La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
Un empresario chileno de 72 años fue asesinado esta mañana en la comuna de Quinta Normal por un grupos de desconocidos, quienes lo habrían abordado mientras transitaba en su camioneta por el sector de calle Juan Martínez de Rozas con Pasaje Uno. Según informaciones preliminares, la víctima es Jaime Solanes Mestre, dueño de “Plásticos Solanes”, quien falleció en el sector luego de recibir “al menos unos cuatro disparos de un arma de fuego” en el interior de su vehículo. La teoría tras el asesinato de empresario “Por ahora tenemos solamente a una persona (sospechosa), pero hay que seguir verificando las cámaras y el entorno del lugar”, señaló el fiscal ECOH, Daniel Contreras, persecutor a cargo de las primeras investigaciones del crimen. Según Contreras, los motivos tras el asesinato del empresario podrían dar luces de algún encargo de terceros en su contra. Algo que constató al indicar que “creemos que podría estar esperándolo (a la víctima)”, aunque posteriormente aclaró que, de momento, en este caso “no tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas”. La teoría respecto del motivo del crimen la proporcionó Paul Dulovits, un cercano a la víctima, quien aseveró en el lugar de los hechos que “esto tiene toda la pinta de ser un asesinato por encargo”. No tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas — Daniel Contreras “Hoy en día el tema de la administración de la gente, de los recursos humanos en las empresas, hay mucho resentimiento, rabia contra las personas que somos empleadores. Por cualquier cosa uno queda en tela de juicio”, aseveró. Entre los primeros testimonios que se pudo recabar en el lugar del crimen, algunos testigos informaron a varios medios de prensa que el eventual asesino de Solanes sería “una persona vestida de negro”, quien según indicaron en biobiochile.cl “habría simulado reunir latas mientras hacía guardia a la espera de la llegada del empresario”. Fuente: Publimetro
A comienzos de este semana, el lunes, funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) llegaron hasta la Caleta Caramucho, Iquique, debido al hallazgo de osamentas humanas. Específicamente, los restos fueron encontrados por trabajadores de una empresa constructora, mientras realizaban trabajos en el sector de la Región de Tarapacá. Según la BH, a las 17:00, los empleados dieron con el paradero de osamentas humanas cuando hacían excavaciones al costado oriente de la Ruta 1, para poder instalar tuberías subterráneas. Frente a esto, solicitaron los trabajos del personal de la Brigada de Homicidios de Iquique, además de la presencia de la arqueóloga del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Siguiendo la misma línea, el jefe de la BH de Iquique, subprefecto Christian Sayago, detalló que estos restos hallados corresponden a un cráneo humano, a huesos largos y a una vértebra. El cráneo estaba rodeado de un textil de tonalidad oscura. En relación a las osamentas, luego de las labores por parte de la Brigada de Homicidios y de la arqueóloga de Monumentos Nacionales, tienen 4.000 años de antigüedad aproximadamente. Por consecuencia, fueron cubiertas y aisladas para su posterior levantamiento por parte del organismo técnico. Fuente: Publimetro
El medio La Tercera señaló que el sistema forense de la Policía de Investigaciones (PDI), llamado “Cellebrite Reader” pudo rescatar directamente desde el teléfono celular de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, conversaciones de WhatsApp que habían sido eliminadas. Todo esto bajo el marco de pericias en el caso Sierra Bella (investigación por presunto tráfico de influencias en fallida compra de la exclínica). Tras recuperar estos chats, la policía dio con el paradero de una serie de intercambio de mensajes de la exjefa comunal comunista con la diputada y presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, que la tienen como sospechosa de conductas de tráfico de influencias. Cabe destacar que durante esta semana, el abogado de Cariola, Juan Carlos Manríquez, se desistió de pedir la nulidad de la polémica incautación de su celular en el mismo día de su parto. Por su contraparte, el letrado solicitó al tribunal ordenar algo de mayor interés para la joven legisladora, que es proteger sus diálogos personales y políticos. Dentro de las conversaciones recuperadas, hay algunas de diciembre de 2022, en las que critican tajantemente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que de acuerdo a los investigadores muestran la cercanía de ambas. Según la propia PDI, en dichos chats hacen referencia a Boric como “P”, a Camila Vallejo como “Camila” y a Matías Meza-Lopehandía como “Matías”, con términos en un elevado tono sobre cómo gestionaron los indultos a condenados por hechos delictivos en el “Estallido Social” y al ex frentista Ariel Mateluna. La conversación entre Cariola y Hassler El medio mencionado compartió los chats. A continuación te dejamos el detalle: Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
