Un devastador incendio consumió por completo una tradicional ferretería ubicada en Gran Avenida, comuna de San Miguel, la mañana de este jueves. El siniestro no solo arrasó con el establecimiento principal, sino que también se propagó a una bodega colindante y causó daños menores en una sucursal del Banco Santander. El local comercial, con más de ocho décadas de historia, pertenece a la familia del exfutbolista Marcelo Zunino , quien llegó al lugar visiblemente afectado. “Es del 40′, cuando llegó mi familia desde Italia”, relató Zunino, exjugador de Audax Italiano. La ferretería era administrada actualmente por su tío y dos primas, quienes vieron cómo el trabajo de generaciones desaparecía en cuestión de minutos. “Ver esto es difícil para mí, porque es corazón, es trabajo, identidad, es familia, por sobre todas las cosas, y aquí estamos tratando de sacar algo”, expresó. El exdeportista contó que se enteró del incendio por televisión y por mensajes de amigos. Al llegar, el fuego ya había consumido todo. “Llegué cuando ya estaba todo consumido”, comentó. Afortunadamente, su tío logró salir a tiempo del local. “Gracias a Dios salió bien...”, añadió. El comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur detalló que el incendio provocó la evacuación preventiva de adultos mayores que residían en el sector y un jardín infantil cercano. Tres voluntarios resultaron con lesiones leves durante las labores. LAS CAUSAS DEL SINIESTRO ESTÁN SIENDO INVESTIGADAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO... Fuente: Publimetro
Un intenso intercambio se vivió durante la emisión del matinal de CHV cuando un ciudadano venezolano residente en Chile criticó duramente un allanamiento policial en la toma donde vive, en la comuna de San Miguel. Este operativo, enmarcado en la búsqueda de miembros de la organización criminal “Los Piratas de Aragua”, generó la indignación del residente que calificó la intervención como “violenta” e innecesaria . El entrevistado aseguró que la policía pudo haber evitado irrumpir durante la madrugada, argumentando que “tenían fotos del inmueble, ellos saben que vivimos acá”. Asimismo, cuestionó los métodos utilizados por las autoridades: “Hay muchísimas formas de investigar, hay inteligencia artificial, hay tecnología... ellos me tomaron una foto y eso es ilegal. Acá en Chile no se puede grabar nada, según las leyes, a menos que yo lo autorice”. Desde el estudio, Julio César Rodríguez no tardó en reaccionar. “Es muy tozudo el amigo. La policía allana a la hora que quiere”, afirmó, dejando en claro que las autoridades actúan bajo los procedimientos establecidos en investigaciones de alto impacto. Enseguida, el venezolano se quejó que los policías “llegaron ya con claridad”. “Si están tan afanados... ¿por qué no llegaron más temprano?”, cuestionó, a lo que JC replicó: “Pero es ridículo lo que está diciendo”. A pesar de la explicación, el ciudadano insistió en que el procedimiento no estuvo bien ejecutado. “Este proceso es para justificar que están trabajando, pero cuando tienen que ir al grano,no van al grano. No hay un solo detenido en esta pensión,no hay un solo gramo de droga”, señaló. Ante estos dichos,JC Rodríguez no dudó encorregir alentrevistado y aclararlequeestán investigandoel crimen de un carabinero yde Ojeda,no andan buscandodroga ahí. Sin embargo, el ciudadano extranjero nose detuvo ensu crítica y continuóa firmandoquesi Carabinerosquiere trabajar ,que haga su trabajo bien.Yo estoyafavor dela ley,llevo siete añosen este país. Ladiscusiónsubióde tonoen ese momento,cuandoJC señaloqueelentrevistadodeberíabuscarun lugar deresidenciamásregularizado:Entoncesquevivaen unlugar legal,ledijo directamente,a loquelresidentedela tomainsistió:Estuvomuy mal esteprocedimiento,ninguno seresistió. FInalmente,enfatizòquelos verdaderosresponsablesdeestosoperativossonlasbandascriminales,muchasdelascuales sonconformadas porsuspropioscompatriotas. Fuente: Publimetro
