El pasado viernes 14 de febrero, un oficial de la Policía Nacional de Perú (PNP) encabezó una importante misión : aprehender a un narcotraficante. Y en pleno Día de los Enamorados el agente puso en marcha en arriesgado plan, pero de una forma realmente original. Para pasar desapercibido y no alertar al delincuente, el policía se disfrazó de capibara, el roedor de moda que ha invadido diversos países de Latinoamérica en diferentes formatos. Desde mochilas, peluches y también trajes. El oficial no perdió la oportunidad de sumarse al furor del tierno animal y se apersonó al distrito de Lurín ubicado en la parte sur de la capital peruana para llevar a cabo el operativo policía. Y para sorpresa de la PNP, todo fue más rápido de lo esperado. Al ver el alboroto al frente de su casa, el traficante de drogas abrió la puerta y se dejó ver sin desconfiar que quien estaba dentro del disfraz era un integrante de la Policía Nacional de Perú. En el video registrado por la misma entidad, se puede ver el momento justo en el que el sujeto se asoma ante la curiosidad. Rápidamente el ‘policía capibara’ entró en acción e irrumpió la vivienda para detener al narcotraficante, quien pese a los múltiples intentos por huir no lo logró. En la redada, efectivos policiales encontraron diversos tipos de drogas en el interior de la casa. El coronel y jefe del Escuadrón Verde la PNP, Pedro Riojas, aseguró que el éxito de la misión fue el disfraz : “Si no nos hubiéramos disfrazado con este personaje, no nos habrían abierto la puerta y no habríamos logrado la intervención”. Si me arrestan con ese disfraz, me muero primero, Sin mochilita operativo hubiese sido efectivo, Me destroza ver al carpincho justiciero, El capibara poli me encantó, Si amaba los peluches ahora más, comentaron los usuarios. Fuente: Publimetro
¿Qué pasó? Al menos dos muertos y 41 heridos dejó durante este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades. El hecho ocurrió pasada la medianoche. Lo que se sabe del colapso del puente La tragedia tuvo lugar en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana, Lima. El Ministerio del Interior señaló que 'más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay'. Te puede interesar El papa Francisco es hospitalizado por una bronquitis y dificultades respiratorias 'No eres el presidente y tienes que irte': Las comentadas frases del hijo de Elon Musk a Donald Trump Brasil derriba avión 'clandestino' proveniente de Venezuela: Policía halló droga y dos cuerpos en su interior El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima. Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud. Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP LO ÚLTIMO ¿Qué dijo personal de salud? En el marco del episodio, el hospital de Huaral dio a conocer que los afectados 'en su mayoría presentan traumatismos y golpes por lo mismo del colapso del vehículo'. Por otra parte, la subgerente Riesgo Desastres Municipalidad Provincial Huaral Cecilia Martino explicó que 'el puente ha colapsado debido a una falla estructural básicamente en pilar central puente tiene longitud 60 metros'. El puente data década 1960 según diversos medios prensa local bases estructura hallaban afectadas corrosión causada río Chancay. Todo sobre Perú Fuente: Meganoticias
Nuevamente el partido de La Roja Sub 20 se definió en los descuentos como ante Uruguay, sin embargo, esta vez fue a favor de Chile, quienes se impusieron a Perú por 3-2 cuando se jugaban los descuentos en el Estadio Metropolitano de Lara en Venezuela. La selección chilena partió ganando con gol de Ignacio Vásquez a los 12 minutos de juego, quien tras recibir el balón en el área, se sacó a un rival y definió junto a un palo del arquero. Sin embargo, el cuadro peruano logró la igualdad al minuto 24 de juego con un golazo de Bassco Soyer, quien con un remate de larga distancia sorprendió al arquero chileno, Ignacio Sáez. Ya en el segundo tiempo, Chile tuvo varias oportunidades para aumentar en el marcador, pero fue el cuadro dirigido por José Guillermo del Solar el que se puso en ventaja a los 52 minutos tras un carrerón de Juan Pablo Goicochea, a quien le rebotó el balón luego que uno de los centrales chilenos intentara despejarlo. De ahí adelante los dirigidos de Nicolás Córdova fueron con todo por el empate, generándose la polémica del partido luego que en