El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se mantiene firme en su decisión de no postularse a la presidencia, a pesar de las constantes invitaciones para que compita en las primarias del oficialismo. De acuerdo a lo que informa La Tercera, en los últimos días, Vodanovic conversó con varios líderes políticos, incluyendo al Presidente Gabriel Boric, la expresidenta Michelle Bachelet, el exministro Giorgio Jackson y la ministra Carolina Tohá, quienes le expresaron su deseo de que reconsiderara su postura. Sin embargo, él les reafirmó que su compromiso con la comuna es inquebrantable. Presiones desde el oficialismo Las presiones para que Vodanovic asuma una candidatura presidencial han aumentado a medida que se acerca el comité central del Frente Amplio (FA), programado para este sábado, donde se definirá la carta presidencial del partido. A pesar de haber escuchado las propuestas y sugerencias de los líderes, Vodanovic se mantiene en su decisión de no ser candidato. Planea reforzar su postura en el comité, donde tiene programada una intervención. El Presidente Boric y Jackson fueron algunos de los que se acercaron personalmente a Vodanovic para discutir su posible candidatura. Según fuentes cercanas a las conversaciones, Jackson, conocido por su influencia dentro del partido, instó al alcalde a cambiar de opinión. A pesar de ello, Vodanovic se mostró firme en su negativa. En una entrevista reciente, Boric afirmó que “las especulaciones sobre de qué fue esa conversación no (tienen) lugar”, reafirmando que el FA buscará un candidato presidencial en las próximas semanas. Vodanovic también tuvo una conversación con Michelle Bachelet, quien tras anunciar que no competirá nuevamente, instó al alcalde a considerar la posibilidad de postularse. La expresidenta dejó claro en su declaración que es necesario encontrar nuevos liderazgos dentro de la política chilena. “La buena política exige renovación. En nuestro sector hay personas muy valiosas y capacitadas que sabrán defender las demandas que el pueblo chileno anhela y merece”, destacó Bachelet. El futuro del Frente Amplio Con el rechazo de Vodanovic a ser candidato, las miradas se dirigen hacia el diputado Gonzalo Winter, un rostro emblemático del FA. La posibilidad de que Winter sea nominado como abanderado del partido ha cobrado fuerza. Sin embargo, él se encuentra en una encrucijada, pues debe decidir si irá a la reelección en su distrito, influenciado por su reciente paternidad. Si Winter es finalmente nominado, se ha discutido la posibilidad de que Vodanovic asuma como jefe de campaña. Esta estrategia podría reforzar la candidatura del actual diputado. No obstante, dentro del partido existen críticas hacia la actual mesa liderada por Constanza Martínez, que acusan de no haber hecho una invitación formal a Vodanovic para postularse, limitándose a diálogos informales. Fuentes del FA indican que las conversaciones con Vodanovic han sido más bien un intento de convencerlo de reconsiderar su decisión, considerando su alta aprobación en las encuestas. Sin embargo, él ha sido claro en sus razones para rechazar la candidatura: su compromiso con los votantes de Maipú, la falta de un proyecto concreto y su percepción de no tener la experiencia necesaria para asumir la presidencia. Vodanovic ha reiterado estos argumentos a la presidenta del FA, pidiendo que se presente un relato común en el comité central, para evitar que se le asigne la responsabilidad de la falta de un candidato presidencial. El alcalde está preocupado por la imagen del partido, temiendo que se perciba desorden y falta de claridad en las decisiones. En este sentido, algunos miembros del FA han expresado su inquietud por la posibilidad de que la militancia lo responsabilice por no tener un abanderado, considerando que la mesa no ha realizado un buen trabajo en este aspecto. Fuente: Publimetro
las graves acusaciones que enfrena la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se suman las críticas que recibió por parte de su sucesor y actual jefe comunal Tomás Vodanovic. La política fue tema en su reciente participación en el programa “La Divina Comida”, donde volvió a carga contra la gestión de la exfuncionario, quien volvió al penal de San Miguel para cumplir la prisión preventiva investigada por fraude al fisco. Si bien no es la primera vez que Vodanovic apuntó contra la gestión anterior, esta vez enfatizó en el estado de la municipalidad al momento de asumir el cargo en 2022. Pero también nos pasa que nosotros llegamos a una muni que estaba destruida en todo sentido, con un déficit de más de 30 mil millones, con un desorden administrativo interno brutal, con una rotación de cargos, con denuncias de maltrato“. Luego se negó a evadir las irregularidades detectadas que mantienen en el ojo del huracán a la exfuncionaria Barriga. ...yo no puedo mirar para el lado, hacerme el loco, tapando. Y no es en ánimo de revancha, ni odio, para nada, si eso no es lo que me moviliza, pero si yo no denuncio un delito, me convierto en cómplice de ese delito. La querella contra Joaquín Lavín León Tomás Vodanovic presentó una querella contra el diputado Joaquín Lavín León, además pareja de la exalcaldesa Cathy Barriga, por supuesto fraude al fisco y tráfico de influencias. “Mi deber como alcalde es perseguir a todos los responsables de los graves hechos de corrupción ocurridos en Maipú“, comentó en sus redes sociales. Lavín León negó las acusaciones y aseveró que se tratan de una estrategia política. ”Si ustedes empiezan a buscar, son un montón”, dijo en referencia a las denuncias en su contra que han resultado infundada, comentó. Fuente: Publimetro
