El municipio de Providencia, en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, realizará este miércoles 19 de marzo la segunda edición de su feria laboral “Mujeres que inspiran”, instancia en la que una veintena de empresas comprometidas con la equidad de género ofrecerán poco más de mil 400 empleos en sectores dedicados a las ventas, farmacia, seguridad y educación, entre otros. La iniciativa proveerá a las interesadas, que podrán inscribirse gratuitamente a través del sitio web de la municipalidad www.providencia.cl para asegurar su participación, propuestas laborales para postular tanto a cargos profesionales como de carácter técnico y operativos, con remuneraciones que oscilan entre los $510.636 y dos millones de pesos. Las propuestas de trabajo de Providencia para las mujeres En la ocasión, y junto a estas propuestas de trabajo, también se incorporarán algunas dedicadas a prácticas profesionales para aquellas mujeres que hayan egresado de sus respectivas carreras. Según informaron desde la sede comunal en conversación con ADN, en este proceso de selección de personal las empresas que ofrecerán puestos de trabajo serán tanto del sector privado como del público, ya que en la ocasión participarán “Wom, Decathlon, JUNJI, Teamwork, EFE, entre otras”. “Ellas ofrecerán cargos de team leader, jefa de inteligencia de negocios, dibujante, especialista en electricidad, contadora, tens, enfermería y agente de seguridad, entre otros”, explicaron. Otra de las actividades que estarán disponibles en esta feria serán una serie de talleres y mentorías gratuitas dedicadas a capacitar a las interesadas en la optimización de sus currículum, entrevistas en inglés y el uso de Inteligencia Artificial en procesos de selección laboral. “Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y la creación de oportunidades laborales para las mujeres de nuestra comuna en conjunto con las empresas que comparten el mismo principio”, señaló el alcalde de la comuna, Jaime Bellolio. “Este evento va más allá de la generación de empleo, busca brindar herramientas clave para el crecimiento profesional de las participantes, a través de mentorías y capacitaciones especializadas”, finalizó. Cabe recordar que la sede destinada para participar mañana de esta feria será el Hub Providencia, ubicado en calle Los Jesuitas #881, recinto que estará recibiendo a las interesadas desde las 9:30 horas a las 14:00 horas. Si quieres inscribirte, pincha este LINK. Fuente: Publimetro
El alcalde de Providencia y exvocero de Gobierno, Jaime Bellolio (UDI), hizo un análisis de la política actual y el próximo escenario presidencial. En ese contexto, dijo que la polarización y posturas extremasno le hace bien a la institucionalidad política. En conversación con radio Cooperativa, el exministro del segundo Gobierno de Sebastián Piñera abordó los liderazgos como José Antonio Kast (REP) y Johannes Kaiser (PNL), considerados como una derecha más radical que la de su sector (Chile Vamos). Al respecto, apuntó queel Presidente Piñera siempre optó por una lógica más bien de que Chile Vamos se agrandara hacia el centro y generara una gran coalición que pudiera dar estabilidad en la gobernanza. Esa dinámica (de extremos) yo creo que funciona bien en la política chica, corta, en el inmediato plazo, porque puede sacar muchos likes y salir en los medios, pero no funciona en la colaboración, que es lo que están pensando las personas, planteó el jefe comunal. Fuente: BioBioChile
