La caja de resonancia que dejó en el ambiente futbolístico el empate sin goles entre las selecciones de Chile y Ecuador alcanzó incluso al expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, quien regresó este miércoles desde el anonimato del proceso judicial que se sigue en su contra como uno de los protagonistas en el caso de corrupción en la FIFA, para criticar la gestión del actual mandamás del órgano, Pablo Milad; y pedir su renuncia “inmediata” junto con la del entrenador Ricardo Gareca. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el oriundo de La Calera publicó un decálogo en el que sinceró las que, a su juicio, han sido las fallas de Milad a cargo la ANFP. La principal, haber respaldado al entrenador a pesar de los magros resultados conseguidos bajo el mando de la selección chilena en este proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Las críticas de Sergio Jadue “Gareca debe irse ahora mismo. Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene”, escribió Jadue, quien aseguró en su publicación (clausurada a los comentarios de los demás usuarios de la plataforma) que el DT argentino “debió irse antes”. “Pero (Milad) lo respaldaste meses atrás cuando había que sacarlo y salvar la clasificatoria. Exígele la renuncia inmediata. Pero con eso no basta”, aseguró el otrora líder de la ANFP. (Ricardo) Gareca debe irse ahora mismo (de la banca de Chile). Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene — Sergio Jadue “Dos fracasos clasificatorios consecutivos (el Consejo jamás lo ha aceptado, pero te lo aguantan porque eres útil). Clubes dominados por representantes; multipropiedad grosera, jamás combatida. Obviada. Series menores abandonadas; ANFP quebrada, a la deriva, entregada”, prosiguió el exdirigente, quien sumó a los males del balompié nacional que los actuales “torneos nacionales están en su peor momento de calidad, de organización y nula certeza deportiva por decenas de obscenas denuncias entre clubes”. La indignación de Jadue con el actual presidente del órgano no quedó en las críticas a su gestión deportiva, sino que además sumó las administrativas, donde expuso que el curicano “perjudica periódicamente a TNT, tu principal socio y sostén”. “(También) desafías torpemente a un Gobierno débil, y tienes una inacción legislativa, ya que te escondes de reformas urgentes y te amparas en el lobby para no separar la ANFP de la Federación”, puntualizó Jadue, quien aseveró que el actual directivo del ente rector del balompié nacional “en Sudamérica, es un hazmerreír”. Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas — Sergio Jadue “En resumen, una indolencia vergonzosa. Capacidad: cero. Todo lo urgente, no quieres ni puedes hacerlo. Y más encima, tu brazo derecho te traiciona todos los días y no puedes ni verlo ni hacer algo al respecto”, prosiguió Jadue, para quien solamente hay una solución para los males del fútbol chileno. “Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas para que una persona con nuevo ímpetu, y sin compromisos, lidere los necesarios cambios que el fútbol chileno requiere hoy para salir del peor momento de su historia”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El empate de la selección chilena ante Ecuador no sólo abrió anoche una profunda herida entre los hinchas nacionales y el técnico de la Roja, sino que convirtió a Ricardo Gareca en el principal foco de conflicto entre los dirigentes de la ANFP y los analistas deportivos, quienes han volcado sus críticas a la decisión del ente rector del fútbol de no despedir al argentino de la banca Roja. Una decisión que se ha tornado en un vía crucis para el directorio encabezado por Pablo Milad, aún golpeado por la decisión del técnico de mantenerse firme en el puesto a pesar de estar último en las clasificatorias sudamericanas y no dar ninguna señal de querer negociar alguna salida de Juan Pinto Durán. Tal escenario lo revelaron en el programa “Deportes”, de radio Agricultura, donde uno de sus panelistas afirmó que minutos previos a la conferencia de prensa posterior al partido, el entrenador hizo caso omiso del gesto que le habría pedido Milad para dar un paso al costado y ponerle fin a la crisis deportiva. “Seamos concretos y sinceros: este proceso está acabado. Que Gareca quiera seguir tiene un tinte más económico que deportivo. Si sus señales eran jugar con chicos de 20 años, se las compro, pero no puedo”, dijo Cristián Caamaño. “Esto es un gallito. Hubo