Un devastador incendio consumió por completo una tradicional ferretería ubicada en Gran Avenida, comuna de San Miguel, la mañana de este jueves. El siniestro no solo arrasó con el establecimiento principal, sino que también se propagó a una bodega colindante y causó daños menores en una sucursal del Banco Santander. El local comercial, con más de ocho décadas de historia, pertenece a la familia del exfutbolista Marcelo Zunino , quien llegó al lugar visiblemente afectado. “Es del 40′, cuando llegó mi familia desde Italia”, relató Zunino, exjugador de Audax Italiano. La ferretería era administrada actualmente por su tío y dos primas, quienes vieron cómo el trabajo de generaciones desaparecía en cuestión de minutos. “Ver esto es difícil para mí, porque es corazón, es trabajo, identidad, es familia, por sobre todas las cosas, y aquí estamos tratando de sacar algo”, expresó. El exdeportista contó que se enteró del incendio por televisión y por mensajes de amigos. Al llegar, el fuego ya había consumido todo. “Llegué cuando ya estaba todo consumido”, comentó. Afortunadamente, su tío logró salir a tiempo del local. “Gracias a Dios salió bien...”, añadió. El comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur detalló que el incendio provocó la evacuación preventiva de adultos mayores que residían en el sector y un jardín infantil cercano. Tres voluntarios resultaron con lesiones leves durante las labores. LAS CAUSAS DEL SINIESTRO ESTÁN SIENDO INVESTIGADAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO... Fuente: Publimetro
Un intenso intercambio se vivió durante la emisión del matinal de CHV cuando un ciudadano venezolano residente en Chile criticó duramente un allanamiento policial en la toma donde vive, en la comuna de San Miguel. Este operativo, enmarcado en la búsqueda de miembros de la organización criminal “Los Piratas de Aragua”, generó la indignación del residente que calificó la intervención como “violenta” e innecesaria . El entrevistado aseguró que la policía pudo haber evitado irrumpir durante la madrugada, argumentando que “tenían fotos del inmueble, ellos saben que vivimos acá”. Asimismo, cuestionó los métodos utilizados por las autoridades: “Hay muchísimas formas de investigar, hay inteligencia artificial, hay tecnología... ellos me tomaron una foto y eso es ilegal. Acá en Chile no se puede grabar nada, según las leyes, a menos que yo lo autorice”. Desde el estudio, Julio César Rodríguez no tardó en reaccionar. “Es muy tozudo el amigo. La policía allana a la hora que quiere”, afirmó, dejando en claro que las autoridades actúan bajo los procedimientos establecidos en investigaciones de alto impacto. Enseguida, el venezolano se quejó que los policías “llegaron ya con claridad”. “Si están tan afanados... ¿por qué no llegaron más temprano?”, cuestionó, a lo que JC replicó: “Pero es ridículo lo que está diciendo”. A pesar de la explicación, el ciudadano insistió en que el procedimiento no estuvo bien ejecutado. “Este proceso es para justificar que están trabajando, pero cuando tienen que ir al grano,no van al grano. No hay un solo detenido en esta pensión,no hay un solo gramo de droga”, señaló. Ante estos dichos,JC Rodríguez no dudó encorregir alentrevistado y aclararlequeestán investigandoel crimen de un carabinero yde Ojeda,no andan buscandodroga ahí. Sin embargo, el ciudadano extranjero nose detuvo ensu crítica y continuóa firmandoquesi Carabinerosquiere trabajar ,que haga su trabajo bien.Yo estoyafavor dela ley,llevo siete añosen este país. Ladiscusiónsubióde tonoen ese momento,cuandoJC señaloqueelentrevistadodeberíabuscarun lugar deresidenciamásregularizado:Entoncesquevivaen unlugar legal,ledijo directamente,a loquelresidentedela tomainsistió:Estuvomuy mal esteprocedimiento,ninguno seresistió. FInalmente,enfatizòquelos verdaderosresponsablesdeestosoperativossonlasbandascriminales,muchasdelascuales sonconformadas porsuspropioscompatriotas. Fuente: Publimetro