En esta jornada de lunes 10 de febrero, se dio a conocer que Aníbal Valenzuela, alcalde de Nancagua de la Región de O’Higgins, quedó en prisión preventiva luego de enfrentar nuevos cargos por otorgar licencias de conducir de manera irregular a jugadores de Colo Colo. Cabe recordar que en noviembre de 2024, el Juzgado de Garantía de Santa Cruz había ordenado esta medida cautelar para Valenzuela, no obstante, tras pagar una fianza de $3 millones, solo quedó con arraigo nacional y firma mensual; eso hasta ahora. Siguiendo la misma línea, el fiscal Javier Von Bischoffshausen, jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins, señaló que “logramos finalmente formalizar al imputado por otros delitos reiterados de obtención y otorgamiento de licencias de conducir a personas que no cumplían con los requisitos legales, además de delitos de cohecho también en carácter reiterado“. Sumado a esto, agregó que “este cúmulo de antecedentes nos permitió solicitar nuevamente la medida cautelar de prisión preventiva, por considerar que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, ostentando él su calidad de alcalde, existe evidentemente un peligro para el éxito de la investigación“. Todo ocurrió en diciembre de 2023, cuando se informó que futbolistas del plantel del “Cacique” obtuvieron licencias Clase B entre los años 2016 y 2022 mediante el Departamento De Tránsito De Nancagua. En ese momento, el director era Aníbal Valenzuela. Ya en octubre de 2024, Valenzuela fue electo como jefe comunal de Nancagua tras recibir el 49.59% sufragios. Según lo señalado en la investigación de la Fiscalía, el encargado de coordinar la entrega de estas licencias irregulares era precisamente Aníbal. Y como aún no recibe condena, no hubo inconveniente legal alguno convertirse nuevo alcalde de la comuna de la Sexta Región. Fuente: Publimetro
El pasado domingo 10 de octubre el país conoció al nuevo monarca del la Primera División del fútbol chileno. Luego de que disputaran los dos duelos –de manera simultánea– de los cuadros que aún tenían chances de sumar otra estrella al palmarés (Universidad de Chile y Colo Colo), la diferencia en la tabla de posiciones favoreció a la escuadra del Popular, levantando su trofeo nacional número 34.
Para el próximo 12 de noviembre está fijada la udiencia de formalización de cargos en contra del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, y varios jugadores de Colo Colo que obtuvieron su licencia de conducir de manera irregular en la comuna de Nancagua, causa en la que también se encuentra formalizado por cohecho en calidad de reiterado, Aníbal Valenzuela , exdirector de Tránsito y actual alcalde electo. PUBLICIDAD Valenzuela estuvo en prisión preventiva por este caso y quedó libre luego de pagar 3 millones de pesos. En la ocasión, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que se le imputó cargos por “otorgar gran cantidad de licencias de conducir sin cumplirse los requisitos legales”, como son la realización de exámenes escritos, médicos y prácticos. Pese a esto, Aníbal Valenzuela de todas formas estuvo en la papeleta de alcalde y resultó electo en Nancagua con un 49,59% de los sufragios. “Caso Licencias” A mediados del mes de septiembre pasado, el jefe de la fiscalía de Santa Cruz, Claudio Meneses, se refirió a la solicitud de audiencia de formalización de cargos para el presidente de Blanco y Negro y varios jugadores de Colo Colo para el próximo 12 de noviembre, haciendo hincapié en la responsabilidad penal que le cabría en los hechos al exdirector de Tránsito de Nancagua, Aníbal Valenzuela. En ese sentido, el fiscal sostuvo que “al funcionario la pena puede ser superior, parte de tres años y un día hasta 10 años, con una multa. En el caso de los futbolistas es más difícil que puedan verse involucrados porque tienen que haber amenazas, sobornos o alguna situación parecida, no lo descartamos. Claramente la responsabilidad del funcionario municipal en principio es más clara”. La causa se abrió en diciembre pasado y la Fiscalía de Alta Complejidad solicitó la audiencia de formalización en septiembre, días después de que los jugadores de Colo Colo Alan Saldivia, Daniel Gutiérrez, Diego Plaza, Dylan Portilla, Eduardo Villanueva, Lucas Soto, Marcos Bolados, Maximiliano Falcón y Óscar Opazo, declararan ante el Ministerio Público. . Según los antecedentes de la causa, los jugadores albos obtuvieron licencias Clase B los años 2016 y 2022 a través del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua de manera irregular, donde el actual alcalde electo era un intermediario para la entrega de los documentos.
