Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Expertos alertan sobre riesgo sísmico en Coquimbo
Por

Expertos alertan sobre riesgo sísmico en Coquimbo

La posibilidad de terremotos en la región ha generado preocupación en la población, recordando el evento de 8,3 hace 10 años.

25 de marzo de 2025

Un sismo se produjo en la madrugada del lunes en la comuna de La Serena. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile,  el movimiento telúrico ocurrió a las 1:35 de la mañana. Este tuvo una magnitud de 5,3 y su epicentro fue a 18 kilómetros al norte de la capital regional, a 75 kilómetros de profundidad.

Este sismo no ha sido el único registrado durante este mes de marzo. El martes de la semana pasada, también se percibió otros en la ciudad de La Serena. En aquella jornada, el fuerte movimiento se registró a las 18:17 horas, con una intensidad de 5,3 con una profundidad de 68 kilómetros. A principios de mes, a 15 kilómetros del sur de Canela, el movimiento sísmico fue de 5,0. 

Sergio Barrientos, Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN), explicó que estos temblores ocurridos en las últimas semanas se pueden interpretar como, “una serie de lugares que están activos en esa región. De hecho en el año 1997 en Punitaqui hubo un terremoto de 7,1 grados y ocurre en una región que es bastante especial. Luego el área de ruptura de terremoto del 2015 de 8,3 se extiende hasta la altura de Tongoy y La Higuera hacia el norte, ha estado muy activa siempre originando pequeños temblores en esa zona y ha sido muy activa en el último tiempo y hay lugares que se activan asociados a estos tres sitios”. 

Si bien, en Chile el riesgo de que ocurra grandes eventos sísmicos en bastante alto, para Barrientos señaló que, “en general, por ejemplo un terremoto que ocurra en el mismo lugar como fue el terremoto del 2015, es muy difícil que ocurra nuevamente con la misma característica, porque tiene que acumular suficiente energía en el futuro. Y van a transcurrir varias décadas sin que ocurra un terremoto en la misma región donde ocurrió el terremoto del 2015”. 

El Director del CSN, comentó que hoy en día es difícil predecir una fecha exacta donde ocurra un terremoto, “en general uno no puede adelantar nada con respecto lo que puede suceder algún terremoto, nos conviene estar preparado siempre por la posible ocurrencia de terremotos en cualquier parte de Chile”. 

RECOMENDACIONES ANTE DESASTRES NATURALES 

Desde Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), entregan una gran batería de recomendaciones para promover la cultura preventiva y de respuesta hacia todas las personas que viven en el país ante desastres como lo son los sismos de gran magnitud. 

En ese sentido, la oficina nacional de emergencia recomienda que en los hogares tenga una mochila o un bolso en el caso de situación de evacuación, tener un kit básico de seguridad,dentro de ello que tenga los teléfonos esenciales, fotocopias de los documentos de identidad sea carnet o pasaporte, procurar tener dinero en efectivo en caso que cajeros automáticos o pagos electrónicos no se encuentren disponible, tener una radio a pilas para mantenerse informado, linternas, etc. 

El Director Regional de SENAPRED Coquimbo, Ángelo Hernández, enfatizó que, “hay que tener una atención especial de los adultos mayores, las personas que tienen movilidad reducida. Este kit de emergencia debe incluir mascarillas, alcohol gel y considerar dos litros de agua por persona. 

Además aclaró, que en caso de estar en zona costera y sucede un sismo grande, “si ese sismo no me permite estar en pie, eso quiere decir que ese sismo es sobre 7 grados y por protocolo corresponde que va a llegar una alerta de evacuación por probabilidad de tsunami, por lo tanto, la gente no tiene que esperar que le llegue la alerta, sino que ya solo tome la decisión de tomar la vía de evacuación en dirección hacia las alturas más cercanas, tratando de alcanzar lo más pronto posible una altitud de 30 metros sobre el nivel del mar”.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
La Serena se consolida como la Capital de Ufología en Chile
Noticias
La Serena se consolida como la Capital de Ufología en Chile
Regional
Doble de Steve Perry formalizado por abuso sexual
Nacional
música
Magazine
educación
Tendencias
La “Roja” de Gareca se juega su última carta ante Ecuador de Beccacece
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad
Internacional
Dr Funk
Programas