un cabezazo tras un tiro de esquina de Chile, los jugadores reclamaran que la pelota había traspasado la línea del arco defendido por Perú, lo que no fue cobrado por el árbitro boliviano. Vino la mejor oportunidad de La Roja para empatarlo, luego que el juez cobrara un penal a favor de Chile, el cual fue lanzado al travesaño p or Juan Francisco Rossel cuando corría e lminuto 84 d ejuego. Pese al golpe anímico ,la selección chilena Sub 20 no bajó los brazos y dos minutos después ,el mismo Rossel ,le ganaen e lbrincoal arqueroperuanoy le dae limpateala rojaposteriormente, vino lamejor oportunidadde larojaparaempatarlo,luegoqueejuezcobraraunpenalafavordechile,cualfue lanzadoaltravesañoporjuanfranciscorosselcuandocorríaelminuto84dejuego.pesealgolpeanímico,laselecciónchilenasu b20nobajól osbrazosy d osminutosdespués,e lmismoRosselle ganaen e lbrincoal arqueroperuanoyledae limpatealarojatras elelgollosjugadoresdelperús efueronencimadelárbitroexigiéndoleunafaltaencontra delp orterosiendoexpulsadoe lcapi tánperuan oandersonvillacortapor darleunapechazoal juez.yaa endescuentos, e ldelanterodel auniversidadcat ólicanuevamenteganuncabezazoen ela reaperuanaparac Fuente: Publimetro Deportes
Si bien es cierto que Chile ya se encuentra clasificado para el mundial de la categoría por ser el país anfitrión, la selección Sub 20 ha demostrado buen juego en los dos primeros partidos del Sudamericano que se juega en Venezuela. En el primero, La Roja venció por 2-1 al local en el debut del campeonato en un partido de mucha intensidad, que dejó a varios jugadores nacionales algo golpeados para su segundo duelo ante Uruguay, los actuales campeones de la categoría. Ante La Celeste los dirigidos de Nicolás Córdova partieron algo erráticos, lo que llevó a Uruguay a abrir el marcador. Sin embargo, la igualdad de Chile vino a los pocos minutos y tanto el marcador como el trámite del partido se equilibró, pudiendo La Roja liquidar en más de una ocasión el partido, pero cuando faltaban 2 minutos para el término una jugada fortuita acabó en autogol, cayendo por 2-1. En su análisis, Nicolás Córdova apuntó al desgaste físico del equipo, el cual llegó con un partido en el cuerpo a diferencia de Uruguay. “En el segundo tiempo ellos apuraron mucho y claramente nos empezó a pesar el partido del otro día (ante Venezuela), que fue de un ritmo muy elevado. Siempre hay un equipo que tiene ventaja o desventaja sobre otro cuando uno descansa y el otro juega. Nos costó mucho desde lo físico”. Esta tarde, la selección Sub 20 enfrentará a Perú a contar de las 18:00 horas en el Estadio Metropolitano de Lara, en una nueva edición del Clásico del Pacífico y que Chile quiere aprovechar para redimirse de su último partido. La selección Sub 20 de Perú, dirigida técnicamente por José Guillermo del Solar, no sabe de victorias y suma 0 puntos. En su debut en Sudamérica perdieron por 2–1 ante Paraguay y luego cayeron ante Venezuela por 4–0. En caso de ganar L La Roja Sub 20, Chile se posicionaría e n l a rimeros lugares d e n grupo A, mientras q P e spa>tres puntos par e clasificar al hexagonal final. nSegún informaron desde l Federación d e Fútbol d e Chil, L RojaaSub formará con Martín Contreras e Iván Román Fuente: Publimetro Deportes
La Selección Chilena disputará este viernes un encuentro fundamental en las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026. A partir de las 22:30 horas, la Roja se mide ante Perú en Lima, con la misión de revertir los resultados que la mantienen en el último lugar de la tabla. El enfrentamiento ante los incaicos es visto como una de las últimas oportunidades de Chile para reengancharse en la lucha por un cupo mundialista. En ese contexto, la principal novedad del equipo dirigido por Ricardo Gareca es el regreso de Arturo Vidal, quien retorna tras más de un año fuera de las convocatorias. El King, reciente campeón con Colo Colo, no sólo será titular, sino que también portará la jineta de capitán. En tanto, la alineación de Chile sería con Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vidal, Vicente Pizarro; Diego Valdés, Alexander Aravena y Eduardo Vargas. Con las críticas al desempeño del técnico Gareca en el ambiente, el duelo ante Perú no solo representa un desafío deportivo, sino también un termómetro para medir el ánimo de los hinchas en este difícil camino hacia el Mundial.