En esta jornada de lunes 10 de febrero, se dio a conocer que Aníbal Valenzuela, alcalde de Nancagua de la Región de O’Higgins, quedó en prisión preventiva luego de enfrentar nuevos cargos por otorgar licencias de conducir de manera irregular a jugadores de Colo Colo. Cabe recordar que en noviembre de 2024, el Juzgado de Garantía de Santa Cruz había ordenado esta medida cautelar para Valenzuela, no obstante, tras pagar una fianza de $3 millones, solo quedó con arraigo nacional y firma mensual; eso hasta ahora. Siguiendo la misma línea, el fiscal Javier Von Bischoffshausen, jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad O’Higgins, señaló que “logramos finalmente formalizar al imputado por otros delitos reiterados de obtención y otorgamiento de licencias de conducir a personas que no cumplían con los requisitos legales, además de delitos de cohecho también en carácter reiterado“. Sumado a esto, agregó que “este cúmulo de antecedentes nos permitió solicitar nuevamente la medida cautelar de prisión preventiva, por considerar que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, ostentando él su calidad de alcalde, existe evidentemente un peligro para el éxito de la investigación“. Todo ocurrió en diciembre de 2023, cuando se informó que futbolistas del plantel del “Cacique” obtuvieron licencias Clase B entre los años 2016 y 2022 mediante el Departamento De Tránsito De Nancagua. En ese momento, el director era Aníbal Valenzuela. Ya en octubre de 2024, Valenzuela fue electo como jefe comunal de Nancagua tras recibir el 49.59% sufragios. Según lo señalado en la investigación de la Fiscalía, el encargado de coordinar la entrega de estas licencias irregulares era precisamente Aníbal. Y como aún no recibe condena, no hubo inconveniente legal alguno convertirse nuevo alcalde de la comuna de la Sexta Región. Fuente: Publimetro
El pasado domingo 10 de octubre el país conoció al nuevo monarca del la Primera División del fútbol chileno. Luego de que disputaran los dos duelos –de manera simultánea– de los cuadros que aún tenían chances de sumar otra estrella al palmarés (Universidad de Chile y Colo Colo), la diferencia en la tabla de posiciones favoreció a la escuadra del Popular, levantando su trofeo nacional número 34.
Para el próximo 12 de noviembre está fijada la udiencia de formalización de cargos en contra del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, y varios jugadores de Colo Colo que obtuvieron su licencia de conducir de manera irregular en la comuna de Nancagua, causa en la que también se encuentra formalizado por cohecho en calidad de reiterado, Aníbal Valenzuela , exdirector de Tránsito y actual alcalde electo. PUBLICIDAD Valenzuela estuvo en prisión preventiva por este caso y quedó libre luego de pagar 3 millones de pesos. En la ocasión, el fiscal Javier Von Bischoffshausen detalló que se le imputó cargos por “otorgar gran cantidad de licencias de conducir sin cumplirse los requisitos legales”, como son la realización de exámenes escritos, médicos y prácticos. Pese a esto, Aníbal Valenzuela de todas formas estuvo en la papeleta de alcalde y resultó electo en Nancagua con un 49,59% de los sufragios. “Caso Licencias” A mediados del mes de septiembre pasado, el jefe de la fiscalía de Santa Cruz, Claudio Meneses, se refirió a la solicitud de audiencia de formalización de cargos para el presidente de Blanco y Negro y varios jugadores de Colo Colo para el próximo 12 de noviembre, haciendo hincapié en la responsabilidad penal que le cabría en los hechos al exdirector de Tránsito de Nancagua, Aníbal Valenzuela. En ese sentido, el fiscal sostuvo que “al funcionario la pena puede ser superior, parte de tres años y un día hasta 10 años, con una multa. En el caso de los futbolistas es más difícil que puedan verse involucrados porque tienen que haber amenazas, sobornos o alguna situación parecida, no lo descartamos. Claramente la responsabilidad del funcionario municipal en principio es más clara”. La causa se abrió en diciembre pasado y la Fiscalía de Alta Complejidad solicitó la audiencia de formalización en septiembre, días después de que los jugadores de Colo Colo Alan Saldivia, Daniel Gutiérrez, Diego Plaza, Dylan Portilla, Eduardo Villanueva, Lucas Soto, Marcos Bolados, Maximiliano Falcón y Óscar Opazo, declararan ante el Ministerio Público. . Según los antecedentes de la causa, los jugadores albos obtuvieron licencias Clase B los años 2016 y 2022 a través del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nancagua de manera irregular, donde el actual alcalde electo era un intermediario para la entrega de los documentos.