Un empresario chileno de 72 años fue asesinado esta mañana en la comuna de Quinta Normal por un grupos de desconocidos, quienes lo habrían abordado mientras transitaba en su camioneta por el sector de calle Juan Martínez de Rozas con Pasaje Uno. Según informaciones preliminares, la víctima es Jaime Solanes Mestre, dueño de “Plásticos Solanes”, quien falleció en el sector luego de recibir “al menos unos cuatro disparos de un arma de fuego” en el interior de su vehículo. La teoría tras el asesinato de empresario “Por ahora tenemos solamente a una persona (sospechosa), pero hay que seguir verificando las cámaras y el entorno del lugar”, señaló el fiscal ECOH, Daniel Contreras, persecutor a cargo de las primeras investigaciones del crimen. Según Contreras, los motivos tras el asesinato del empresario podrían dar luces de algún encargo de terceros en su contra. Algo que constató al indicar que “creemos que podría estar esperándolo (a la víctima)”, aunque posteriormente aclaró que, de momento, en este caso “no tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas”. La teoría respecto del motivo del crimen la proporcionó Paul Dulovits, un cercano a la víctima, quien aseveró en el lugar de los hechos que “esto tiene toda la pinta de ser un asesinato por encargo”. No tenemos ninguna noticia de ninguna extorsión, ni amenazas — Daniel Contreras “Hoy en día el tema de la administración de la gente, de los recursos humanos en las empresas, hay mucho resentimiento, rabia contra las personas que somos empleadores. Por cualquier cosa uno queda en tela de juicio”, aseveró. Entre los primeros testimonios que se pudo recabar en el lugar del crimen, algunos testigos informaron a varios medios de prensa que el eventual asesino de Solanes sería “una persona vestida de negro”, quien según indicaron en biobiochile.cl “habría simulado reunir latas mientras hacía guardia a la espera de la llegada del empresario”. Fuente: Publimetro
A comienzos de este semana, el lunes, funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) llegaron hasta la Caleta Caramucho, Iquique, debido al hallazgo de osamentas humanas. Específicamente, los restos fueron encontrados por trabajadores de una empresa constructora, mientras realizaban trabajos en el sector de la Región de Tarapacá. Según la BH, a las 17:00, los empleados dieron con el paradero de osamentas humanas cuando hacían excavaciones al costado oriente de la Ruta 1, para poder instalar tuberías subterráneas. Frente a esto, solicitaron los trabajos del personal de la Brigada de Homicidios de Iquique, además de la presencia de la arqueóloga del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Siguiendo la misma línea, el jefe de la BH de Iquique, subprefecto Christian Sayago, detalló que estos restos hallados corresponden a un cráneo humano, a huesos largos y a una vértebra. El cráneo estaba rodeado de un textil de tonalidad oscura. En relación a las osamentas, luego de las labores por parte de la Brigada de Homicidios y de la arqueóloga de Monumentos Nacionales, tienen 4.000 años de antigüedad aproximadamente. Por consecuencia, fueron cubiertas y aisladas para su posterior levantamiento por parte del organismo técnico. Fuente: Publimetro
El medio La Tercera señaló que el sistema forense de la Policía de Investigaciones (PDI), llamado “Cellebrite Reader” pudo rescatar directamente desde el teléfono celular de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, conversaciones de WhatsApp que habían sido eliminadas. Todo esto bajo el marco de pericias en el caso Sierra Bella (investigación por presunto tráfico de influencias en fallida compra de la exclínica). Tras recuperar estos chats, la policía dio con el paradero de una serie de intercambio de mensajes de la exjefa comunal comunista con la diputada y presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, que la tienen como sospechosa de conductas de tráfico de influencias. Cabe destacar que durante esta semana, el abogado de Cariola, Juan Carlos Manríquez, se desistió de pedir la nulidad de la polémica incautación de su celular en el mismo día de su parto. Por su contraparte, el letrado solicitó al tribunal ordenar algo de mayor interés para la joven legisladora, que es proteger sus diálogos personales y políticos. Dentro de las conversaciones recuperadas, hay algunas de diciembre de 2022, en las que critican tajantemente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que de acuerdo a los investigadores muestran la cercanía de ambas. Según la propia PDI, en dichos chats hacen referencia a Boric como “P”, a Camila Vallejo como “Camila” y a Matías Meza-Lopehandía como “Matías”, con términos en un elevado tono sobre cómo gestionaron los indultos a condenados por hechos delictivos en el “Estallido Social” y al ex frentista Ariel Mateluna. La conversación entre Cariola y Hassler El medio mencionado compartió los chats. A continuación te dejamos el detalle: Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Chats Karol Cariola e Irací Hassler (La Tercera) Fuente: Publimetro