Luego de revelar esta mañana que inició acciones legales en contra del diputado Joaquín Lavín León, por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, recibió una dura respuesta de parte del parlamentario. Según Lavín León, las querellas presentadas por Vodanovic obedecen a una estrategia comunicacional y política para obtener réditos políticos. El diputado acusó al alcalde de haber gastado cerca de $400 millones desde las arcas municipales para sostener querellas en su contra y la de Cathy Barriga. En conversación con el noticiario de Mega, Lavín León expresó: “entiendo que salió denunciando que había presentado una querella el día de hoy y sería bueno aclarar si eso lo hace a título personal o lo hace con plata de la municipalidad”. El parlamentario afirmó que antes de las querellas, era un completo desconocido para la opinión pública. Además, señaló que Vodanovic ha centrado su discurso mediático en atacar a Cathy Barriga en lugar de hablar sobre Maipú. “Evidentemente es una estrategia comunicacional y política”, concluyó Lavín León. Fuente: Publimetro
Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, confirmó esta mañana en sus plataformas sociales que han logrado reunir los “antecedentes suficientes” para presentar una querella en contra del diputado Joaquín Lavín León por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco durante la gestión municipal de su esposa, Cathy Barriga, en prisión preventiva por malversación de caudales públicos en la comuna capitalina. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el jefe comunal maipucino dio cuenta de las gestiones realizadas en tribunales en contra del parlamentario, quien en el mandato de Barriga fue acusado de realizar gestiones ajenas a su cargo parlamentario para la administración del municipio. “Como municipalidad de Maipú hemos interpuesto una querella criminal contra el Diputado Joaquín Lavín León, por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco”, escribió Vodanovic, quien aseveró en la red social que “mi deber como alcalde es perseguir a todos los responsables de los graves hechos de corrupción ocurridos en Maipú”. “Desde que asumimos la alcaldía, nuestro compromiso ha sido colaborar con la fiscalía y esclarecer hasta las últimas consecuencias los graves delitos cometidos en el Municipio”, aseveró el jefe comunal, quien aclaró que pudieron llegar a esta instancia judicial en contra del marido de Barriga ya que “avanzada la investigación, hemos reunido los antecedentes suficientes para presentar esta querella”. “Esperamos que estos nuevos antecedentes puedan ser investigados por la Fiscalía, para que de hacerse de la convicción de la responsabilidad del Diputado, se solicite su desafuero y la formalización del mismo”, aclaró el alcalde. “En Chile, nadie puede estar por sobre la ley”, finalizó. Previo al anuncio de la querella ,el propio diputado había dado luces respecto de un posible desafuero por la investigación a su esposa y a su eventual participación en la administración de la comuna. “No existe temor en ser desaforado ,ya que la investigación tiene que avanzar,no hay muchos antecedentes al respecto ,pero nosotros hemos colaborado con todo lo posible y esperemos que se aclare de manera rápida ” ,explicó Lavín León. Fuente: Publimetro
Durante esta jornada, se llevará a cabo la formalización en ausencia del nuevo imputado que se suma a los otros 19 acusados y miembros de Los Piratas de Aragua. El Ministerio Público busca solicitar la detención preventiva de Luis Carrillo en Colombia, para luego concretar su extradición, según consignó El Mercurio. En cuanto al rol de Carrillo en la organización, se encargaría del tráfico de drogas y cobros a otros grupos para autorizar sus operaciones. Ello, desde la toma Santa Marta, en Maipú, bautizada como la invasión por el grupo de origen venezolano, según la investigación. Recordemos que en ese mismo lugar se encontró el cuerpo de Ronald Ojeda el 1 de marzo de 2024. El imputado habría participado en la inhumación del exteniente. Cabe mencionar que ayer (martes), se realizó un operativo de demolición de 18 viviendas deshabitadas y vinculadas a Los Piratas. En ese contexto, el alcalde Tomás Vodanovic reconoció que el crimen del exteniente Ojeda digamos que aceleró algunas acciones. No vamos a esconder eso. Pero la solicitud, al menos desde el municipio, existe desde antes”. Fuente: BioBioChile
