Aunque por estos días el foco deportivo está centrado en lo que hará esta noche la selección chilena en su duelo de las clasificatorias al Mundial 2026 frente a Ecuador, en el Estadio Nacional, sorpresa causó en el ambiente futbolero la información respecto de gestiones de Colo Colo y Universidad de Chile con la ANFP para aplazar la programación del Superclásico del próximo domingo 13 de abril. Fue en el programa radial “Pauta de juego” donde el periodista deportivo Fernando Tapia alertó de la posibilidad de pedir la suspensión del duelo entre albos y azules en el reducto ñuñoíno por la participación de ambos clubes en Copa Libertadores, con partidos en la misma semana frente a Estudiantes de La Plata (el martes 8 de abril), en el caso de la U; y ante Fortaleza (el jueves 10 del mismo mes), en el del Cacique. “Colo Colo es el que no estaría muy dispuesto a jugar. Ya hay preocupación porque están empezando a tirar líneas si lo podemos postergar un poquito. Ojo con aquello”, puntualizó Tapia, quien luego aclaró que en ByN estarían más dispuestos a pedir tal cambio. Tal información fue la que este martes aclararon desde la tienda popular, en este caso, en el sitio partidario dalealbo.cl, donde negaron haberla pedido a la ANFP. “Respecto a que el partido del Cacique con los azules del primer equipo en la Liga de Primera, no existe ninguna solicitud de que el partido sea postergado”, adelantaron al sitio web deportivo, donde si bien reconocieron que hubo gestiones con el ente rector del fútbol chileno, estas fueron por la categoría femenina alba. Esto, porque en dicha serie también deberá disputarse el Superclásico ante la U, el domingo 20 de abril. Fecha que en ByN tienen destinada para conmemorar el centenario del club, donde “se tienen varias actividades programas”. “Nuestra fuente señaló que la solicitud de suspender un partido con Universidad de Chile se relaciona al fútbol femenino, el cual debería disputarse durante el 20 de abril” , explicaron en dalealbo.cl al Cacique, que también confirmó las gestiones para tratar aplazar los duelos programados tanto para categoría masculina como femenina. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque recién han iniciado sus campañas 2025, los dirigentes de Colo Colo y Universidad de Chile miran de reojo lo que será el primer Superclásico que protagonizarán este año , el próximo domingo 13 de abril en el estadio Nacional, duelo que correría un riesgo real de ser aplazado debido a la participación de los dos grandes del fútbol chileno en Copa Libertadores. Fue en el programa “Pauta de juego”, donde este lunes se revelaron las preocupaciones en las tiendas del Cacique y del cuadro universitario con el calendario de sus partidos coperos de abril y sus duelos por los torneos locales, y que de cara a la disputa del Superclásico se escenificará con ambos equipos disputando a mediados de semana duelos cruciales por el torneo continental. Las alertas por suspensión del Superclásico Y es que según el calendario oficial -y ya conocido- de la Conmebol, la U deberá visitar a Estudiantes de La Plata el martes 8 de abril, mientras que el club popular tendrá que recibir el jueves 10 del mismo mes en el estadio Monumental a Fortaleza. “¿Saben donde hay preocupación? Me contaron también, en TNT, producto del clásico. Porque esa misma semana hay Libertadores con ambos equipos, pero la U jugaría el miércoles (NdeR: martes) y Colo Colo el jueves”, avisó el periodista Fernando Tapia. Según el rostro del bloque deportivo de TVN, el hecho que el duelo entre albos y azules se dispute el domingo 13 de abril mantiene en vilo a los dirigentes de ambos clubes, quienes ya habrían dado los primeros pasos para que la ANFP reprograme dicho encuentro y que el canal TNT Sports se adapte a la emisión de dicho clásico en el potencial nuevo día. De todos modos, el periodista aclaró que quienes están más atentos a un posible cambio son los directivos de ByN, quienes