En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú. “El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic. En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia. Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente. Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares. Fuente: ADN Radio Nacional
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó durante la jornada de este lunes 24 de marzo que se está monitoreando la actividad del volcán Tupungatito , en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, debido a una seguidilla de sismos registrados en el lugar. En ese sentido, el organismo indicó que “de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaegeomin), el Volcán Tupungatito mantiene la alerta técnica en nivel Verde “. Senapred agregó que “en relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa que hoy 24 de marzo, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Tupungatito registraron un sismo asociado al fracturamiento de rocas (volcano - tectónico)“. El temblor al que hace referencia el informe se produjo a las 04:13 horas de este lunes, a una profundidad de 1,9 kilómetros, con una magnitud de 3,2. Han habido más de 20 sismos asociados al volcán A lo anterior, se agregó que “desde la ocurrencia del evento informado en el reporte anterior, se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía. Siendo el evento de este reporte el segundo mayor de este episodio”. En tanto, se apuntó que Sernageomin “continuará con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”. La última erupción importante del volcán Tupungatito ocurrió en 1958-1961, la cual generó una colada de lava de casi 2 km de alcance así como caída de ceniza en Argentina, mientras que su última actividad ocurrió en 1986, con una débil columna de ceniza oscura que cubrió parte de los glaciares adyacentes. Fuente: Publimetro
Ivone Alvarado Arbaláez, una niña de 13 años, lleva una semana desaparecida en la comuna de Estación Central, región Metropolitana. La familia de la niña cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal del municipio, mientras que la madre de Ivone, Yuri Alvarado, aseguró que las amigas de la menor son cómplices ante el desinterés en su pronta aparición. Según 24 Horas, la niña salió sin permiso el Día de San Valentín y abordó un bus del transporte público en avenida Pajaritos, en Estación Central, alrededor de las 22:00 horas. Cámaras de seguridad captaron a la joven Ivone arreglándose en un espejo antes de salir en dirección desconocida. Yuri indicó que un amigo de su hijo le contactó y le dijo que vio a Ivone el sábado pasado en un Aquapark. Ella no habría estado sola, sino en compañía de un adulto entre 20 y 30 años, moreno y alto. Pero el amigo no solo la observó, sino que presuntamente la saludó junto a otro tercero, su hermano. Por otro lado, la madre aseguró que la amiga sería cómplice ya que no muestra mayor preocupación tras su desaparición. “Hace tiempo no la ven y que no tienen contacto con ella, yo creo que es mentira“, Antecedentes sobre búsqueda: Javier Torres,, abogado especializado en víctimas del municipio Estación Central mencionó haber realizado diligencias con antecedentes consistentes como fotos y videos para colaborar con el Ministerio Público durante esta investigación. Además informa sobre una solicitud legal por parte de Yuri para presentar una querella penal si se encuentran responsables específicos. “Para presentar esta querella penal queremos esperar un tiempo prudente. Si existen mayores antecedentes que permitan dilucidar personas determinadas para presentar querellas penales contra personas concretas. De lo contrario, sería una querella genérica contra todos los posibles responsables y eso es algo indeseable según nuestra Fiscalía”. Fuente: BioBioChile
Luis Japaz, ex mano derecha de la Cathy Barriga, en conversación con el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, reveló la extraña muerte de uno de los testigos clave en la investigación contra la exalcaldesa de Maipú. Mientras se desarrollaba la entrevista, se le mencionó a Japaz la filtración de audios que presuntamente lo vincularían a robos falsos en jardines infantiles de la comuna, que habría sido ideado para beneficiar a una empresa de seguridad. “Una de las personas que está en ese audio murió bajo extrañas circunstancias hace menos de un mes, en un motel donde vivió tres días, y amaneció incendiado dentro de su auto. Saquen sus propias conclusiones”, señaló al matinal de TVN. Por otra parte, en el matinal de CHV, Contigo en la Mañana, la ex mano derecha de Barriga abordó aún más su inquietud. “A mí me amenazaron también, me amenazaron fuertemente. El que tenga miedo a morir, que no se meta en esto”, inició su relato. “Pero tengo un círculo cercano que quiero mucho (...) a veces siento temor por ellos. Sin ir a la ciencia ficción, esto de la política tiene mucho de mafias (...) quienes podían defenderme y decir que yo no tenía nada que ver en esto,o amanece un día muerto en su auto al lado de la carretera”, continuó. Ante la pregunta del periodista Julio César Rodríguez sobre a cuál caso se refería, Japaz responde que se trata del caso ligado a jardines infantiles. “Hay unos audios donde no está mi nombre, no está mi voz, son audios de terceros; y uno de esos terceros muere un poco antes de que comience la formalización”, detalló. El periodista Sergio Jara complementó la información proporcionada por Japaz, ya que también había investigado sobre este fallecimiento. “La cabaña se incendia, muere calcinado solo. Compra almuerzo; eso quiere decir que no estaba planeando suicidarse ni nada eso. Eso fue el año pasado parece”, añadió el comunicador. Fuente: ADN Radio Nacional