En las últimas horas salió a la luz la nueva estafa de un taxista a turistas de origen chino en Providencia. La información salió a través de 24 Horas donde se reveló que el conductor septuplicó la cifra real del viaje y procedió a hacerle el cobro a los pasajeros. Las cámaras de seguridad ubicadas en la calle Montecarmelo registraron el forcejeo que protagonizaron tanto uno de los viajeros como el conductor, quien en vez de cobrar alrededor de $50 mil, un aproximado de lo podría haber costado, registró $360 mil. A diferencia de otras oportunidades, a los turistas les causó ruido la alta cifra por el traslado desde Providencia al aeropuerto de Santiago. Y rápidamente procedieron a hacer el reclamo al hombre, pero al no recibir una respuesta positiva el turista intentó arrancarle el dispositivo de cobro al conductor. Rápidamente el taxista tomó por los pies a uno de los pasajeros para bajarlo del auto y lo logró. En las imágenes de las cámaras seguridad quedó registrado el reprochable hecho que posteriormente el turista denunció a Carabineros. Según dio a conocer uno de los afectados, no se percataron del monto hasta después de efectuar el pago cuando recibieron la confirmación en el celular. Cabe destacar que el recorrido terminó antes del destino establecido. Tras el mal momento que vivió el turista, el equipo de Seguridad Ciudadana de Providencia se apersonó para registrar el testimonio de la víctima. Por su parte, Carabineros emprendieron la búsqueda del estafador.“La patente está registrada en domicilio, se hicieron visita durante las doce horas que tenemos de flagrancia, no logrando, no cierto, la detención de este conductor, tampoco se logró ubicar el taxi, dio a conocer Claudio Medina, el Subcomisario 19 Comisaría de Providencia. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Desde la medianoche del domingo 19 de enero hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20, los residentes de las comunas de Ñuñoa y Providencia, en la Región Metropolitana, enfrentan un corte programado de agua potable. Aguas Andinas informó que esta interrupción se debe a trabajos de modernización en la válvula reguladora de presión, con el objetivo de optimizar la distribución y garantizar un suministro más eficiente y resiliente en el futuro. Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, explicó que esta intervención forma parte de la estrategia Biociudad, orientada a modernizar la red hídrica de la región.(Estamos) mejorando la red de distribución de casi 14 mil kilómetros en busca de que más de ocho millones personas puedan seguir disfrutando un servicio seguro, continuo y calidad. El área del corte abarca un extenso perímetro delimitado por las avenidas Marín, Sucre, Irarrázaval y Dublé Almeyda al norte; Guillermo Mann, Los Alerces y Grecia al sur; Salvador, Pedro Valdivia y Jorge Monckeberg al oriente; Vicuña Mackenna al poniente. Para mitigar los efectos dela interrupción se han habilitado 24 puntos abastecimiento alternativo, con estanques agua potable camiones aljibes coordinación municipios según Radio Agricultura. Puntos suministro Ñuñoa: - Av. Sucre/Av. Salvador - Av. Sucre/Av. Antonio Varas - Av. Irarrázaval 2434 - Av. Grecia/Los Jardines - Av. Grecia/CorfuGuillermo Mann/Av MarathonSócrates 1237Plaza Ñuñoa (Lado sur) - Pje Las Encinas N°2878Av Grecia/Av MarathonSan Eugenio 1872Alcalde Eduardo Castillo Velasco3763Exequiel Fernández/Alcalde Eduardo Castillo VelascoJosé Domingo Cañas/Monseñor EyzaguirreLo Encalada/Crescente ErrázurizAv General Bustamante973Gral Miranda/Pdte MaderoLos Jazmines/Carlos DittbornCrescente Errázuriz/República IsraelAv Pedro Valdivia Dr Luis BisquertLo Encalada/AristótelesLo Encalada/Vía11 En Providencia los puntos disponibles son Seminario Santa Isabel Seminario Malaquías ConchaLas autoridades Aguas Andinas han llamado vecinos planificar consumo recurrir puntos habilitados caso necesidad medidas busca asegurar acceso agua potable avanzan trabajos beneficiarán millones personas próximos años. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero2019 . iFuente: Noticias MetropolitanasiChile - Publicadoliel Lunesi2O Enieroi2019 iisiiisiiisiiisiii .sifooter>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroopoolitaanas Chillee -- Puublicaadlooeell Luuneesss iiO Enneerrooo ii0201 iii9 iiii.smaalll>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroop Fuente: Publimetro
Las fuertes imágenes de las cámaras de seguridad, refleja lo vulnerable que es la vida, la cual se puede perder de un momento a otro, más aún en manos de la delincuencia.
