El debut de los chilenos Luciano Cabral y Pablo Galdames en Independiente de Avellaneda quedó en ascuas este miércoles luego de revelarse la decisión de la FIFA, de inhibir al club transandino de contratar futbolistas debido a una denuncia que el representante de un exjugador rojo presentó en el ente rector del balompié mundial por una deuda impaga que alcanza poco menos de 100 mil dólares. La información la entregaron en el canal TyC Sports, donde afirmaron que desde el pasado lunes el club argentino aparece en el listado de FIFA “de los clubes que tiene prohibido inscribir nuevos jugadores”, luego que el agente de futbolistas, Fernando Baredes, consignara que Independiente no le ha pagado US$83 mil a su representado Joaquín Laso, correspondientes “a una comisión que no cobró” luego de finiquitar su vínculo con el Rojo. Según indicaron en la señal deportiva, la situación era de conocimiento en la dirigencia de Independiente, que hasta último momento -e infructuosamente- esperó resolver. Una situación que finalmente no aconteció, y que los pone “en riesgo de no poder utilizar a sus caras nuevas en el inicio de la nueva temporada, donde tendrá triple competencia al volver a disputar la Copa Sudamericana”. Si bien el afectado acabó por salir de la institución, su caso resulta particular puesto que la deuda, según explicaron en TyC Sports, es del club con el representante y no con Laso, quien en su momento sufrió con salida del equipo por varios partidos durante el año pasado. Supuestamente es algo que salió automático de un plan de pago viejo que no se realizó, que se había hecho por una mediación del TAS. Como no se cumplió, ahora se disparó sólo porque es una deuda y hay que pagarla. No es mi deuda, dijo por aquel entonces un dirigente me operó desde dentro . Me hubiera encantado seguir, pero ahora estoy tratando llegar acuerdo todo dinero me deben, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Anoche, con el partido entre el Corinthians y el Bahia, arrancaba la penúltima fecha del Brasileirao, que se completará entre hoy y mañana. Salvo dos de los cuatro descendidos, hay mucho todavía por definir tanto en la parte alta como en la baja de la tabla de posiciones, lo cual quedará claro este domingo, cuando termine el torneo.PUBLICIDADArriba, la pelea por el título se ciñe solamente a dos equipos, el Botafogo, con 73 puntos, y el Palmeiras, con 70. El “Fogao”, que viene de ser campeón de la Copa Libertadores, puede firmar un doblete que antes sólo consiguieron en Brasil el Santos de Pelé, en 1962 y 1963, y recientemente el Flamengo, en el 2019.Además, el club de Río de Janeiro no obtiene la corona local desde 1995, que fue su segunda, tras la que logró en 1968. Para cortar esta sequía de casi tres décadas, jugará esta noche como visitante ante el Internacional de Porto Alegre, mientras que cerrará durante la tarde dominical recibiendo al Sao Paulo.Por contraparte, el “Verdao” está acostumbrado a consagrarse en los últimos años, ya que ha ganado cuatro de las ocho ediciones recientes del certamen doméstico, incluidas las del 2022 y 2023, por lo que va por el tricampeonato y su 13º trofeo, récord absoluto. Le queda visitar al Cruzeiro y recibir al Fluminense.El año pasado, el Fluminense tocaba el cielo continental ganando su primera Libertadores frente a Boca Juniors, en el mismísimo estadio Maracaná. Hoy vive la cara opuesta de la moneda, ya que lucha por mantenerse en la Serie A brasileña, donde está apenas dos unidades por encima de la zona de descenso.Con 40 positivos, batalla palmo a palmo con el Criciúma y el Bragantino, que tienen 38, mientras que el Athletico Paranense y el Juventude suman 42. Dos de esos cinco bajarán y el “Flu” no la tiene para nada fácil en sus dos encuentros finales, ya que si bien este jueves recibirá al descendido Cuiabá, luego visitará al Palmeiras.El otro cuadro que ya perdió la categoría es el Atlético Goianiense, donde milita Ángelo Araos. Claro que el ex Universidad de Chile no ha visto acción en toda la competición, pues sufrió un corte de ligamentos en febrero, misma lesión que había padecido en marzo del 2023, por lo que volverá a las canchas en el 2025.PUBLICIDADEl Flamengo ya está clasificado a la fase de grupos de la Libertadores 2025 como monarca de la Copa de Brasil, con Erick Pulgar como puntal del mediocampo, pues ha jugado 21 duelos y 1.573 minutos. También lo está el Fortaleza de Benjamín Kuscevic, ya que tiene asegurado su lugar entre los seis primeros, con el defensa habiendo disputado 21 lances y 1.768′, y anotado dos goles.Después, hay cuatro futbolistas nacionales en tres elencos que tienen el mismo puntaje, con 44: el Gremio de Alexander Aravena, el Vasco da Gama de Pablo Galdames y Jean Meneses, y el Atlético Mineiro de Eduardo Vargas. Todos buscarán abrochar su cupo para la próxima versión de la Sudamericana.El “Monito” acumula 15 presentaciones y 741′, con dos tantos y dos asistencias. A su vez, en el “Almirante”, el volante formado en Unión Española lleva 18 choques y 1.159′, con dos habilitaciones, mientras que el extremo no ha tenido un buen desembarco desde su llegada de México, con cuatro cruces y 249′.“Turboman”, que viene de convertir el sábado en la derrota a manos del “Botafogo” en la final del máximo evento del continente, ha sido el jugador criollo más determinante. Suma ocho dianas y dos pases-gol, en 21 matches y 808′, y está viviendo su despedida del “Galo”, del cual es el segundo artillero, por detrás de Hulk, que tiene 10. Fuente: Publimetro Deportes
