Hace unas semanas fue el torneo de Indian Wells y hoy es el Master 1000 de Miami. El tenista nacional, Nicolás Jarry, anunció por medio de sus redes sociales que se bajaba de ésta última competencia, debido a la lesión que tuvo en febrero pasado en nuestro país y que aún le causa dolor al jugar. Jarry (47° ATP) informó en su cuenta de Instagram que “lamentablemente me he tenido que bajar del torneo aquí en Miami. Vengo saliendo de los doctores donde hice mi retiro. El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie. “Así que Estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para este torneo, con lo que me gusta Miami, teniendo a toda la hinchada en un Masters 1000, que es lo que se parece más a estar jugando en casa, afirmó Jarry. Por tanto, “a seguir con el tema de recuperación, mi próximo torneo a la vista es Bucarest, así que espero llegar bien, tengo dos semanas más para recuperarme y haré todo lo posible para estar en condiciones de volver a competir y recuperar mi nivel. La lesión en el Open Chile 2025 Luego de su fugaz paso por el abierto de Chile, donde fue eliminado en primera ronda por el argentino Camilo Ugo Carabelli, el tenista nacional Nicolás Jarry sufrió una compleja lesión que lo ha obligado a marginarse de los siguientes torneos. El 27 de febrero pasado y mediante un comunicado, la segunda raqueta nacional informó que “durante el partido del martes me fracturé el dedo meñique del pie derecho. No lo noté hasta la mañana del miércoles, indicó en esa ocasión. me agarró totalmente por sorpresa y venía jugando cada vez un poco mejor, pero lo importante es parar ahora y recuperarme bien para poder volver a entrenar cuanto antes con las máximas garantías. Pese a la bajada de Jarry, el número 45 del ránking ATP no tendrá un gran retroceso, ya que el año pasado solo alcanzó la segunda ronda, por lo que solo perderá 10 puntos. Sin embargo, en el Master 1000 de Miami tiene que defender 200 puntos, ya que el 2024 llegó hasta los cuartos de final. Fuente: Publimetro Deportes
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva edición del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos. Un prestigioso torneo que marca un momento clave en la temporada para ambos representantes del tenis nacional, quienes buscan recuperar terreno en el circuito ATP. 'Jano' quedó libre en primera ronda, por su condición de 30º cabeza de serie, por lo que debutará en la ronda de 64 con el ganador del match entre el francés Corentin Moutet (74°) y un jugador proveniente de la qualy. El estreno del ganador el año pasado de los ATP de Auckland y Mallorca está fijado para este viernes 21 de marzo. De avanzar a una eventual tercera ronda, el zurdo de 27 años se podría ver las caras con el noruego Casper Ruud, número seis del mundo. Tabilo se ha enfrentado en dos ocasiones con el europeo y en ambas ha caído: en el ATP de Santiago 2020 y el año pasado en el Masters 1.000 de Montecarlo. En la pasada edición del Masters de Miami, el chileno se inclinó en la segunda ronda a manos del búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6, 6-7 y 2-6. Lee también... Ranking ATP: Garin sube, Tabilo con Jarry se estancan y Draper da el golpe tras ganar Indian Wells Lunes 17 Marzo, 2025 | 12:46 Jarry ante una de sus ‘bestias negras’ Nicolás Jarry llegó hasta los cuartos de finalel año pasadoen Miami,fase donde cayó por2-6y6-7anteel ruso Daniil Medvedev. Miami Masters1000 main draw just out!pic.twitter.com /2UyWAUCEMm— Tennis Bettor nishi (@nishikoripicks)March17,2025 Fuente: BioBioChile
Luego de su fugaz paso por el abierto de Chile, donde fue eliminado en primera ronda por el argentino Camilo Ugo Carabelli, el tenista nacional Nicolás Jarry también sufrió otro duro golpe que lo llevó a bajarse del Masters 1000 de Indian Wells , en Estados Unidos, torneo que comenzará el próximo miércoles 5 de marzo. Mediante un comunicado, la segunda raqueta nacional informó que “durante el partido del martes me fracturé el dedo meñique del pie derecho. No lo noté hasta la mañana del miércoles. Tras consultar con mis médicos, tengo que mantener reposo total, por lo que no podré jugar en Indian Wells. Asimismo, señaló que le da mucha pena no poder jugar allí, porque me agarró totalmente por sorpresa y venía jugando cada vez un poco mejor, pero lo importante es parar ahora y recuperarme bien para poder volver a entrenar cuanto antes con las máximas garantías. Pese a la bajada de Jarry, el número 45 del ránking ATP no tendrá un gran retroceso, ya que el año pasado solo alcanzó la segunda ronda, por lo que solo perderá 10 puntos. Sin embargo, en el Master 1000 de Miami tiene que defender 200 puntos, ya que el 2024 llegó hasta los cuartos de final. Nicolás Jarry reveló luego de perder en el Abierto de Santiago ante el argentino Camilo Ugo Carabelli... Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry reveló luego de perder en el Abierto de Santiago ante el argentino Camilo Ugo Carabelli, por parciales de 5/7, 6/3 y 7/6(9), que su derrota se produjo en el marco de un evidente estado de angustia al no poder concretar en cancha lo que habitualmente entrena. Fue tras el revés ante el transandino, que se sumó a su bajo rendimiento en el torneo de Río de Janeiro, donde pudo ganar solamente un partido antes de ser eliminado en las rondas preliminares, que Jarry reconoció sus problemas de salud mental derivados de la falta de confianza con la que ha iniciado esta temporada. “El primer set lo gané, pero jugando muy mal. Después, en el segundo set, tuve un error en mi juego de saque, lo que le dio un quiebre a mi rival”, indicó el tenista chileno, quien si bien pudo mejorar su juego en el tercer episodio, reconoció que eso no fue suficiente para obtener un buen resultado ante Carabelli. “Ya en el tercer set empecé a jugar mucho mejor, creo que yo jugué mejor que él, pero no se me dio”, señaló. “Desde el primer set me sentí muy mal, y en general, me sentí por debajo de lo que estoy entrenando. Eso me angustia mucho, esto pasa cuando uno está sin confianza”, puntualizó Jarry, muy contrariado con sus resultados de este año. “Fuera de la cancha estoy haciendo todo perfecto, estoy entrenando muy bien, jugando mucho mejor de lo que logré jugar hoy”, reflexionó. “No queda otra que seguir viviendo este camino largo”, finalizó. El torneo nacional continúa este miércoles con la disputa de cuatro partidos correspondientes a los octavos de final: 14:00 horas: Pedro Martínez-Laslo Djere 14:00 horas: Gustavo Heide-Jaime Faria 15:50 horas: Francisco Cerundolo-Yannik Hanfmann A partir delas 20:00 horas: Cristian Garín vs Tomás Martín Etcheverry Fuente: Publimetro Deportes
Este lunes arranca una nueva edición del Chile Open, abierto criollo del circuito de la ATP que esta jornada verá el estreno de Cristian Garín como el primer deportista nacional en el torneo. Lo hará a eso de las 20:00 horas frente al argentino Juan Pablo Ficovch, un rival contra quien no registra partidos previos por grandes torneos del circuito de la ATP, pero sí con un antecedente en 2018, cuando en el Challenger de Lisboa se impuso por parciales de 6/3 y 7/5 al tenista transandino. En esta ocasión, además, el ariqueño llegará al abierto chileno registrando un gran desplome en el ranking ATP, donde esta semana se ubica en el puesto 147°, un descenso de 16 casilleros que lo dejaron como el cuarto mejor exponente nacional tras Alejandro Tabilo (28°), Nicolás Jarry (45°) y Tomás Barrios (145°). El Top 5 de los chilenos lo completó esta semana Matías Soto, quien subió dos puestos para ubicarse como el 245° tenista del orbe. El torneo comenzará a eso de las 14:00 horas con el encuentro entre el alemán Yannick Hanfmann y el argentino Facundo Díaz Acosta, duelo que posteriormente será seguido desde las 15:10 horas por el match entre Ignacio Buse y Laslo Djere. Por la tarde, desde las 19:00 horas, se enfrentarán los brasileños Gustavo Heide y Thiago Seyboth; duelo que antecederá al de Garín-Ficovich. Mañana se prevé el debut de Jarry, quien en la previa a su partido frente al argentino Camilo Ugo Carabelli ( horario por definir) se mostró contrario a la idea de cambiar la superficie del Abierto de Santiago, desde la actual arcilla a una pista de cemento. Habría una mejora a nivel del torneo de un ciento por ciento, claro, pero no a nivel de los jugadores. Mundialmente, el tenis se juega sobre arcilla en muchos lugares. Hay que tratar de mantenerlo y no llevarlo todo a cemento, dijo Jarry. Es la peor semana de todo el año para un torneo. En la misma semana tienes dos 500 en pista dura antesdeun Master1000 endura.No hay necesidad para venir si no eres chileno o sudamericano, Jarry también expresó su opinión sobre mantener las pistas con superficie arcillosa para preservar ciertas tradiciones dentro del tenis mundial.Es importante mantener esa diversidad dentro del calendario profesional, agregó Jarry. Junto con Cristian Garín y Nicolás Jarry otros destacados tenistas nacionales participarán en este Chile Open buscando destacarse ante su público local. Fuente: Publimetro Deportes