El pasado viernes 14 de febrero, un oficial de la Policía Nacional de Perú (PNP) encabezó una importante misión : aprehender a un narcotraficante. Y en pleno Día de los Enamorados el agente puso en marcha en arriesgado plan, pero de una forma realmente original. Para pasar desapercibido y no alertar al delincuente, el policía se disfrazó de capibara, el roedor de moda que ha invadido diversos países de Latinoamérica en diferentes formatos. Desde mochilas, peluches y también trajes. El oficial no perdió la oportunidad de sumarse al furor del tierno animal y se apersonó al distrito de Lurín ubicado en la parte sur de la capital peruana para llevar a cabo el operativo policía. Y para sorpresa de la PNP, todo fue más rápido de lo esperado. Al ver el alboroto al frente de su casa, el traficante de drogas abrió la puerta y se dejó ver sin desconfiar que quien estaba dentro del disfraz era un integrante de la Policía Nacional de Perú. En el video registrado por la misma entidad, se puede ver el momento justo en el que el sujeto se asoma ante la curiosidad. Rápidamente el ‘policía capibara’ entró en acción e irrumpió la vivienda para detener al narcotraficante, quien pese a los múltiples intentos por huir no lo logró. En la redada, efectivos policiales encontraron diversos tipos de drogas en el interior de la casa. El coronel y jefe del Escuadrón Verde la PNP, Pedro Riojas, aseguró que el éxito de la misión fue el disfraz : “Si no nos hubiéramos disfrazado con este personaje, no nos habrían abierto la puerta y no habríamos logrado la intervención”. Si me arrestan con ese disfraz, me muero primero, Sin mochilita operativo hubiese sido efectivo, Me destroza ver al carpincho justiciero, El capibara poli me encantó, Si amaba los peluches ahora más, comentaron los usuarios. Fuente: Publimetro
¿Qué pasó? Al menos dos muertos y 41 heridos dejó durante este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades. El hecho ocurrió pasada la medianoche. Lo que se sabe del colapso del puente La tragedia tuvo lugar en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana, Lima. El Ministerio del Interior señaló que 'más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay'. Te puede interesar El papa Francisco es hospitalizado por una bronquitis y dificultades respiratorias 'No eres el presidente y tienes que irte': Las comentadas frases del hijo de Elon Musk a Donald Trump Brasil derriba avión 'clandestino' proveniente de Venezuela: Policía halló droga y dos cuerpos en su interior El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima. Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud. Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP Una imagen de la tragedia que dejó al menos dos muertos en Perú / AFP LO ÚLTIMO ¿Qué dijo personal de salud? En el marco del episodio, el hospital de Huaral dio a conocer que los afectados 'en su mayoría presentan traumatismos y golpes por lo mismo del colapso del vehículo'. Por otra parte, la subgerente Riesgo Desastres Municipalidad Provincial Huaral Cecilia Martino explicó que 'el puente ha colapsado debido a una falla estructural básicamente en pilar central puente tiene longitud 60 metros'. El puente data década 1960 según diversos medios prensa local bases estructura hallaban afectadas corrosión causada río Chancay. Todo sobre Perú Fuente: Meganoticias
Nuevamente el partido de La Roja Sub 20 se definió en los descuentos como ante Uruguay, sin embargo, esta vez fue a favor de Chile, quienes se impusieron a Perú por 3-2 cuando se jugaban los descuentos en el Estadio Metropolitano de Lara en Venezuela. La selección chilena partió ganando con gol de Ignacio Vásquez a los 12 minutos de juego, quien tras recibir el balón en el área, se sacó a un rival y definió junto a un palo del arquero. Sin embargo, el cuadro peruano logró la igualdad al minuto 24 de juego con un golazo de Bassco Soyer, quien con un remate de larga distancia sorprendió al arquero chileno, Ignacio Sáez. Ya en el segundo tiempo, Chile tuvo varias oportunidades para aumentar en el marcador, pero fue el cuadro dirigido por José Guillermo del Solar el que se puso en ventaja a los 52 minutos tras un carrerón de Juan Pablo Goicochea, a quien le rebotó el balón luego que uno de los centrales chilenos intentara despejarlo. De ahí adelante los dirigidos de Nicolás Córdova fueron con todo por el empate, generándose