Desde hace tiempo, dueños de perros buscan la mejor manera de lograr que sus mascotas obedezcan sus órdenes. Aunque existen múltiples técnicas de adiestramiento, la ciencia ahora ofrece una solución basada en la forma en que los canes interpretan las señales humanas. Un equipo de investigadores austriacos realizó un estudio con 20 perros, con el fin de descubrir cuál era la mejor manera de enseñarle a nuestras mascotas a obedecer. Los sujetos de prueba incluyeron ocho perros mestizos, además de staffordshire terriers, pastores australianos y caniches. Para el experimento realizado en el Clever Dog Lab de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, cada can se puso de rodillas frente a un científico. Se colocó un recipiente a cada lado del científico, y solo uno de ellos contenía una golosina escondida. La mirada y el gesto del dueño son útiles por separado, “pero combinados son más fuertes”, explica el autor principal del estudio, Christoph Voelter. Esta es la mejor forma de llamar a tu perro, según un estudio Utilizando un casco especial que rastreaba el movimiento de sus ojos, descubrieron que estos animales responden mejor cuando su dueño señala un objeto y lo mira simultáneamente. Durante el estudio, los canes fueron presentados a diversas situaciones experimentales. Los científicos señalaban el recipiente mientras miraban al perro, o señalaban y miraban el recipiente al mismo tiempo, o sólo miraban el recipiente. Incluso utilizaron la clásica broma que muchos dueños de perros les hacen a sus mascotas: fingieron lanzar una pelota en dirección al cuenco, mientras en realidad la sostenían en la mano. Las grabaciones del arnés mostraron que a los perros les fue mejor cuando el científico señaló y miró fijamente el recipiente que contenía la golosina. Tal vez no sea de sorprender que lo peor les fue cuando los científicos fingieron lanzar la pelota. Esto quiere decir que la acción de mirar y señalar el objeto al mismo tiempo supera en efectividad a otras formas de comunicación, sugiriendo que los perros no solo siguen direcciones, sino que también comprenden el significado de las señales.
Tras un episodio donde la aerolínea Sky le pidió a una pasajera que no viajara con su mascota y que la dejara en el Aeropuerto de Santiago, es que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la mencionada empresa, junto con Latam y JetSmart. Esto con el objetivo de que entreguen información al Servicio respecto a las políticas que emplean respecto al transporte de mascotas y animales de compañía. Incluso, el organismo señaló, mediante un comunicado, que han recibido 65 reclamos al respecto solo en lo que va del año, y en 2024 la cifra fue de 437. Sernac oficia a aerolíneas por políticas de transporte de mascotas Durante la semana pasada, se viralizó el caso de la psicóloga Nati Vargas (@soynativargas), quien acusó a Sky que, al momento de viajar para irse a vivir a Punta Arenas, la empresa le dijo que ya no estaban llevando perros “y la única solución que te damos es que tú sueltes a tu perro, que alguien se lo lleve”, acusó la influencer. Esto a pesar de que, asegura, le compró su pasaje a su mascota. Consultados por BioBioChile, desde Sky señalaron que efectivamente ya no van a trasladar “animales de razas braquicéfalas o mestizos con características similares... en una decisión “en línea con la tendencia de la industria”. Lee también... Pasajera denuncia... Martes 04 Febrero , 2025 | 11:30 Fuente: BioBioChile
Galilea es apenas una cachorra de golden retriever pero tiene días bastante entretenidos como parte de la brigada canina de Carabineros de Chile. En 2024 fue presentada junto a sus compañeros y entonces llamó la atención por inspirar ternura. En un solo día puede realizar varios procedimientos para ayudar en la detección de drogas y narcóticos, una tarea que aprende apenas con varios meses de edad. En el Día Mundial del Perro de Trabajo, los Carabineros hicieron un reconocimiento a estos caninos considerados unos verdaderos héroes, colaborando en labores como la búsqueda de personas extraviadas, el hallazgo de sustancias, terapia asistida y en fin, cuidar las calles. Desde la brigada canina explican el proceso de adiestramiento que inicia