Hace unas semanas fue el torneo de Indian Wells y hoy es el Master 1000 de Miami. El tenista nacional, Nicolás Jarry, anunció por medio de sus redes sociales que se bajaba de ésta última competencia, debido a la lesión que tuvo en febrero pasado en nuestro país y que aún le causa dolor al jugar. Jarry (47° ATP) informó en su cuenta de Instagram que “lamentablemente me he tenido que bajar del torneo aquí en Miami. Vengo saliendo de los doctores donde hice mi retiro. El dedo no se ha mejorado, aún estoy con dolor en la cancha mientras estoy jugando, sobre todo en los momentos de más impacto en el pie. “Así que Estoy bien triste de no haber podido lograr recuperarme a tiempo para este torneo, con lo que me gusta Miami, teniendo a toda la hinchada en un Masters 1000, que es lo que se parece más a estar jugando en casa, afirmó Jarry. Por tanto, “a seguir con el tema de recuperación, mi próximo torneo a la vista es Bucarest, así que espero llegar bien, tengo dos semanas más para recuperarme y haré todo lo posible para estar en condiciones de volver a competir y recuperar mi nivel. La lesión en el Open Chile 2025 Luego de su fugaz paso por el abierto de Chile, donde fue eliminado en primera ronda por el argentino Camilo Ugo Carabelli, el tenista nacional Nicolás Jarry sufrió una compleja lesión que lo ha obligado a marginarse de los siguientes torneos. El 27 de febrero pasado y mediante un comunicado, la segunda raqueta nacional informó que “durante el partido del martes me fracturé el dedo meñique del pie derecho. No lo noté hasta la mañana del miércoles, indicó en esa ocasión. me agarró totalmente por sorpresa y venía jugando cada vez un poco mejor, pero lo importante es parar ahora y recuperarme bien para poder volver a entrenar cuanto antes con las máximas garantías. Pese a la bajada de Jarry, el número 45 del ránking ATP no tendrá un gran retroceso, ya que el año pasado solo alcanzó la segunda ronda, por lo que solo perderá 10 puntos. Sin embargo, en el Master 1000 de Miami tiene que defender 200 puntos, ya que el 2024 llegó hasta los cuartos de final. Fuente: Publimetro Deportes
Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo (31º del ranking ATP) y Nicolás Jarry (47º) conocieron su camino para afrontar una nueva edición del Masters 1.000 de Miami, Estados Unidos. Un prestigioso torneo que marca un momento clave en la temporada para ambos representantes del tenis nacional, quienes buscan recuperar terreno en el circuito ATP. 'Jano' quedó libre en primera ronda, por su condición de 30º cabeza de serie, por lo que debutará en la ronda de 64 con el ganador del match entre el francés Corentin Moutet (74°) y un jugador proveniente de la qualy. El estreno del ganador el año pasado de los ATP de Auckland y Mallorca está fijado para este viernes 21 de marzo. De avanzar a una eventual tercera ronda, el zurdo de 27 años se podría ver las caras con el noruego Casper Ruud, número seis del mundo. Tabilo se ha enfrentado en dos ocasiones con el europeo y en ambas ha caído: en el ATP de Santiago 2020 y el año pasado en el Masters 1.000 de Montecarlo. En la pasada edición del Masters de Miami, el chileno se inclinó en la segunda ronda a manos del búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6, 6-7 y 2-6. Lee también... Ranking ATP: Garin sube, Tabilo con Jarry se estancan y Draper da el golpe tras ganar Indian Wells Lunes 17 Marzo, 2025 | 12:46 Jarry ante una de sus ‘bestias negras’ Nicolás Jarry llegó hasta los cuartos de finalel año pasadoen Miami,fase donde cayó por2-6y6-7anteel ruso Daniil Medvedev. Miami Masters1000 main draw just out!pic.twitter.com /2UyWAUCEMm— Tennis Bettor nishi (@nishikoripicks)March17,2025 Fuente: BioBioChile
Luego de su fugaz paso por el abierto de Chile, donde fue eliminado en primera ronda por el argentino Camilo Ugo Carabelli, el tenista nacional Nicolás Jarry también sufrió otro duro golpe que lo llevó a bajarse del Masters 1000 de Indian Wells , en Estados Unidos, torneo que comenzará el próximo miércoles 5 de marzo. Mediante un comunicado, la segunda raqueta nacional informó que “durante el partido del martes me fracturé el dedo meñique del pie derecho. No lo noté hasta la mañana del miércoles. Tras consultar con mis médicos, tengo que mantener reposo total, por lo que no podré jugar en Indian Wells. Asimismo, señaló que le da mucha pena no poder jugar allí, porque me agarró totalmente por sorpresa y venía jugando cada vez un poco mejor, pero lo importante es parar ahora y recuperarme bien para poder volver a entrenar cuanto antes con las máximas garantías. Pese a la bajada de Jarry, el número 45 del ránking ATP no tendrá un gran retroceso, ya que el año pasado solo alcanzó la segunda ronda, por lo que solo perderá 10 puntos. Sin embargo, en el Master 1000 de Miami tiene que defender 200 puntos, ya que el 2024 llegó hasta los cuartos de final. Nicolás Jarry reveló luego de perder en el Abierto de Santiago ante el argentino Camilo Ugo Carabelli... Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry reveló luego de perder en el Abierto de Santiago ante el argentino Camilo Ugo Carabelli, por parciales de 5/7, 6/3 y 7/6(9), que su derrota se produjo en el marco de un evidente estado de angustia al no poder concretar en cancha lo que habitualmente entrena. Fue tras el revés ante el transandino, que se sumó a su bajo rendimiento en el torneo de Río de Janeiro, donde pudo ganar solamente un partido antes de ser eliminado en las rondas preliminares, que Jarry reconoció sus problemas de salud mental derivados de la falta de confianza con la que ha iniciado esta temporada. “El primer set lo gané, pero jugando muy mal. Después, en el segundo set, tuve un error en mi juego de saque, lo que le dio un quiebre a mi rival”, indicó el tenista chileno, quien si bien pudo mejorar su juego en el tercer episodio, reconoció que eso no fue suficiente para obtener un buen resultado ante Carabelli. “Ya en el tercer set empecé a jugar mucho mejor, creo que yo jugué mejor que él, pero no se me dio”, señaló. “Desde el primer set me sentí muy mal, y en general, me sentí por debajo de lo que estoy entrenando. Eso me angustia mucho, esto pasa cuando uno está sin confianza”, puntualizó Jarry, muy contrariado con sus resultados de este año. “Fuera de la cancha estoy haciendo todo perfecto, estoy entrenando muy bien, jugando mucho mejor de lo que logré jugar hoy”, reflexionó. “No queda otra que seguir viviendo este camino largo”, finalizó. El torneo nacional continúa este miércoles con la disputa de cuatro partidos correspondientes a los octavos de final: 14:00 horas: Pedro Martínez-Laslo Djere 14:00 horas: Gustavo Heide-Jaime Faria 15:50 horas: Francisco Cerundolo-Yannik Hanfmann A partir delas 20:00 horas: Cristian Garín vs Tomás Martín Etcheverry Fuente: Publimetro Deportes
Este lunes arranca una nueva edición del Chile Open, abierto criollo del circuito de la ATP que esta jornada verá el estreno de Cristian Garín como el primer deportista nacional en el torneo. Lo hará a eso de las 20:00 horas frente al argentino Juan Pablo Ficovch, un rival contra quien no registra partidos previos por grandes torneos del circuito de la ATP, pero sí con un antecedente en 2018, cuando en el Challenger de Lisboa se impuso por parciales de 6/3 y 7/5 al tenista transandino. En esta ocasión, además, el ariqueño llegará al abierto chileno registrando un gran desplome en el ranking ATP, donde esta semana se ubica en el puesto 147°, un descenso de 16 casilleros que lo dejaron como el cuarto mejor exponente nacional tras Alejandro Tabilo (28°), Nicolás Jarry (45°) y Tomás Barrios (145°). El Top 5 de los chilenos lo completó esta semana Matías Soto, quien subió dos puestos para ubicarse como el 245° tenista del orbe. El torneo comenzará a eso de las 14:00 horas con el encuentro entre el alemán Yannick Hanfmann y el argentino Facundo Díaz Acosta, duelo que posteriormente será seguido desde las 15:10 horas por el match entre Ignacio Buse y Laslo Djere. Por la tarde, desde las 19:00 horas, se enfrentarán los brasileños Gustavo Heide y Thiago Seyboth; duelo que antecederá al de Garín-Ficovich. Mañana se prevé el debut de Jarry, quien en la previa a su partido frente al argentino Camilo Ugo Carabelli ( horario por definir) se mostró contrario a la idea de cambiar la superficie del Abierto de Santiago, desde la actual arcilla a una pista de cemento. Habría una mejora a nivel del torneo de un ciento por ciento, claro, pero no a nivel de los jugadores. Mundialmente, el tenis se juega sobre arcilla en muchos lugares. Hay que tratar de mantenerlo y no llevarlo todo a cemento, dijo Jarry. Es la peor semana de todo el año para un torneo. En la misma semana tienes dos 500 en pista dura antesdeun Master1000 endura.No hay necesidad para venir si no eres chileno o sudamericano, Jarry también expresó su opinión sobre mantener las pistas con superficie arcillosa para preservar ciertas tradiciones dentro del tenis mundial.Es importante mantener esa diversidad dentro del calendario profesional, agregó Jarry. Junto con Cristian Garín y Nicolás Jarry otros destacados tenistas nacionales participarán en este Chile Open buscando destacarse ante su público local. Fuente: Publimetro Deportes