Alejandro Tabilo (32°) logró esta mañana una histórica victoria sobre el serbio Novak Djokovic (5°) en la segunda ronda del MS 1000 de Montecarlo, a quien eliminó del torneo monegasco al imponerse por parciales de 6/3 y 6/4. El segundo triunfo del nacional en la misma cantidad de enfrentamientos ante el otrora número uno del mundo, quien pese a llegar a la arcilla de Mónaco con la ilusión de alcanzar el título 100 de su exitosa carrera deportiva, sucumbió ante la solidez de Tabilo, contundente con sus primeros servicios y eficaz con sus golpes desde el fondo de cancha. Si bien el primer set inició con un quiebre de servicio en contra, el tenista nacional supo revertir su mal comienzo con otro rompimiento de saque al serbio en el siguiente juego. La paridad en el juego se mantuvo hasta avanzado el set, hasta que Tabilo encontró una nueva oportunidad de quiebre en el sexto juego, suficiente para encarrilar una concluyente victoria de 6/3 en poco menos de 40 minutos de juego. El segundo episodio arrancó nuevamente en favor de Djokovic, quien logró mantener su servicio para ponerse en ventaja de 1-0, sin embargo, un nuevo ace del chileno-canadiense en el juego siguiente (el segundo del partido) puso la igualdad en el marcador. Lo que vino después fue la ratificación del buen momento del número uno criollo, que supo presionar el servicio del europeo aprovechando la lentitud de la pista de arcilla -muy humedecida- y el errático juego de su rival. En desventaja, Djokovic intentó regresar al partido presionando los siguientes servicios de Tabilo, que inquebrantable sostuvo su juego para aguantar los ataques y quedar a las puertas del triunfo con un marcador final favorable por 6/3 y 6/4. Fuente: Publimetro Deportes
Tras clasificar a la segunda ronda del MS 1000 de Montecarlo, luego de vencer ayer al suizo Stan Wawrinka (163°), Alejandro Tabilo (32°) se apresta para medir fuerzas por segunda ocasión en su carrera tenística con el serbio Novak Djokovic (5°). Un duelo de alto calibre para el tenista nacional ante el otrora número 1 del circuito de la ATP, del que esta jornada se conoció el horario y cancha donde se disputará. La pista de arcilla “Rainier III”, en el tercer turno, luego de los encuentros que protagonizarán Daniel Altmaier-Richard Gasquet y Francisco Cerundolo-Carlos Alcaraz. ¿A qué hora juega Alejandro Tabilo? Una jornada que iniciará a eso de las 11:00 horas locales, las cinco de la madrugada en Chile, y que para el caso del duelo Tabilo-Djokovic se calcula comenzará poco después de las 9:00 horas en nuestro país. Ad portas a su nuevo enfrentamiento con “Nole”, el chileno aportó una breve pero directa alusión al partido en sus redes sociales. Un “nos vemos mañana”, que publicó en una historia de su cuenta oficial de Instagram apenas conoció de la programación oficial de su partido ante Djokovic. El único antecedente previo del chileno-canadiense con el europeo data del MS 1000 de Roma del año pasado, cuando en una actuación que fue elogiada en todo el planeta, el deportista nacional superó con un aplastante 6/2 y 6/3 a Djokovic. Una derrota que no amilanó al serbio, quien en la previa al duelo de mañana aseveró estar en condiciones de seguir rindiendo al máximo nivel pese a que sus recientes actuaciones y lesiones han minado sus opciones. La confianza de Novak Djokovic “Todavía siento que me queda gasolina en el tanque. Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir”, señaló Djokovic, quien asume las críticas de algunos expertos, que insisten en que por su edad y estado físico no volverá a mantener el rendimiento que lo encumbró hasta la cima del tenis mundial. “Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado (en los JJ.OO. de París 2024). Pero veamos qué nos depara el futuro”, expresó el serbio, quien de cara a su duelo ante Tabilo afirmó que “por supuesto, me encantaría ganar”. “Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor”, concluyó el europeo.
