Recientemente, la Fiscalía Centro Norte decidió abrir una investigación y aplicar una medida de protección –por un plazo de 30 días– a favor del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, luego de que el entorno del edil presentara una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras la aparición de una serie de panfletos con amenazas de muerte contra el jefe comunal. En específico, como recogió Meganoticias, uno de los panfletos, que fueron lanzados por Santiago, decía: “Muerte a Desbordes y al gobierno fascista $hileno. Contra este sistema de miseria, subversión y organización espera”. Este mensaje iba acompañado del rostro del alcalde, con un impacto balístico en la cabeza y junto a símbolos anarquistas. Sumado a lo anterior, en redes sociales se masificaron publicaciones de una imagen nuevamente con la cara de Desbordes, acompañada de un revólver. También se desplegaron lienzos en distintos puntos de la capital, bajo el marco del día del joven combatiente. Cabe recordar que hay una vasta lista de autoridades y políticos que han realizado denuncias ante la justicias por amenazas de este tipo. Sin ir más lejos, Fared Jadue, alcalde de Recoleta; Germán Codina, exjefe comunal de Puente Alto; y George Bordachar, edil de Curicó. En enero de este año, el actual alcalde de Recoleta, Fares Jadue, fue increpado por un grupo de sujetos en situación de calle, quienes serían liderados por un conocido antisocial de la comuna, lo que derivó en una querella por amenazas. En octubre de 2024, el exjefe comunal de Puente Alto, Germán Codina, presentó una denuncia en PDI luego de haber recibido mensajes a través de sus redes sociales que iban dirigidos contra él y su familia. Además, en febrero pasado, la Fiscalía formalizó a un joven de 23 años por amenazas de muerte en contra del edil de Curicó, George Bordachar. En ese entonces, el chico le mandó mensajes intimidatorios mediante Facebook, terminando con la detención y formalización. Fuente: Publimetro
El pasado domingo alrededor de las 18:30 se reportó a través de una llamado de emergencia un tiroteo al interior de un edificio ubicado entre las calles Arturo Prat con Matta en Santiago. De acuerdo con el teniente coronel Bernardo Leiva, perteneciente a la Prefectura Santiago Central, agentes ingresaron al lugar luego de romper la puerta de entrada tras no recibir respuesta. “ Encontrando dos personas de sexo masculino fallecidas por diferentes impactos balísticos en su cuerpo”, manifestó. Según los vecinos, una persona huyó del apartamento 10, pero “ en cuanto a si hay más personas que participaron del hecho, eso es materia de investigación”, dio a conocer Leiva; quien agregó que los responsables habrían emprendido su plan de huida en un vehículo. Una de las dos personas que fallecieron producto de la balacera no ha sido identificada, ya que en el interior del departamento no se encontraron documentos. Pero según un vecino, ambos serían extranjeros. Uno de los cuerpos sí fue identificado por familiares y correspondería a un individuo colombiano de aproximadamente 30 años con residencia en el país y que hace poco se mudó al edificio donde perdió la vida. Pero hasta ahora se desconoce la identidad del segundo fallecido. Estaban muy cercanos el uno al otro, aún no tenemos claridad sobre la cantidad de evidencia balística que hay en el sitio del suceso, sin embargo fueron varios impactos, informó el inspector Sebastián Guzmán de la Brigada Homicidios PDI. También se encontraron restos sustancia similar a cocaína, sugiriendo un posible ajuste cuentas relacionado con drogas. Mientras tanto, Ministerio Público dispuso a la Brigada de Homicidios de la PDI que realizara la investigación. Fuente: Publimetro
Efectivos policiales investigan en estas horas de lunes el crimen ocurrido la noche de este domingo en los estacionamientos subterráneos de un edificio ubicado en la comuna de Santiago, donde un grupo de desconocidos asesinó de un disparo de arma de fuego a un residente de nacionalidad colombiana de 27 años. El hecho ocurrió pasadas las 20:30 horas de este domingo, cuando unos desconocidos ingresaron por el portón del edificio hasta los estacionamientos, lugar donde la víctima se hallaba estacionando su vehículo. Los antecedentes del crimen En ese momento, y según lo que constataron las cámaras de seguridad del recinto habitacional, mostradas este lunes en el programa “Contigo en la mañana”, los sujetos abordaron el automóvil de su víctima, a quien en cosa de segundos le dispararon al interior del vehículo. Según las primeras informaciones proporcionadas por la fiscal ECOH, Marcela Adasme, el sujeto asesinado se trataría de un ciudadano colombiano de 27 años, con “residencia