Como “una buena noticia para la educación pública” calificó el alcalde de Santiago el fin del paro de los profesores de la comuna, movilización que duró seis días en los establecimientos municipales, los cuales funcionarán con normalidad el martes 11 de marzo. Este lunes abrieron 29 colegios y se espera que mañana hagan lo propio los 15 restantes que se mantuvieron cerrados, donde los docentes realizaron asambleas para deponer la paralización. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, sostuvo que esta es “una buena noticia para la educación pública en general y es una muy buena noticia para los estudiantes de la comuna”, valorando el acuerdo alcanzado con la totalidad de los profesores y establecimientos educacionales. El jefe comunal agregó que se hizo un gran esfuerzo como municipio y, pese a que se mantiene la cifra original que fijamos como techo, no tenemos más capacidad. Los profesores han pedido redistribuirla de otra manera y que se deje expresa constancia de que estos montos en los años venideros serán reajustados por el IPC”. La movilización convocada por el comunal Santiago del Colegio de Profesores se produjo luego que no llegaran a acuerdo con el alcalde Desbordes por el pago de los bonos de vacaciones e invierno, cuyo monto asciende a $6600 millones. Según el acuerdo, se mantendrá esa cifra, pero los pagos serán redistribuidos en otras fechas y serían reajustados según IPC en el futuro. Asimismo, se habría fijado como fecha de pago del bono de verano el 30 de julio próximo, mientras que el bono de invierno se cancelaría el 30 de agosto y el monto correspondiente al Día del Profesor el 30 de octubre. De igual forma, se pagaría el 30% del sueldo base de manera mensual. La tarde de este lunes, se confirmó el término de la paralización de los profesores de Santiago, que duró cuatro jornadas. El paro inició el pasado miércoles 5 de marzo, cuando partió el año escolar en la comuna. Cabe mencionar que ayer (domingo), el municipio de Santiago informó la vuelta a clases de “la mayoría” de los liceos de la comuna para este lunes. Hoy solo 29 establecimientos retomaron las clases. Sin embargo, ahora se informó que los 15 restantes que permanecían paralizados, volverán a clases mañana (martes). Lo anterior, tras la decisión de los profesores de deponer la paralización. La cual se tomó a pesar de que no habrían llegado a acuerdos con el alcalde Mario Desbordes. Recordemos que Desbordes ofreció pagar los mismos montos que en 2024, es decir, $6.800 millones. Ello, argumentado en que no hay más dinero debido a la “irresponsable administración” de Irací Hassler (PC), que habría dejado a la Dirección de Educación Municipal (DEM) con un déficit de más de $26 mil millones. Fuente: Publimetro
Autoridades de la municipalidad de Santiago desmintieron este miércoles haber autorizado la realización de una fiesta de la comunidad venezolana convocada para el próximo 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. La actividad, ampliamente difundida en redes sociales por la cuenta de Instagram de Rumba Venezolana, aseguraba tener los documentos y “ permisos en regla ” con el municipio capitalino para organizar dicho evento, los cuales habrían sido gestionados “en enero de este año”. Respecto de esta supuesta autorización oficial fue que se pronunció la autoridad edilicia capitalina, que en sus redes sociales, y con un breve comunicado, aseguró que “dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente”. “La Ilustre Municipalidad de Santiago desmiente la información difundida en redes sociales, respecto a una fiesta programada para este sábado 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. Dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente y tampoco se ha recibido una solicitud formal, por lo que hacemos un llamado a nuestros vecinos y vecinas a no caer en publicidad engañosa o en posibles estafas por venta de entradas”, explicaron desde la institución comunal, donde aclararon que “toda actividad en bienes nacionales de uso público debe ser gestionada a través de los canales oficiales, dispuestos en el sitio web https://munistgo.cl/espacios-publicos/ y ser evaluadas por el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias”. “A nuestra dirección de Fiscalización no ha sido ingresada solicitud alguna para realizar dicho evento, de manera que el comunicado que difundió la cuenta ‘Rumba venezolana’ contiene información falsa. Desmentimos categóricamente que haya alguna autorización para esa fiesta”, agregaron. Del mismo modo, y con el objetivo de prevenir posibles desmanes en el sector durante el próximo sábado, la autoridad comunal confirmó haber “dispuesto que los equipos de seguridad municipal resguarden el entorno para prevenir y evitar desórdenes o incivilidades”. Fuente: Publimetro