desde muy cachorros. “Algunas cosas porque a ellos se les tiene que presentar todos los estímulos externos primero”, comentaron en Tu Día de Canal 13. En las redes sociales elogiaron a los canes con emoción en este día especial. “Feliz día a ellos!!!! Merecido día por su gran labor! Amor para ellos”, “Las fotos más bellas, qué hermosura puro amor y trabajo esos perritos.. Feliz Día a esos Héroes Una despedida nostálgica vivieron autoridades regionales y representantes de diversas instituciones, con la despedida de Gary, una labrador retriever que por más de 5 años fue parte de la PDI de Valdivia en la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valdivia. Durante ese tiempo participó en operativos para la incautación cientos kilos sustancias ilícitas en región Los Ríos, entre otras misiones. Gary quedó al resguardo familia su guía canino. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Talagante decretó prisión preventiva para el sujeto acusado de asesinar con un machete a un perro en Talagante este fin de semana. El hecho ocurrió en Lonquén pero se difundió rápidamente en redes sociales, donde grupos animalistas y diputados de la República exigieron justicia para “Tony”, el perrito que fue brutalmente asesinado a los golpes. La Delegación Presidencial Provincial de Talagante y el propio Municipio de Talagante se querellaron por maltrato animal contra el acusado, quien deberá estar en prisión los 50 días que dure la investigación. En un hecho sin precedentes para nuestra comuna y el país, y tras la comparecencia del Municipio de Talagante como querellante, el tribunal determinó prisión preventiva para el sujeto responsable del cruel ataque contra Tony, un perro de la localidad de Lonquén, celebró el alcalde Sebastián Rosas en sus redes sociales. Tony , fue atacado con un machete, lo que le provocó graves heridas en su rostro. Producto de estas lesiones, el animal debió ser eutanasiado. La denuncia fue realizada por la Fundación Mascotalerta , quien explicó que la veterinaria que atendió al can dio a conocer el caso al ver el estado en que llegó. El ataque fue presuntamente realizado por un vecino cercano al domicilio. La doctora que atendió a Tony, dijo que, en sus más de 20 años de experiencia, nunca había presenciado algo así. Por la gravedad de las lesiones, Tony tuvo que ser eutanasiado, explicaron desde la fundación. Tony era la mascota de una familia, a quienes están asesorando para la difusión del caso. Fuente: T13 Nacional
Hansel, Laika, Henry, Isis, Gago, Napalm, Lía, Kanu, Lizzy y Kaila, son los nombres de los 10 perritos de Gendarmería que pasaron a retiro y que recibieron una medalla en reconocimiento por sus años de trabajo y su importante labor, en una ceremonia por el aniversario del Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC) de Gendarmería. Así, se realizó una emotiva y tierna ceremonia en el cuartel de entrenamiento de los Grupos Especiales de Gendarmería, donde se conmemoraron los 32 años del centro de adiestramiento de la institución encargada de velar por la seguridad en los recintos penales. En medio de la ceremonia, uno de los momentos más significativos fue justamente el retiro de los 10 ejemplares caninos, quienes tras terminar con su servicio activo, ahora pueden optar a un proceso de adopción. En la oportunidad, estuvieron acompañados por sus guías, instancia donde recibieron una medalla representativa como homenaje a su lealtad, trayectoria y contribución al sistema penitenciario. También durante la ceremonia personal del CEAC fue ascendido a nuevos grados mientras que cinco recibieron condecoraciones: tres por 10 años y dos por 20 años de trayectoria; distinción que fue otorgada por las autoridades junto a familiares. El director nacional Sebastián Urra Palma destacó el rol del CEAC como apoyo en el trabajo penitenciario. “ Reconocemos el valioso esfuerzo en una labor no exenta dificultad pero con compromiso y profesionalismo”, señaló la autoridad. Por otro lado otros 19 funcionarios finalizaron el curso Guía Perros Penitenciarios 2024 recibiendo un diploma. Este programa incluyó formación en áreas claves consolidando habilidades necesarias para manejo y adiestramiento canino. Fuente: Publimetro