El municipio de Providencia, en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, realizará este miércoles 19 de marzo la segunda edición de su feria laboral “Mujeres que inspiran”, instancia en la que una veintena de empresas comprometidas con la equidad de género ofrecerán poco más de mil 400 empleos en sectores dedicados a las ventas, farmacia, seguridad y educación, entre otros. La iniciativa proveerá a las interesadas, que podrán inscribirse gratuitamente a través del sitio web de la municipalidad www.providencia.cl para asegurar su participación, propuestas laborales para postular tanto a cargos profesionales como de carácter técnico y operativos, con remuneraciones que oscilan entre los $510.636 y dos millones de pesos. Las propuestas de trabajo de Providencia para las mujeres En la ocasión, y junto a estas propuestas de trabajo, también se incorporarán algunas dedicadas a prácticas profesionales para aquellas mujeres que hayan egresado de sus respectivas carreras. Según informaron desde la sede comunal en conversación con ADN, en este proceso de selección de personal las empresas que ofrecerán puestos de trabajo serán tanto del sector privado como del público, ya que en la ocasión participarán “Wom, Decathlon, JUNJI, Teamwork, EFE, entre otras”. “Ellas ofrecerán cargos de team leader, jefa de inteligencia de negocios, dibujante, especialista en electricidad, contadora, tens, enfermería y agente de seguridad, entre otros”, explicaron. Otra de las actividades que estarán disponibles en esta feria serán una serie de talleres y mentorías gratuitas dedicadas a capacitar a las interesadas en la optimización de sus currículum, entrevistas en inglés y el uso de Inteligencia Artificial en procesos de selección laboral. “Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y la creación de oportunidades laborales para las mujeres de nuestra comuna en conjunto con las empresas que comparten el mismo principio”, señaló el alcalde de la comuna, Jaime Bellolio. “Este evento va más allá de la generación de empleo, busca brindar herramientas clave para el crecimiento profesional de las participantes, a través de mentorías y capacitaciones especializadas”, finalizó. Cabe recordar que la sede destinada para participar mañana de esta feria será el Hub Providencia, ubicado en calle Los Jesuitas #881, recinto que estará recibiendo a las interesadas desde las 9:30 horas a las 14:00 horas. Si quieres inscribirte, pincha este LINK. Fuente: Publimetro
El alcalde de Providencia y exvocero de Gobierno, Jaime Bellolio (UDI), hizo un análisis de la política actual y el próximo escenario presidencial. En ese contexto, dijo que la polarización y posturas extremasno le hace bien a la institucionalidad política. En conversación con radio Cooperativa, el exministro del segundo Gobierno de Sebastián Piñera abordó los liderazgos como José Antonio Kast (REP) y Johannes Kaiser (PNL), considerados como una derecha más radical que la de su sector (Chile Vamos). Al respecto, apuntó queel Presidente Piñera siempre optó por una lógica más bien de que Chile Vamos se agrandara hacia el centro y generara una gran coalición que pudiera dar estabilidad en la gobernanza. Esa dinámica (de extremos) yo creo que funciona bien en la política chica, corta, en el inmediato plazo, porque puede sacar muchos likes y salir en los medios, pero no funciona en la colaboración, que es lo que están pensando las personas, planteó el jefe comunal. Fuente: BioBioChile