Siguen las polémicas en torno a la gestión del alcalde de la comuna de Santiago, Mario Desbordes, y es que el Sindicato AFESA, el cual representan a que a las y los Asistentes de Educación de la comuna de Santiago, presentó una denuncia ante la Contraloría General de República en su contra acusando el no pago de Bono de Vacaciones, el aguinaldo y el Bono de Término de Conflicto a los funcionarios municipales. Según el gremio de trabajadores del sector público, el Ministerio de Educación (Mineduc) ya transfirió los fondos correspondientes, pero la Municipalidad no ha concretado los pagos. El hecho fue difundido mediante un comunicado el día jueves 30 de enero, en donde la agrupación expresó su molestia ante la falta de respuesta del Departamento de Educación Municipal (DEM), pese a reiteradas solicitudes. “Queremos informales que, a pesar de haber confiado y esperado una respuesta por parte del DEM respecto al no pago del aguinaldo, bono de vacaciones y bono de término de conflicto, lamentablemente no se recibió ninguna respuesta por parte de la entidad. Frente a esta situación y cumpliendo con lo informado el día de ayer, hoy (30 de enero) se procedió a realizar la denuncia respectiva ante la Contraloría General de la República, con el objeto de que se fiscalice el uso de los fondos que ya fueron transferidos por el Ministerio y que hasta la fecha no han sido pagados a los funcionarios “, señala el escrito, según consignó El Ciudadano. Cabe recordar que no es la primera vez que Desbordes se ve envuelto en una polémica, y es que hace solamente un par de semanas fue duramente cuestionado por tomarse vacaciones a solamente un mes de haber asumido su rol en la Municipilidad de Santiago, entre el 11 y el 19 enero. El 24 de enero, las concejalas Dafne Concha y Camila Davagnino también presentaron una denuncia ante la Contraloría General de República contra Desbordes ante el despido de más de 150 funcionarias, acusando que las desvinculaciones se realizaron sin respetar los requisitos legales y los dictámenes del propio organismo que son obligatorios para los departamentos públicos. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes , destacó que recibió muy poca información al asumir la administración municipal y acusó que, con el paso de los días, se han ido encontrando con mayores problemas, no solo financieros, sino también administrativos. A una semana de asumir como alcalde, Desbordes ha emitido fuertes críticas hacia la administración de su antecesora, Irací Hassler , señalando múltiples irregularidades que afectan a la comuna. En conversación con 24 Horas , y tal como adelantó en Tolerancia Cero , Desbordes manifestó que tras solo seis días al frente del municipio, ha identificado “varios problemas” significativos. Entre ellos, destacó el no pago de cotizaciones a trabajadores municipales, un déficit millonario y problemas de seguridad que podrían repercutir en el futuro de la comuna. Uno de los puntos subrayados fue la falta de renovación del contrato para los vehículos de seguridad municipal. “Si no logramos un acuerdo urgente y empezar la licitación nueva, Santiago se queda sin vehículos de seguridad municipal el 1 de febrero”, advirtió el alcalde. Aparte, señaló serias falencias en la Corporación de Desarrollo de Santiago , describiéndola como “llena de problemas”. Lee también: https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/desbordes-acusa-millonario-deficit-municipio-santiago-gestion-hassler-sorpresas-desagradables_20241209/ > Desbordes acusa millonario déficit en Municipio de Santiago tras gestión Mencionó convenios recientes con Tesorería debido al no pago de impuestos y contribuciones, junto con juicios laborales en los que afirmó: “la administración sencillamente no se presentó; perdimos el juicio por no presentación”. El alcalde también criticó la falta de información entregada al momento de asumir el cargo. “ Nos entregaron muy poca información antes de que asumiéramos. Llevamos apenas una semana; trabajamos todo el fin de semana completo y estamos recabando información en todas las áreas, revisando por si cuenta, auditando internamente” , explicó. En cuanto al estado financiero del municipio, Desbordes indicó que existe un déficit mínimo 13.500 millones pesos. Agregó que enfrentan un fuerte atraso en pagos previsionales a trabajadores corporativos. Se realizó un traspaso urgente para cubrir cotizaciones docentes. “Están apareciendo todos los días situaciones complicadas”, concluyó. Fuente: CNN Chile País