regular” en el país y que además “registraba antecedentes penales por tráfico de drogas”. Tras los disparos, consignaron los medios de prensa, la víctima fue trasladada de urgencia hasta el Hospital San Juan de Dios, donde a pesar de los esfuerzos médicos, finalmente falleció a los pocos minutos de ser ingresado en el recinto asistencial. En el programa Contigo en la mañana habló un testigo del asesinato ocurrido este domingo en los estacionamientos de un edificio de la comuna de Santiago. Fuente: Captura de pantalla CHV. “Lo más probable a estas alturas, es que hayan estado esperando afuera del edificio a la víctima, y al momento que se percatan que él hace ingreso con su vehículo, ellos aprovechan este lapso de tiempo que existen en los portones de los edificios e ingresan a la zona de estacionamiento, detrás del vehículo de la víctima”, relató Adasme. Las labores indagatorias respecto de este crimen fueron instruidas desde el Ministerio Público al Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía y a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), quienes realizaron las primeras diligencias periciales y testimoniales para la investigación del asesinato. Fuente: Publimetro
Después de días frescos incluso con lluvia, el calor regresa. Meteorólogos advirtieron sobre el incremento de la temperatura en los próximos días, indicando que este domingo será el día más caluroso de la semana. En Santiago se pronosticaron temperaturas de 33 grados, con una mínima de 13 grados, indicaron desde Megatiempo. Ya en los últimos días de verano el calor vuelve a la región central. Este sábado 8 de marzo se pronosticaron 31 grados de máxima y una mínima de 12 grados. El índice UV será extremo por lo que reiteraron las recomendaciones para los días muy calurosos, en especial, al realizar actividades al aire libre. Entre estos se incluye la hidratación, también el uso de protector solar eficiente y evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación. En valle y precordillera se esperan temperaturas hasta 32°C. Según explicaron los expertos es “producto de una incursión de aire cálido en altura y un aumento de geopotenciales en la zona central de Chile”. En los próximos días las temperaturas se mantendrán en ese mismo rango, tanto lunes y martes se esperan máximas de 31 grados. “La época de marzo y abril, que para nosotros es el otoño meteorológico va a ser muy oscilante, altas temperaturas y después vamos a bajar a unos 26, que irá descendiendo hasta abril y mayo”. Será todo lo contrario en el sur del país donde este domingo se esperan abundantes lluvias. De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, incluso se reportarían tormentas eléctricas. En Visviri, región Arica y Parinacota, además continuarán los chubascos y las tormentas eléctricas; en Putre incluso con rayos. Mientras que en la región Tarapacá, Colchane habrá lluvias con vientos hasta 40 kilómetros por hora. Fuente: Publimetro
Miles de mujeres salieron a las calles este sábado 8 de marzo a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Las participantes congregadas en el centro de Santiago llevaron una lista de demandas a favor de la seguridad de las mujeres, y alzaron su voz por aquellas desaparecidas, maltratadas y desplazadas. Pero la actividad se tornó caótica ya pasado el mediodía, cuando Carabineros debieron intervenir y disuadir la marcha en el eje de Alameda, en el sector Nataniel Cox. Esto sumó más caos en la zona donde ya se reportaban cortes y desvíos a propósito de la actividad. “Debido a desórdenes provocados durante la marcha #8M, y luego de realizar un perifoneo de advertencia, personal de Control de Orden Público (COP) hace uso de sus medios disuasivos en el eje Alameda, sector Nataniel Cox. Prefiera vial alternativas y conduzca con precaución! ”, avisaron desde la cuenta oficial de Carabineros Prefectura Central. En un breve video compartido se observaron a las manifestantes frente a los carros lanza agua resistiendo ante los uniformados. Poco después, Carabineros informaron el retorno de la normalidad. “A esta hora se habilita el tránsito en su totalidad en el eje Alameda, en ambos sentidos. Recuerda circular siempre con precaución y atento a las condiciones en la vía”, indicaron ya cerca de las 18:00 horas. Las manifestantes se reunieron a tempranas horas de este sábado en el centro de Santiago, llevando pancartas, también vestimenta coloridas y alusivas a los grupos actividades por los derechos de las mujeres. Entre las peticiones se incluyeron las promotoras de la Ley Endometriosis, una iniciativa para educar u visibilizar esta enfermedad. “Si no tienes endometriosis hoy, nadie te asegura que mañana no la tendras. Fuente: Publimetro
