Durante el mediodía de este martes, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros y el director regional (S) de Senapred, Jorge Ramos, dieron a conocer el nuevo carro móvil que se encuentra en la Región de Antofagasta, para reforzar la conectividad digital en situaciones críticas. En el marco de las exigencias del último Concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa Claro Chile, la empresa tuvo que desplegar un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink, por cada región del país. Si bien esto está considerado dentro de los sistemas de emergencia, es muy importante reforzar este tema, especialmente en el caso de regiones como Antofagasta, por su gran extensión y zonas aisladas. Esto nos abre temas como, por ejemplo, avanzar en el trabajo entre los servicios dispuestos para la comunidad por parte de las empresas de telecomunicaciones y cómo dentro de estos contratos se establecen algunos mínimos que puedan ayudar al Sistema Nacional de Emergencias’, expresó la delegada Behrens. En ese sentido, el seremi Viveros, comentó que este carro es una contraprestación que permitirá, en casos de emergencia, llevarlo a los lugares que estén aislados y le permitirá a cerca de 120 personas, conectarse de manera simultánea en un radio de dos kilómetros [...] puede operar de forma autónoma, con combustible, conectándose a la energía eléctrica o bien, usar su propia batería. En tanto Jorge Ramos, director regional (S) de Senapred, resaltó la importancia que tiene este hito para la Región de Antofagasta, indicando que esta herramienta viene a aumentar las capacidades que tiene en tecnología la región. Aumentar las capacidades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, no solamente para enfrentar o dar respuesta a una emergencia, sino que también para trabajar todo lo que es el ciclo de riesgo. ¿Qué es y cómo funciona un carro móvil? Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena. Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura. Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos. En caso que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías. Fuente: Antofagasta TV
Durante el mediodía de este martes, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros y el director regional (S) de Senapred, Jorge Ramos, dieron a conocer el nuevo carro móvil que se encuentra en la Región de Antofagasta, para reforzar la conectividad digital en situaciones críticas. En el marco de las exigencias del último Concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa Claro Chile, la empresa tuvo que desplegar un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink, por cada región del país. Si bien esto está considerado dentro de los sistemas de emergencia, es muy importante reforzar este tema, especialmente en el caso de regiones como Antofagasta, por su gran extensión y zonas aisladas. Esto nos abre temas como, por ejemplo, avanzar en el trabajo entre los servicios dispuestos para la comunidad por parte de las empresas de telecomunicaciones y cómo dentro de estos contratos se establecen algunos mínimos que puedan ayudar al Sistema Nacional de Emergencias’, expresó la delegada Behrens. En ese sentido, el seremi Viveros, comentó que este carro es una contraprestación que permitirá, en casos de emergencia, llevarlo a los lugares que estén aislados y le permitirá a cerca de 120 personas, conectarse de manera simultánea en un radio de dos kilómetros [...] puede operar de forma autónoma, con combustible, conectándose a la energía eléctrica o bien, usar su propia batería. En tanto Jorge Ramos, director regional (S) de Senapred, resaltó la importancia que tiene este hito para la Región de Antofagasta, indicando que esta herramienta viene a aumentar las capacidades que tiene en tecnología la región. Aumentar las capacidades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, no solamente para enfrentar o dar respuesta a una emergencia, sino que también para trabajar todo lo que es el ciclo de riesgo. ¿Qué es y cómo funciona un carro móvil? Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena. Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura. Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos. En caso que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías. Fuente: Antofagasta TV