El debut de los chilenos Luciano Cabral y Pablo Galdames en Independiente de Avellaneda quedó en ascuas este miércoles luego de revelarse la decisión de la FIFA, de inhibir al club transandino de contratar futbolistas debido a una denuncia que el representante de un exjugador rojo presentó en el ente rector del balompié mundial por una deuda impaga que alcanza poco menos de 100 mil dólares. La información la entregaron en el canal TyC Sports, donde afirmaron que desde el pasado lunes el club argentino aparece en el listado de FIFA “de los clubes que tiene prohibido inscribir nuevos jugadores”, luego que el agente de futbolistas, Fernando Baredes, consignara que Independiente no le ha pagado US$83 mil a su representado Joaquín Laso, correspondientes “a una comisión que no cobró” luego de finiquitar su vínculo con el Rojo. Según indicaron en la señal deportiva, la situación era de conocimiento en la dirigencia de Independiente, que hasta último momento -e infructuosamente- esperó resolver. Una situación que finalmente no aconteció, y que los pone “en riesgo de no poder utilizar a sus caras nuevas en el inicio de la nueva temporada, donde tendrá triple competencia al volver a disputar la Copa Sudamericana”. Si bien el afectado acabó por salir de la institución, su caso resulta particular puesto que la deuda, según explicaron en TyC Sports, es del club con el representante y no con Laso, quien en su momento sufrió con salida del equipo por varios partidos durante el año pasado. Supuestamente es algo que salió automático de un plan de pago viejo que no se realizó, que se había hecho por una mediación del TAS. Como no se cumplió, ahora se disparó sólo porque es una deuda y hay que pagarla. No es mi deuda, dijo por aquel entonces un dirigente me operó desde dentro . Me hubiera encantado seguir, pero ahora estoy tratando llegar acuerdo todo dinero me deben, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Anoche, con el partido entre el Corinthians y el Bahia, arrancaba la penúltima fecha del Brasileirao, que se completará entre hoy y mañana. Salvo dos de los cuatro descendidos, hay mucho todavía por definir tanto en la parte alta como en la baja de la tabla de posiciones, lo cual quedará claro este domingo, cuando termine el torneo.PUBLICIDADArriba, la pelea por el título se ciñe solamente a dos equipos, el Botafogo, con 73 puntos, y el Palmeiras, con 70. El “Fogao”, que viene de ser campeón de la Copa Libertadores, puede firmar un doblete que antes sólo consiguieron en Brasil el Santos de Pelé, en 1962 y 1963, y recientemente el Flamengo, en el 2019.Además, el club de Río de Janeiro no obtiene la corona local desde 1995, que fue su segunda, tras la que logró en 1968. Para cortar esta sequía de casi tres décadas, jugará esta noche como visitante ante el Internacional de Porto Alegre, mientras que cerrará durante la tarde dominical recibiendo al Sao Paulo.Por contraparte, el “Verdao” está acostumbrado a consagrarse en los últimos años, ya que ha ganado cuatro de las ocho ediciones recientes del certamen doméstico, incluidas las del 2022 y 2023, por lo que va por el tricampeonato y su 13º trofeo, récord absoluto. Le queda visitar al Cruzeiro y recibir al Fluminense.El año pasado, el Fluminense tocaba el cielo continental ganando su primera Libertadores frente a Boca Juniors, en el mismísimo estadio Maracaná. Hoy vive la cara opuesta de la moneda, ya que lucha por mantenerse en la Serie A brasileña, donde está apenas dos unidades por encima de la zona de descenso.Con 40 positivos, batalla palmo a palmo con el Criciúma y el Bragantino, que tienen 38, mientras que el Athletico Paranense y el Juventude suman 42. Dos de esos cinco bajarán y el “Flu” no la tiene para nada fácil en sus dos encuentros finales, ya que si bien este jueves recibirá al descendido Cuiabá, luego visitará al Palmeiras.El otro cuadro que ya perdió la categoría es el Atlético Goianiense, donde milita Ángelo Araos. Claro que el ex Universidad de Chile no ha visto acción en toda la competición, pues sufrió un corte de ligamentos en febrero, misma lesión que había padecido en marzo del 2023, por lo que volverá a las canchas en el 2025.PUBLICIDADEl Flamengo ya está clasificado a la fase de grupos de la Libertadores 2025 como monarca de la Copa de Brasil, con Erick Pulgar como puntal del mediocampo, pues ha jugado 21 duelos y 1.573 minutos. También lo está el Fortaleza de Benjamín Kuscevic, ya que tiene asegurado su lugar entre los seis primeros, con el defensa habiendo disputado 21 lances y 1.768′, y anotado dos goles.Después, hay cuatro futbolistas nacionales en tres elencos que tienen el mismo puntaje, con 44: el Gremio de Alexander Aravena, el Vasco da Gama de Pablo Galdames y Jean Meneses, y el Atlético Mineiro de Eduardo Vargas. Todos buscarán abrochar su cupo para la próxima versión de la Sudamericana.El “Monito” acumula 15 presentaciones y 741′, con dos tantos y dos asistencias. A su vez, en el “Almirante”, el volante formado en Unión Española lleva 18 choques y 1.159′, con dos habilitaciones, mientras que el extremo no ha tenido un buen desembarco desde su llegada de México, con cuatro cruces y 249′.“Turboman”, que viene de convertir el sábado en la derrota a manos del “Botafogo” en la final del máximo evento del continente, ha sido el jugador criollo más determinante. Suma ocho dianas y dos pases-gol, en 21 matches y 808′, y está viviendo su despedida del “Galo”, del cual es el segundo artillero, por detrás de Hulk, que tiene 10. Fuente: Publimetro Deportes