la polémica del partido luego que en un cabezazo tras un tiro de esquina de Chile, los jugadores reclamaran que la pelota había traspasado la línea del arco defendido por Perú, lo que no fue cobrado por el árbitro boliviano. Vino la mejor oportunidad de La Roja para empatarlo, luego que el juez cobrara un penal a favor de Chile, el cual fue lanzado al travesaño p or Juan Francisco Rossel cuando corría e lminuto 84 d ejuego. Pese al golpe anímico ,la selección chilena Sub 20 no bajó los brazos y dos minutos después ,el mismo Rossel ,le ganaen e lbrincoal arqueroperuanoy le dae limpateala rojaposteriormente, vino lamejor oportunidadde larojaparaempatarlo,luegoqueejuezcobraraunpenalafavordechile,cualfue lanzadoaltravesañoporjuanfranciscorosselcuandocorríaelminuto84dejuego.pesealgolpeanímico,laselecciónchilenasu b20nobajól osbrazosy d osminutosdespués,e lmismoRosselle ganaen e lbrincoal arqueroperuanoyledae limpatealarojatras elelgollosjugadoresdelperús efueronencimadelárbitroexigiéndoleunafaltaencontra delp orterosiendoexpulsadoe lcapi tánperuan oandersonvillacortapor darleunapechazoal juez.yaa endescuentos, e ldelanterodel auniversidadcat ólicanuevamenteganuncabezazoen ela reaperuanaparac Fuente: Publimetro Deportes
Si bien es cierto que Chile ya se encuentra clasificado para el mundial de la categoría por ser el país anfitrión, la selección Sub 20 ha demostrado buen juego en los dos primeros partidos del Sudamericano que se juega en Venezuela. En el primero, La Roja venció por 2-1 al local en el debut del campeonato en un partido de mucha intensidad, que dejó a varios jugadores nacionales algo golpeados para su segundo duelo ante Uruguay, los actuales campeones de la categoría. Ante La Celeste los dirigidos de Nicolás Córdova partieron algo erráticos, lo que llevó a Uruguay a abrir el marcador. Sin embargo, la igualdad de Chile vino a los pocos minutos y tanto el marcador como el trámite del partido se equilibró, pudiendo La Roja liquidar en más de una ocasión el partido, pero cuando faltaban 2 minutos para el término una jugada fortuita acabó en autogol, cayendo por 2-1. En su análisis, Nicolás Córdova apuntó al desgaste físico del equipo, el cual llegó con un partido en el cuerpo a diferencia de Uruguay. “En el segundo tiempo ellos apuraron mucho y claramente nos empezó a pesar el partido del otro día (ante Venezuela), que fue de un ritmo muy elevado. Siempre hay un equipo que tiene ventaja o desventaja sobre otro cuando uno descansa y el otro juega. Nos costó mucho desde lo físico”. Esta tarde, la selección Sub 20 enfrentará a Perú a contar de las 18:00 horas en el Estadio Metropolitano de Lara, en una nueva edición del Clásico del Pacífico y que Chile quiere aprovechar para redimirse de su último partido. La selección Sub 20 de Perú, dirigida técnicamente por José Guillermo del Solar, no sabe de victorias y suma 0 puntos. En su debut en Sudamérica perdieron por 2–1 ante Paraguay y luego cayeron ante Venezuela por 4–0. En caso de ganar L La Roja Sub 20, Chile se posicionaría e n l a rimeros lugares d e n grupo A, mientras q P e spa>tres puntos par e clasificar al hexagonal final. nSegún informaron desde l Federación d e Fútbol d e Chil, L RojaaSub formará con Martín Contreras e Iván Román Fuente: Publimetro Deportes
La Selección Chilena disputará este viernes un encuentro fundamental en las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026. A partir de las 22:30 horas, la Roja se mide ante Perú en Lima, con la misión de revertir los resultados que la mantienen en el último lugar de la tabla. El enfrentamiento ante los incaicos es visto como una de las últimas oportunidades de Chile para reengancharse en la lucha por un cupo mundialista. En ese contexto, la principal novedad del equipo dirigido por Ricardo Gareca es el regreso de Arturo Vidal, quien retorna tras más de un año fuera de las convocatorias. El King, reciente campeón con Colo Colo, no sólo será titular, sino que también portará la jineta de capitán. En tanto, la alineación de Chile sería con Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vidal, Vicente Pizarro; Diego Valdés, Alexander Aravena y Eduardo Vargas. Con las críticas al desempeño del técnico Gareca en el ambiente, el duelo ante Perú no solo representa un desafío deportivo, sino también un termómetro para medir el ánimo de los hinchas en este difícil camino hacia el Mundial.