En vísperas de las elecciones para elegir al gobierno sucesor de Gabriel Boric , crece la expectativa de los votantes, así la lista de cualidades que esperan en el próximo presidente. Un reciente sondeo de la consultora Cadem da luces sobre el tipo de estilo de gobierno que la mayoría de los encuestados aspira para los próximos seis años de gestión. Un dato no menos llamativo fue la elección de Nayib Bukele, presidente de El Salvador como el líder mundial mejor evaluado por los chilenos con 76% de imagen positiva. La mayoría de los encuestados, 46% además le gustaría que el próximo presidente de Chile tuviese un estilo similar al mandatario de ultraderecha. Michele Bachelet con 17% y Donald Trump con 7% fueron mencionados en preferencia. Gabriel Boric obtuvo un 5%. Donald Trump tuvo una mención aparte por la baja en su imagen positiva: 60% tiene una imagen negativa versus 40%. Decisiones como cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo América o imponer aranceles hasta un 25% a Canadá, México, China y la Unión Europea fueron rechazadas por la mayoría. Luego, las encuestas abordaron la preferencia presidencial espontánea donde Evelyn Matthei volvió a quedar en primer lugar seguida por J.A. Kast y Carolina Tohá. En una segunda vuelta hipotética, Matthei se impone a Kast por 10 puntos, a Kaiser por 20 puntos y a Tohá por 31 puntos según el estudio. Fuente: Publimetro
De un operativo en Mar del Plata, Argentina surgió un extraño descubrimiento : pastillas de éxtasis con el rostro del presidente de El Salvador Nayib Bukele y Bizarrap , el reconocido productor musical argentino. Según Clarín, más de 100 personas aguardaban al ingreso para una fiesta electrónica con gran cantidad de distintas drogas en su haber. Pero no se salvaron del agudo olfato de Zidane, un perro especializado en interceptar drogas que, nuevamente logró su cometido. El equipo especializado en el tráfico de narcóticos ilícitos logró decomisar las curiosas pastillas de éxtasis con el rostro de Nayib Bukele y Bizarrap, tusi, cocaína, LSD, marihuana, metanfetamina, entre otras sustancias. Cabe destacar que algunas de las píldoras también llevaban logos de marcas, como Gucci, Burger King, Disney, Ups, Rolls Royce y más. Según la Policía Bonaerense, el valor total los narcóticos decomisados podrían rondar los 2.500.000 millones de pesos argentinos, alrededor de 2.400.000 pesos chilenos. Bukele citó una publicación de X Clarín y comentó. “Pero…”, quedando atónito ante el extraño hallazgo en tal solo el inicio de la temporada de verano en Argentina. Acto seguido apareció el productor musical, quien también quedó sin palabras. “QUÉ”, escribió. y rápidamente los usuarios reaccionaron a la noticia con comentarios y también chistes: “Abogado ya. Que te den un %”, “Presidente yo les perseguiría por usurpar su derecho imagen y al honor”,Al parecer los Narcos hasta sueñan con usted señor presidente Eso demuestra que los tiene jaque, Por si alguien estaba aburrido..., Nayib Bukele es tan querido irónicamente ponen cara cosas no permite país, Indiscutiblemente efecto Bukele ha llegado todos rincones mundo, comentaron en X.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La encuesta Cadem semana tras semana publica distintos estudios gracias a la postura de un grupo de ciudadanos de nuestro país. Sin ir más lejos, uno de los últimos sondeos publicados –de carácter deportivo– fue uno que buscaba conocer cuál era el equipo de fútbol preferido por los chilenos: Colo Colo con un 42% de las elecciones.
Durante un foro en Guatemala, la exmandataria y exalta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, arremetió contra la estrategia de Nayib Bukele en su guerra contra las pandillas en El Salvador. Bachelet afirmó que “se han violado derechos humanos” en la implementación de estas políticas, destacando la falta de debido proceso y las condiciones “infrahumanas” en las cárceles, donde se encuentra una gran cantidad de personas detenidas. Asimismo, Bachelet también recordó sus anteriores declaraciones sobre el enfoque autoritario de Bukele, expresando que “la solución no es autoritarismo, populismo”, en referencia a las medidas extremas adoptadas por el presidente salvadoreño, que han sido bien recibidas por algunos sectores de la población. Finalmente, el comentario de Bachelet surge en un contexto donde Bukele, durante la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, describió el mundo actual como una “nueva era oscura” y advirtió sobre el deterioro de principios fundamentales como la libertad de expresión y la igualdad ante la ley, enfatizando que la pérdida de estos valores puede llevar a las naciones a una falta total de libertad.