La concluyente publicación de un “te amo”, que la argentina Malena de Lorenzo le dedicó esta mañana en redes sociales al tenista nacional, Alejandro Tabilo (32°), por su victoria en Montecarlo sobre el suizo Stan Wawrinka (163°), por parciales de 1/6, 7/5 y 7/5, fue la demostración de la confianza que existe en el entorno del zurdo de retomar su mejor rendimiento en el circuito de la ATP. Un duelo de alto calibre en la arcilla del Master 1000 de Montecarlo que puso al chileno de cara aun desafío mayor este martes: el que supone enfrentar en la siguiente ronda del torneo europeo al serbio Novak Djokovic (sin horario definido). El nuevo desafío de Alejandro Tabilo Tercer cabeza de serie del abierto, el quinto mejor tenista del circuito en la actualidad llega a esta segunda ronda luego de quedar libre en la primera fase (junto al primer cabeza de serie, Alexander Zeverev; segundo favorito, Carlos Alcaráz; y Andrey Rublev, Casper Ruud, Jack Draper, Álex de Minaur y Stefanos Tsitsipas), y con un inesperado registro negativo en su historial de partidos frente al chileno-canadiense. Esto, porque la única ocasión en que ambos midieron fuerzas, el año pasado y con motivo del MS 1000 de Roma, la victoria fue para Tabilo por un aplastante 6/2 y 6/3 que lo instaló en la órbita mundial del tenis, y puso de moda su celebración estilo “Unagi”. Malena de Lorenzo publicó en sus redes sociales un amoroso mensaje de apoyo a su pololo, Alejandro Tabilo, luego de su clasificación a la siguiente ronda de Montecarlo. Fuente: Instagram @malenadelorenzo. Partido donde el chileno llega no sólo con un buen rendimiento deportivo, sino que con un suculento premio en dinero, ya que al ser un campeonato de la categoría siguiente a los Grand Slam, el nacional ya se embolsó 44 mil 220 euros (poco más de 47 millones de pesos), a la espera de optar a los 82 mil 465 euros ($95 millones) que están en juego para quien avance a la ronda de los 16 mejores en Montecarlo. Resultados primera ronda Gael Monfils (FRA) a Fabián Marozsan (ITA), por 4/6, 6/ y 6/1; Marcos Giron (EEUU) a Denis Shapovalov (CAN), por 6/3 y 7/6(5); Matteo Berrettini (ITA) a Mariano Navone (ARG), por 6/4 y 6/4; y Lorenzo Musetti (ITA) a Yunchaokete Bu (CHN), por 4/6, 7/5 y 6/3.
A sus 37 años, Novak Djokovic (7º en el ranking de la ATP) es y será por mucho tiempo el tenista más ganador de títulos de Grand Slam, con 24 trofeos, que es la vara que históricamente se ha utilizado para medir la trascendencia de un jugador en este deporte. Si hay uno que puede discutirle ese sitial a largo plazo, por edad y proyección, es Carlos Alcaraz (3º), que, con 21 “primaveras”, ya se ha quedado con cuatro “majors”. El único que le falta conseguir al español es el Abierto de Australia y tendrá que seguir esperando, ya que ayer se topó en los cuartos de final con el serbio, máximo campeón del torneo oceánico con 10 consagraciones, quien se impuso en un partidazo por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. En tres horas y 37 minutos, la batalla generacional cayó para el lado del más grande, que más encima evitó un empate en el historial entre ambos y se adelantó 5-3. El que logró adelantarse en el inicio del encuentro fue “Carlitos”, cuya barrera en el certamen australiano sigue siendo la fase de los ocho mejores. Parecía que se encaminaría hacia un triunfo sencillo, considerando además que llegaba más descansado pues había tenido que jugar solamente dos sets en la cuarta ronda ante el británico Jack Draper y Nole presentó problemas físicos en el cierre del primer parcial. Sin embargo, el balcánico se ha caracterizado durante su carrera por revertir situaciones adversas y ésta no fue la excepción. Tras solicitar atención médica en el vestuario volvió renovado y poco a poco empezó a cuajar la remontada, mientras el ibérico menos experimentado comenzaba a desesperarse y evidenciaba calambres en la cuarta manga pese a tener 16 años menos que su veterano rival. El murciano otro luchador incansable no entregó fácilmente la victoria manteniéndose al acecho al salvar un break point estando abajo por dos juegos; forzando dos puntos de quiebre a