Durante este viernes 6 de diciembre, se vivió en los municipios del país la ceremonia de cambio de mando que, luego de la jornada electoral del pasado 26 y 27 de octubre, transformó en alcaldes a los ganadores.PUBLICIDADUno de los tantos jefes comunales que asumieron fue Mario Desbordes (Renovación Nacional) por la comuna de Santiago, quien gracias al 51,08% de las preferencias se convirtió en el sucesor de la joven comunista Irací Hassler, quien iba por la reelección, pero se quedó con el 28,65% de los votos.En esta misma línea, una de las primeras medidas que tomó el actual alcalde de Santiago fue sacar dos elementos que estuvieron bajo la administración de Hassler: mandó a retirar las banderas de la comunidad LGBT y la que representa al pueblo Mapuche. En su lugar, irán las banderas chilenas y la de la Municipalidad.Los registros de este decisión respecto a las banderas que flameaban en el frontis de la casa municipal, lo compartieron varios usuarios a través de la red social X (exTwitter), algunos a favor de la medida y otros en contra.Por su lado, el secretario general de RN y diputado de la República Diego Schalper ( @Diego_Schalper) , mostró su postura a favor de este cambio liderado por Desbordes : “Los espacios públicos son para todos. Y todos nos sentimos convocados por esas banderas, en cuanto ciudadanos que requerimos de las autoridades municipales un trabajo ecuánime y riguroso. Felicito a @desbordes por esta decisión”, sostuvo.En la otra vereda, la usuaria Florencia Pinto ( @florenciapintot ), quien es abogada y Magister en Derecho Público, dijo lo siguiente: “Primera acción del alcalde Mario Desbordes sacar las banderas que estaban izadas en el Palacio Consistorial. Lo que es no entender que las prioridades deben ser las acciones concretas y no retirar símbolos que representan a grupos históricamente excluidos”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Como “una buena noticia para la educación pública” calificó el alcalde de Santiago el fin del paro de los profesores de la comuna, movilización que duró seis días en los establecimientos municipales, los cuales funcionarán con normalidad el martes 11 de marzo. Este lunes abrieron 29 colegios y se espera que mañana hagan lo propio los 15 restantes que se mantuvieron cerrados, donde los docentes realizaron asambleas para deponer la paralización. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, sostuvo que esta es “una buena noticia para la educación pública en general y es una muy buena noticia para los estudiantes de la comuna”, valorando el acuerdo alcanzado con la totalidad de los profesores y establecimientos educacionales. El jefe comunal agregó que se hizo un gran esfuerzo como municipio y, pese a que se mantiene la cifra original que fijamos como techo, no tenemos más capacidad. Los profesores han pedido redistribuirla de otra manera y que se deje expresa constancia de que estos montos en los años venideros serán reajustados por el IPC”. La movilización convocada por el comunal Santiago del Colegio de Profesores se produjo luego que no llegaran a acuerdo con el alcalde Desbordes por el pago de los bonos de vacaciones e invierno, cuyo monto asciende a $6600 millones. Según el acuerdo, se mantendrá esa cifra, pero los pagos serán redistribuidos en otras fechas y serían reajustados según IPC en el futuro. Asimismo, se habría fijado como fecha de pago del bono de verano el 30 de julio próximo, mientras que el bono de invierno se cancelaría el 30 de agosto y el monto correspondiente al Día del Profesor el 30 de octubre. De igual forma, se pagaría el 30% del sueldo base de manera mensual. La tarde de este lunes, se confirmó el término de la paralización de los profesores de Santiago, que duró cuatro jornadas. El paro inició el pasado miércoles 5 de marzo, cuando partió el año escolar en la comuna. Cabe mencionar que ayer (domingo), el municipio de Santiago informó la vuelta a clases de “la mayoría” de los liceos de la comuna para este lunes. Hoy solo 29 establecimientos retomaron las clases. Sin embargo, ahora se informó que los 15 restantes que permanecían paralizados, volverán a clases mañana (martes). Lo anterior, tras la decisión de los profesores de deponer la paralización. La cual se tomó a pesar de que no habrían llegado a acuerdos con el alcalde Mario Desbordes. Recordemos que Desbordes ofreció pagar los mismos montos que en 2024, es decir, $6.800 millones. Ello, argumentado en que no hay más dinero debido a la “irresponsable administración” de Irací Hassler (PC), que habría dejado a la Dirección de Educación Municipal (DEM) con un déficit de más de $26 mil millones. Fuente: Publimetro
