La ANFP habría hallado una solución al rompecabezas que le supuso la suspensión obligada de los partidos del Campeonato Nacional de la U frente a Unión Española, y del clásico de Colo Colo ante Universidad Católica , por la ausencia de recintos deportivos. Una solución para reprogramar ambos encuentros que además incluiría la Supercopa entre albos y azules, que también fue suspendida a fines de enero de este año. El mal estado de la cancha del estadio Santa Laura, que afectó a ambos duelos del torneo local, y que tomará al menos “un mes y medio” para recuperarse según indicaron los responsables de la mantención del reducto hispano, llevó a que los dirigentes de la ANFP apostaran por unas fechas que no afecten a los clubes popular y universitario con sus seleccionados en fechas FIFA, ni de Conmebol, con sus participaciones en Copa Libertadores. ¿Y cuándo sería la fecha para la disputa de esos tres partidos? Según adelantaron en el programa “De fútbol se habla así”, en DSports, en la ventana que supondría la disputa del Mundial de Clubes y que parte el próximo 14 de junio. Tengo información respecto a reprogramación de estos partidos, incluyendo la Supercopa, aseveró el periodista Rodrigo López, quien reveló quea mí me dicen, de una fuente muy cercana a la gente encargada de la programación en la ANFP, que la idea es que tanto el partido de La U con Unión Española como Colo Colo-Católica y esta postergada Supercopa se jueguen en las fechas del Mundial Clubes. Según el periodista, esta decisión habría sido tomada en el ente rector del fútbol nacional ya queahí no habrá torneos Conmebol, solo campeonatos nacionales. Viernes 14/3: Audax Italiano vs. Universidad De Chile (18:00 horas); Deportes Limache vs. Huachipato (20:30 horas). Sábado 15/3: Everton vs. Coquimbo Unido (20:30 horas). Domingo 16/3: Deportes La Serena vs. Unión La Calera (12:00 horas); Cobresal vs. O’Higgins (18:00 horas); Palestino vs. Ñublense (18:00 horas); Deportes Iquique vs. Unión Española (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ( ANFP ) Pablo Milad, entregó luces de la nueva fecha en que se jugaría la Supercopa entre la Universidad de Chile y Colo Colo, definición que no se ha podido llevar a cabo, porque no se han autorizado los estadios solicitados por el organismo, debido a los problemas que conlleva juntar a ambas barras bravas. Luego que se cayera la posibilidad de jugar en el Estadio La Portada de La Serena, Milad reveló que están “viendo una fecha que la vamos a anunciar cuando hablemos con los clubes, porque es probable que sea en julio. Es una fecha que vamos a ver si hacemos un partido de ida y vuelta, que yo creo que en estas condiciones y en la estructura propiamente tal de tener las dos barras juntas, es peligroso. El presidente de la ANFP agregó que la definición de la Supercopase va a jugar sí o sí y aseguró que no se planteó la posibilidad de jugar partidos de ida y vuelta antes porque durante el mes deenero no había Estadio Nacional para la Universidad de Chile y no autorizaban en otro estadio, entonces no podíamos jugar un partido de ida y esperar el otro, quizás cuánto tiempo. Pablo Milad añadió que definición “tenía ser simultánea, en misma semana, miércoles domingo, teníamos planificado originalmente, Universidad Chile tenía estadio”. Pablo Milad se defendió cuestionamientos frustrada final entre Colo Colo U, reiterando desde ANFP hicieron “todo posible jugara, requerimientos históricos ninguna autoridad pedido jamás, dirigente aseguró tenían “más 3 kilómetros vallas instaladas allá La Serena. Más 8 buses iban ir guardia. Teníamos toda logística hecha respuesta.” tal razón, argumentó “como directorio realizar partido, garantía nosotros llegando allá pudimos vender entradas.” sumó, pero hizo todos esfuerzos solamente La Serena, Temuco, Concepción pudimos tampoco Fuente: Publimetro
El pasado martes 20 de enero, lamentablemente para la ya compleja realidad por la que pasa el fútbol nacional, se confirmó la suspensión de la Supercopa 2025 que protagonizarían Universidad de Chile y Colo Colo, entre otras cosas, a raíz de la falta se seguridad y las complicaciones que podría tener un evento de esta magnitud. Este nuevo Superclásico se iba a disputar el próximo sábado 25 de este mes, desde las 12:00, en el Estadio La Portada de La Serena. No obstante, a través de un comunicado, el ente rector del balompié chileno señaló que “Al no contar con las autorizaciones de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas, la incertidumbre y falta de definición impide seguir adelante con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando en el Estadio La Portada”. Bajo este contexto, el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello cuestionó el hecho de que el club de Macul estaría preparando un encuentro de carácter amistoso para el