Recientemente, la Fiscalía Centro Norte decidió abrir una investigación y aplicar una medida de protección –por un plazo de 30 días– a favor del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, luego de que el entorno del edil presentara una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras la aparición de una serie de panfletos con amenazas de muerte contra el jefe comunal. En específico, como recogió Meganoticias, uno de los panfletos, que fueron lanzados por Santiago, decía: “Muerte a Desbordes y al gobierno fascista $hileno. Contra este sistema de miseria, subversión y organización espera”. Este mensaje iba acompañado del rostro del alcalde, con un impacto balístico en la cabeza y junto a símbolos anarquistas. Sumado a lo anterior, en redes sociales se masificaron publicaciones de una imagen nuevamente con la cara de Desbordes, acompañada de un revólver. También se desplegaron lienzos en distintos puntos de la capital, bajo el marco del día del joven combatiente. Cabe recordar que hay una vasta lista de autoridades y políticos que han realizado denuncias ante la justicias por amenazas de este tipo. Sin ir más lejos, Fared Jadue, alcalde de Recoleta; Germán Codina, exjefe comunal de Puente Alto; y George Bordachar, edil de Curicó. En enero de este año, el actual alcalde de Recoleta, Fares Jadue, fue increpado por un grupo de sujetos en situación de calle, quienes serían liderados por un conocido antisocial de la comuna, lo que derivó en una querella por amenazas. En octubre de 2024, el exjefe comunal de Puente Alto, Germán Codina, presentó una denuncia en PDI luego de haber recibido mensajes a través de sus redes sociales que iban dirigidos contra él y su familia. Además, en febrero pasado, la Fiscalía formalizó a un joven de 23 años por amenazas de muerte en contra del edil de Curicó, George Bordachar. En ese entonces, el chico le mandó mensajes intimidatorios mediante Facebook, terminando con la detención y formalización. Fuente: Publimetro
El pasado domingo alrededor de las 18:30 se reportó a través de una llamado de emergencia un tiroteo al interior de un edificio ubicado entre las calles Arturo Prat con Matta en Santiago. De acuerdo con el teniente coronel Bernardo Leiva, perteneciente a la Prefectura Santiago Central, agentes ingresaron al lugar luego de romper la puerta de entrada tras no recibir respuesta. “ Encontrando dos personas de sexo masculino fallecidas por diferentes impactos balísticos en su cuerpo”, manifestó. Según los vecinos, una persona huyó del apartamento 10, pero “ en cuanto a si hay más personas que participaron del hecho, eso es materia de investigación”, dio a conocer Leiva; quien agregó que los responsables habrían emprendido su plan de huida en un vehículo. Una de las dos personas que fallecieron producto de la balacera no ha sido identificada, ya que en el interior del departamento no se encontraron documentos. Pero según un vecino, ambos serían extranjeros. Uno de los cuerpos sí fue identificado por familiares y correspondería a un individuo colombiano de aproximadamente 30 años con residencia en el país y que hace poco se mudó al edificio donde perdió la vida. Pero hasta ahora se desconoce la identidad del segundo fallecido. Estaban muy cercanos el uno al otro, aún no tenemos claridad sobre la cantidad de evidencia balística que hay en el sitio del suceso, sin embargo fueron varios impactos, informó el inspector Sebastián Guzmán de la Brigada Homicidios PDI. También se encontraron restos sustancia similar a cocaína, sugiriendo un posible ajuste cuentas relacionado con drogas. Mientras tanto, Ministerio Público dispuso a la Brigada de Homicidios de la PDI que realizara la investigación. Fuente: Publimetro
Efectivos policiales investigan en estas horas de lunes el crimen ocurrido la noche de este domingo en los estacionamientos subterráneos de un edificio ubicado en la comuna de Santiago, donde un grupo de desconocidos asesinó de un disparo de arma de fuego a un residente de nacionalidad colombiana de 27 años. El hecho ocurrió pasadas las 20:30 horas de este domingo, cuando unos desconocidos ingresaron por el portón del edificio hasta los estacionamientos, lugar donde la víctima se hallaba estacionando su vehículo. Los antecedentes del crimen En ese momento, y según lo que constataron las cámaras de seguridad del recinto habitacional, mostradas este lunes en el programa “Contigo en la mañana”, los sujetos abordaron el automóvil de su víctima, a quien en cosa de segundos le dispararon al interior del vehículo. Según las primeras informaciones proporcionadas por la fiscal ECOH, Marcela Adasme, el sujeto asesinado se trataría de un ciudadano colombiano de 27 años, con “residencia