favor. Pero oriundo de Belgrado también destacándose por manejar momentos críticos saco tarea adelante maestría cerrando servicio primera oportunidad tuvo. En su semifinal número 50 campeonatos “grandes” “Djoker” tendrá otro duro escollo enfrentará Alexander Zverev (2º), quien despachó estadounidense Tommy Paul (11º) por7-6(1),7-6(0),2-6y6-1.El aleman continúa buscando copa eventos nivel negado hasta ahora tiene techo Australian Open justamente semis instancia perdiendo ediciones2020y2024.El cara cara está8 -4para nacido Serbia aunque encontrado desde2023.En último antecedente semifinales Masters1000 Cincinnati cemento venció7 -65y7 -5.En jornada miércoles definían otros aspirantes corona.Ben Shelton (20º) Estados Unidos medía contra Lorenzo Sonego (55º) Italia mientras italiano Jannik Sinner(1°) chocaba frente local Álex Miñaur(8°) cruce estelar día. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, demostró nuevamente su dominio en la temporada 2024 al vencer este domingo al serbio Novak Djokovic (N.4) por 7-6 (7/4), 6-3 en la final del Masters 1000 de Shanghái. Con esta victoria, Sinner consiguió su tercer título de esta categoría en el año, tras haberse coronado previamente en Miami y Cincinnati. El joven italiano, quien ya había asegurado terminar el año como número 1 del mundo, cerró así una temporada espectacular, acumulando 65 victorias y solo 6 derrotas. Además, en 2024 Sinner se consagró campeón de dos torneos de Grand Slam : el Abierto de Australia y el US Open. Para Djokovic, la final representaba la oportunidad de alcanzar su 100º título en el circuito ATP, pero el serbio, campeón olímpico en los Juegos de París 2024, no logró superar al italiano en una ajustada primera manga que se definió en el tie-break. En el segundo set, Sinner se mostró más dominante y consiguió el quiebre decisivo en el cuarto juego, cerrando el encuentro tras 1 hora y 37 minutos de juego. Con esta victoria, Sinner iguala el historial de enfrentamientos directos con Djokovic en 4-4, habiendo ganado cuatro de los últimos cinco duelos entre ambos.
Alejandro Tabilo (32°) logró esta mañana una histórica victoria sobre el serbio Novak Djokovic (5°) en la segunda ronda del MS 1000 de Montecarlo, a quien eliminó del torneo monegasco al imponerse por parciales de 6/3 y 6/4. El segundo triunfo del nacional en la misma cantidad de enfrentamientos ante el otrora número uno del mundo, quien pese a llegar a la arcilla de Mónaco con la ilusión de alcanzar el título 100 de su exitosa carrera deportiva, sucumbió ante la solidez de Tabilo, contundente con sus primeros servicios y eficaz con sus golpes desde el fondo de cancha. Si bien el primer set inició con un quiebre de servicio en contra, el tenista nacional supo revertir su mal comienzo con otro rompimiento de saque al serbio en el siguiente juego. La paridad en el juego se mantuvo hasta avanzado el set, hasta que Tabilo encontró una nueva oportunidad de quiebre en el sexto juego, suficiente para encarrilar una concluyente victoria de 6/3 en poco menos de 40 minutos de juego. El segundo episodio arrancó nuevamente en favor de Djokovic, quien logró mantener su servicio para ponerse en ventaja de 1-0, sin embargo, un nuevo ace del chileno-canadiense en el juego siguiente (el segundo del partido) puso la igualdad en el marcador. Lo que vino después fue la ratificación del buen momento del número uno criollo, que supo presionar el servicio del europeo aprovechando la lentitud de la pista de arcilla -muy humedecida- y el errático juego de su rival. En desventaja, Djokovic intentó regresar al partido presionando los siguientes servicios de Tabilo, que inquebrantable sostuvo su juego para aguantar los ataques y quedar a las puertas del triunfo con un marcador final favorable por 6/3 y 6/4. Fuente: Publimetro Deportes
