En esta jornada de jueves, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) revocó la sanción de la Primera Sala del pasado martes 7 de enero, la cual desafiliaba a Deportes Melipilla del fútbol chileno y, por consecuencia, Deportes Concepción ascendía en su lugar a Primera B. No obstante, gracias a la decisión de este 30 de enero, “Los Potros” jugarán el 2025 en la Segunda División del balompié nacional. En la misma línea, en el fallo de la Segunda Sala sostuvieron que “tomando en consideración que de toda prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que el Club Deportes Melipilla haya presentado documentos falsos a la Unidad de Control Financiero”. Pese a esto, el cuadro melipillano continúa con su sanción de resta de puntos, algo que le impidió ascender a Primera B, por lo que jugará en el torneo de Segunda División este año. A través de un comunicado en las redes sociales del equipo potro, manifestaron que “este veredicto reafirma que no hay falsificación ni presentación de documentación adulterada como un montaje mediático instauró en la opinión pública, llevando a una errática y desproporcionada resolución por parte de la Primera Sala”. Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta depuntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos dela Segunda Sala respecto a lasanciónde Santiago Morning por el mesde octubre ypor elmêsdenoviembre,pormisma infracción esperandotengasel mismocriterioquese aplicócontra nuestra institución”, cerraron. Una publicación compartida por Club Deportes Melipilla (@deportesmelipilla) Fuente: Publimetro Deportes
La decisión del Consejo de Presidentes de la ANFP, de aprobar la disputa del próximo torneo de Segunda División en Chile con un tope de 23 años para los futbolistas de dicha categoría, desató la furia del actual comentarista de TNT Sports, Johnny Herrera, quien afirmó en su espacio televisivo que esta limitación de edad llevará a una inminente huelga de los jugadores profesionales. Fue en el programa “Todos somos técnicos”, donde el retirado arquero y referente histórico de Universidad de Chile criticó la regla aprobada por los dirigentes de los clubes chilenos en su última asamblea, una que limita la edad de deportistas que pueden jugar en la Segunda División. “ Al que toma las decisiones le importa un bledo lo que pasa con los futbolistas. Sólo les importan las lucas ”, reclamó Herrera, quien alertó que esta medida le coartará “ la única posibilidad” de trabajo a futbolistas de 24 años que “no encontraron equipo en Primera División o en la B”. No podrán jugar y era la única posibilidad que tenían, pues no encontraron equipo en Primera o en la B. Es gente que se va a quedar sin trabajo a los 24 años. ¿Qué van a hacer con un hijo si tienen 24 años? Imagínate, con una familia empezando, profundizó el rostro de TNT Sports, quien aseguró que esta decisión dirigencial empujará al Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) a convocar a un paro de actividades de los deportistas del gremio. ¿En qué va a decantar esto? Que el fútbol chileno se irá a huelga. Si uno rescata algo como futbolista, es la solidaridad, apuntó Herrera, quien incluso recordó que en su época como deportista activo Hasta en la U lo hacíamos, donde hay de todo. Pero lo hacíamos por la cantidad de gente que lo pasa mal. Por esa solidaridad entre los futbolistas,. Yo soy el primero en levantar el dedo y no empiezo a jugar hasta que se cambie esta estupidez,, enfatizó el arquero, quien ejemplificó con San Antonio Unido -equipo de la serie- el error cometido por los dirigentes del fútbol profesional. Cristobal Campos pasaba cosas muy duras y no sé para qué cortarle las alas una división emprendiendo bien, finalizò. Fuente: Publimetro Deportes
Menos de 48 horas nos separan para conocer al nuevo monarca de la Primera División del fútbol chileno. Cabe recordar que los únicos equipos que pelean codo a codo en la lucha por la estrella nacional son Colo Colo y Universidad de Chile. Por un lado, El Cacique tendrá que visitar a Deportes Copiapó el próximo domingo 11 de noviembre a las 16:00, mientras que el Romántico Viajero hará de local contra Everton de Viña del Mar: mismo día y horario.