mismo día en que se iba a jugar la Supercopa. Mediante las redes sociales de su programa, ‘ La Hora De King Kong ’, el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011 alegó que “ apenas se suspende el partido, Colo Colo tenía listo el amistoso con Gimnasia y Esgrima La Plata... yo les voy a contar la firme: iba pasando un dirigente Gimnasia por fuera Monumental dijo ‘oh qué lindo estadio. Voy entrar ofrecer amistoso‘. Claro entró había hueón le dijo ‘sábado tenemos libreta, porque suspendió (la Supercopa)‘”. “En menos dos horas Colo Colo tenía amistoso con Gimnasia con 30 mil personas Estadio Monumental mismo día partido o sea más arreglado... lo tenían listo. Obviamente pensaban iban jugar contra Gimnasia”, continuó Guarello. Entonces todos estamos matando al fútbol chileno. Cuando uno dice ‘oye Milad ya no sostiene‘ si poh pero pucha imagínate presidente ANFP te deja hacer deshacer”, cerró comunicador 55 años. Una publicación compartida por La Hora De King Kong (@lahoradekingkong) Fuente: Publimetro Deportes
Más allá de las medidas de seguridad que debía garantizar la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para que se pudiera jugar en La Serena el partido de Supercopa entre Colo Colo y la Universidad de Chile, subyace un problema que se arrastra por años y que tiene secuestrado en nuestro país al deporte más hermoso del mundo: las barras bravas . PUBLICIDAD Si bien la venta de entradas estaba programada para el lunes pasado ésta se canceló, ya que solo podrían adquirir ticket los hinchas que acreditaran que vivían en la Región de Coquimbo, lo que derivó en amenzas de la Garra Blanca, la barra de Colo Colo, que aseguró que no dejarían jugar el partido en el Estadio La Portada de La Serena sin su presencia en las gradas, privando a los verdaderos hinchas. Todo esto, llevó a la ANFP a señalar que se suspendía el encuentro ya que no se contaba “ con las autorizaciones de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas, la incertidumbre y falta de definición impide seguir adelante con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando”, indicaron desde el organismo que preside Pablo Milad. Sin embargo, desde el Gobierno salieron a aclarar que los únicos responsables de queno se juegueel partido esla ANFP, quienes no cumplieron con lo establecido por las partes enel cronogramade trabajo, según detallóel delegado presidencial dela regiónde Coquimbo,Galo Luna. “Nosotros nosapegamos todo elt iempoalcronogramade trabajoqueteníamos.Enel comunicado ellos escriben algunasrazonesindic anque faltabalacerteza deque sepudiesen liberarla s entradas.Laverdadesqueteleslo dijimosdesde unprimer momentoalaANFPíbamos aser muy exigentesenl asmedidas deseguridad.Esa esnuestra prioridadantetodo”. Respectodelasegenci aque debíacumplirlaNFPparaquesepudierallevara cabolaSupercop ,Luna señalóquetemarteshabíaunareuniónparaver si selograba aislarlatribunaAndespoderliberara sa ventadeentradas”.Además,e ldelegadopres Fuente: Publimetro Deportes
Durante la jornada de este martes 21 de enero se dio a conocer que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional decidió suspender el partido entre Colo Colo y U de Chile por la Supercopa, la cual se disputaría en La Serena. En este contexto, es donde Arturo Vidal y Mauricio Isla lanzaron su dura opinión sobre la determinación de las autoridades. Cabe recordar que el encuentro se llevaría a cabo este sábado 25 de enero a las 12:00 horas en el estadio La Portada, en la región de Coquimbo. De hecho, las entradas iban a salir a la venta este lunes, sin embargo, se suspendió por directa orden de la Delegación Presidencial de la Región de Coquimbo. Tras la determinación, el organismo deportivo lanzó un comunicado confirmando que el partido no se realizará. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional informa del retiro de la propuesta de partido presentada ante la Delegación Presidencial de Coquimbo que buscaba realizar la final de la Supercopa 2025 entre Colo-Colo y Universidad de Chile el sábado 25 de enero en el Estadio La Portada de La Serena, explican.Como ANFP hacemos presente que se ha cumplido cada una de las medidas que se han solicitado para llevar a cabo este evento. Rechazamos categóricamente todo tipo de amenazas y manifestaciones violentas en el contexto del fútbol. La delincuencia no puede imponerse sobre el deporte y los verdaderos hinchas, termina el comunicado. Ante dicha situación, Arturo Vidal abordado por los medios expresó: La situación es muy fea, es increíble. Es raro, ponen reglas que no existen en el fútbol. Es una final con los dos equipos más importantes del país; debería hacerse bien. Esto pasa solamente aquí. Por su parte, Mauricio Isla comentó: Es complicado y penoso. Aquí están pasando cosas que al futbolista e hincha le duelen. Fuente: Publimetro Deportes