Autoridades de la municipalidad de Santiago desmintieron este miércoles haber autorizado la realización de una fiesta de la comunidad venezolana convocada para el próximo 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. La actividad, ampliamente difundida en redes sociales por la cuenta de Instagram de Rumba Venezolana, aseguraba tener los documentos y “ permisos en regla ” con el municipio capitalino para organizar dicho evento, los cuales habrían sido gestionados “en enero de este año”. Respecto de esta supuesta autorización oficial fue que se pronunció la autoridad edilicia capitalina, que en sus redes sociales, y con un breve comunicado, aseguró que “dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente”. “La Ilustre Municipalidad de Santiago desmiente la información difundida en redes sociales, respecto a una fiesta programada para este sábado 22 de febrero en el Parque Quinta Normal. Dicha convocatoria no cuenta con la autorización correspondiente y tampoco se ha recibido una solicitud formal, por lo que hacemos un llamado a nuestros vecinos y vecinas a no caer en publicidad engañosa o en posibles estafas por venta de entradas”, explicaron desde la institución comunal, donde aclararon que “toda actividad en bienes nacionales de uso público debe ser gestionada a través de los canales oficiales, dispuestos en el sitio web https://munistgo.cl/espacios-publicos/ y ser evaluadas por el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias”. “A nuestra dirección de Fiscalización no ha sido ingresada solicitud alguna para realizar dicho evento, de manera que el comunicado que difundió la cuenta ‘Rumba venezolana’ contiene información falsa. Desmentimos categóricamente que haya alguna autorización para esa fiesta”, agregaron. Del mismo modo, y con el objetivo de prevenir posibles desmanes en el sector durante el próximo sábado, la autoridad comunal confirmó haber “dispuesto que los equipos de seguridad municipal resguarden el entorno para prevenir y evitar desórdenes o incivilidades”. Fuente: Publimetro
Siguen las polémicas en torno a la gestión del alcalde de la comuna de Santiago, Mario Desbordes, y es que el Sindicato AFESA, el cual representan a que a las y los Asistentes de Educación de la comuna de Santiago, presentó una denuncia ante la Contraloría General de República en su contra acusando el no pago de Bono de Vacaciones, el aguinaldo y el Bono de Término de Conflicto a los funcionarios municipales. Según el gremio de trabajadores del sector público, el Ministerio de Educación (Mineduc) ya transfirió los fondos correspondientes, pero la Municipalidad no ha concretado los pagos. El hecho fue difundido mediante un comunicado el día jueves 30 de enero, en donde la agrupación expresó su molestia ante la falta de respuesta del Departamento de Educación Municipal (DEM), pese a reiteradas solicitudes. “Queremos informales que, a pesar de haber confiado y esperado una respuesta por parte del DEM respecto al no pago del aguinaldo, bono de vacaciones y bono de término de conflicto, lamentablemente no se recibió ninguna respuesta por parte de la entidad. Frente a esta situación y cumpliendo con lo informado el día de ayer, hoy (30 de enero) se procedió a realizar la denuncia respectiva ante la Contraloría General de la República, con el objeto de que se fiscalice el uso de los fondos que ya fueron transferidos por el Ministerio y que hasta la fecha no han sido pagados a los funcionarios “, señala el escrito, según consignó El Ciudadano. Cabe recordar que no es la primera vez que Desbordes se ve envuelto en una polémica, y es que hace solamente un par de semanas fue duramente cuestionado por tomarse vacaciones a solamente un mes de haber asumido su rol en la Municipilidad de Santiago, entre el 11 y el 19 enero. El 24 de enero, las concejalas Dafne Concha y Camila Davagnino también presentaron una denuncia ante la Contraloría General de República contra Desbordes ante el despido de más de 150 funcionarias, acusando que las desvinculaciones se realizaron sin respetar los requisitos legales y los dictámenes del propio organismo que son obligatorios para los departamentos públicos. Fuente: Publimetro