En vísperas de las elecciones para elegir al gobierno sucesor de Gabriel Boric , crece la expectativa de los votantes, así la lista de cualidades que esperan en el próximo presidente. Un reciente sondeo de la consultora Cadem da luces sobre el tipo de estilo de gobierno que la mayoría de los encuestados aspira para los próximos seis años de gestión. Un dato no menos llamativo fue la elección de Nayib Bukele, presidente de El Salvador como el líder mundial mejor evaluado por los chilenos con 76% de imagen positiva. La mayoría de los encuestados, 46% además le gustaría que el próximo presidente de Chile tuviese un estilo similar al mandatario de ultraderecha. Michele Bachelet con 17% y Donald Trump con 7% fueron mencionados en preferencia. Gabriel Boric obtuvo un 5%. Donald Trump tuvo una mención aparte por la baja en su imagen positiva: 60% tiene una imagen negativa versus 40%. Decisiones como cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo América o imponer aranceles hasta un 25% a Canadá, México, China y la Unión Europea fueron rechazadas por la mayoría. Luego, las encuestas abordaron la preferencia presidencial espontánea donde Evelyn Matthei volvió a quedar en primer lugar seguida por J.A. Kast y Carolina Tohá. En una segunda vuelta hipotética, Matthei se impone a Kast por 10 puntos, a Kaiser por 20 puntos y a Tohá por 31 puntos según el estudio. Fuente: Publimetro
De un operativo en Mar del Plata, Argentina surgió un extraño descubrimiento : pastillas de éxtasis con el rostro del presidente de El Salvador Nayib Bukele y Bizarrap , el reconocido productor musical argentino. Según Clarín, más de 100 personas aguardaban al ingreso para una fiesta electrónica con gran cantidad de distintas drogas en su haber. Pero no se salvaron del agudo olfato de Zidane, un perro especializado en interceptar drogas que, nuevamente logró su cometido. El equipo especializado en el tráfico de narcóticos ilícitos logró decomisar las curiosas pastillas de éxtasis con el rostro de Nayib Bukele y Bizarrap, tusi, cocaína, LSD, marihuana, metanfetamina, entre otras sustancias. Cabe destacar que algunas de las píldoras también llevaban logos de marcas, como Gucci, Burger King, Disney, Ups, Rolls Royce y más. Según la Policía Bonaerense, el valor total los narcóticos decomisados podrían rondar los 2.500.000 millones de pesos argentinos, alrededor de 2.400.000 pesos chilenos. Bukele citó una publicación de X Clarín y comentó. “Pero…”, quedando atónito ante el extraño hallazgo en tal solo el inicio de la temporada de verano en Argentina. Acto seguido apareció el productor musical, quien también quedó sin palabras. “QUÉ”, escribió. y rápidamente los usuarios reaccionaron a la noticia con comentarios y también chistes: “Abogado ya. Que te den un %”, “Presidente yo les perseguiría por usurpar su derecho imagen y al honor”,Al parecer los Narcos hasta sueñan con usted señor presidente Eso demuestra que los tiene jaque, Por si alguien estaba aburrido..., Nayib Bukele es tan querido irónicamente ponen cara cosas no permite país, Indiscutiblemente efecto Bukele ha llegado todos rincones mundo, comentaron en X.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La encuesta Cadem semana tras semana publica distintos estudios gracias a la postura de un grupo de ciudadanos de nuestro país. Sin ir más lejos, uno de los últimos sondeos publicados –de carácter deportivo– fue uno que buscaba conocer cuál era el equipo de fútbol preferido por los chilenos: Colo Colo con un 42% de las elecciones.
Durante un foro en Guatemala, la exmandataria y exalta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, arremetió contra la estrategia de Nayib Bukele en su guerra contra las pandillas en El Salvador. Bachelet afirmó que “se han violado derechos humanos” en la implementación de estas políticas, destacando la falta de debido proceso y las condiciones “infrahumanas” en las cárceles, donde se encuentra una gran cantidad de personas detenidas. Asimismo, Bachelet también recordó sus anteriores declaraciones sobre el enfoque autoritario de Bukele, expresando que “la solución no es autoritarismo, populismo”, en referencia a las medidas extremas adoptadas por el presidente salvadoreño, que han sido bien recibidas por algunos sectores de la población. Finalmente, el comentario de Bachelet surge en un contexto donde Bukele, durante la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, describió el mundo actual como una “nueva era oscura” y advirtió sobre el deterioro de principios fundamentales como la libertad de expresión y la igualdad ante la ley, enfatizando que la pérdida de estos valores puede llevar a las naciones a una falta total de libertad.