El calor dio una tregua en pleno verano pero no duró mucho. Los termómetros seguirán escalando en el resto de la semana cuando se espera más días soleados y un clima sofocante. En promedio la temperatura en la Región Metropolitana es de 29,5° pero a partir de este miércoles el cambio será evidente. “Va a ser una semana de mucho calor, de hecho este martes sería el día más fresco con 30° en Santiago pero a partir del miércoles vamos a tener sofoco de día y de noche, dijo el meteorólogo de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda. Las dificultades para conciliar el sueño son cada vez más comunes en estos días de calor excesivo. “El calor no me deja dormir, aprovecho de hablar por teléfono”, dijo una de las encuestadas en el centro de Santiago. En esta primera ola de calor de 2025 se han registrado noches con temperaturas mínimas sobre los 15°. “La mínima se concreta ya a las 7:00 am cuando ya empezamos las labores del día pero en la noche el calor ha sido sofocante,”, comentó metrólogo de Megatiempo. Dar vueltas en la cama o despertar varias veces se ha convertido en parte de la rutina nocturna. Los expertos indican que entre 17 y 20° es la temperatura ideal para conciliar el sueño, pero en caso de dormir el cuerpo sufre las consecuencias. Desde irritabilidad, sensación de cansancio, falta de concentración y hasta leve sensación embotamiento son algunas señales un descanso deficiente, advirtieron expertos consultados por Meganoticias. Según indicaron los especialistas, el punto más crítico son las primeras horas después acostarse, cuando las temperaturas siguen siendo muy altas. Reiteraron recomendaciones sobre consumo agua y ventilación habitación. Fuente: Publimetro
En horas de esta mañana, la defensa de Cathy Barriga presentó un recurso de amparo ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para discutir la prisión preventiva que cumple la exalcaldesa de Maipú. “El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, dijo el abogado de la exedil, Cristóbal Bonacic. En detalle, el defensor solicitó que se repusiera la audiencia de revisión de medidas cautelares que se había fijado para el 19 de marzo en el 9° Juzgado de Garantía. Sin embargo, se suspendió luego de que la Municipalidad de Maipú presentara un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para realizar la instancia. Al respecto, Bonacic espera que la Corte de Apelaciones “constate que acá hubo una sesión arbitraria al haber impedido que esta defensa pueda argumentar en la audiencia correspondiente. Finalmente, se tiene previsto que durante esta tarde se dicte una resolución ordenando la realización o suspensión del audiencia revisión medidas cautelares. Fuente: ADN Radio Nacional
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó durante la jornada de este lunes 24 de marzo que se está monitoreando la actividad del volcán Tupungatito , en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, debido a una seguidilla de sismos registrados en el lugar. En ese sentido, el organismo indicó que “de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaegeomin), el Volcán Tupungatito mantiene la alerta técnica en nivel Verde “. Senapred agregó que “en relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), se informa que hoy 24 de marzo, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Tupungatito registraron un sismo asociado al fracturamiento de rocas (volcano - tectónico)“. El temblor al que hace referencia el informe se produjo a las 04:13 horas de este lunes, a una profundidad de 1,9 kilómetros, con una magnitud de 3,2. Han habido más de 20 sismos asociados al volcán A lo anterior, se agregó que “desde la ocurrencia del evento informado en el reporte anterior, se han registrado alrededor de otros 20 sismos de características similares, pero de menor energía. Siendo el evento de este reporte el segundo mayor de este episodio”. En tanto, se apuntó que Sernageomin “continuará con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”. La última erupción importante del volcán Tupungatito ocurrió en 1958-1961, la cual generó una colada de lava de casi 2 km de alcance así como caída de ceniza en Argentina, mientras que su última actividad ocurrió en 1986, con una débil columna de ceniza oscura que cubrió parte de los glaciares adyacentes. Fuente: Publimetro
Ivone Alvarado Arbaláez, una niña de 13 años, lleva una semana desaparecida en la comuna de Estación Central, región Metropolitana. La familia de la niña cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal del municipio, mientras que la madre de Ivone, Yuri Alvarado, aseguró que las amigas de la menor son cómplices ante el desinterés en su pronta aparición. Según 24 Horas, la niña salió sin permiso el Día de San Valentín y abordó un bus del transporte público en avenida Pajaritos, en Estación Central, alrededor de las 22:00 horas. Cámaras de seguridad captaron a la joven Ivone arreglándose en un espejo antes de salir en dirección desconocida. Yuri indicó que un amigo de su hijo le contactó y le dijo que vio a Ivone el sábado pasado en un Aquapark. Ella no habría estado sola, sino en compañía de un adulto entre 20 y 30 años, moreno y alto. Pero el amigo no solo la observó, sino que presuntamente la saludó junto a otro tercero, su hermano. Por otro lado, la madre aseguró que la amiga sería cómplice ya que no muestra mayor preocupación tras su desaparición. “Hace tiempo no la ven y que no tienen contacto con ella, yo creo que es mentira“, Antecedentes sobre búsqueda: Javier Torres,, abogado especializado en víctimas del municipio Estación Central mencionó haber realizado diligencias con antecedentes consistentes como fotos y videos para colaborar con el Ministerio Público durante esta investigación. Además informa sobre una solicitud legal por parte de Yuri para presentar una querella penal si se encuentran responsables específicos. “Para presentar esta querella penal queremos esperar un tiempo prudente. Si existen mayores antecedentes que permitan dilucidar personas determinadas para presentar querellas penales contra personas concretas. De lo contrario, sería una querella genérica contra todos los posibles responsables y eso es algo indeseable según nuestra Fiscalía”. Fuente: BioBioChile
Luis Japaz, ex mano derecha de la Cathy Barriga, en conversación con el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, reveló la extraña muerte de uno de los testigos clave en la investigación contra la exalcaldesa de Maipú. Mientras se desarrollaba la entrevista, se le mencionó a Japaz la filtración de audios que presuntamente lo vincularían a robos falsos en jardines infantiles de la comuna, que habría sido ideado para beneficiar a una empresa de seguridad. “Una de las personas que está en ese audio murió bajo extrañas circunstancias hace menos de un mes, en un motel donde vivió tres días, y amaneció incendiado dentro de su auto. Saquen sus propias conclusiones”, señaló al matinal de TVN. Por otra parte, en el matinal de CHV, Contigo en la Mañana, la ex mano derecha de Barriga abordó aún más su inquietud. “A mí me amenazaron también, me amenazaron fuertemente. El que tenga miedo a morir, que no se meta en esto”, inició su relato. “Pero tengo un círculo cercano que quiero mucho (...) a veces siento temor por ellos. Sin ir a la ciencia ficción, esto de la política tiene mucho de mafias (...) quienes podían defenderme y decir que yo no tenía nada que ver en esto,o amanece un día muerto en su auto al lado de la carretera”, continuó. Ante la pregunta del periodista Julio César Rodríguez sobre a cuál caso se refería, Japaz responde que se trata del caso ligado a jardines infantiles. “Hay unos audios donde no está mi nombre, no está mi voz, son audios de terceros; y uno de esos terceros muere un poco antes de que comience la formalización”, detalló. El periodista Sergio Jara complementó la información proporcionada por Japaz, ya que también había investigado sobre este fallecimiento. “La cabaña se incendia, muere calcinado solo. Compra almuerzo; eso quiere decir que no estaba planeando suicidarse ni nada eso. Eso fue el año pasado parece”, añadió el comunicador. Fuente: ADN Radio Nacional
El calor dio una tregua en pleno verano pero no duró mucho. Los termómetros seguirán escalando en el resto de la semana cuando se espera más días soleados y un clima sofocante. En promedio la temperatura en la Región Metropolitana es de 29,5° pero a partir de este miércoles el cambio será evidente. “Va a ser una semana de mucho calor, de hecho este martes sería el día más fresco con 30° en Santiago pero a partir del miércoles vamos a tener sofoco de día y de noche, dijo el meteorólogo de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda. Las dificultades para conciliar el sueño son cada vez más comunes en estos días de calor excesivo. “El calor no me deja dormir, aprovecho de hablar por teléfono”, dijo una de las encuestadas en el centro de Santiago. En esta primera ola de calor de 2025 se han registrado noches con temperaturas mínimas sobre los 15°. “La mínima se concreta ya a las 7:00 am cuando ya empezamos las labores del día pero en la noche el calor ha sido sofocante,”, comentó metrólogo de Megatiempo. Dar vueltas en la cama o despertar varias veces se ha convertido en parte de la rutina nocturna. Los expertos indican que entre 17 y 20° es la temperatura ideal para conciliar el sueño, pero en caso de dormir el cuerpo sufre las consecuencias. Desde irritabilidad, sensación de cansancio, falta de concentración y hasta leve sensación embotamiento son algunas señales un descanso deficiente, advirtieron expertos consultados por Meganoticias. Según indicaron los especialistas, el punto más crítico son las primeras horas después acostarse, cuando las temperaturas siguen siendo muy altas. Reiteraron recomendaciones sobre consumo agua y ventilación habitación. Fuente: Publimetro