Un nuevo flanco se abrió para la dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) liderada por Pablo Milad, luego que los 14 clubes que conforman la Segunda División decidieran iniciar acciones legales contra el organismo por no “ actuar bajo los conceptos de no discriminación ”, lo que les ha traído una serie de dificultades económicas y graves consecuencias deportivas. PUBLICIDAD Por medio de un comunicado, los clubes indicaron que “en reiteradas ocasiones hemos solicitado apoyo de carácter financiero de parte de la ANFP. Ello, pues nos encontramos en una situación en que se nos exige cumplir con estrictas obligaciones, solamente para gozar del privilegio de participar del fútbol profesional chileno”. Sobre ese punto, añadieron que “el cumplimiento de los acuerdos salariales frente a los exiguos ingresos ha llevado, en los últimos tres años, a que los clubes que han descendido lo han hecho mayoritariamente por problemas administrativos por sobre sus resultados deportivos ”, destacando el caso de Fernández Vial que sufrió la resta de 11 puntos. De esta forma, señalaron que “en lo financiero, debemos dejar establecido que los clubes que participan en Segunda División no reciben beneficio alguno por ser miembro de la ANFP y, sin embargo, tenemos las mismas obligaciones del resto de clubes asociados. Sin duda, esta situación ha generado un freno en el interés de los clubes de seguir desarrollando el fútbol en sus comunidades”. Asimismo, cuestionaron que la ANFP haya decidio quedarse con la totalidad de la recaudación en la final entre Melipilla y Deportes Concepción, razón que los “obliga a tomar acciones concretas más allá del envío de cartas al directorio de la ANFP o sus comisiones, las que en más de una ocasión ni siquiera han sido respondidas”. Acciones legales En el comunicado los equipos de la Segunda División detallaron que “el no poder participar del Consejo de Presidentes y por ende no tener derecho a voto en la aprobación de las bases de la competencia que nos agrupa, no nos parece que sea propio de una Asociación que manifiesta como sus objetivos lograr la diversidad; mantener el respeto y actuar bajo los conceptos de no discriminación ”. Por tal razón y ante “una evidente diferencia frente a los restantes miembros de la ANFP, es que los abajo firmantes hemos convenido la contratación de los servicios del señor Davor Harasic para iniciar acciones de carácter legal que permitan a nuestros clubes tener los mismos deberes y derechos del resto de los clubes asociados a la ANFP”.
Barnechea consiguió una resolución favorable en su apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina, que anuló la desafiliación impuesta anteriormente, permitiendo al equipo capitalino seguir en el fútbol profesional para la próxima temporada. No obstante, la sanción que le resta 45 puntos y determina su descenso a la Segunda División continúa vigente, en espera de una posible apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Según el comunicado del Tribunal, se decidió revocar en todas sus partes la sentencia en alzada del 8 de octubre de 2024 , permitiendo al equipo huaicochero mantenerse en el profesionalismo pese a la pérdida de puntos. A raíz de esta decisión, Magallanes asegura su segundo lugar en la tabla y un puesto en las semifinales de la liguilla por el ascenso. Los abogados de Barnechea, Ciro Colombara y Aldo Díaz, se mostraron conformes con el fallo y destacaron que el equipo apelará también la pérdida de los 45 puntos ante la Corte de Apelaciones. Además, el escenario en la Primera B aún está en desarrollo, ya que se espera una decisión sobre el caso entre Wanderers y Universidad de Concepción, cuyo partido fue suspendido por falta de seguridad. Las llaves de la postemporada por el ascenso dependerán de la resolución de este caso, con enfrentamientos proyectados de Rangers-Santa Cruz, Antofagasta-Limache y Recoleta-Morning.
En esta jornada de jueves, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) revocó la sanción de la Primera Sala del pasado martes 7 de enero, la cual desafiliaba a Deportes Melipilla del fútbol chileno y, por consecuencia, Deportes Concepción ascendía en su lugar a Primera B. No obstante, gracias a la decisión de este 30 de enero, “Los Potros” jugarán el 2025 en la Segunda División del balompié nacional. En la misma línea, en el fallo de la Segunda Sala sostuvieron que “tomando en consideración que de toda prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que el Club Deportes Melipilla haya presentado documentos falsos a la Unidad de Control Financiero”. Pese a esto, el cuadro melipillano continúa con su sanción de resta de puntos, algo que le impidió ascender a Primera B, por lo que jugará en el torneo de Segunda División este año. A través de un comunicado en las redes sociales del equipo potro, manifestaron que “este veredicto reafirma que no hay falsificación ni presentación de documentación adulterada como un montaje mediático instauró en la opinión pública, llevando a una errática y desproporcionada resolución por parte de la Primera Sala”. Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta depuntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos dela Segunda Sala respecto a lasanciónde Santiago Morning por el mesde octubre ypor elmêsdenoviembre,pormisma infracción esperandotengasel mismocriterioquese aplicócontra nuestra institución”, cerraron. Una publicación compartida por Club Deportes Melipilla (@deportesmelipilla) Fuente: Publimetro Deportes
La decisión del Consejo de Presidentes de la ANFP, de aprobar la disputa del próximo torneo de Segunda División en Chile con un tope de 23 años para los futbolistas de dicha categoría, desató la furia del actual comentarista de TNT Sports, Johnny Herrera, quien afirmó en su espacio televisivo que esta limitación de edad llevará a una inminente huelga de los jugadores profesionales. Fue en el programa “Todos somos técnicos”, donde el retirado arquero y referente histórico de Universidad de Chile criticó la regla aprobada por los dirigentes de los clubes chilenos en su última asamblea, una que limita la edad de deportistas que pueden jugar en la Segunda División. “ Al que toma las decisiones le importa un bledo lo que pasa con los futbolistas. Sólo les importan las lucas ”, reclamó Herrera, quien alertó que esta medida le coartará “ la única posibilidad” de trabajo a futbolistas de 24 años que “no encontraron equipo en Primera División o en la B”. No podrán jugar y era la única posibilidad que tenían, pues no encontraron equipo en Primera o en la B. Es gente que se va a quedar sin trabajo a los 24 años. ¿Qué van a hacer con un hijo si tienen 24 años? Imagínate, con una familia empezando, profundizó el rostro de TNT Sports, quien aseguró que esta decisión dirigencial empujará al Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) a convocar a un paro de actividades de los deportistas del gremio. ¿En qué va a decantar esto? Que el fútbol chileno se irá a huelga. Si uno rescata algo como futbolista, es la solidaridad, apuntó Herrera, quien incluso recordó que en su época como deportista activo Hasta en la U lo hacíamos, donde hay de todo. Pero lo hacíamos por la cantidad de gente que lo pasa mal. Por esa solidaridad entre los futbolistas,. Yo soy el primero en levantar el dedo y no empiezo a jugar hasta que se cambie esta estupidez,, enfatizó el arquero, quien ejemplificó con San Antonio Unido -equipo de la serie- el error cometido por los dirigentes del fútbol profesional. Cristobal Campos pasaba cosas muy duras y no sé para qué cortarle las alas una división emprendiendo bien, finalizò. Fuente: Publimetro Deportes
Menos de 48 horas nos separan para conocer al nuevo monarca de la Primera División del fútbol chileno. Cabe recordar que los únicos equipos que pelean codo a codo en la lucha por la estrella nacional son Colo Colo y Universidad de Chile. Por un lado, El Cacique tendrá que visitar a Deportes Copiapó el próximo domingo 11 de noviembre a las 16:00, mientras que el Romántico Viajero hará de local contra Everton de Viña del Mar: mismo día y horario.