La ANFP habría hallado una solución al rompecabezas que le supuso la suspensión obligada de los partidos del Campeonato Nacional de la U frente a Unión Española, y del clásico de Colo Colo ante Universidad Católica , por la ausencia de recintos deportivos. Una solución para reprogramar ambos encuentros que además incluiría la Supercopa entre albos y azules, que también fue suspendida a fines de enero de este año. El mal estado de la cancha del estadio Santa Laura, que afectó a ambos duelos del torneo local, y que tomará al menos “un mes y medio” para recuperarse según indicaron los responsables de la mantención del reducto hispano, llevó a que los dirigentes de la ANFP apostaran por unas fechas que no afecten a los clubes popular y universitario con sus seleccionados en fechas FIFA, ni de Conmebol, con sus participaciones en Copa Libertadores. ¿Y cuándo sería la fecha para la disputa de esos tres partidos? Según adelantaron en el programa “De fútbol se habla así”, en DSports, en la ventana que supondría la disputa del Mundial de Clubes y que parte el próximo 14 de junio. Tengo información respecto a reprogramación de estos partidos, incluyendo la Supercopa, aseveró el periodista Rodrigo López, quien reveló quea mí me dicen, de una fuente muy cercana a la gente encargada de la programación en la ANFP, que la idea es que tanto el partido de La U con Unión Española como Colo Colo-Católica y esta postergada Supercopa se jueguen en las fechas del Mundial Clubes. Según el periodista, esta decisión habría sido tomada en el ente rector del fútbol nacional ya queahí no habrá torneos Conmebol, solo campeonatos nacionales. Viernes 14/3: Audax Italiano vs. Universidad De Chile (18:00 horas); Deportes Limache vs. Huachipato (20:30 horas). Sábado 15/3: Everton vs. Coquimbo Unido (20:30 horas). Domingo 16/3: Deportes La Serena vs. Unión La Calera (12:00 horas); Cobresal vs. O’Higgins (18:00 horas); Palestino vs. Ñublense (18:00 horas); Deportes Iquique vs. Unión Española (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ( ANFP ) Pablo Milad, entregó luces de la nueva fecha en que se jugaría la Supercopa entre la Universidad de Chile y Colo Colo, definición que no se ha podido llevar a cabo, porque no se han autorizado los estadios solicitados por el organismo, debido a los problemas que conlleva juntar a ambas barras bravas. Luego que se cayera la posibilidad de jugar en el Estadio La Portada de La Serena, Milad reveló que están “viendo una fecha que la vamos a anunciar cuando hablemos con los clubes, porque es probable que sea en julio. Es una fecha que vamos a ver si hacemos un partido de ida y vuelta, que yo creo que en estas condiciones y en la estructura propiamente tal de tener las dos barras juntas, es peligroso. El presidente de la ANFP agregó que la definición de la Supercopase va a jugar sí o sí y aseguró que no se planteó la posibilidad de jugar partidos de ida y vuelta antes porque durante el mes deenero no había Estadio Nacional para la Universidad de Chile y no autorizaban en otro estadio, entonces no podíamos jugar un partido de ida y esperar el otro, quizás cuánto tiempo. Pablo Milad añadió que definición “tenía ser simultánea, en misma semana, miércoles domingo, teníamos planificado originalmente, Universidad Chile tenía estadio”. Pablo Milad se defendió cuestionamientos frustrada final entre Colo Colo U, reiterando desde ANFP hicieron “todo posible jugara, requerimientos históricos ninguna autoridad pedido jamás, dirigente aseguró tenían “más 3 kilómetros vallas instaladas allá La Serena. Más 8 buses iban ir guardia. Teníamos toda logística hecha respuesta.” tal razón, argumentó “como directorio realizar partido, garantía nosotros llegando allá pudimos vender entradas.” sumó, pero hizo todos esfuerzos solamente La Serena, Temuco, Concepción pudimos tampoco Fuente: Publimetro
El pasado martes 20 de enero, lamentablemente para la ya compleja realidad por la que pasa el fútbol nacional, se confirmó la suspensión de la Supercopa 2025 que protagonizarían Universidad de Chile y Colo Colo, entre otras cosas, a raíz de la falta se seguridad y las complicaciones que podría tener un evento de esta magnitud. Este nuevo Superclásico se iba a disputar el próximo sábado 25 de este mes, desde las 12:00, en el Estadio La Portada de La Serena. No obstante, a través de un comunicado, el ente rector del balompié chileno señaló que “Al no contar con las autorizaciones de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas, la incertidumbre y falta de definición impide seguir adelante con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando en el Estadio La Portada”. Bajo este contexto, el comentarista deportivo Juan Cristóbal Guarello cuestionó el hecho de que el club de Macul estaría preparando un encuentro de carácter amistoso para el mismo