una reunión antes con Pablo Milad, quien le pidió un gesto a Gareca. ¿Y qué es lo que hace? Le redobla la apuesta al decir que quiere seguir”, contó también otro rostro conocido. Un complejo escenario que dejó en evidencia el propio presidente de la ANFP, quien sin entrar en detalles respecto a dicha reunión con Gareca, reconoció que “el finiquito sería altísimo si lo desvinculamos”. Y vaya si el vínculo con el estratego es oneroso, ya que si se decidiera finiquitarlo tendrían que hacerse cargo del pago por los seis meses restantes del contrato al argentino en la banca chilena. Esto se debe a que su sueldo mensual supone un gasto considerable para las arcas del fútbol chileno y desembolsar más dinero por su salida podría resultar complicado dada la situación financiera actual. Fuente: Publimetro Deportes
Una sensible e inesperada baja de último minuto sufrió hoy la selección chilena, que de cara a su encuentro de esta noche ante Ecuador en el Estadio Nacional (21:00 horas), confirmó la liberación del extremo zurdo de Colo Colo, Lucas Cepeda, debido a un fuerte “cuadro febril” y “viral”. Cepeda era uno de los once estelares que Ricardo Gareca había elegido para el trascendental duelo que desde las 21:00 horas jugarán ante los actuales sublíderes de las clasificatorias sudamericanas, sin embargo, un estado febril acabó descartándolo de la nómina. Una nueva baja en la selección chilena La información fue ratificada este mediodía desde el complejo de Juan Pinto Durán, donde los encargados de la Roja y la ANFP comunicaron que el futbolista del Cacique “ha sido liberado de la presente convocatoria debido a que presentó un cuadro febril viral que le impide su participación en la citación para el partido de hoy frente a Ecuador”. En su lugar, según informaron en ESPN Chile, se prevé el ingreso del mediocampista Darío Osorio, uno que volvería de esta forma a la titularidad de la selección luego de ser considerado por el técnico argentino en sus primeros partidos a cargo de la Roja en estas clasificatorias. El cuadro febril y viral de Cepeda no sólo lo dejará fuera del encuentro ante Ecuador, sino que podría marginarlo incluso del debut en Copa Libertadores de Colo Colo la próxima semana frente a Atlético Bucaramanga (1 de abril), considerando que por su estado le dieron reposo absoluto por cuatro días. Por lo pronto, en palabras de la señal deportiva, el zurdo ya quedó fuera del partido por el torneo local ante Palestino, que se jugará este jueves en el estadio Monumental desde las 18:15 horas. Probables formaciones Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro; Darío Osorio, Eduardo Vargas y Diego Valdés. DT: Ricardo Gareca. Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Piero Hincapié, William Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Pedro Vite, Alan Franco, John Yeboah y Gonzalo Plata; y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece. Fuente: Publimetro Deportes
Esta noche, desde las 21:00 horas, el Estadio Nacional será testigo de uno de los partidos más relevantes en la historia reciente de la selección chilena, que de cara a mantener la ilusión de alcanzar un cupo en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, buscará la victoria frente al sublíder de las clasificatorias sudamericanas, Ecuador. Un partido donde la Roja podría sentenciar su camino a la eliminación temprana del proceso mundialista -en caso que Bolivia derrote a Uruguay y que Chile pierda frente a Ecuador-, o mantenga una mínima chance de clasificar al torneo planetario del próximo año. Confirmada la ausencia de Alexis Sánchez, ya liberado de la concentración al no superar su fatiga muscular, la formación que mandará Ricardo Gareca a la cancha del reducto ñuñoíno consideraría una sola modificación respecto del equipo que perdió por 1-o en su visita a Paraguay. La del mediocampista de América de México, Diego Valdés, uno de los más cuestionados por los expertos deportivos tras su pálido ingreso en el duelo de la Roja en Asunción, y quien en sus redes sociales si bien reconoció el mal momento deportivo de la selección, aseguró esta noche que buscarán reivindicarse ante la selección ecuatoriana. “No se trata de rendirme, soy consciente del momento y aprender de los errores. ¡A seguir firmes, sobre todo (...) ¡Vamos Chile!”, escribió el formado en Audax Italiano, quien ocupará el cupo que Alexander Aravena dejará dentro del cuadro titular. Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro; Lucas Cepeda, Eduardo Vargas y Diego Valdés. DT: Ricardo Gareca. Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Piero Hincapié, William Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo Pedro Vite Alan Franco John Yeboah Gonzalo Plata Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece. Fuente: Publimetro Deportes