no estarían “muy dispuestos a jugar” con tan poco tiempo de descanso entre su duelo copero ante Fortaleza (que además se disputará a las 20:00 horas) y el duelo ante la U. “Colo Colo es el que no estaría muy dispuesto a jugar. Ya hay preocupación porque están empezando a tirar líneas si lo podemos postergar un poquito. Ojo con aquello”, advirtió el comunicador, quien de cara al inicio de temporada de ambos clubes y sus perspectivas en la Libertadores evidenció su preocupación por el bajo rendimiento que han mostrado tanto albos como laicos. “Yo creo que son niveles preocupantes considerando que estamos a una semana y media de Copa Libertadores”, finalizó. Partidos de Colo Colo en abril Martes 01/04: Atlético Bucaramanga- Colo Colo (21:30 horas). Jueves 10/04: Colo Colo-Fortaleza (20:00 horas). Domingo 13/04: Universidad de Chile-Colo Colo (horario por definir). Domingo 20/04: Deportes Iquique-Colo Colo (horario por definir). Martes 22/04: Colo Colo-Racing Club (20:30 horas). Partidos de la U en abril Miércoles 02/04: Universidad de Chile-Botafogo (21:30 horas). Martes 08/04: Estudiantes de La Plata-Universidad de Chile (20:30 horas). Domingo 13/04: Universidad de Chile-Colo Colo (horario por definir). Domingo 20/04: Universidad de Chile-Deportes La Serena (horario por definir). Martes 22/04: Carabobo-Universidad de Chile (18:00 horas). Domingo 27/04: Palestino-Universidad de Chile (horario por definir).
Informaciones de medios deportivos dieron cuenta esta viernes del acuerdo que finalmente alcanzaron los dirigentes de la ANFP con autoridades públicas regionales para disputar la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en la ciudad de La Serena. El encuentro, programado para el próximo sábado 25 de enero, se había encontrado con variados problemas logísticos, considerando la negativa de ciudades como Concepción, Temuco o Santiago, entre otras, para albergar el partido argumentando los riesgos de reunir a los seguidores de las barras bravas colocolinas y de la U. Sin embargo, en esta oportunidad, y según indicaron en dalealbo.cl, la ANFP logró acordar con la delegación regional, Carabineros y la autoridad municipal, el cumplimiento de una serie de exigencias para confirmar “la sede para la Supercopa” en el estadio La Portada de La Serena. Pese a que la fecha ya está definida, el citado medio adelantó que por ahora el “horario” del Superclásico está “por confirmar”. “Sólo falta que la ANFP confirme públicamente el compromiso, lo que se podría producir una vez que concluyan formalmente las reuniones (con las autoridades) el próximo lunes”, indicaron. Reafirmaron que solamente “ahí se podrá conocer la hora en la que Colo Colo y Universidad de Chile salten a la cancha a disputar el primer trofeo de la temporada en el fútbol chileno”. Cabe recordar que para concretar este acuerdo, la ANFP debió concordar con la delegación regional de Coquimbo el cumplimiento de al menos unos 16 requisitos impuestos por las autoridades. Entre ellos, según informó una emisora radial local, el impedimento que tendrán los planteles para hospedarse en La Serena ni Coquimbo”, que el estadio inhabilitará su tribuna Andes”, y que las entradas serán puestas a venta exclusivamente hinchas residentes región”. Fuente: Publimetro Deportes
La ANFP sufrió un nuevo e inesperado golpe en sus deseos de trasladar la disputa de la Supercopa 2025 a la ciudad de La Serena, luego de revelarse el contenido de un lapidario informe de Carabineros respecto de las precarias condiciones del recinto deportivo para organizar el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Un reporte oficial que fue publicado en T13 y que respalda las aprehensiones que en su momento señalaron desde la Delegación Regional de Coquimbo, donde su máxima autoridad, Galo Luna Penna, afirmó que “desde ya nosotros hemos planteado nuestra preocupación porque esto requiere de la coordinación”. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque por estos días el foco deportivo está centrado en lo que hará esta noche la selección chilena en su duelo de las clasificatorias al Mundial 2026 frente a Ecuador, en el Estadio Nacional, sorpresa causó en el ambiente futbolero la información respecto de gestiones de Colo Colo y Universidad de Chile con la ANFP para aplazar la programación del Superclásico del próximo domingo 13 de abril. Fue en el programa radial “Pauta de juego” donde el periodista deportivo Fernando Tapia alertó de la posibilidad de pedir la suspensión del duelo entre albos y azules en el reducto ñuñoíno por la participación de ambos clubes en Copa Libertadores, con partidos en la misma semana frente a Estudiantes de La Plata (el martes 8 de abril), en el caso de la U; y ante Fortaleza (el jueves 10 del mismo mes), en el del Cacique. “Colo Colo es el que no estaría muy dispuesto a jugar. Ya hay preocupación porque están empezando a tirar líneas si lo podemos postergar un poquito. Ojo con aquello”, puntualizó Tapia, quien luego aclaró que en ByN estarían más dispuestos a pedir tal cambio. Tal información fue la que este martes aclararon desde la tienda popular, en este caso, en el sitio partidario dalealbo.cl, donde negaron haberla pedido a la ANFP. “Respecto a que el partido del Cacique con los azules del primer equipo en la Liga de Primera, no existe ninguna solicitud de que el partido sea postergado”, adelantaron al sitio web deportivo, donde si bien reconocieron que hubo gestiones con el ente rector del fútbol chileno, estas fueron por la categoría femenina alba. Esto, porque en dicha serie también deberá disputarse el Superclásico ante la U, el domingo 20 de abril. Fecha que en ByN tienen destinada para conmemorar el centenario del club, donde “se tienen varias actividades programas”. “Nuestra fuente señaló que la solicitud de suspender un partido con Universidad de Chile se relaciona al fútbol femenino, el cual debería disputarse durante el 20 de abril” , explicaron en dalealbo.cl al Cacique, que también confirmó las gestiones para tratar aplazar los duelos programados tanto para categoría masculina como femenina. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque recién han iniciado sus campañas 2025, los dirigentes de Colo Colo y Universidad de Chile miran de reojo lo que será el primer Superclásico que protagonizarán este año , el próximo domingo 13 de abril en el estadio Nacional, duelo que correría un riesgo real de ser aplazado debido a la participación de los dos grandes del fútbol chileno en Copa Libertadores. Fue en el programa “Pauta de juego”, donde este lunes se revelaron las preocupaciones en las tiendas del Cacique y del cuadro universitario con el calendario de sus partidos coperos de abril y sus duelos por los torneos locales, y que de cara a la disputa del Superclásico se escenificará con ambos equipos disputando a mediados de semana duelos cruciales por el torneo continental. Las alertas por suspensión del Superclásico Y es que según el calendario oficial -y ya conocido- de la Conmebol, la U deberá visitar a Estudiantes de La Plata el martes 8 de abril, mientras que el club popular tendrá que recibir el jueves 10 del mismo mes en el estadio Monumental a Fortaleza. “¿Saben donde hay preocupación? Me contaron también, en TNT, producto del clásico. Porque esa misma semana hay Libertadores con ambos equipos, pero la U jugaría el miércoles (NdeR: martes) y Colo Colo el jueves”, avisó el periodista Fernando Tapia. Según el rostro del bloque deportivo de TVN, el hecho que el duelo entre albos y azules se dispute el domingo 13 de abril mantiene en vilo a los dirigentes de ambos clubes, quienes ya habrían dado los primeros pasos para que la ANFP reprograme dicho encuentro y que el canal TNT Sports se adapte a la emisión de dicho clásico en el potencial nuevo día. De todos modos, el periodista aclaró que quienes están más atentos a un posible cambio son los directivos