día en que se iba a jugar la Supercopa. Mediante las redes sociales de su programa, ‘ La Hora De King Kong ’, el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011 alegó que “ apenas se suspende el partido, Colo Colo tenía listo el amistoso con Gimnasia y Esgrima La Plata... yo les voy a contar la firme: iba pasando un dirigente Gimnasia por fuera Monumental dijo ‘oh qué lindo estadio. Voy entrar ofrecer amistoso‘. Claro entró había hueón le dijo ‘sábado tenemos libreta, porque suspendió (la Supercopa)‘”. “En menos dos horas Colo Colo tenía amistoso con Gimnasia con 30 mil personas Estadio Monumental mismo día partido o sea más arreglado... lo tenían listo. Obviamente pensaban iban jugar contra Gimnasia”, continuó Guarello. Entonces todos estamos matando al fútbol chileno. Cuando uno dice ‘oye Milad ya no sostiene‘ si poh pero pucha imagínate presidente ANFP te deja hacer deshacer”, cerró comunicador 55 años. Una publicación compartida por La Hora De King Kong (@lahoradekingkong) Fuente: Publimetro Deportes
Más allá de las medidas de seguridad que debía garantizar la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para que se pudiera jugar en La Serena el partido de Supercopa entre Colo Colo y la Universidad de Chile, subyace un problema que se arrastra por años y que tiene secuestrado en nuestro país al deporte más hermoso del mundo: las barras bravas . PUBLICIDAD Si bien la venta de entradas estaba programada para el lunes pasado ésta se canceló, ya que solo podrían adquirir ticket los hinchas que acreditaran que vivían en la Región de Coquimbo, lo que derivó en amenzas de la Garra Blanca, la barra de Colo Colo, que aseguró que no dejarían jugar el partido en el Estadio La Portada de La Serena sin su presencia en las gradas, privando a los verdaderos hinchas. Todo esto, llevó a la ANFP a señalar que se suspendía el encuentro ya que no se contaba “ con las autorizaciones de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas, la incertidumbre y falta de definición impide seguir adelante con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando”, indicaron desde el organismo que preside Pablo Milad. Sin embargo, desde el Gobierno salieron a aclarar que los únicos responsables de queno se juegueel partido esla ANFP, quienes no cumplieron con lo establecido por las partes enel cronogramade trabajo, según detallóel delegado presidencial dela regiónde Coquimbo,Galo Luna. “Nosotros nosapegamos todo elt iempoalcronogramade trabajoqueteníamos.Enel comunicado ellos escriben algunasrazonesindic anque faltabalacerteza deque sepudiesen liberarla s entradas.Laverdadesqueteleslo dijimosdesde unprimer momentoalaANFPíbamos aser muy exigentesenl asmedidas deseguridad.Esa esnuestra prioridadantetodo”. Respectodelasegenci aque debíacumplirlaNFPparaquesepudierallevara cabolaSupercop ,Luna señalóquetemarteshabíaunareuniónparaver si selograba aislarlatribunaAndespoderliberara sa ventadeentradas”.Además,e ldelegadopres Fuente: Publimetro Deportes
Durante la jornada de este martes 21 de enero se dio a conocer que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional decidió suspender el partido entre Colo Colo y U de Chile por la Supercopa, la cual se disputaría en La Serena. En este contexto, es donde Arturo Vidal y Mauricio Isla lanzaron su dura opinión sobre la determinación de las autoridades. Cabe recordar que el encuentro se llevaría a cabo este sábado 25 de enero a las 12:00 horas en el estadio La Portada, en la región de Coquimbo. De hecho, las entradas iban a salir a la venta este lunes, sin embargo, se suspendió por directa orden de la Delegación Presidencial de la Región de Coquimbo. Tras la determinación, el organismo deportivo lanzó un comunicado confirmando que el partido no se realizará. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional informa del retiro de la propuesta de partido presentada ante la Delegación Presidencial de Coquimbo que buscaba realizar la final de la Supercopa 2025 entre Colo-Colo y Universidad de Chile el sábado 25 de enero en el Estadio La Portada de La Serena, explican.Como ANFP hacemos presente que se ha cumplido cada una de las medidas que se han solicitado para llevar a cabo este evento. Rechazamos categóricamente todo tipo de amenazas y manifestaciones violentas en el contexto del fútbol. La delincuencia no puede imponerse sobre el deporte y los verdaderos hinchas, termina el comunicado. Ante dicha situación, Arturo Vidal abordado por los medios expresó: La situación es muy fea, es increíble. Es raro, ponen reglas que no existen en el fútbol. Es una final con los dos equipos más importantes del país; debería hacerse bien. Esto pasa solamente aquí. Por su parte, Mauricio Isla comentó: Es complicado y penoso. Aquí están pasando cosas que al futbolista e hincha le duelen. Fuente: Publimetro Deportes