Desde hace tiempo, dueños de perros buscan la mejor manera de lograr que sus mascotas obedezcan sus órdenes. Aunque existen múltiples técnicas de adiestramiento, la ciencia ahora ofrece una solución basada en la forma en que los canes interpretan las señales humanas. Un equipo de investigadores austriacos realizó un estudio con 20 perros, con el fin de descubrir cuál era la mejor manera de enseñarle a nuestras mascotas a obedecer. Los sujetos de prueba incluyeron ocho perros mestizos, además de staffordshire terriers, pastores australianos y caniches. Para el experimento realizado en el Clever Dog Lab de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, cada can se puso de rodillas frente a un científico. Se colocó un recipiente a cada lado del científico, y solo uno de ellos contenía una golosina escondida. La mirada y el gesto del dueño son útiles por separado, “pero combinados son más fuertes”, explica el autor principal del estudio, Christoph Voelter. Esta es la mejor forma de llamar a tu perro, según un estudio Utilizando un casco especial que rastreaba el movimiento de sus ojos, descubrieron que estos animales responden mejor cuando su dueño señala un objeto y lo mira simultáneamente. Durante el estudio, los canes fueron presentados a diversas situaciones experimentales. Los científicos señalaban el recipiente mientras miraban al perro, o señalaban y miraban el recipiente al mismo tiempo, o sólo miraban el recipiente. Incluso utilizaron la clásica broma que muchos dueños de perros les hacen a sus mascotas: fingieron lanzar una pelota en dirección al cuenco, mientras en realidad la sostenían en la mano. Las grabaciones del arnés mostraron que a los perros les fue mejor cuando el científico señaló y miró fijamente el recipiente que contenía la golosina. Tal vez no sea de sorprender que lo peor les fue cuando los científicos fingieron lanzar la pelota. Esto quiere decir que la acción de mirar y señalar el objeto al mismo tiempo supera en efectividad a otras formas de comunicación, sugiriendo que los perros no solo siguen direcciones, sino que también comprenden el significado de las señales.
Tras un episodio donde la aerolínea Sky le pidió a una pasajera que no viajara con su mascota y que la dejara en el Aeropuerto de Santiago, es que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la mencionada empresa, junto con Latam y JetSmart. Esto con el objetivo de que entreguen información al Servicio respecto a las políticas que emplean respecto al transporte de mascotas y animales de compañía. Incluso, el organismo señaló, mediante un comunicado, que han recibido 65 reclamos al respecto solo en lo que va del año, y en 2024 la cifra fue de 437. Sernac oficia a aerolíneas por políticas de transporte de mascotas Durante la semana pasada, se viralizó el caso de la psicóloga Nati Vargas (@soynativargas), quien acusó a Sky que, al momento de viajar para irse a vivir a Punta Arenas, la empresa le dijo que ya no estaban llevando perros “y la única solución que te damos es que tú sueltes a tu perro, que alguien se lo lleve”, acusó la influencer. Esto a pesar de que, asegura, le compró su pasaje a su mascota. Consultados por BioBioChile, desde Sky señalaron que efectivamente ya no van a trasladar “animales de razas braquicéfalas o mestizos con características similares... en una decisión “en línea con la tendencia de la industria”. Lee también... Pasajera denuncia... Martes 04 Febrero , 2025 | 11:30 Fuente: BioBioChile
Galilea es apenas una cachorra de golden retriever pero tiene días bastante entretenidos como parte de la brigada canina de Carabineros de Chile. En 2024 fue presentada junto a sus compañeros y entonces llamó la atención por inspirar ternura. En un solo día puede realizar varios procedimientos para ayudar en la detección de drogas y narcóticos, una tarea que aprende apenas con varios meses de edad. En el Día Mundial del Perro de Trabajo, los Carabineros hicieron un reconocimiento a estos caninos considerados unos verdaderos héroes, colaborando en labores como la búsqueda de personas extraviadas, el hallazgo de sustancias, terapia asistida y en fin, cuidar las calles. Desde la brigada canina explican el proceso de adiestramiento que inicia