Un nuevo flanco se abrió para la dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) liderada por Pablo Milad, luego que los 14 clubes que conforman la Segunda División decidieran iniciar acciones legales contra el organismo por no “ actuar bajo los conceptos de no discriminación ”, lo que les ha traído una serie de dificultades económicas y graves consecuencias deportivas. PUBLICIDAD Por medio de un comunicado, los clubes indicaron que “en reiteradas ocasiones hemos solicitado apoyo de carácter financiero de parte de la ANFP. Ello, pues nos encontramos en una situación en que se nos exige cumplir con estrictas obligaciones, solamente para gozar del privilegio de participar del fútbol profesional chileno”. Sobre ese punto, añadieron que “el cumplimiento de los acuerdos salariales frente a los exiguos ingresos ha llevado, en los últimos tres años, a que los clubes que han descendido lo han hecho mayoritariamente por problemas administrativos por sobre sus resultados deportivos ”, destacando el caso de Fernández Vial que sufrió la resta de 11 puntos. De esta forma, señalaron que “en lo financiero, debemos dejar establecido que los clubes que participan en Segunda División no reciben beneficio alguno por ser miembro de la ANFP y, sin embargo, tenemos las mismas obligaciones del resto de clubes asociados. Sin duda, esta situación ha generado un freno en el interés de los clubes de seguir desarrollando el fútbol en sus comunidades”. Asimismo, cuestionaron que la ANFP haya decidio quedarse con la totalidad de la recaudación en la final entre Melipilla y Deportes Concepción, razón que los “obliga a tomar acciones concretas más allá del envío de cartas al directorio de la ANFP o sus comisiones, las que en más de una ocasión ni siquiera han sido respondidas”. Acciones legales En el comunicado los equipos de la Segunda División detallaron que “el no poder participar del Consejo de Presidentes y por ende no tener derecho a voto en la aprobación de las bases de la competencia que nos agrupa, no nos parece que sea propio de una Asociación que manifiesta como sus objetivos lograr la diversidad; mantener el respeto y actuar bajo los conceptos de no discriminación ”. Por tal razón y ante “una evidente diferencia frente a los restantes miembros de la ANFP, es que los abajo firmantes hemos convenido la contratación de los servicios del señor Davor Harasic para iniciar acciones de carácter legal que permitan a nuestros clubes tener los mismos deberes y derechos del resto de los clubes asociados a la ANFP”.
Barnechea consiguió una resolución favorable en su apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina, que anuló la desafiliación impuesta anteriormente, permitiendo al equipo capitalino seguir en el fútbol profesional para la próxima temporada. No obstante, la sanción que le resta 45 puntos y determina su descenso a la Segunda División continúa vigente, en espera de una posible apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Según el comunicado del Tribunal, se decidió revocar en todas sus partes la sentencia en alzada del 8 de octubre de 2024 , permitiendo al equipo huaicochero mantenerse en el profesionalismo pese a la pérdida de puntos. A raíz de esta decisión, Magallanes asegura su segundo lugar en la tabla y un puesto en las semifinales de la liguilla por el ascenso. Los abogados de Barnechea, Ciro Colombara y Aldo Díaz, se mostraron conformes con el fallo y destacaron que el equipo apelará también la pérdida de los 45 puntos ante la Corte de Apelaciones. Además, el escenario en la Primera B aún está en desarrollo, ya que se espera una decisión sobre el caso entre Wanderers y Universidad de Concepción, cuyo partido fue suspendido por falta de seguridad. Las llaves de la postemporada por el ascenso dependerán de la resolución de este caso, con enfrentamientos proyectados de Rangers-Santa Cruz, Antofagasta-Limache y Recoleta-Morning.