derrota, pero vivir con causa, pensando que los humanos pueden contribuir a construir una sociedad un poco mejor que aquella en la que hemos nacido. No es plata lo que nos falta, nos falta corazón, compasión y amor a la vida”, reflexionó el exmandatario uruguayo. Fuente: Publimetro
Un buen debut tuvo la selección chilena en el Sudamericano Sub 20 que se disputa en Venezuela, ganando precisamente al anfitrión del certamen por 2-1 en la primera fecha del grupo A, partido en que el capitán, Juan Francisco Rossel, anotó los dos goles del cuadro nacional. Ahora La Roja se deberá enfrentar a la selección de Uruguay, cuadro que es el actual campeón de la categoría y que además viene descansado, porque quedó libre en la primera fecha del torneo a diferencia de Chile que terminó con algunos jugadores algo afectados . El director técnico de la Selección Sub 20, Nicolás Córdova, apuntó también al tema físico después del debut ante Venezuela, donde algunos jugadores terminaron golpeados. Asimismo, Córdova complementó que la selección de Uruguay llega descansada al partido de este sábado con Chile. Sin embargo, la Sub 20 no tiene la presión de clasificar al mundial porque es el organizador del certamen que se comenzará a jugará en Septiembre próximo. Por otro lado, Uruguay llega con la presión de cumplir las expectativas al ser el actual campeón de la categoría. El partido entre La Roja y La Celeste está programado para este sábado 25 de enero a las 18:00 horas y se disputará en el Estadio Metropolitano de Lara. Si bien siempre puede surgir algún cambio de última hora, la eventual formación de la selección chilena Sub 20 ante los Charrúas sería con Ignacio Sáez en el arco; Ian Garguez, Iván Román, Matías Pérez y Yahir Salazar en defensa; Gabriel Pinto, Agustín Arce e Ignacio Vásquez en el mediocampo y Francisco Rossel,Damián Pizarro y Emiliano Ramosen delantera. Los Charrúas,iniciarían su partido debut con Kevin Martínez; Lucas Agazzi Alfonso Montero Juan Rodríguez Patricio Pacífico Mauro Zalazar Thiago Helguera Bruno Calcagno Joaquín Lavega Renzo Machado Gonzalo Petit. Fuente: Publimetro