Tras clasificar a la segunda ronda del MS 1000 de Montecarlo, luego de vencer ayer al suizo Stan Wawrinka (163°), Alejandro Tabilo (32°) se apresta para medir fuerzas por segunda ocasión en su carrera tenística con el serbio Novak Djokovic (5°). Un duelo de alto calibre para el tenista nacional ante el otrora número 1 del circuito de la ATP, del que esta jornada se conoció el horario y cancha donde se disputará. La pista de arcilla “Rainier III”, en el tercer turno, luego de los encuentros que protagonizarán Daniel Altmaier-Richard Gasquet y Francisco Cerundolo-Carlos Alcaraz. ¿A qué hora juega Alejandro Tabilo? Una jornada que iniciará a eso de las 11:00 horas locales, las cinco de la madrugada en Chile, y que para el caso del duelo Tabilo-Djokovic se calcula comenzará poco después de las 9:00 horas en nuestro país. Ad portas a su nuevo enfrentamiento con “Nole”, el chileno aportó una breve pero directa alusión al partido en sus redes sociales. Un “nos vemos mañana”, que publicó en una historia de su cuenta oficial de Instagram apenas conoció de la programación oficial de su partido ante Djokovic. El único antecedente previo del chileno-canadiense con el europeo data del MS 1000 de Roma del año pasado, cuando en una actuación que fue elogiada en todo el planeta, el deportista nacional superó con un aplastante 6/2 y 6/3 a Djokovic. Una derrota que no amilanó al serbio, quien en la previa al duelo de mañana aseveró estar en condiciones de seguir rindiendo al máximo nivel pese a que sus recientes actuaciones y lesiones han minado sus opciones. La confianza de Novak Djokovic “Todavía siento que me queda gasolina en el tanque. Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir”, señaló Djokovic, quien asume las críticas de algunos expertos, que insisten en que por su edad y estado físico no volverá a mantener el rendimiento que lo encumbró hasta la cima del tenis mundial. “Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado (en los JJ.OO. de París 2024). Pero veamos qué nos depara el futuro”, expresó el serbio, quien de cara a su duelo ante Tabilo afirmó que “por supuesto, me encantaría ganar”. “Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor”, concluyó el europeo.
La concluyente publicación de un “te amo”, que la argentina Malena de Lorenzo le dedicó esta mañana en redes sociales al tenista nacional, Alejandro Tabilo (32°), por su victoria en Montecarlo sobre el suizo Stan Wawrinka (163°), por parciales de 1/6, 7/5 y 7/5, fue la demostración de la confianza que existe en el entorno del zurdo de retomar su mejor rendimiento en el circuito de la ATP. Un duelo de alto calibre en la arcilla del Master 1000 de Montecarlo que puso al chileno de cara aun desafío mayor este martes: el que supone enfrentar en la siguiente ronda del torneo europeo al serbio Novak Djokovic (sin horario definido). El nuevo desafío de Alejandro Tabilo Tercer cabeza de serie del abierto, el quinto mejor tenista del circuito en la actualidad llega a esta segunda ronda luego de quedar libre en la primera fase (junto al primer cabeza de serie, Alexander Zeverev; segundo favorito, Carlos Alcaráz; y Andrey Rublev, Casper Ruud, Jack Draper, Álex de Minaur y Stefanos Tsitsipas), y con un inesperado registro negativo en su historial de partidos frente al chileno-canadiense. Esto, porque la única ocasión en que ambos midieron fuerzas, el año pasado y con motivo del MS 1000 de Roma, la victoria fue para Tabilo por un aplastante 6/2 y 6/3 que lo instaló en la órbita mundial del tenis, y puso de moda su celebración estilo “Unagi”. Malena de Lorenzo publicó en sus redes sociales un amoroso mensaje de apoyo a su pololo, Alejandro Tabilo, luego de su clasificación a la siguiente ronda de Montecarlo. Fuente: Instagram @malenadelorenzo. Partido donde el chileno llega no sólo con un buen rendimiento deportivo, sino que con un suculento premio en dinero, ya que al ser un campeonato de la categoría siguiente a los Grand Slam, el nacional ya se embolsó 44 mil 220 euros (poco más de 47 millones de pesos), a la espera de optar a los 82 mil 465 euros ($95 millones) que están en juego para quien avance a la ronda de los 16 mejores en Montecarlo. Resultados primera ronda Gael Monfils (FRA) a Fabián Marozsan (ITA), por 4/6, 6/ y 6/1; Marcos Giron (EEUU) a Denis Shapovalov (CAN), por 6/3 y 7/6(5); Matteo Berrettini (ITA) a Mariano Navone (ARG), por 6/4 y 6/4; y Lorenzo Musetti (ITA) a Yunchaokete Bu (CHN), por 4/6, 7/5 y 6/3.