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se mantiene firme en su decisión de no postularse a la presidencia, a pesar de las constantes invitaciones para que compita en las primarias del oficialismo. De acuerdo a lo que informa La Tercera, en los últimos días, Vodanovic conversó con varios líderes políticos, incluyendo al Presidente Gabriel Boric, la expresidenta Michelle Bachelet, el exministro Giorgio Jackson y la ministra Carolina Tohá, quienes le expresaron su deseo de que reconsiderara su postura. Sin embargo, él les reafirmó que su compromiso con la comuna es inquebrantable. Presiones desde el oficialismo Las presiones para que Vodanovic asuma una candidatura presidencial han aumentado a medida que se acerca el comité central del Frente Amplio (FA), programado para este sábado, donde se definirá la carta presidencial del partido. A pesar de haber escuchado las propuestas y sugerencias de los líderes, Vodanovic se mantiene en su decisión de no ser candidato. Planea reforzar su postura en el comité, donde tiene programada una intervención. El Presidente Boric y Jackson fueron algunos de los que se acercaron personalmente a Vodanovic para discutir su posible candidatura. Según fuentes cercanas a las conversaciones, Jackson, conocido por su influencia dentro del partido, instó al alcalde a cambiar de opinión. A pesar de ello, Vodanovic se mostró firme en su negativa. En una entrevista reciente, Boric afirmó que “las especulaciones sobre de qué fue esa conversación no (tienen) lugar”, reafirmando que el FA buscará un candidato presidencial en las próximas semanas. Vodanovic también tuvo una conversación con Michelle Bachelet, quien tras anunciar que no competirá nuevamente, instó al alcalde a considerar la posibilidad de postularse. La expresidenta dejó claro en su declaración que es necesario encontrar nuevos liderazgos dentro de la política chilena. “La buena política exige renovación. En nuestro sector hay personas muy valiosas y capacitadas que sabrán defender las demandas que el pueblo chileno anhela y merece”, destacó Bachelet. El futuro del Frente Amplio Con el rechazo de Vodanovic a ser candidato, las miradas se dirigen hacia el diputado Gonzalo Winter, un rostro emblemático del FA. La posibilidad de que Winter sea nominado como abanderado del partido ha cobrado fuerza. Sin embargo, él se encuentra en una encrucijada, pues debe decidir si irá a la reelección en su distrito, influenciado por su reciente paternidad. Si Winter es finalmente nominado, se ha discutido la posibilidad de que Vodanovic asuma como jefe de campaña. Esta estrategia podría reforzar la candidatura del actual diputado. No obstante, dentro del partido existen críticas hacia la actual mesa liderada por Constanza Martínez, que acusan de no haber hecho una invitación formal a Vodanovic para postularse, limitándose a diálogos informales. Fuentes del FA indican que las conversaciones con Vodanovic han sido más bien un intento de convencerlo de reconsiderar su decisión, considerando su alta aprobación en las encuestas. Sin embargo, él ha sido claro en sus razones para rechazar la candidatura: su compromiso con los votantes de Maipú, la falta de un proyecto concreto y su percepción de no tener la experiencia necesaria para asumir la presidencia. Vodanovic ha reiterado estos argumentos a la presidenta del FA, pidiendo que se presente un relato común en el comité central, para evitar que se le asigne la responsabilidad de la falta de un candidato presidencial. El alcalde está preocupado por la imagen del partido, temiendo que se perciba desorden y falta de claridad en las decisiones. En este sentido, algunos miembros del FA han expresado su inquietud por la posibilidad de que la militancia lo responsabilice por no tener un abanderado, considerando que la mesa no ha realizado un buen trabajo en este aspecto. Fuente: Publimetro
las graves acusaciones que enfrena la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se suman las críticas que recibió por parte de su sucesor y actual jefe comunal Tomás Vodanovic. La política fue tema en su reciente participación en el programa “La Divina Comida”, donde volvió a carga contra la gestión de la exfuncionario, quien volvió al penal de San Miguel para cumplir la prisión preventiva investigada por fraude al fisco. Si bien no es la primera vez que Vodanovic apuntó contra la gestión anterior, esta vez enfatizó en el estado de la municipalidad al momento de asumir el cargo en 2022. Pero también nos pasa que nosotros llegamos a una muni que estaba destruida en todo sentido, con un déficit de más de 30 mil millones, con un desorden administrativo interno brutal, con una rotación de cargos, con denuncias de maltrato“. Luego se negó a evadir las irregularidades detectadas que mantienen en el ojo del huracán a la exfuncionaria Barriga. ...yo no puedo mirar para el lado, hacerme el loco, tapando. Y no es en ánimo de revancha, ni odio, para nada, si eso no es lo que me moviliza, pero si yo no denuncio un delito, me convierto en cómplice de ese delito. La querella contra Joaquín Lavín León Tomás Vodanovic presentó una querella contra el diputado Joaquín Lavín León, además pareja de la exalcaldesa Cathy Barriga, por supuesto fraude al fisco y tráfico de influencias. “Mi deber como alcalde es perseguir a todos los responsables de los graves hechos de corrupción ocurridos en Maipú“, comentó en sus redes sociales. Lavín León negó las acusaciones y aseveró que se tratan de una estrategia política. ”Si ustedes empiezan a buscar, son un montón”, dijo en referencia a las denuncias en su contra que han resultado infundada, comentó. Fuente: Publimetro