En las últimas horas salió a la luz la nueva estafa de un taxista a turistas de origen chino en Providencia. La información salió a través de 24 Horas donde se reveló que el conductor septuplicó la cifra real del viaje y procedió a hacerle el cobro a los pasajeros. Las cámaras de seguridad ubicadas en la calle Montecarmelo registraron el forcejeo que protagonizaron tanto uno de los viajeros como el conductor, quien en vez de cobrar alrededor de $50 mil, un aproximado de lo podría haber costado, registró $360 mil. A diferencia de otras oportunidades, a los turistas les causó ruido la alta cifra por el traslado desde Providencia al aeropuerto de Santiago. Y rápidamente procedieron a hacer el reclamo al hombre, pero al no recibir una respuesta positiva el turista intentó arrancarle el dispositivo de cobro al conductor. Rápidamente el taxista tomó por los pies a uno de los pasajeros para bajarlo del auto y lo logró. En las imágenes de las cámaras seguridad quedó registrado el reprochable hecho que posteriormente el turista denunció a Carabineros. Según dio a conocer uno de los afectados, no se percataron del monto hasta después de efectuar el pago cuando recibieron la confirmación en el celular. Cabe destacar que el recorrido terminó antes del destino establecido. Tras el mal momento que vivió el turista, el equipo de Seguridad Ciudadana de Providencia se apersonó para registrar el testimonio de la víctima. Por su parte, Carabineros emprendieron la búsqueda del estafador.“La patente está registrada en domicilio, se hicieron visita durante las doce horas que tenemos de flagrancia, no logrando, no cierto, la detención de este conductor, tampoco se logró ubicar el taxi, dio a conocer Claudio Medina, el Subcomisario 19 Comisaría de Providencia. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Desde la medianoche del domingo 19 de enero hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20, los residentes de las comunas de Ñuñoa y Providencia, en la Región Metropolitana, enfrentan un corte programado de agua potable. Aguas Andinas informó que esta interrupción se debe a trabajos de modernización en la válvula reguladora de presión, con el objetivo de optimizar la distribución y garantizar un suministro más eficiente y resiliente en el futuro. Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, explicó que esta intervención forma parte de la estrategia Biociudad, orientada a modernizar la red hídrica de la región.(Estamos) mejorando la red de distribución de casi 14 mil kilómetros en busca de que más de ocho millones personas puedan seguir disfrutando un servicio seguro, continuo y calidad. El área del corte abarca un extenso perímetro delimitado por las avenidas Marín, Sucre, Irarrázaval y Dublé Almeyda al norte; Guillermo Mann, Los Alerces y Grecia al sur; Salvador, Pedro Valdivia y Jorge Monckeberg al oriente; Vicuña Mackenna al poniente. Para mitigar los efectos dela interrupción se han habilitado 24 puntos abastecimiento alternativo, con estanques agua potable camiones aljibes coordinación municipios según Radio Agricultura. Puntos suministro Ñuñoa: - Av. Sucre/Av. Salvador - Av. Sucre/Av. Antonio Varas - Av. Irarrázaval 2434 - Av. Grecia/Los Jardines - Av. Grecia/CorfuGuillermo Mann/Av MarathonSócrates 1237Plaza Ñuñoa (Lado sur) - Pje Las Encinas N°2878Av Grecia/Av MarathonSan Eugenio 1872Alcalde Eduardo Castillo Velasco3763Exequiel Fernández/Alcalde Eduardo Castillo VelascoJosé Domingo Cañas/Monseñor EyzaguirreLo Encalada/Crescente ErrázurizAv General Bustamante973Gral Miranda/Pdte MaderoLos Jazmines/Carlos DittbornCrescente Errázuriz/República IsraelAv Pedro Valdivia Dr Luis BisquertLo Encalada/AristótelesLo Encalada/Vía11 En Providencia los puntos disponibles son Seminario Santa Isabel Seminario Malaquías ConchaLas autoridades Aguas Andinas han llamado vecinos planificar consumo recurrir puntos habilitados caso necesidad medidas busca asegurar acceso agua potable avanzan trabajos beneficiarán millones personas próximos años. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero 2020 Fuente: Noticias Metropolitanas Chile - Publicado el Lunes 20 Enero2019 . iFuente: Noticias MetropolitanasiChile - Publicadoliel Lunesi2O Enieroi2019 iisiiisiiisiiisiii .sifooter>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroopoolitaanas Chillee -- Puublicaadlooeell Luuneesss iiO Enneerrooo ii0201 iii9 iiii.smaalll>. iFuuuentee:: Nootticciias Metrroop Fuente: Publimetro
Las fuertes imágenes de las cámaras de seguridad, refleja lo vulnerable que es la vida, la cual se puede perder de un momento a otro, más aún en manos de la delincuencia.