regular” en el país y que además “registraba antecedentes penales por tráfico de drogas”. Tras los disparos, consignaron los medios de prensa, la víctima fue trasladada de urgencia hasta el Hospital San Juan de Dios, donde a pesar de los esfuerzos médicos, finalmente falleció a los pocos minutos de ser ingresado en el recinto asistencial. En el programa Contigo en la mañana habló un testigo del asesinato ocurrido este domingo en los estacionamientos de un edificio de la comuna de Santiago. Fuente: Captura de pantalla CHV. “Lo más probable a estas alturas, es que hayan estado esperando afuera del edificio a la víctima, y al momento que se percatan que él hace ingreso con su vehículo, ellos aprovechan este lapso de tiempo que existen en los portones de los edificios e ingresan a la zona de estacionamiento, detrás del vehículo de la víctima”, relató Adasme. Las labores indagatorias respecto de este crimen fueron instruidas desde el Ministerio Público al Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía y a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), quienes realizaron las primeras diligencias periciales y testimoniales para la investigación del asesinato. Fuente: Publimetro
Después de días frescos incluso con lluvia, el calor regresa. Meteorólogos advirtieron sobre el incremento de la temperatura en los próximos días, indicando que este domingo será el día más caluroso de la semana. En Santiago se pronosticaron temperaturas de 33 grados, con una mínima de 13 grados, indicaron desde Megatiempo. Ya en los últimos días de verano el calor vuelve a la región central. Este sábado 8 de marzo se pronosticaron 31 grados de máxima y una mínima de 12 grados. El índice UV será extremo por lo que reiteraron las recomendaciones para los días muy calurosos, en especial, al realizar actividades al aire libre. Entre estos se incluye la hidratación, también el uso de protector solar eficiente y evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación. En valle y precordillera se esperan temperaturas hasta 32°C. Según explicaron los expertos es “producto de una incursión de aire cálido en altura y un aumento de geopotenciales en la zona central de Chile”. En los próximos días las temperaturas se mantendrán en ese mismo rango, tanto lunes y martes se esperan máximas de 31 grados. “La época de marzo y abril, que para nosotros es el otoño meteorológico va a ser muy oscilante, altas temperaturas y después vamos a bajar a unos 26, que irá descendiendo hasta abril y mayo”. Será todo lo contrario en el sur del país donde este domingo se esperan abundantes lluvias. De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, incluso se reportarían tormentas eléctricas. En Visviri, región Arica y Parinacota, además continuarán los chubascos y las tormentas eléctricas; en Putre incluso con rayos. Mientras que en la región Tarapacá, Colchane habrá lluvias con vientos hasta 40 kilómetros por hora. Fuente: Publimetro
Miles de mujeres salieron a las calles este sábado 8 de marzo a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Las participantes congregadas en el centro de Santiago llevaron una lista de demandas a favor de la seguridad de las mujeres, y alzaron su voz por aquellas desaparecidas, maltratadas y desplazadas. Pero la actividad se tornó caótica ya pasado el mediodía, cuando Carabineros debieron intervenir y disuadir la marcha en el eje de Alameda, en el sector Nataniel Cox. Esto sumó más caos en la zona donde ya se reportaban cortes y desvíos a propósito de la actividad. “Debido a desórdenes provocados durante la marcha #8M, y luego de realizar un perifoneo de advertencia, personal de Control de Orden Público (COP) hace uso de sus medios disuasivos en el eje Alameda, sector Nataniel Cox. Prefiera vial alternativas y conduzca con precaución! ”, avisaron desde la cuenta oficial de Carabineros Prefectura Central. En un breve video compartido se observaron a las manifestantes frente a los carros lanza agua resistiendo ante los uniformados. Poco después, Carabineros informaron el retorno de la normalidad. “A esta hora se habilita el tránsito en su totalidad en el eje Alameda, en ambos sentidos. Recuerda circular siempre con precaución y atento a las condiciones en la vía”, indicaron ya cerca de las 18:00 horas. Las manifestantes se reunieron a tempranas horas de este sábado en el centro de Santiago, llevando pancartas, también vestimenta coloridas y alusivas a los grupos actividades por los derechos de las mujeres. Entre las peticiones se incluyeron las promotoras de la Ley Endometriosis, una iniciativa para educar u visibilizar esta enfermedad. “Si no tienes endometriosis hoy, nadie te asegura que mañana no la tendras. Fuente: Publimetro