Luego de revelar esta mañana que inició acciones legales en contra del diputado Joaquín Lavín León, por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, recibió una dura respuesta de parte del parlamentario. Según Lavín León, las querellas presentadas por Vodanovic obedecen a una estrategia comunicacional y política para obtener réditos políticos. El diputado acusó al alcalde de haber gastado cerca de $400 millones desde las arcas municipales para sostener querellas en su contra y la de Cathy Barriga. En conversación con el noticiario de Mega, Lavín León expresó: “entiendo que salió denunciando que había presentado una querella el día de hoy y sería bueno aclarar si eso lo hace a título personal o lo hace con plata de la municipalidad”. El parlamentario afirmó que antes de las querellas, era un completo desconocido para la opinión pública. Además, señaló que Vodanovic ha centrado su discurso mediático en atacar a Cathy Barriga en lugar de hablar sobre Maipú. “Evidentemente es una estrategia comunicacional y política”, concluyó Lavín León. Fuente: Publimetro
Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, confirmó esta mañana en sus plataformas sociales que han logrado reunir los “antecedentes suficientes” para presentar una querella en contra del diputado Joaquín Lavín León por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco durante la gestión municipal de su esposa, Cathy Barriga, en prisión preventiva por malversación de caudales públicos en la comuna capitalina. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el jefe comunal maipucino dio cuenta de las gestiones realizadas en tribunales en contra del parlamentario, quien en el mandato de Barriga fue acusado de realizar gestiones ajenas a su cargo parlamentario para la administración del municipio. “Como municipalidad de Maipú hemos interpuesto una querella criminal contra el Diputado Joaquín Lavín León, por eventuales delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco”, escribió Vodanovic, quien aseveró en la red social que “mi deber como alcalde es perseguir a todos los responsables de los graves hechos de corrupción ocurridos en Maipú”. “Desde que asumimos la alcaldía, nuestro compromiso ha sido colaborar con la fiscalía y esclarecer hasta las últimas consecuencias los graves delitos cometidos en el Municipio”, aseveró el jefe comunal, quien aclaró que pudieron llegar a esta instancia judicial en contra del marido de Barriga ya que “avanzada la investigación, hemos reunido los antecedentes suficientes para presentar esta querella”. “Esperamos que estos nuevos antecedentes puedan ser investigados por la Fiscalía, para que de hacerse de la convicción de la responsabilidad del Diputado, se solicite su desafuero y la formalización del mismo”, aclaró el alcalde. “En Chile, nadie puede estar por sobre la ley”, finalizó. Previo al anuncio de la querella ,el propio diputado había dado luces respecto de un posible desafuero por la investigación a su esposa y a su eventual participación en la administración de la comuna. “No existe temor en ser desaforado ,ya que la investigación tiene que avanzar,no hay muchos antecedentes al respecto ,pero nosotros hemos colaborado con todo lo posible y esperemos que se aclare de manera rápida ” ,explicó Lavín León. Fuente: Publimetro
Durante esta jornada, se llevará a cabo la formalización en ausencia del nuevo imputado que se suma a los otros 19 acusados y miembros de Los Piratas de Aragua. El Ministerio Público busca solicitar la detención preventiva de Luis Carrillo en Colombia, para luego concretar su extradición, según consignó El Mercurio. En cuanto al rol de Carrillo en la organización, se encargaría del tráfico de drogas y cobros a otros grupos para autorizar sus operaciones. Ello, desde la toma Santa Marta, en Maipú, bautizada como la invasión por el grupo de origen venezolano, según la investigación. Recordemos que en ese mismo lugar se encontró el cuerpo de Ronald Ojeda el 1 de marzo de 2024. El imputado habría participado en la inhumación del exteniente. Cabe mencionar que ayer (martes), se realizó un operativo de demolición de 18 viviendas deshabitadas y vinculadas a Los Piratas. En ese contexto, el alcalde Tomás Vodanovic reconoció que el crimen del exteniente Ojeda digamos que aceleró algunas acciones. No vamos a esconder eso. Pero la solicitud, al menos desde el municipio, existe desde antes”. Fuente: BioBioChile