de ByN, quienes no estarían “muy dispuestos a jugar” con tan poco tiempo de descanso entre su duelo copero ante Fortaleza (que además se disputará a las 20:00 horas) y el duelo ante la U. “Colo Colo es el que no estaría muy dispuesto a jugar. Ya hay preocupación porque están empezando a tirar líneas si lo podemos postergar un poquito. Ojo con aquello”, advirtió el comunicador, quien de cara al inicio de temporada de ambos clubes y sus perspectivas en la Libertadores evidenció su preocupación por el bajo rendimiento que han mostrado tanto albos como laicos. “Yo creo que son niveles preocupantes considerando que estamos a una semana y media de Copa Libertadores”, finalizó. Partidos de Colo Colo en abril Martes 01/04: Atlético Bucaramanga- Colo Colo (21:30 horas). Jueves 10/04: Colo Colo-Fortaleza (20:00 horas). Domingo 13/04: Universidad de Chile-Colo Colo (horario por definir). Domingo 20/04: Deportes Iquique-Colo Colo (horario por definir). Martes 22/04: Colo Colo-Racing Club (20:30 horas). Partidos de la U en abril Miércoles 02/04: Universidad de Chile-Botafogo (21:30 horas). Martes 08/04: Estudiantes de La Plata-Universidad de Chile (20:30 horas). Domingo 13/04: Universidad de Chile-Colo Colo (horario por definir). Domingo 20/04: Universidad de Chile-Deportes La Serena (horario por definir). Martes 22/04: Carabobo-Universidad de Chile (18:00 horas). Domingo 27/04: Palestino-Universidad de Chile (horario por definir).
Informaciones de medios deportivos dieron cuenta esta viernes del acuerdo que finalmente alcanzaron los dirigentes de la ANFP con autoridades públicas regionales para disputar la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en la ciudad de La Serena. El encuentro, programado para el próximo sábado 25 de enero, se había encontrado con variados problemas logísticos, considerando la negativa de ciudades como Concepción, Temuco o Santiago, entre otras, para albergar el partido argumentando los riesgos de reunir a los seguidores de las barras bravas colocolinas y de la U. Sin embargo, en esta oportunidad, y según indicaron en dalealbo.cl, la ANFP logró acordar con la delegación regional, Carabineros y la autoridad municipal, el cumplimiento de una serie de exigencias para confirmar “la sede para la Supercopa” en el estadio La Portada de La Serena. Pese a que la fecha ya está definida, el citado medio adelantó que por ahora el “horario” del Superclásico está “por confirmar”. “Sólo falta que la ANFP confirme públicamente el compromiso, lo que se podría producir una vez que concluyan formalmente las reuniones (con las autoridades) el próximo lunes”, indicaron. Reafirmaron que solamente “ahí se podrá conocer la hora en la que Colo Colo y Universidad de Chile salten a la cancha a disputar el primer trofeo de la temporada en el fútbol chileno”. Cabe recordar que para concretar este acuerdo, la ANFP debió concordar con la delegación regional de Coquimbo el cumplimiento de al menos unos 16 requisitos impuestos por las autoridades. Entre ellos, según informó una emisora radial local, el impedimento que tendrán los planteles para hospedarse en La Serena ni Coquimbo”, que el estadio inhabilitará su tribuna Andes”, y que las entradas serán puestas a venta exclusivamente hinchas residentes región”. Fuente: Publimetro Deportes
La ANFP sufrió un nuevo e inesperado golpe en sus deseos de trasladar la disputa de la Supercopa 2025 a la ciudad de La Serena, luego de revelarse el contenido de un lapidario informe de Carabineros respecto de las precarias condiciones del recinto deportivo para organizar el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Un reporte oficial que fue publicado en T13 y que respalda las aprehensiones que en su momento señalaron desde la Delegación Regional de Coquimbo, donde su máxima autoridad, Galo Luna Penna, afirmó que “desde ya nosotros hemos planteado nuestra preocupación porque esto requiere de la coordinación”. Fuente: Publimetro Deportes