A sus 37 años, Novak Djokovic (7º en el ranking de la ATP) es y será por mucho tiempo el tenista más ganador de títulos de Grand Slam, con 24 trofeos, que es la vara que históricamente se ha utilizado para medir la trascendencia de un jugador en este deporte. Si hay uno que puede discutirle ese sitial a largo plazo, por edad y proyección, es Carlos Alcaraz (3º), que, con 21 “primaveras”, ya se ha quedado con cuatro “majors”. El único que le falta conseguir al español es el Abierto de Australia y tendrá que seguir esperando, ya que ayer se topó en los cuartos de final con el serbio, máximo campeón del torneo oceánico con 10 consagraciones, quien se impuso en un partidazo por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. En tres horas y 37 minutos, la batalla generacional cayó para el lado del más grande, que más encima evitó un empate en el historial entre ambos y se adelantó 5-3. El que logró adelantarse en el inicio del encuentro fue “Carlitos”, cuya barrera en el certamen australiano sigue siendo la fase de los ocho mejores. Parecía que se encaminaría hacia un triunfo sencillo, considerando además que llegaba más descansado pues había tenido que jugar solamente dos sets en la cuarta ronda ante el británico Jack Draper y Nole presentó problemas físicos en el cierre del primer parcial. Sin embargo, el balcánico se ha caracterizado durante su carrera por revertir situaciones adversas y ésta no fue la excepción. Tras solicitar atención médica en el vestuario volvió renovado y poco a poco empezó a cuajar la remontada, mientras el ibérico menos experimentado comenzaba a desesperarse y evidenciaba calambres en la cuarta manga pese a tener 16 años menos que su veterano rival. El murciano otro luchador incansable no entregó fácilmente la victoria manteniéndose al acecho al salvar un break point estando abajo por dos juegos; forzando dos puntos de quiebre a favor. Pero oriundo de Belgrado también destacándose por manejar momentos críticos saco tarea adelante maestría cerrando servicio primera oportunidad tuvo. En su semifinal número 50 campeonatos “grandes” “Djoker” tendrá otro duro escollo enfrentará Alexander Zverev (2º), quien despachó estadounidense Tommy Paul (11º) por7-6(1),7-6(0),2-6y6-1.El aleman continúa buscando copa eventos nivel negado hasta ahora tiene techo Australian Open justamente semis instancia perdiendo ediciones2020y2024.El cara cara está8 -4para nacido Serbia aunque encontrado desde2023.En último antecedente semifinales Masters1000 Cincinnati cemento venció7 -65y7 -5.En jornada miércoles definían otros aspirantes corona.Ben Shelton (20º) Estados Unidos medía contra Lorenzo Sonego (55º) Italia mientras italiano Jannik Sinner(1°) chocaba frente local Álex Miñaur(8°) cruce estelar día. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, demostró nuevamente su dominio en la temporada 2024 al vencer este domingo al serbio Novak Djokovic (N.4) por 7-6 (7/4), 6-3 en la final del Masters 1000 de Shanghái. Con esta victoria, Sinner consiguió su tercer título de esta categoría en el año, tras haberse coronado previamente en Miami y Cincinnati. El joven italiano, quien ya había asegurado terminar el año como número 1 del mundo, cerró así una temporada espectacular, acumulando 65 victorias y solo 6 derrotas. Además, en 2024 Sinner se consagró campeón de dos torneos de Grand Slam : el Abierto de Australia y el US Open. Para Djokovic, la final representaba la oportunidad de alcanzar su 100º título en el circuito ATP, pero el serbio, campeón olímpico en los Juegos de París 2024, no logró superar al italiano en una ajustada primera manga que se definió en el tie-break. En el segundo set, Sinner se mostró más dominante y consiguió el quiebre decisivo en el cuarto juego, cerrando el encuentro tras 1 hora y 37 minutos de juego. Con esta victoria, Sinner iguala el historial de enfrentamientos directos con Djokovic en 4-4, habiendo ganado cuatro de los últimos cinco duelos entre ambos.