El sur de Argentina ha sido duramente golpeado por incendios forestales incontrolables durante el periodo estival. Según reportes oficiales de las autoridades vecinas, las llamas ya han arrasado 37.601 hectáreas de bosques andinos patagónicos. Actualmente, la gran expansión del fuego no muestra señales de detenerse, lo cual ha encendido las alarmas y preocupación en el territorio nacional, especialmente en la localidad de Paso de León, en Cochamó, Región de Los Lagos, debido a su cercanía con la zona afectada. Respecto a la situación y el rol de prevención de las autoridades, Miguel Leiva, director regional de Conaf de Los Lagos, informó respecto a la situación del fuego que “está muy cercano al límite y, por lo tanto, tenemos una planificación para el combate que podría desarrollarse en los próximos días”. “Este combate principalmente va a ser vía aérea, a través de helicóptero, y posteriormente si este incendio pudiera avanzar también llevaremos brigadas para controlar este incendio que no sobrepase ni que amenace las casas que están ahí”, añadió. Mientras que la delegada presidencial de Los Lagos Paulina Muñoz declaró que “se está llevando a cabo un nuevo desarrollo tras el monitoreo del incendio forestal del Parque Nahuel Huapi que se está desplazando hacia el sector chileno particularmente en el lugar de Paso El León de la comuna de Cochamó”. Como Gobierno de Chile estamos preocupados y ocupados por esta emergencia que comenzó desde el mes diciembre en el sector trasandino y hemos también llevado a cabo distintas coordinaciones como mesa técnica sesiones Cogrid (Comité para Gestión Riesgo Desastres) en conjunto también con municipio comuna Cochamó concluyó autoridad regional. Fuente: ADN Radio Nacional
A principios de este año, un trágico accidente golpeó a un matrimonio de motoqueros de Concepción que estaban viajando en la Patagonia argentina. La pareja chocó en moto contra una barrera de contención, lo que cobró la vida de Mónica Silva (62) y dejó hospitalizado a Carlos Espinoza (58). Ellos llevaban 36 años de casados. En la mañana del jueves 2 de enero, la hermana de Carlos, Mónica Espinoza, lo llamó para saludarlo en el día de su cumpleaños. “Le di los típicos saludos de cumpleaños y le dije que manejara con cuidado, que ojalá no le pasara nada y que disfrutara”, contó a LUN. “Me dijo que estaban contentos, que habían cumplido la meta que se habían hecho y que ya venían de vuelta a Chile, pero que antes iban a pasar a un restaurante a celebrar”, agregó la hermana. A las horas, ella recibió otro llamado, el cual la alertó de este accidente. La Segunda Comisaría de Río Grande de la Policía Provincial de Tierra del Fuego de Argentina le informó del choque de una moto Yamaha, modelo Tenere, contra la barrera de contención de la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2.865, cerca de la Estancia San Luis. Al momento que los equipos de emergencia llegaron al lugar, Mónica Silva ya había fallecido y Carlos Espinoza estaba tendido en el suelo inconsciente. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Hasta el momento no hay claridad sobre la causa del accidente, t e matrimonio tenía 36 años d , dond e vive, y todos los años hacen un viaje. Una vez fueron a La Serena , y me visitaron, porque yo vivo acá.&nbso; Fueron al Valle del Elqui,&nbso;a Punta de Choros,&nbso;pero siempre quisieron ir al extremo sur”&nbso;, relató su hermana. E d e diciembre del 2024, &nbspo; Espinoza public&oactute;&nbspo; esd dConcepción hasta Ushuaia, &nbspla cual esd undtramo ded &nbspo;d3.164 kilómetros, sque cruza ald lado argentino por el Paso Tromen,&nbsp Fuente: Publimetro
El sur de Argentina ha sido duramente golpeado por incendios forestales incontrolables durante el periodo estival. Según reportes oficiales de las autoridades vecinas, las llamas ya han arrasado 37.601 hectáreas de bosques andinos patagónicos. Actualmente, la gran expansión del fuego no muestra señales de detenerse, lo cual ha encendido las alarmas y preocupación en el territorio nacional, especialmente en la localidad de Paso de León, en Cochamó, Región de Los Lagos, debido a su cercanía con la zona afectada. Respecto a la situación y el rol de prevención de las autoridades, Miguel Leiva, director regional de Conaf de Los Lagos, informó respecto a la situación del fuego que “está muy cercano al límite y, por lo tanto, tenemos una planificación para el combate que podría desarrollarse en los próximos días”. “Este combate principalmente va a ser vía aérea, a través de helicóptero, y posteriormente si este incendio pudiera avanzar también llevaremos brigadas para controlar este incendio que no sobrepase ni que amenace las casas que están ahí”, añadió. Mientras que la delegada presidencial de Los Lagos Paulina Muñoz declaró que “se está llevando a cabo un nuevo desarrollo tras el monitoreo del incendio forestal del Parque Nahuel Huapi que se está desplazando hacia el sector chileno particularmente en el lugar de Paso El León de la comuna de Cochamó”. Como Gobierno de Chile estamos preocupados y ocupados por esta emergencia que comenzó desde el mes diciembre en el sector trasandino y hemos también llevado a cabo distintas coordinaciones como mesa técnica sesiones Cogrid (Comité para Gestión Riesgo Desastres) en conjunto también con municipio comuna Cochamó concluyó autoridad regional. Fuente: ADN Radio Nacional
A principios de este año, un trágico accidente golpeó a un matrimonio de motoqueros de Concepción que estaban viajando en la Patagonia argentina. La pareja chocó en moto contra una barrera de contención, lo que cobró la vida de Mónica Silva (62) y dejó hospitalizado a Carlos Espinoza (58). Ellos llevaban 36 años de casados. En la mañana del jueves 2 de enero, la hermana de Carlos, Mónica Espinoza, lo llamó para saludarlo en el día de su cumpleaños. “Le di los típicos saludos de cumpleaños y le dije que manejara con cuidado, que ojalá no le pasara nada y que disfrutara”, contó a LUN. “Me dijo que estaban contentos, que habían cumplido la meta que se habían hecho y que ya venían de vuelta a Chile, pero que antes iban a pasar a un restaurante a celebrar”, agregó la hermana. A las horas, ella recibió otro llamado, el cual la alertó de este accidente. La Segunda Comisaría de Río Grande de la Policía Provincial de Tierra del Fuego de Argentina le informó del choque de una moto Yamaha, modelo Tenere, contra la barrera de contención de la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2.865, cerca de la Estancia San Luis. Al momento que los equipos de emergencia llegaron al lugar, Mónica Silva ya había fallecido y Carlos Espinoza estaba tendido en el suelo inconsciente. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Hasta el momento no hay claridad sobre la causa del accidente, t e matrimonio tenía 36 años d , dond e vive, y todos los años hacen un viaje. Una vez fueron a La Serena , y me visitaron, porque yo vivo acá.&nbso; Fueron al Valle del Elqui,&nbso;a Punta de Choros,&nbso;pero siempre quisieron ir al extremo sur”&nbso;, relató su hermana. E d e diciembre del 2024, &nbspo; Espinoza public&oactute;&nbspo; esd dConcepción hasta Ushuaia, &nbspla cual esd undtramo ded &nbspo;d3.164 kilómetros, sque cruza ald lado argentino por el Paso Tromen,&nbsp Fuente: Publimetro