desde muy cachorros. “Algunas cosas porque a ellos se les tiene que presentar todos los estímulos externos primero”, comentaron en Tu Día de Canal 13. En las redes sociales elogiaron a los canes con emoción en este día especial. “Feliz día a ellos!!!! Merecido día por su gran labor! Amor para ellos”, “Las fotos más bellas, qué hermosura puro amor y trabajo esos perritos.. Feliz Día a esos Héroes Una despedida nostálgica vivieron autoridades regionales y representantes de diversas instituciones, con la despedida de Gary, una labrador retriever que por más de 5 años fue parte de la PDI de Valdivia en la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valdivia. Durante ese tiempo participó en operativos para la incautación cientos kilos sustancias ilícitas en región Los Ríos, entre otras misiones. Gary quedó al resguardo familia su guía canino. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Talagante decretó prisión preventiva para el sujeto acusado de asesinar con un machete a un perro en Talagante este fin de semana. El hecho ocurrió en Lonquén pero se difundió rápidamente en redes sociales, donde grupos animalistas y diputados de la República exigieron justicia para “Tony”, el perrito que fue brutalmente asesinado a los golpes. La Delegación Presidencial Provincial de Talagante y el propio Municipio de Talagante se querellaron por maltrato animal contra el acusado, quien deberá estar en prisión los 50 días que dure la investigación. En un hecho sin precedentes para nuestra comuna y el país, y tras la comparecencia del Municipio de Talagante como querellante, el tribunal determinó prisión preventiva para el sujeto responsable del cruel ataque contra Tony, un perro de la localidad de Lonquén, celebró el alcalde Sebastián Rosas en sus redes sociales. Tony , fue atacado con un machete, lo que le provocó graves heridas en su rostro. Producto de estas lesiones, el animal debió ser eutanasiado. La denuncia fue realizada por la Fundación Mascotalerta , quien explicó que la veterinaria que atendió al can dio a conocer el caso al ver el estado en que llegó. El ataque fue presuntamente realizado por un vecino cercano al domicilio. La doctora que atendió a Tony, dijo que, en sus más de 20 años de experiencia, nunca había presenciado algo así. Por la gravedad de las lesiones, Tony tuvo que ser eutanasiado, explicaron desde la fundación. Tony era la mascota de una familia, a quienes están asesorando para la difusión del caso. Fuente: T13 Nacional
Hansel, Laika, Henry, Isis, Gago, Napalm, Lía, Kanu, Lizzy y Kaila, son los nombres de los 10 perritos de Gendarmería que pasaron a retiro y que recibieron una medalla en reconocimiento por sus años de trabajo y su importante labor, en una ceremonia por el aniversario del Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC) de Gendarmería. Así, se realizó una emotiva y tierna ceremonia en el cuartel de entrenamiento de los Grupos Especiales de Gendarmería, donde se conmemoraron los 32 años del centro de adiestramiento de la institución encargada de velar por la seguridad en los recintos penales. En medio de la ceremonia, uno de los momentos más significativos fue justamente el retiro de los 10 ejemplares caninos, quienes tras terminar con su servicio activo, ahora pueden optar a un proceso de adopción. En la oportunidad, estuvieron acompañados por sus guías, instancia donde recibieron una medalla representativa como homenaje a su lealtad, trayectoria y contribución al sistema penitenciario. También durante la ceremonia personal del CEAC fue ascendido a nuevos grados mientras que cinco recibieron condecoraciones: tres por 10 años y dos por 20 años de trayectoria; distinción que fue otorgada por las autoridades junto a familiares. El director nacional Sebastián Urra Palma destacó el rol del CEAC como apoyo en el trabajo penitenciario. “ Reconocemos el valioso esfuerzo en una labor no exenta dificultad pero con compromiso y profesionalismo”, señaló la autoridad. Por otro lado otros 19 funcionarios finalizaron el curso Guía Perros Penitenciarios 2024 recibiendo un diploma. Este programa incluyó formación en áreas claves consolidando habilidades necesarias para manejo y adiestramiento canino. Fuente: Publimetro