Con las urgencias de sumar puntos ante Ecuador para mantener la ilusión matemática de pelear por uno de los cupos clasificatorios al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, la selección chilena recibirá este martes en el Estadio Nacional al sublíder de la tabla de posiciones en el proceso sudamericano. Una realidad contrastada de ambos representativos patrios, que llegan al reducto ñuñoíno con la misma aspiración mundialista, pero con momentos futbolísticos que marcan la ilusión de los hinchas ecuatorianos y el desánimo en la fanaticada chilena. Un partido que para Ricardo Gareca es el primero de los cinco pasos hacia la clasificación que espera dar al mando de la selección, eso siempre y cuando un revés ante los ecuatorianos adelante su salida de la banca. Para evitar esa temida derrota, el DT de la Roja tendría en mente realizar una sola modificación respecto del equipo que inició en la caída ante Paraguay (1-0), y esa sería la de Diego Valdés por Alexander Aravena en el extremo derecho del ataque chileno. De esta forma, el once titular de Chile ante Ecuador sería con Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en la defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal en mediocampo; y Lucas Cepeda, Eduardo Vargas y Valdés en ofensiva. El partido se disputará desde las 21:00 horas en el reducto ñuñoíno, y será el que junto a los duelos Venezuela-Perú, Colombia-Paraguay y Argentina-Brasil cierren la decimocuarta fecha. Por televisión abierta podrá verse a través del canal Chilevisión mientras que ESPN lo transmitirá por TV cable. En servicio streaming estará disponible a través Disney+. Aquellos interesados pueden adquirir sus entradas a través del sistema Puntoticket.com tanto para hinchas chilenos como ecuatorianos. Para más información puedes visitar este LINK. Fuente: Publimetro Deportes
La caja de resonancia que dejó en el ambiente futbolístico el empate sin goles entre las selecciones de Chile y Ecuador alcanzó incluso al expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, quien regresó este miércoles desde el anonimato del proceso judicial que se sigue en su contra como uno de los protagonistas en el caso de corrupción en la FIFA, para criticar la gestión del actual mandamás del órgano, Pablo Milad; y pedir su renuncia “inmediata” junto con la del entrenador Ricardo Gareca. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde el oriundo de La Calera publicó un decálogo en el que sinceró las que, a su juicio, han sido las fallas de Milad a cargo la ANFP. La principal, haber respaldado al entrenador a pesar de los magros resultados conseguidos bajo el mando de la selección chilena en este proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Las críticas de Sergio Jadue “Gareca debe irse ahora mismo. Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene”, escribió Jadue, quien aseguró en su publicación (clausurada a los comentarios de los demás usuarios de la plataforma) que el DT argentino “debió irse antes”. “Pero (Milad) lo respaldaste meses atrás cuando había que sacarlo y salvar la clasificatoria. Exígele la renuncia inmediata. Pero con eso no basta”, aseguró el otrora líder de la ANFP. (Ricardo) Gareca debe irse ahora mismo (de la banca de Chile). Es un fracaso gigantesco. 5 de 24 puntos. No se sostiene — Sergio Jadue “Dos fracasos clasificatorios consecutivos (el Consejo jamás lo ha aceptado, pero te lo aguantan porque eres útil). Clubes dominados por representantes; multipropiedad grosera, jamás combatida. Obviada. Series menores abandonadas; ANFP quebrada, a la deriva, entregada”, prosiguió el exdirigente, quien sumó a los males del balompié nacional que los actuales “torneos nacionales están en su peor momento de calidad, de organización y nula certeza deportiva por decenas de obscenas denuncias entre clubes”. La indignación de Jadue con el actual presidente del órgano no quedó en las críticas a su gestión deportiva, sino que además sumó las administrativas, donde expuso que el curicano “perjudica periódicamente a TNT, tu principal socio y sostén”. “(También) desafías torpemente a un Gobierno débil, y tienes una inacción legislativa, ya que te escondes de reformas urgentes y te amparas en el lobby para no separar la ANFP de la Federación”, puntualizó Jadue, quien aseveró que el actual directivo del ente rector del balompié nacional “en Sudamérica, es un hazmerreír”. Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas — Sergio Jadue “En resumen, una indolencia vergonzosa. Capacidad: cero. Todo lo urgente, no quieres ni puedes hacerlo. Y más encima, tu brazo derecho te traiciona todos los días y no puedes ni verlo ni hacer algo al respecto”, prosiguió Jadue, para quien solamente hay una solución para los males del fútbol chileno. “Sólo queda una cosa por hacer: presenta la renuncia, descomprime el ambiente y llama a elecciones anticipadas para que una persona con nuevo ímpetu, y sin compromisos, lidere los necesarios cambios que el fútbol chileno requiere hoy para salir del peor momento de su historia”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El empate de la selección chilena ante Ecuador no sólo abrió anoche una profunda herida entre los hinchas nacionales y el técnico de la Roja, sino que convirtió a Ricardo Gareca en el principal foco de conflicto entre los dirigentes de la ANFP y los analistas deportivos, quienes han volcado sus críticas a la decisión del ente rector del fútbol de no despedir al argentino de la banca Roja. Una decisión que se ha tornado en un vía crucis para el directorio encabezado por Pablo Milad, aún golpeado por la decisión del técnico de mantenerse firme en el puesto a pesar de estar último en las clasificatorias sudamericanas y no dar ninguna señal de querer negociar alguna salida de Juan Pinto Durán. Tal escenario lo revelaron en el programa “Deportes”, de radio Agricultura, donde uno de sus panelistas afirmó que minutos previos a la conferencia de prensa posterior al partido, el entrenador hizo caso omiso del gesto que le habría pedido Milad para dar un paso al costado y ponerle fin a la crisis deportiva. “Seamos concretos y sinceros: este proceso está acabado. Que Gareca quiera seguir tiene un tinte más económico que deportivo. Si sus señales eran jugar con chicos de 20 años, se las compro, pero no puedo”, dijo Cristián Caamaño. “Esto es un gallito. Hubo una reunión antes con Pablo Milad, quien le pidió un gesto a Gareca. ¿Y qué es lo que hace? Le redobla la apuesta al decir que quiere seguir”, contó también otro rostro conocido. Un complejo escenario que dejó en evidencia el propio presidente de la ANFP, quien sin entrar en detalles respecto a dicha reunión con Gareca, reconoció que “el finiquito sería altísimo si lo desvinculamos”. Y vaya si el vínculo con el estratego es oneroso, ya que si se decidiera finiquitarlo tendrían que hacerse cargo del pago por los seis meses restantes del contrato al argentino en la banca chilena. Esto se debe a que su sueldo mensual supone un gasto considerable para las arcas del fútbol chileno y desembolsar más dinero por su salida podría resultar complicado dada la situación financiera actual. Fuente: Publimetro Deportes
Una sensible e inesperada baja de último minuto sufrió hoy la selección chilena, que de cara a su encuentro de esta noche ante Ecuador en el Estadio Nacional (21:00 horas), confirmó la liberación del extremo zurdo de Colo Colo, Lucas Cepeda, debido a un fuerte “cuadro febril” y “viral”. Cepeda era uno de los once estelares que Ricardo Gareca había elegido para el trascendental duelo que desde las 21:00 horas jugarán ante los actuales sublíderes de las clasificatorias sudamericanas, sin embargo, un estado febril acabó descartándolo de la nómina. Una nueva baja en la selección chilena La información fue ratificada este mediodía desde el complejo de Juan Pinto Durán, donde los encargados de la Roja y la ANFP comunicaron que el futbolista del Cacique “ha sido liberado de la presente convocatoria debido a que presentó un cuadro febril viral que le impide su participación en la citación para el partido de hoy frente a Ecuador”. En su lugar, según informaron en ESPN Chile, se prevé el ingreso del mediocampista Darío Osorio, uno que volvería de esta forma a la titularidad de la selección luego de ser considerado por el técnico argentino en sus primeros partidos a cargo de la Roja en estas clasificatorias. El cuadro febril y viral de Cepeda no sólo lo dejará fuera del encuentro ante Ecuador, sino que podría marginarlo incluso del debut en Copa Libertadores de Colo Colo la próxima semana frente a Atlético Bucaramanga (1 de abril), considerando que por su estado le dieron reposo absoluto por cuatro días. Por lo pronto, en palabras de la señal deportiva, el zurdo ya quedó fuera del partido por el torneo local ante Palestino, que se jugará este jueves en el estadio Monumental desde las 18:15 horas. Probables formaciones Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro; Darío Osorio, Eduardo Vargas y Diego Valdés. DT: Ricardo Gareca. Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Piero Hincapié, William Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Pedro Vite, Alan Franco, John Yeboah y Gonzalo Plata; y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece. Fuente: Publimetro Deportes
Esta noche, desde las 21:00 horas, el Estadio Nacional será testigo de uno de los partidos más relevantes en la historia reciente de la selección chilena, que de cara a mantener la ilusión de alcanzar un cupo en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, buscará la victoria frente al sublíder de las clasificatorias sudamericanas, Ecuador. Un partido donde la Roja podría sentenciar su camino a la eliminación temprana del proceso mundialista -en caso que Bolivia derrote a Uruguay y que Chile pierda frente a Ecuador-, o mantenga una mínima chance de clasificar al torneo planetario del próximo año. Confirmada la ausencia de Alexis Sánchez, ya liberado de la concentración al no superar su fatiga muscular, la formación que mandará Ricardo Gareca a la cancha del reducto ñuñoíno consideraría una sola modificación respecto del equipo que perdió por 1-o en su visita a Paraguay. La del mediocampista de América de México, Diego Valdés, uno de los más cuestionados por los expertos deportivos tras su pálido ingreso en el duelo de la Roja en Asunción, y quien en sus redes sociales si bien reconoció el mal momento deportivo de la selección, aseguró esta noche que buscarán reivindicarse ante la selección ecuatoriana. “No se trata de rendirme, soy consciente del momento y aprender de los errores. ¡A seguir firmes, sobre todo (...) ¡Vamos Chile!”, escribió el formado en Audax Italiano, quien ocupará el cupo que Alexander Aravena dejará dentro del cuadro titular. Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro; Lucas Cepeda, Eduardo Vargas y Diego Valdés. DT: Ricardo Gareca. Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Piero Hincapié, William Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo Pedro Vite Alan Franco John Yeboah Gonzalo Plata Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece. Fuente: Publimetro Deportes
Con las urgencias de sumar puntos ante Ecuador para mantener la ilusión matemática de pelear por uno de los cupos clasificatorios al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, la selección chilena recibirá este martes en el Estadio Nacional al sublíder de la tabla de posiciones en el proceso sudamericano. Una realidad contrastada de ambos representativos patrios, que llegan al reducto ñuñoíno con la misma aspiración mundialista, pero con momentos futbolísticos que marcan la ilusión de los hinchas ecuatorianos y el desánimo en la fanaticada chilena. Un partido que para Ricardo Gareca es el primero de los cinco pasos hacia la clasificación que espera dar al mando de la selección, eso siempre y cuando un revés ante los ecuatorianos adelante su salida de la banca. Para evitar esa temida derrota, el DT de la Roja tendría en mente realizar una sola modificación respecto del equipo que inició en la caída ante Paraguay (1-0), y esa sería la de Diego Valdés por Alexander Aravena en el extremo derecho del ataque chileno. De esta forma, el once titular de Chile ante Ecuador sería con Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en la defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal en mediocampo; y Lucas Cepeda, Eduardo Vargas y Valdés en ofensiva. El partido se disputará desde las 21:00 horas en el reducto ñuñoíno, y será el que junto a los duelos Venezuela-Perú, Colombia-Paraguay y Argentina-Brasil cierren la decimocuarta fecha. Por televisión abierta podrá verse a través del canal Chilevisión mientras que ESPN lo transmitirá por TV cable. En servicio streaming estará disponible a través Disney+. Aquellos interesados pueden adquirir sus entradas a través del sistema Puntoticket.com tanto para hinchas chilenos como ecuatorianos. Para más información puedes visitar este LINK. Fuente: Publimetro Deportes