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes , destacó que recibió muy poca información al asumir la administración municipal y acusó que, con el paso de los días, se han ido encontrando con mayores problemas, no solo financieros, sino también administrativos. A una semana de asumir como alcalde, Desbordes ha emitido fuertes críticas hacia la administración de su antecesora, Irací Hassler , señalando múltiples irregularidades que afectan a la comuna. En conversación con 24 Horas , y tal como adelantó en Tolerancia Cero , Desbordes manifestó que tras solo seis días al frente del municipio, ha identificado “varios problemas” significativos. Entre ellos, destacó el no pago de cotizaciones a trabajadores municipales, un déficit millonario y problemas de seguridad que podrían repercutir en el futuro de la comuna. Uno de los puntos subrayados fue la falta de renovación del contrato para los vehículos de seguridad municipal. “Si no logramos un acuerdo urgente y empezar la licitación nueva, Santiago se queda sin vehículos de seguridad municipal el 1 de febrero”, advirtió el alcalde. Aparte, señaló serias falencias en la Corporación de Desarrollo de Santiago , describiéndola como “llena de problemas”. Lee también: https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/desbordes-acusa-millonario-deficit-municipio-santiago-gestion-hassler-sorpresas-desagradables_20241209/ > Desbordes acusa millonario déficit en Municipio de Santiago tras gestión Mencionó convenios recientes con Tesorería debido al no pago de impuestos y contribuciones, junto con juicios laborales en los que afirmó: “la administración sencillamente no se presentó; perdimos el juicio por no presentación”. El alcalde también criticó la falta de información entregada al momento de asumir el cargo. “ Nos entregaron muy poca información antes de que asumiéramos. Llevamos apenas una semana; trabajamos todo el fin de semana completo y estamos recabando información en todas las áreas, revisando por si cuenta, auditando internamente” , explicó. En cuanto al estado financiero del municipio, Desbordes indicó que existe un déficit mínimo 13.500 millones pesos. Agregó que enfrentan un fuerte atraso en pagos previsionales a trabajadores corporativos. Se realizó un traspaso urgente para cubrir cotizaciones docentes. “Están apareciendo todos los días situaciones complicadas”, concluyó. Fuente: CNN Chile País
Durante este viernes 6 de diciembre, se vivió en los municipios del país la ceremonia de cambio de mando que, luego de la jornada electoral del pasado 26 y 27 de octubre, transformó en alcaldes a los ganadores.PUBLICIDADUno de los tantos jefes comunales que asumieron fue Mario Desbordes (Renovación Nacional) por la comuna de Santiago, quien gracias al 51,08% de las preferencias se convirtió en el sucesor de la joven comunista Irací Hassler, quien iba por la reelección, pero se quedó con el 28,65% de los votos.En esta misma línea, una de las primeras medidas que tomó el actual alcalde de Santiago fue sacar dos elementos que estuvieron bajo la administración de Hassler: mandó a retirar las banderas de la comunidad LGBT y la que representa al pueblo Mapuche. En su lugar, irán las banderas chilenas y la de la Municipalidad.Los registros de este decisión respecto a las banderas que flameaban en el frontis de la casa municipal, lo compartieron varios usuarios a través de la red social X (exTwitter), algunos a favor de la medida y otros en contra.Por su lado, el secretario general de RN y diputado de la República Diego Schalper ( @Diego_Schalper) , mostró su postura a favor de este cambio liderado por Desbordes : “Los espacios públicos son para todos. Y todos nos sentimos convocados por esas banderas, en cuanto ciudadanos que requerimos de las autoridades municipales un trabajo ecuánime y riguroso. Felicito a @desbordes por esta decisión”, sostuvo.En la otra vereda, la usuaria Florencia Pinto ( @florenciapintot ), quien es abogada y Magister en Derecho Público, dijo lo siguiente: “Primera acción del alcalde Mario Desbordes sacar las banderas que estaban izadas en el Palacio Consistorial. Lo que es no entender que las prioridades deben ser las acciones concretas y no retirar símbolos que representan a grupos históricamente excluidos”.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro