La modelo y exMiss Chile, Ingrid Aceitón , realizó una grave denuncia pública contra el Hospital de Parral, tras lo que calificó como una presunta negligencia médica que afectó directamente la salud de su hija de tres años, Ada. Según relató en sus redes sociales, la pequeña sufrió un accidente doméstico que requería atención médica urgente. Sin embargo, el tratamiento entregado en primera instancia habría sido insuficiente, lo que, según Aceitón, provocó un retraso importante en su recuperación. “Perdimos dos días de tratamiento y ahora puede perjudicarle su manito”, expresó a través de sus historias de Instagram, mostrando su evidente preocupación por las consecuencias que podría tener la demora. Visiblemente molesta, la exchica reality arremetió contra el equipo médico del recinto asistencial, cuestionando la preparación y el compromiso de algunos profesionales. “Estoy chata de tener que aguantar personas que ‘estudian’ creyéndose superiores por tener un cartón y no tienen ningún brillo en su profesión”, declaró. En medio del complejo momento, la comunicadora solicitó apoyo y oraciones por la recuperación de su hija. “Confío en que todo irá bien con la ayuda de Dios. Mi hija es fuerte”, escribió. Aceitón no descartó emprender acciones contra los responsables del supuesto mal manejo clínico. “De alguna manera tendrán que hacerse responsables cada uno de los involucrados. Esto es solo un aviso”, advirtió. Hasta el momento, la pequeña Ada se encuentra estable, a la espera de una evaluación más profunda por parte de especialistas para determinar los pasos a seguir en su tratamiento. “Está estable, esperando a lo que digan los especialistas”, cerró Aceitón en su última actualización. Desde el Hospital de Parral aún no se han referido públicamente a la denuncia. Fuente: Publimetro
El pasado viernes 17 de enero, una joven de 20 años llegó hasta un centro asistencial tras ser derivada desde el Hospital de Nueva Imperial, para tener a su bebé de 37 semanas de gestación. No obstante, al intentar dar a luz hubo una serie de complicaciones, debido a que el recién nacido quedó atascado en el canal de parto. Según recoge BioBioChile , la familia de la mujer afirmó que el embarazo fue normal, aunque de cuidado puesto que la afectada es una paciente diabética, por lo que debía seguir al pie de la letra las instrucciones entregadas por el personal de salud. Frente a esto, según la abuela, el equipo médico realizó maniobras que dejaron con distintos moretones en el cuerpo al bebé, quien, tristemente, solo vivió tres horas. Además, la señora agregó que su nieto pesó un poco más de cuatro kilos y que ningún médico se dio cuenta de esto, ya que nadie le realizó nuevos exámenes a su hija; solamente se reviso el embarazo. Mediante un comunicado del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, al cual accedió el medio señalado, lamentaron lo ocurrido y dieron su versión de los hechos. “Durante la madrugada del 17 de enero de 2025, la paciente fue trasladada desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial al Servicio de Urgencias Obstétricas del Hospital Regional de Temuco, en condiciones de parto término. Desde su ingreso, el trabajo del parto fue monitorizado por el equipo médico siguiendo los protocolos clínicos establecidos ”, comenzó así el escrito. Lamentablemente,durante proceso del parto, se presentaron complicaciones inesperadas que,a pesarde los esfuerzos realizados por elequipo médico,no pudieron evitar elfallecimiento delrecién nacidominutos después desunacimiento, siguieron. Para garantizar lamáxima transparencia y conel propósito dereforzar laseguridaden laatenciónmédica, la Direccióndelestablecimiento resguardará larealización dela auditoría dela mortalidad materno-infantil,el cualtiene como objetivo identificar oportunidades demejora y asegurar lainstauraciónde medidas querefuercen lacalidaddela atenciónbrindada”, cerrólacentromédico. Fuente: Publimetro
La familia de una adolescente de 16 años de Coronel acusa que la menor quedó postrada y aguantando intensos dolores tras ser atendida en el SAR de la ciudad, en la región del Bío Bío, en noviembre pasado, donde le habrían dañado el nervio ciático al aplicarle una inyección en un muslo. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de noviembre cuando la joven se atendió en el SAR Carlos Pinto Fierro, donde consultó por una eventual parálisis en la cara, sin embargo, la familia de la joven asegura que en el procedimiento médico la aguja de la jeringa le habría dañado el nervio ciático. Según el tío de la menor, Samuel Urra, “ella fue inyectada mal. Lo cual le produjo estar postrada en cama, sin poder caminar, sin poder hacer su vida cotidiana”, añadiendo que incluso la adolescente tuvo que cerrar su año escolar anticipadamente. Tras llevarla nuevamente al SAR, ésta fue derivada al Hospital de Coronel y luego al Hospital Regional de Concepción, donde fue dada de alta. Desde la Dirección de Salud Municipal de Coronel aseguraron que se instruyó una investigación interna para determinar si hubo o no una mala praxis que terminó con la menor postrada. El director (s) municipal de salud de Coronel, Rodrigo Molina, sostuvo que “al momento que tuvimos el reclamo, iniciamos un sumario administrativo. Ya hay un fiscal asignado, quien está recabando antecedentes. Y esperamos sacar con celeridad esto, para poder establecer las eventuales responsabilidades de las personas que participaron en el hecho”. Por último, la familia de la menor indicó que iniciarán acciones legales tras lo ocurrido. Samuel Urra aseguró que estaban “pidiendo que nos ayudaran, lo cual no se ha hecho. Tuvimos contratar un abogado para tomar medidas legales. Ósea,hacer una demandaa quienes corresponde”. Fuente: Publimetro
La modelo y exMiss Chile, Ingrid Aceitón , realizó una grave denuncia pública contra el Hospital de Parral, tras lo que calificó como una presunta negligencia médica que afectó directamente la salud de su hija de tres años, Ada. Según relató en sus redes sociales, la pequeña sufrió un accidente doméstico que requería atención médica urgente. Sin embargo, el tratamiento entregado en primera instancia habría sido insuficiente, lo que, según Aceitón, provocó un retraso importante en su recuperación. “Perdimos dos días de tratamiento y ahora puede perjudicarle su manito”, expresó a través de sus historias de Instagram, mostrando su evidente preocupación por las consecuencias que podría tener la demora. Visiblemente molesta, la exchica reality arremetió contra el equipo médico del recinto asistencial, cuestionando la preparación y el compromiso de algunos profesionales. “Estoy chata de tener que aguantar personas que ‘estudian’ creyéndose superiores por tener un cartón y no tienen ningún brillo en su profesión”, declaró. En medio del complejo momento, la comunicadora solicitó apoyo y oraciones por la recuperación de su hija. “Confío en que todo irá bien con la ayuda de Dios. Mi hija es fuerte”, escribió. Aceitón no descartó emprender acciones contra los responsables del supuesto mal manejo clínico. “De alguna manera tendrán que hacerse responsables cada uno de los involucrados. Esto es solo un aviso”, advirtió. Hasta el momento, la pequeña Ada se encuentra estable, a la espera de una evaluación más profunda por parte de especialistas para determinar los pasos a seguir en su tratamiento. “Está estable, esperando a lo que digan los especialistas”, cerró Aceitón en su última actualización. Desde el Hospital de Parral aún no se han referido públicamente a la denuncia. Fuente: Publimetro
El pasado viernes 17 de enero, una joven de 20 años llegó hasta un centro asistencial tras ser derivada desde el Hospital de Nueva Imperial, para tener a su bebé de 37 semanas de gestación. No obstante, al intentar dar a luz hubo una serie de complicaciones, debido a que el recién nacido quedó atascado en el canal de parto. Según recoge BioBioChile , la familia de la mujer afirmó que el embarazo fue normal, aunque de cuidado puesto que la afectada es una paciente diabética, por lo que debía seguir al pie de la letra las instrucciones entregadas por el personal de salud. Frente a esto, según la abuela, el equipo médico realizó maniobras que dejaron con distintos moretones en el cuerpo al bebé, quien, tristemente, solo vivió tres horas. Además, la señora agregó que su nieto pesó un poco más de cuatro kilos y que ningún médico se dio cuenta de esto, ya que nadie le realizó nuevos exámenes a su hija; solamente se reviso el embarazo. Mediante un comunicado del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, al cual accedió el medio señalado, lamentaron lo ocurrido y dieron su versión de los hechos. “Durante la madrugada del 17 de enero de 2025, la paciente fue trasladada desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial al Servicio de Urgencias Obstétricas del Hospital Regional de Temuco, en condiciones de parto término. Desde su ingreso, el trabajo del parto fue monitorizado por el equipo médico siguiendo los protocolos clínicos establecidos ”, comenzó así el escrito. Lamentablemente,durante proceso del parto, se presentaron complicaciones inesperadas que,a pesarde los esfuerzos realizados por elequipo médico,no pudieron evitar elfallecimiento delrecién nacidominutos después desunacimiento, siguieron. Para garantizar lamáxima transparencia y conel propósito dereforzar laseguridaden laatenciónmédica, la Direccióndelestablecimiento resguardará larealización dela auditoría dela mortalidad materno-infantil,el cualtiene como objetivo identificar oportunidades demejora y asegurar lainstauraciónde medidas querefuercen lacalidaddela atenciónbrindada”, cerrólacentromédico. Fuente: Publimetro
La familia de una adolescente de 16 años de Coronel acusa que la menor quedó postrada y aguantando intensos dolores tras ser atendida en el SAR de la ciudad, en la región del Bío Bío, en noviembre pasado, donde le habrían dañado el nervio ciático al aplicarle una inyección en un muslo. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de noviembre cuando la joven se atendió en el SAR Carlos Pinto Fierro, donde consultó por una eventual parálisis en la cara, sin embargo, la familia de la joven asegura que en el procedimiento médico la aguja de la jeringa le habría dañado el nervio ciático. Según el tío de la menor, Samuel Urra, “ella fue inyectada mal. Lo cual le produjo estar postrada en cama, sin poder caminar, sin poder hacer su vida cotidiana”, añadiendo que incluso la adolescente tuvo que cerrar su año escolar anticipadamente. Tras llevarla nuevamente al SAR, ésta fue derivada al Hospital de Coronel y luego al Hospital Regional de Concepción, donde fue dada de alta. Desde la Dirección de Salud Municipal de Coronel aseguraron que se instruyó una investigación interna para determinar si hubo o no una mala praxis que terminó con la menor postrada. El director (s) municipal de salud de Coronel, Rodrigo Molina, sostuvo que “al momento que tuvimos el reclamo, iniciamos un sumario administrativo. Ya hay un fiscal asignado, quien está recabando antecedentes. Y esperamos sacar con celeridad esto, para poder establecer las eventuales responsabilidades de las personas que participaron en el hecho”. Por último, la familia de la menor indicó que iniciarán acciones legales tras lo ocurrido. Samuel Urra aseguró que estaban “pidiendo que nos ayudaran, lo cual no se ha hecho. Tuvimos contratar un abogado para tomar medidas legales. Ósea,hacer una demandaa quienes corresponde”. Fuente: Publimetro